Patrón de fondo
ATEPODIN 100 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

ATEPODIN 100 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta con un médico sobre la receta médica de ATEPODIN 100 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

5.0(20)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
21 nov13:30
21 nov14:20
21 nov15:10
21 nov16:00
21 nov16:50
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ATEPODIN 100 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Introducción

Prospecto: información para el paciente

ATEPODIN 100 mg polvo y disolvente para solución inyectable

Adenosina trifosfato (sal disódica)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso s i se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Atepodín y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Atepodín
  3. Cómo usar Atepodín
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Atepodín
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Atepodín y para qué se utiliza

Este medicamento es para uso diagnóstico y uso terapéutico.

Atepodín contiene el principio activo adenosina trifosfato (sal disódica). Se utiliza como antiarrítmico para el tratamiento y ayuda en el diagnóstico de un tipo de trastorno del ritmo cardíaco llamado taquicardia paroxística. También se utiliza como vasodilatador coronario, porque aumenta el flujo de sangre en el músculo del corazón, para pruebas de imagen del corazón con radiofármacos en que se visualiza dicho flujo, únicamente en adultos que no pueden hacer ejercicio suficiente para dicha prueba.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Atepodín

No use Atepodín en caso de:

  • Ser alérgico a la adenosina trifosfato (sal disódica) o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Sufrir algún trastorno del ritmo cardíaco, como el bloqueo auriculoventricular (AV) de segundo o tercer grado, o la disfunción del nódulo sinusal, a menos que lleve un marcapasos artificial funcionante.
  • Angina inestable que no haya sido estabilizada con tratamiento médico.
  • Tener presión sanguínea muy baja (hipotensión severa).
  • Estados descompensados de insuficiencia cardíaca.
  • Asma u otro problema respiratorio grave que provoque broncoespasmo o broncoconstricción.
  • Niños prematuros o recién nacidos.

Advertencias y precauciones

La administración de Atepodín debe realizarse exclusivamente en medio hospitalario con equipo de monitorización cardíaca y reanimación cardio-respiratoria.

Tenga especial cuidado con Atepodín:

Antes de administrarle Atepodín su médico necesita saber si:

  • Tiene un trastorno del ritmo cardíaco denominado síndrome de QT largo.
  • Sufre un tipo de trastorno del ritmo cardíaco denominado taquicardia supraventricular asociada al llamado síndrome de Wolff Parkinson White.
  • Tiene un volumen sanguíneo bajo (hipovolemia), o si tiene problemas con un parte de su sistema nervioso llamado “sistema nervioso autónomo”, o un estrechamiento (estenosis) de la arteria coronaria principal izquierda, o cardiopatía valvular por estrechamiento de las mismas, o inflamación de la membrana que rodea el corazón (pericarditis), o una acumulación de fluido alrededor de éste (derrame pericárdico), o también un estrechamiento de la arteria principal del cuello (carótida) con insuficiencia cerebrovascular.
  • Tiene presión intracraneal inicialmente elevada.
  • Si tiene enfermedades de hígado o riñón, ya que se pueden acumular en el organismo grandes cantidades de alcohol bencílico (presente en la ampolla de disolvente idóneo) y provocar efectos adversos (acidosis metabólica).

Antes de la administración de Atepodín debe:

  • asegurar el equilibrio metabólico
  • vigilar continuamente su corazón y pulso
  • evitar tomar dipiridamol durante al menos los dos días previos a la administración de Atepodín.

Niños y adolescentes

No se ha establecido la seguridad y eficacia de Atepodín en niños y adolescentes, y no se puede realizar una recomendación de dosis.

Atepodín contiene alcohol bencílico (presente en la ampolla de disolvente idóneo) que se ha relacionado con el riesgo de efectos adversos graves que incluyen problemas respiratorios (“síndrome de jadeo”) en niños. No administre este medicamento a su recién nacido (hasta 4 semanas de edad) a menos que se lo haya recomendado el médico.

Atepodín no se debe utilizar durante más de una semana en niños menores de 3 años de edad a menos que se lo indique su médico o farmacéutico.

Uso de Atepodín con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando:

  • Metilxantinas: debe evitarse consumir cualquier producto que contenga metilxantinas (p. ej., cafeína y teofilina), durante al menos las 24 horas previas a la administración de Atepodín.
  • Dipiridamol: debe evitarse tomar dipiridamol durante al menos los dos días previos a la administración de Atepodín, cuando sea posible.
  • Otros medicamentos cardioactivos: carbamacepina, verapamilo, quinidina y diazepam.

Uso de Atepodín con alimentos y bebidas

En pacientes que se vayan a someter a pruebas de estrés farmacológico, la administración de Atepodín junto con alimentos o bebidas puede cambiar sus efectos. Por ello no debe tomarse té, cola, café o cacao ni comer chocolate durante, al menos, 24 horas antes de la administración del medicamento.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Esto es debido a que se pueden acumular grandes cantidades de alcohol bencílico (presente en la ampolla de disolvente idóneo) en su organismo y provocar efectos adversos (acidosis metabólica).

Embarazo

No hay datos, o estos son limitados, relativos al uso de adenosina trifosfato (sal disódica) en mujeres embarazadas. Los estudios realizados en animales son insuficientes en términos de toxicidad para la reproducción. No se recomienda utilizar adenosina trifosfato (sal disódica) durante el embarazo a menos que el médico considere que el beneficio supere el riesgo para la madre y el feto.

Lactancia

Se desconoce si los metabolitos de adenosina se excretan en la leche materna.

Atepodín no debe utilizarse durante la lactancia.

Fertilidad

No se han realizado estudios de fertilidad con Atepodín

Conducción y uso de máquinas

No se han realizado estudios acerca de los efectos de Atepodín sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. La administración de Atepodín puede provocar reacciones adversas como mareo, cefalea y jadeos poco después de la administración. Sin embargo, la mayoría de las reacciones adversas son leves y transitorias. Por consiguiente, cabría esperar que la influencia de Atepodín sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas sea nula o insignificante una vez que haya finalizado el tratamiento y se hayan resuelto estas reacciones.

Atepodíncontiene 0,15 ml de alcohol bencílico por ampolla de disolvente idóneo, que corresponden a 0,157 mg/ampolla de disolvente idóneo. El alcohol bencílico puede provocar reacciones alérgicas.

Atepodíncontiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por ampolla, esto es, esencialmente, “exento de sodio”.

3. Cómo usar Atepodín

ATEPODIN 100 mg ES EXCLUSIVAMENTE DE USO HOSPITALARIO YA QUE DEBE DISPONERSE DE MONITORIZACIÓN ELECTROFISIOLÓGICA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA.

Puesto que Atepodín causa un incremento rápido de la frecuencia cardíaca, Ud. deberá permanecer sentado o tumbado y debe ser monitorizado a intervalos frecuentes tras la inyección hasta que los parámetros del electrocardiograma, la frecuencia cardíaca y la presión arterial hayan regresado a los niveles previos a la administración de Atepodín.

Debe administrarse por vía intravenosa en inyección rápida o perfusión continua según la posología indicada a continuación acorde con la modalidad de uso:

  • Para uso diagnóstico y terapéutico en taquicardias supraventriculares

Adultos:

  • dosis terapéutica: se recomienda un bolo intravenoso rápido de 10 mg (<2 seg). Si pasados 2 minutos no hay reversión, puede administrarse un segundo bolo de 15 mg. Si después de 1 ó 2 minutos la taquicardia todavía no revierte, puede administrarse una tercera dosis de 20 mg.
  • dosis diagnóstica: puede administrarse la posología indicada anteriormente hasta obtener la suficiente información diagnóstica.
  • Para uso diagnóstico como agente de estrés farmacológico:.

Adultos:

Se recomienda administrar Atepodín diluido en forma de perfusión intravenosa periférica continua a razón de 160 μg/kg/min durante cinco minutos.

Pacientes de edad avanzada, con insuficiencia hepática o renal:

En cualquiera de las modalidades de uso citadas, no es necesario realizar un ajuste de la dosis.

Uso repetido:

Este producto debe administrarse solo una vez en un periodo de 24 horas.

Si Ud. ha recibido más Atepodín del que debiera:

La sobredosis causaría disminución grave de la presión arterial, enlentecimiento del ritmo cardíaco o parada cardíaca, que se resolverían muy rápidamente al interrumpir la perfusión. Podría resultar necesaria la administración por vía endovenosa de aminofilina o teofilina.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos relacionados con las características farmacológicas conocidas de la adenosina trifosfato (sal disódica) son frecuentes (30-80 %), pero generalmente autolimitados y sumamente transitorios. Puede ser necesario interrumpir la perfusión si el efecto no es bien tolerado.

Las reacciones adversas se presentan agrupadas según su frecuencia:

  • muy frecuentes (afectan a más de 1 usuario entre 10).

Sofocos, rubor facial, jadeo o urgencia de respirar profundamente (disnea), dolor de cabeza, dolor u opresión torácica y molestias abdominales.

  • frecuentes (afectan a menos de 1 usuario entre 10).

Mareo, vértigos; entumecimiento, hormigueo o sensación de pinchazos (parestesias), hipotensión, un problema cardíaco llamado bloqueo auriculoventricular (AV), aceleración del ritmo del corazón, sequedad de boca y molestias en la garganta, en el cuello o en la mandíbula.

  • poco frecuentes (afecta a menos de 1 usuario entre 100).

Sabor metálico, sudoración, molestias en las piernas, brazos o espalda, sensación de malestar general/debilidad/dolor, nerviosismo, ritmo cardíaco bajo (bradicardia).

  • raras (afecta a menos de 1 usuario entre 1.000).

Dificultad en respirar (broncoespasmo), congestión nasal, tos, somnolencia, visión borrosa, ruido o repiqueteo en el oído (tinnitus), sensación de urgencia urinaria, malestar en los pezones y temblores.

  • muy raras (afecta a menos de 1 usuario entre 10.000).

Insuficiencia respiratoria y reacciones en el punto de inyección.

  • de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

Severo problema cardíaco que puede terminar en paro cardíaco (asístole), ritmo cardíaco desacompasado (fibrilación), desmayos o breve pérdida de la consciencia (síncope), convulsiones, ausencia de respiración espontánea (apnea) y parada respiratoria, náuseas y vómitos.

Espasmo de la arteria del corazón que puede provocar un ataque al corazón.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Atepodín

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Conservar en el envase original.

Usar inmediatamente después de su reconstitución. No utilizar el contenido restante de un vial ya reconstituido.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de Cad. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No utilice este medicamento si observa indicios visibles de deterioro.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Atepodín

  • El principio activo es adenosina trifosfato (sal disódica). Cada vial contiene 100 mg de adenosina trifosfato (sal disódica)
  • Los demás componentes son glicocola, alcohol bencílico (0,015 mg/ml reconstituido) y agua para preparaciones inyectables.

Atepodín contine alcohol bencílico (presente en la ampolla de disolvente idóneo)(ver sección 2).

Aspecto del producto y contenido del envase

Caja con un vial para un solo uso, con un polvo blanco liofilizado y una ampolla disolvente transparente e incolora con agua para preparaciones inyectables.

Titular de la autorización de comercialización

Laboratorios Medix, S.A.

c/ Del Plástico 5, nave 9, Pol. Ind. Miralcampo

19200- Azuqueca de Henares (Guadalajara)

Fabricante

Laboratorio Reig Jofré, S.A.

C/ Gran Capitán, 10, Sant Joan Despí

08970 Barcelona

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización

Fecha de la última revisión de este prospecto: Agosto 2023

Otras fuentes de información

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): http://www.aemps.es/

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:

La ficha técnica completa de Atepodín se incluye como un documento separado en el envase del producto, con el fin de proporcionar a los profesionales sanitarios otra información científica y práctica adicional sobre la administración y e l uso de este medicamento.

Por favor, consulte la ficha técnica.

Alternativas a ATEPODIN 100 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ATEPODIN 100 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 3 mg/ml
Principio activo: Adenosina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Vianex S.A.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 3 mg/ml
Principio activo: Adenosina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): sanofi-aventis, s.r.o.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 3 mg/ml
Principio activo: Adenosina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Genzyme Europe B.V.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 3 mg/ml
Principio activo: Adenosina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): sanofi-aventis, s.r.o.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 3 mg/ml
Principio activo: Adenosina
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 3 mg/ml
Principio activo: Adenosina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): sanofi-aventis, s.r.o.
No requiere receta

Alternativa a ATEPODIN 100 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 10 mg/ml, 1 ml en ampolla
Principio activo: Adenosina
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 10 mg/ml en 1 ml ampolla
Principio activo: Adenosina
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 20mg
Principio activo: Adenosina
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 10mg
Principio activo: Adenosina
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 20 mg
Principio activo: Adenosina
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 10 mg
Principio activo: Adenosina
No requiere receta

Médicos online para ATEPODIN 100 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ATEPODIN 100 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy13:45
Hoy14:00
Hoy14:15
Hoy14:30
Hoy14:45
Más horarios
5.0(20)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
21 nov13:30
21 nov14:20
21 nov15:10
21 nov16:00
21 nov16:50
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
21 nov13:30
21 nov14:30
21 nov19:00
21 nov20:00
22 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
21 nov14:00
21 nov14:50
21 nov15:40
21 nov16:30
21 nov17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Nataliia Lifantieva

Cardiología21 años de experiencia

La Dra. Nataliia Lifantieva es cardióloga y electrofisióloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de arritmias. Ofrece consultas online para pacientes con patologías cardiovasculares crónicas, con enfoque en la monitorización, ajuste del tratamiento y seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de experiencia:

  • Diagnóstico y tratamiento de arritmias: extrasístoles, fibrilación y aleteo auricular, taquicardias supraventriculares y ventriculares
  • Trastornos de la conducción: bloqueos AV, bloqueos sinoauriculares, bradiarritmias
  • Interpretación de ECG y Holter, incluidos datos de relojes inteligentes
  • Valoración para tratamiento intervencionista: stents, cirugía de bypass, reemplazo valvular
  • Ajuste de anticoagulantes (como warfarina o ACOD) según función renal y riesgo clínico
  • Recomendaciones sobre anticoagulación y antiagregantes antes de procedimientos dentales
CameraReserva videoconsulta
€85
23 nov08:00
23 nov08:55
23 nov09:50
23 nov10:45
23 nov11:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
24 nov09:00
24 nov10:05
24 nov11:10
24 nov12:15
24 nov13:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe