Prospecto: información para el usuario
Principios activos: cloruro de sodio, cloruro de potasio, cloruro de calcio dihidratado, cloruro de magnesio hexahidratado, acetato de sodio trihidratado, citrato de sodio dihidratado, glucosa monohidrato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Apiroserum Normaion Restaurador es una solución polielectrolítica, con un contenido en iones cloruro y sodio muy semejante al del líquido extracelular. Contiene también ión potasio y acetato sódico y citrato trisódico, precursores del bicarbonato, que le confieren un efecto alcalinizante.
Por ello, Apiroserum Normaion Restaurador está indicado en el tratamiento de pérdidas electrolíticas moderadas y con tendencia a la acidosis, estando por el contrario contraindicado cuando se trata de reparar pérdidas preponderantes de agua, pues por su osmolaridad no cede agua.
Apiroserum Normaion Restaurador está indicado en trastornos hidroelectrolíticos extracelulares producidos por:
No use Apiroserum Normaion Restaurador
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Apiroserum Normaion Restaurador.
Tenga especial cuidado con Apiroserum Normaion Restaurador:
En enfermos con función renal comprometida, o en el post-operatorio inmediato, no debe administrarse sin control previo de la potasemia, debido a su contenido de potasio.
Todos los pacientes deben estar estrechamente monitorizados.
En casos donde la regulación normal del contenido de agua de la sangre se altera debido al aumento de la secreción de vasopresina, también llamada Hormona Antidiurética (ADH), la perfusión de fluidos con una baja concentración de cloruro de sodio (fluidos hipotónicos) puede dar como resultado un nivel bajo de sodio en la sangre (hiponatremia). Esto puede causar dolor de cabeza, náuseas, convulsiones, letargo, coma, inflamación del cerebro (edema cerebral) y la muerte; por lo tanto, estos síntomas (encefalopatía hiponatrémica aguda sintomática) se consideran una emergencia médica. (Ver la sección 4. Posibles efectos secundarios).
Los niños, las mujeres en edad fértil y los pacientes con enfermedades cerebrales como meningitis, hemorragia cerebral, contusión cerebral y edema cerebral tienen un riesgo especial de sufrir inflamación cerebral grave y potencialmente mortal causado por una hiponatremia aguda.
Interacción de Apiroserum Normaion Restaurador con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente calquier otro medicamento, especialmente:
Con soluciones de tipo similar a la que presentamos se han señalado las siguientes contraindicaciones:
Deben tomarse precauciones en casos de alcalinización de la orina por bicarbonato, ya que aumentará la eliminación de ciertos medicamentos (como salicilatos, litio) y disminuirá la eliminación de medicamentos alcalinos como los simpaticomiméticos (tipo anfetaminas).
En caso de mezclas múltiples pueden presentarse otras incompatibilidades.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Si la administración de Apiroserum Normaion Restaurador se realiza de forma correcta y controlada, no deben esperarse efectos adversos durante el embarazo ni durante el período de lactancia.
En caso de embarazo, su médico decidirá la conveniencia de usar Apiroserum Normaion Restaurador, dado que se debe usar con precaución en este caso.
La administración excesiva de glucosa durante el embarazo puede producir hiperglucemia, hiperinsulinemia y acidosis fetal y, por consiguiente, puede ser perjudicial para el recién nacido.
Apiroserum Normaion Restaurador debe administrarse con especial precaución en mujeres embarazadas durante el parto y se precisará una vigilancia especial del sodio sérico en el caso de que se administre en combinación con oxitocina.
No existen evidencias que hagan pensar que Apiroserum Normaion Restaurador pueda provocar efectos adversos durante el período de lactancia en el neonato. No obstante, se recomienda utilizar con precaución durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No existe ningún indicio de que Apiroserum Normaion Restaurador pueda afectar la capacidad de conducir o utilizar máquinas.
Apiroserum Normaion Restauradorcontiene 17 mg de metabisulfito de sodio por 100 mlde solución que puede causar raramente reacciones graves de hipersensibilidad y broncoespasmo en pacientes susceptibles, especialmente en aquellos con historial asmático.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
La dosis recomendada es de 1 a 4 litros (según prescripción médica) mediante inyección lenta intravenosa gota a gota, a un ritmo aproximado de 40 a 60 gotas por minuto.
Uso en niños y adolescentes
En los niños, la dosis será de 50 a 150 ml/kg y la velocidad del goteo será proporcionalmente menor.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, Apiroserum Normaion Restaurador puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La frecuencia de los posibles efectos adversos enumerados más abajo se define de la siguiente forma:
Muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes)
Frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes)
Poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)
Raros (afectan a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes)
Muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes)
No conocidas (no pueden ser valoradas mediante los datos disponibles)
Algunos efectos adversos pueden ser graves
Como reacciones adversas raras, pueden ocurrir reacciones alérgicas. Los signos de una reacción alérgica pueden incluir:
•Sarpullido
•Dificultad al respirar
•Inflamación de la cara, labios, garganta
Otros efectos adversos incluir:
Muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes)
Poco frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 100 pacientes)
No conocidas (no pueden ser valoradas mediante los datos disponibles)
*La hiponatremia hospitalaria puede causar un daño cerebral irreversible y la muerte debido a la aparición de una encefalopatía hiponatremia aguda, frecuencia no conocida.
Dada la naturaleza del producto, si su indicación y administración es correcta y controlada, no existe riesgo de intoxicación. En caso de que por no cumplirse estos requisitos, se presentara algún síntoma derivado de los efectos secundarios, se suspenderá la administración y se recurrirá a tratamiento sintomático.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Consejo general
Puede que se tenga que vigilar el balance hídrico, la glucosa sérica, el sodio sérico y otros electrolitos antes y durante la administración, especialmente en pacientes con aumento de la liberación no osmótica de vasopresina (síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética, SIADH) y en pacientes que reciban medicación concomitante con agonistas de la vasopresina debido al riesgo de hiponatremia. La vigilancia del sodio sérico es especialmente importante cuando se administran productos con una menor concentración de sodio en comparación con la concentración del sodio sérico. Después de la perfusión de Apiroserum Normaion Restaurador se produce un rápido y activo transporte de glucosa a las células del cuerpo. Esta condición promueve un efecto que puede considerarse como un suministro de agua libre y puede conducir a una hiponatremia grave.
Mantener este medicamento fuera del alcance y de la vista de los niños.
Conservar por debajo de 25ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si la solución no es transparente y/o si se observan partículas.
En caso de mezclas con medicamentos, deberá guardarse la máxima asepsia durante la adición de los medicamentos a los líquidos de uso intravenoso, y emplear dichas mezclas dentro de las 6 horas desde su preparación.
-
Composición deApiroserum Normaion Restaurador
Contenido por 100 ml:
Cloruro de sodio 0,490 g
Cloruro de potasio 0,075 g
Cloruro de calcio (2 H2O) 0,028 g
Cloruro de magnésio (6 H2O) 0,014 g
Acetato sódico (3 H2O) 0,385 g
Citrato trisódico 2 H2O 0,057 g
Glucosa (H2O) 5,000 g
Miliequivalentes/litro:
Ion cloruro | 102 mEq |
Ion acetato | 47 mEq |
Ion citrato | 5,9 mEq |
Ion sodio | 137 mEq |
Ion potasio | 10 mEq |
Ion calcio | 5 mEq |
Ion magnesio | 3 mEq |
Osmolaridad : 579 mOsmol/litro
Calorías: 200 kcal/litro.
Aspecto del producto y contenido del envase
Apiroserum Normaion Restaurador es una solución transparente y exento de partículas visibles.
Se presenta acondicionado en frascos con 250, 500 y 1.000 ml.
Envase clínico de 12 frascos de 500 y 10 frascos de 1.000 ml.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Fresenius Kabi España S.A.U
Marina 16-18, 08005-Barcelona
España
Responsable de la fabricación
Fresenius Kabi Italia S.R.L.
Via Camagre, 41/43
37063 Isola della Scala (VR)
Italia
Este prospecto ha sido aprobado en[pendiente]
“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.es/”
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
Apiroserum Normaion restaurador debe inyectarse, total o parcialmente una vez conectado al frasco el equipo inyector, para prevenir posibles contaminaciones.
No administrar por vía intramuscular.
En caso de mezclas múltiples, deberá guardarse la máxima asepsia durante la adición de los medicamentos a los líquidos de uso intravenoso, y emplear dichas mezclas dentro de las 6 horas desde su preparación.
-