Patrón de fondo

Beriglobina p

Consulta con un médico sobre la receta médica de Beriglobina p

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Beriglobina p

Introducción

Prospecto: Información para el usuario

BeriglobinaP

160 mg/ml solución inyectable

Inmunoglobulina humana normal

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéuticoinclusosise trata de efectos adversos queno aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1.Qué esBeriglobina Py para qué se utiliza

2.Qué necesita saber antes de empezar a usarBeriglobina P

3.Cómo usarBeriglobina P

4.Posibles efectos adversos

5.Conservación deBeriglobina P

6.Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Beriglobina P y para qué se utiliza

Beriglobina Pes una solución para inyección debajo de la piel (uso subcutáneo) o en el músculo (uso intramuscular). La solución contiene inmunoglobulina humana normal, que se produce a partir del plasma de donantes humanos.

Las inmunoglobulinas son componentes importantes del sistema de respuesta inmune del cuerpo. Se producen mediantes células especiales en el organismo y actúan como inhibidores (anticuerpos) a sustancias extrañas.

La inmunoglobulina humana normal contiene principalmente inmunoglobulina G (IgG), la cual tiene un gran espectro de anticuerpos contra varios agentes infecciosos. Beriglobina P contiene los anticuerpos de la inmunoglobulina G presentes en la población sana. Dosis adecuadas de este preparado normalizan los niveles de inmunoglobulina G que se encuentren por debajo del valor normal.

Beriglobina P se utiliza para las siguientes indicacionesadministrada por víasubcutánea (IgSC):

  • Terapia de reemplazo en adultos, niños y adolescentes (0-18 años) en:
    • Síndromes de inmunodeficiencia congénita (primaria) con producción de anticuerpos deteriorada.
    • Deficiencia de anticuerpos (hipogammaglobulinemia) e infecciones bacterianas recurrentes en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC), en los que los antibióticos profilácticos no han funcionado o están contraindicados.
    • Deficiencia de anticuerpos (hipogammaglobulinemia) e infecciones bacterianas recurrentes en pacientes con mieloma múltiple (MM).
    • Deficiencia de anticuerpos (hipogammaglobulinemia) en los pacientes antes y después de un trasplante de células madre hematopoyéticas alogénicas (TPH).

BeriglobinaP se utiliza en las siguientes indicaciones administrada por vía intramuscular (IgIM):

  • Profilaxis de la Hepatitis A en adultos, niños y adolescentes (0-18 años):
    • Profilaxis de prexposición preferiblemente en combinación con vacunación activa, en individuos no vacunados que viajaran en menos de 2 semanas a áreas de riesgo de hepatitis A.
    • Profilaxis de posexposición en individuos no vacunados durante las 2 semanas posteriores de haberse expuesto al virus de la hepatitis A.

Se recomienda la vacunación activa para la profilaxis a largo plazo de la Hepatitis A.

  • Terapia de inflamación de las membranas mucosas a causa de la radioterapia (mucositis

radiogénica).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Beriglobina P

Las siguientes secciones contienen información que usted y el médico deben considerar antes de la aplicación de BeriglobinaP.

No use Beriglobina P

  • Si es alérgico al principio activo o a cualquiera de los excipientes deeste medicamento (ver sección 6. Subsección “Composición deBeriglobinaP”). Informar al médico si es alérgico a cualquier medicamento o alimento.
  • En un vaso sanguíneo.
  • En un músculo si padece trombocitopenia severa u otros trastornos de coagulación de sangre.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Beriglobina P:

    • Si Beriglobina P se administra accidentalmente en un vaso sanguíneo, usted puede desarrollar una reacción alérgica grave (shock anafiláctico). Esta reacción se observa como una bajada de la presión arterial y dificultad para respirar;
  • Si usted recibe por primera vez inmunoglobulina humana normal;
  • Si ha recibido otro medicamento para tratar los mismos síntomas en el pasado;
  • O cuando no es administrado a intervalos regulares.

Hipersensibilidad

Las reacciones de hipersensibilidad son raras. Se pueden producir en casos de deficiencia de IgA con anticuerpos anti-IgA. En este caso debe ser tratado con precaución. Si los productos de IgG subcutáneos siguen siendo la única opción para usted, usted debe ser tratado con Beriglobina P sólo bajo estricta supervisión médica.

Raramente, BERIGLOBINA P puede inducir una bajada de la presión arterial con reacción anafiláctica. Esta reacción también puede ocurrir si usted toleró tratamientos anteriores con inmunoglobulina humana normal.

Tromboembolismo

Con el uso subcutáneo de dosis altas de inmunoglobulinas para la terapia de sustitución (por ejemplo, el síndrome de inmunodeficiencia primaria) ha habido informes de coágulos sanguíneos (acontecimientos tromboembólicos). Pueden conducir a un ataque al corazón (infarto de miocardio), derrame cerebral, coágulos de sangre en la pierna (trombosis venosa profunda) y coágulos sanguíneos en las arterias de los pulmones (embolia pulmonar). Por favor, asegúrese de que está suficientemente hidratado antes de utilizar inmunoglobulinas.

Si usted tiene algún factor de riesgo conocidos para el desarrollo de coágulos de sangre, tales como:

  • es una persona mayor,
  • tiene diabetes,
  • ha estado en cama una larga temporada,
  • tiene o ya ha tenido problemas con sus vasos sanguíneos (enfermedades vasculares o la obstrucción de un vaso),
  • tiene o ya ha tenido problemas renales,
  • tiene una presión arterial alta,
  • sufre de una enfermedad que hace que la sangre se espese,
  • sufre de una mayor tendencia a la coagulación de la sangre (trombofilia).

Informe a su médico o profesional sanitario si presenta al menos una de las circunstancias mencionadas.

Los primeros síntomas de acontecimientos tromboembólicos pueden ser tos inexplicable, falta de aliento, dolor e hinchazón de una extremidad, entumecimiento o debilidad en un brazo o pierna o en un lado de su cara, confusión repentina o dificultad para hablar o entender y dolor de pecho. Póngase en contacto con su médico inmediatamente, si usted tiene alguno de estos síntomas.

Síndrome de meningitis aséptica (SMA)

Se ha notificado síndrome de meningitis aséptica en asociación con el tratamiento con inmunoglobulina subcutánea; los síntomas comienzan generalmente en varias horas a 2 días después del tratamiento. La interrupción del tratamiento con inmunoglobulina puede dar lugar a la remisión de SMA en varios días sin secuelas.

Los primeros síntomas del síndrome de meningitis aséptica pueden ser dolor de cabeza severo, rigidez en el cuello, somnolencia, fiebre, fotofobia, náuseas y vómitos. Póngase en contacto con su médico inmediatamente, si usted tiene alguno de estos síntomas.

Las complicaciones potenciales asociadas con la administración subcutánea a menudo se pueden evitar por:

  • inyectar inicialmente el producto lentamente. La velocidad de infusión recomendada debe ser respetado (10 ml/h);
  • asegurarse de que usted está supervisado atentamente para cualquier reacción adversa durante todo el período de perfusión especialmente si:
  • desconoce la inmunoglobulina humana normal,
  • recibe inmunoglobulina humana normal por primera vez,
  • viene de un producto alternativo, o
  • usted no lorecibe a intervalos regulares.

En estos casos debe ser supervisado durante la primera perfusión y durante la primera hora después en busca de signos adversos potenciales.

El resto de pacientes deben ser observados durante al menos 20 minutos después de la administración.

Ante la sospecha de una reacción alérgica o anafiláctica se interrumpirá inmediatamente la administración. El tratamiento requerido depende de la naturaleza y gravedad de los efectos adversos. En caso de shock, deberá seguirse el tratamiento médico estándar vigente.

Información de seguridad con respecto a las infecciones

Beriglobina P se fabrica a partir del plasma humano (es la parte líquida de la sangre). Cuando se fabrican medicamentos a partir de sangre o plasma humano, se toman ciertas medidas para impedir la transmisión de infecciones a los pacientes. Éstas incluyen:

  • la selección cuidadosa de los donantes de sangre y plasma para asegurarse de que se excluyen los donantes en riesgo de ser portadores de infecciones,
  • el análisis de cada donación individual y de las mezclas de plasma para buscar indicios de virus e infecciones,
  • la inclusión de etapas en los procesos de producción de sangre o plasma que pueden inactivar o eliminar virus.

A pesar de estas medidas, cuando se administran medicamentos preparados a partir de sangre o plasma humano, no se puede excluir totalmente la posibilidad de transmitir agentes infecciosos. Esto también es válido para virus emergentes o desconocidos y otros patógenos.

Estos procedimientos se consideran efectivos frente a virus envueltos tales como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, virus del SIDA), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C (inflamación del hígado), así como para virus no envueltos tales como el virus de la hepatitis A y parvovirus B19 (enfermedad de Sticker).

Las inmunoglobulinas no se han asociado con infecciones de hepatitis A o parvovirus B19 posiblemente debido a que los anticuerpos contra estas infecciones, contenidas en este medicamento, son protectores.

Se recomienda encarecidamente que cada vez que usted reciba una dosis de Beriglobina P se registren el nombre y número de lote del medicamento con el fin de mantener un registro de los lotes usados.

Niños

La lista de advertencias y precauciones se aplican tanto a los adultos como a los niños.

Otros medicamentos y Beriglobina P

  • Informe a su médico o farmacéutico siestá utilizando, ha utilizadorecientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
  • No debe mezclar este medicamento con otros medicamentos, disolventes o diluyentes.

Embarazo y lactancia

  • Si usted está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes deutilizar estemedicamento.
  • No se ha establecido la seguridad de este medicamento para su uso durante el embarazo en humanos.
  • Se ha demostrado que los productos con inmunoglobulina atraviesan la placenta, cada vez más durante el tercer trimestre. La experiencia clínica con inmunoglobulinas indica que no son de esperar efectos perjudiciales sobre el curso del embarazo, en el feto o en el neonato.
  • El médico decidirá si es adecuado para usted recibir Beriglobina P si está embarazada o en periodo de lactancia.
  • Las inmunoglobulinas son excretadas a través de la leche y pueden contribuir a proteger el recién nacido de ciertas infecciones.

Conducción y uso de máquinas

La habilidad de conducir y usar máquinas puede verse afectada por algún efecto adverso asociado a Beriglobina P. Si experimenta efectos adversos durante el tratamiento debe esperar hasta que se solucionen antes de conducir o utilizar máquinas.

Beriglobina P contiene sodio

BERIGLOBINA P contiene hasta 110 mg (4,78 mmol) de sodio por dosis (75 kgde peso corporal) si se administra la dosis diaria máxima (11,25 g= 70,3 ml). Deberá tenerse en cuenta en el tratamiento de pacientes con dietas pobres en sodio.

Otra información importante sobre Beriglobina P

Análisis de sangre

Después de recibir Beriglobina P, los resultados de ciertos tipos de análisis de sangre (pruebas serológicas) pueden verse afectados por un tiempo. Informe a su médico sobre su tratamiento con Beriglobina P antes de cualquier análisis de sangre.

3. Cómo usar Beriglobina P

Terapia de reemplazo

El producto debe administrarse por vía subcutánea.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.Su médico calculará la dosis correcta para usted, teniendo en cuenta su peso y respuesta al tratamiento.

Puede ser necesaria una dosis de carga de al menos 1,3 a 3,1 ml/kg de peso corporal. Esta dosis puede repartirse a lo largo de varios días, con una dosis diaria máxima de 0,1 a 0,15 g/kg. Después de esto, las dosis de mantenimiento se pueden administrar (aproximadamente una vez por semana) para llegar a una dosis mensual acumulada del orden de 0,4 - 0,8 g por kg de peso corporal. Cada dosis individual puede ser inyectada en diferentes sitios anatómicos.

Profilaxis de hepatitis A

El producto se administra por vía intramuscular.

  • Profilaxis de prexposición en viajeros no vacunados que viajarán en menos de 2 semanas a áreas de riesgo de Hepatitis A (profilaxis a corto plazo):

Para estancias en áreas endémicas durante menos de tres meses: 0,17 ml/kg de peso corporal (administrada preferiblemente en combinación con la vacunación activa)

  • Profilaxis de posexposición en individuos no vacunados durante las 2 semanas posteriores a haberse expuesto: 0,17 ml/kg de peso corporal.

Terapia de mucositis radiogénica

El producto se administra por vía intramuscular.

Inicialmente 10 ml (1.600 mg), después de 2 días 5 ml (800 mg) y después 2 días más otra vez 5 ml (800 mg). El tratamiento se puede repetir tantas veces como sea necesario.

Niños

La dosis en niños y adolescentes (0-18 años) no es diferente de la de los adultos.

Forma de administración

Dependiendo de la indicación, la inmunoglobulina humana normal se debe administrar por vía subcutánea o intramuscular.

Lo siguiente se aplica a ambos modos de administración:

  • Beriglobina P es una solución lista para su administración (para mayor información acerca de la administración ver sección 5 “Conservación de Beriglobina P” y sección 6 subsección “Aspecto del producto y contenido del envase”).
  • No use soluciones que estén turbias o presenten sedimentos.
  • La solución debe ser llevada a temperatura ambiente o a temperatura corporal antes de su uso.

Administración subcutánea

La perfusión subcutánea para el tratamiento en casa debe ser iniciado y supervisado por un médico con experiencia en el tratamiento de las inmunodeficiencias y en la orientación de los pacientes para el tratamiento en casa. Se le darán instrucciones:

• en el uso de un controlador de jeringa,

• técnicas de perfusión,

• el mantenimiento de un diario de tratamiento y

• reconocimiento de y las medidas que deben adoptarse en caso de reacciones adversas graves.

BeriglobinaP se puede inyectar en sitios tales como abdomen, muslo, parte superior del brazo y la cadera lateral. Se recomienda utilizar una velocidad de administración inicial de 10 ml/h/sitio de inyección. Si se tolera bien, la velocidad de perfusión puede aumentarse gradualmente en cada perfusión posterior. La velocidad máxima recomendada es de 22 ml/h/sitio de inyección. Se puede utilizar simultáneamente más de un sitio de inyección. La cantidad de producto perfundido en un sitio en particular varía. En los lactantes y niños, la zona de perfusión se puede cambiar cada 5 - 15 ml. En adultos, las dosis superiores a 30 ml se pueden dividir de acuerdo a su preferencia. No hay límite para el número de sitios de perfusión.

Su médico le indicará cómo desechar el producto no utilizado o material de desecho.

Administración intramuscular

La inyección intramuscular debe ser administrada por un médico o enfermero.

Si tiene más preguntas sobre este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

Si usa más Beriglobina P del que debe

No se conocen las consecuencias de la sobredosificación. Sin embargo, si usted ha usado

Beriglobina Pmás de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.

En caso de sobredosis o administración accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.

Si olvidó usar Beriglobina P

  • Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico y siga sus instrucciones.
  • No administrar una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos,este medicamentopuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Con el uso subcutáneo de dosis altas de inmunoglobulinas para la terapia de sustitución (por ejemplo, en el síndrome de inmunodeficiencia primaria), se han notificado la formación de coágulos de sangre (arterial y eventos tromboembólicos venosos). Los síntomas de estos pueden incluir:

- Dolor severo en el pecho o presión en el pecho (ataque al corazón).

- Debilidad, parálisis o entumecimiento en un lado del cuerpo, pérdida de visión en uno o ambos ojos, dificultades en el habla (ACV).

- Tos, dolor de pecho, respiración rápida, ritmo cardíaco rápido (embolia pulmonar).

- Hinchazón, dolor, enrojecimiento de la pierna (trombosis venosa profunda).

Si usted tiene alguno de estos trastornos, por favor, acuda a su médico o servicio de urgencias inmediatamente.

Pueden ocurrir reacciones alérgicas/anafilácticas incluyendo dificultad para respirar, bajada de la presión arterial y reacciones en la piel. En casos aislados, estas reacciones pueden producir reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico). Esto puede suceder incluso si se ha tolerado anteriormente la administración con Beriglobina P o un producto similar. Si presenta alguno de los síntomas, interrumpa inmediatamente su administración y consulte con su médico urgentemente.

Los trastornos circulatorios han sido notificados particularmente si el producto ha sido inyectado involuntariamente en un vaso sanguíneo. Si esto ocurre, acuda a su médico inmediatamente.

Además, se han notificado ocasionalmente reacciones adversas como mareo, respiración sibilante, fiebre, escalofríos, malestar general, dolor de cabeza, erupción cutánea y dolor de espalda. En casos aislados, algunos pacientes pueden experimentar también dolor en las articulaciones, vómitos y náuseas. Informe a su médico, tan pronto como sea posible, si ha experimentado cualquiera de estas reacciones adversas.

El dolor muscular en el lugar de inyección es muy común; las siguientes reacciones locales son comunes con la administración subcutánea y se han observado algunas veces con la inyección intramuscular: hinchazón, enrojecimiento, induración, calor local, picazón, moretones o sarpullido. La frecuencia de estas reacciones locales disminuyó muy rápidamente durante las diez primeras perfusiones, cuando los pacientes se acostumbraron a esta forma de tratamiento. Se ha observado urticaria en el lugar de inyección con la administración intramuscular. Consulte con su médico cuando se produzcan estas reacciones.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delSistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Beriglobina P

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de EXP.La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

  • Conservar en nevera (entre +2 ºC y +8 ºC) y conservar en el embalaje exterior para protegerlo de la luz. No congelar.
  • El medicamento debe ser inspeccionado visualmente antes de su administración y no debe usarse si existe algún cambio en el aspecto físico (ver también sección 3 “Forma de administración” y sección 6 “Contenido del envase e información adicional”)
  • Una vez abierto el envase, su contenido debe ser usado inmediatamente.
  • Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGREde la farmacia.Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Beriglobina P

Elprincipio activoes la inmunoglobulina humana normal, 1 ml de solución contiene: proteína

humana 160 mg.

-Inmunoglobulina humana contenido mínimo 95%.

-Anticuerpos antihepatitis A contenido mínimo 100 UI

Los demás componentes son glicina, cloruro sódico, ácido clorhídrico o hidróxido de sodio (en pequeñas cantidades para ajustar el pH), y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Beriglobina P es una solución transparente para administrar por vía intramuscular o subcutánea. El color puede variar de transparente a amarillo pálido hasta marrón claro durante el periodo de validez.

Envase con 1 jeringa precargada de 2 ml.

Titular de la autorización de comercialización

CSL Behring, S.A.

c/ Tarragona 157, planta 18

08014 Barcelona (España)

Responsable de la fabricación

CSL Behring GmbH

Emil-von-Behring-Str 76

Marburg (Alemania)

Fecha de la última revisión de este prospecto:enero 2021

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es.

About the medicine

¿Cuánto cuesta Beriglobina p en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de Beriglobina p en las farmacias de España es de aproximadamente 8.98€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Beriglobina p en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a Beriglobina p en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Beriglobina p en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 200 mg/ml
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 200 mg/ml
Requiere receta

Alternativa a Beriglobina p en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 165 mg/ml en viales de 10 ml, 20 ml
Forma farmacéutica: solución, 165 mg/ml
Fabricante: OKTAFARMA AB
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 1,5 ml (1 dosis)
Fabricante: AT "BIOLIK
Requiere receta

Médicos online para Beriglobina p

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Beriglobina p – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov09:00
4 nov09:25
4 nov09:50
4 nov10:15
4 nov10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov10:00
4 nov10:30
4 nov11:00
4 nov11:30
4 nov12:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov14:55
4 nov15:45
4 nov16:35
4 nov17:25
4 nov18:15
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
6 nov07:00
6 nov07:50
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
5 nov15:00
5 nov15:45
5 nov16:30
6 nov14:00
6 nov14:45
Más horarios
5.0(96)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
6 nov10:00
6 nov10:40
6 nov11:20
6 nov14:00
6 nov14:40
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe