Patrón de fondo

ANESTOPIC 25 MG/G + 25 MG/G CREMA

Consulta con un médico sobre la receta médica de ANESTOPIC 25 MG/G + 25 MG/G CREMA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ANESTOPIC 25 MG/G + 25 MG/G CREMA

Introducción

Prospecto: información para el paciente

ANESTOPIC 25 mg/g + 25 mg/g crema

Lidocaína/Prilocaína

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contieneinformación importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
    1. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es ANESTOPIC y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar ANESTOPIC
  3. Cómo usar ANESTOPIC
  4. Posibles efectos adversos
    1. Conservación de ANESTOPIC
    2. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es ANESTOPIC y para qué se utiliza

ANESTOPIC contiene dos principios activos llamados lidocaína y prilocaína. Pertenecen a un grupo de medicamentos llamados anestésicos locales.

ANESTOPIC actúa insensibilizando la superficie de la piel de manera temporal. Se aplica sobre la piel antes de algunas intervenciones médicas. Ayuda a detener el dolor en la piel; no obstante, usted puede seguir percibiendo sensaciones tales como presión y contacto.

Adultos, adolescentes y niños

Se puede usar para insensibilizar la piel antes de:

  • Punción con aguja (p.ej., si le van a poner una inyección o hacer un análisis de sangre).
  • Cirugía menor en la piel.

Adultos y adolescentes

También se puede usar:

  • Para insensibilizar los genitales antes de:
    • Poner una inyección.
    • Procedimientos médicos como extirpación de verrugas.

El uso de ANESTOPIC en los genitales se debe supervisar por un médico o un enfermero.

Adultos

También se puede utilizar para insensibilizar la piel antes de:

  • Limpiar o eliminar piel dañada de las úlceras en las piernas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar ANESTOPIC

No useANESTOPIC

  • si es alérgico a la lidocaína o prilocaína,otros anestésicos locales similares o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a utilizar ANESTOPIC

  • si usted o su hijo padecen una alteración metabólica rara hereditaria que afecta a la sangre llamada “deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa”.
  • si usted o su hijo tienen una alteración de los niveles de un pigmento en sangre llamada “metahemoglobinemia”.
    • no utilice ANESTOPIC sobre áreas con erupción cutánea, cortes, abrasiones o heridas abiertas, con la excepción de úlceras en las piernas. Si se presenta alguno de estos problemas, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar la crema.
  • si usted o su hijo tienen una alteración de la piel con picores llamada “dermatitis atópica”, puede ser suficiente una aplicación más breve. Tiempos de aplicación de más de 30 minutos pueden aumentar la incidencia de reacciones locales en la piel (ver también la sección 4. “Posibles efectos adversos”).
  • si está en tratamiento con medicamentos para los trastornos del ritmo cardiaco (antiarrítmicos de clase III, como la amiodarona). En ese caso, el médico vigilará su función cardiaca.

Debido a la absorción potencialmente mayor sobre la piel recién rasurada, es importante respetar la dosis, la superficie de piel y el tiempo de aplicación recomendados.

Evitar el contacto de ANESTOPIC con los ojos, ya que puede causar irritación. Si accidentalmente penetra en su ojo, debe lavarlo inmediatamente con agua tibia o suero salino (solución de cloruro sódico). Tenga cuidado de no aplicarse nada en el ojo hasta que vuelva a tener sensibilidad.

No se debe aplicar ANESTOPIC sobre el tímpano dañado.

Cuando utilice ANESTOPIC antes de ser vacunado con vacunas vivas (p.ej., vacuna de la tuberculosis), vuelva a visitar a su médico o enfermero tras el periodo requerido para el seguimiento del resultado de la vacunación.

Niños y adolescentes

En lactantes y recién nacidos de menos de 3 meses se observa con frecuencia “metahemoglobinemia”, un aumento transitorio y sin importancia clínica de los niveles de un pigmento en la sangre, hasta 12 horas después de la aplicación de ANESTOPIC.

Los estudios clínicos no pudieron confirmar la eficacia de ANESTOPIC cuando se extrae sangre del talón de los recién nacidos o para proporcionar la analgesia adecuada en la circuncisión.

ANESTOPIC no se debe aplicar en la mucosa genital (p. ej., en la vagina) de niños (menores de 12 años) debido a que no hay datos suficientes sobre la absorción de los principios activos.

ANESTOPIC no se debe utilizar en niños menores de 12 meses de edad que estén recibiendo simultáneamente tratamiento con otros medicamentos que afectan a las concentraciones del pigmento sanguíneo “metahemoglobina” (p, ej., sulfonamidas, véase también la sección 2. “Uso de ANESTOPIC con otros medicamentos”).

ANESTOPIC no se debe utilizar en recién nacidos prematuros.

Uso deANESTOPICcon otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando o tomando, ha utilizado o tomado recientemente o podría tener que utilizar o tomar cualquier otro medicamento, incluidos los adquiridos sin receta y los medicamentos a base de plantas. Esto es porque ANESTOPIC puede afectar al modo de acción de otros medicamentos y otros medicamentos pueden tener un efecto sobre ANESTOPIC.

En particular, informe a su médico o farmacéutico si usted o su hijo han utilizado recientemente o han recibido tratamiento con alguno de los siguientes medicamentos:

  • Medicamentos utilizados para tratar infecciones llamados “sulfonamidas” y nitrofurantoína.
  • Medicamentos utilizados para tratar la epilepsia, llamados fenitoína y fenobarbital.
  • Otros anestésicos locales.
  • Medicamentos para tratar arritmias cardiacas, como la amiodarona.
  • Cimetidina o betabloqueantes, que pueden aumentar los niveles de lidocaína en la sangre. Esta interacción no tiene importancia clínica en el tratamiento a corto plazo con ANESTOPIC a las dosis recomendadas.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

El uso ocasional de ANESTOPIC durante el embarazo es improbable que tenga algún efecto adverso en el feto.

Los principios activos de ANESTOPIC (lidocaína y prilocaína) se excretan en la leche materna. No obstante, la cantidad es tan pequeña que generalmente no supone ningún riesgo para el niño.

Estudios en animales han mostrado que no existen alteraciones en la fertilidad masculina o femenina.

Conducción y uso de máquinas

ANESTOPIC no afecta a la capacidad de conducir y usar máquinas, o el efecto es insignificante, cuando se usa a las dosis recomendadas.

ANESTOPIC contiene hidroxiesterato de macrogolglicerol

Este medicamento puede causar reacciones en la piel porque contiene hidroxiesterato de macrogolglicerol.

3. Cómo usar ANESTOPIC

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento, indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, farmacéutico o enfermero.

Uso de ANESTOPIC

  • El lugar de aplicación de la crema, la cantidad que debe utilizar y el tiempo que debe permanecer aplicada dependerá de para qué se utilice.
  • Su médico, farmacéutico o enfermero le aplicarán la crema o le enseñarán cómo hacerlo usted mismo.
  • Cuando se utiliza ANESTOPIC en los genitales, un médico o enfermero deben supervisar su uso.

No utilice ANESTOPIC en las siguientes zonas:

  • Cortes, abrasiones o heridas, excepto úlceras en las piernas.
  • Zonas en las que exista erupción cutánea o eczema.
  • En los ojos o en sus proximidades.
  • Dentro de la nariz, oreja o boca.
  • En el ano.
  • En los genitales de los niños.

Las personas que frecuentemente apliquen o retiren la crema, se asegurarán de evitar el contacto para prevenir la aparición de hipersensibilidad.

La membrana protectora del tubo se perfora presionando el tapón sobre ella.

Uso sobre la piel antes de pequeñas intervenciones (como punción con aguja o intervenciones cutáneas menores):

  • Aplicar una capa gruesa de crema sobre la piel. Su médico, farmacéutico o enfermero le indicarán dónde aplicarla.
  • Cubrir después la crema con un apósito [plástico transparente]. Éste se retira justo antes de empezar la intervención. Si se aplica la crema usted mismo, asegúrese de que su médico, farmacéutico o enfermero le proporcionen los apósitos.

La dosis habitual para adultos y adolescentes de más de 12 años es de 2 g (gramos).

  • En adultos y adolescentes de más de 12 años, aplicar la crema al menos 60 minutos antes de la intervención (a menos que la crema se vaya a utilizar sobre los genitales). No obstante, no se la aplique más de 5 horas antes.
  • En los niños, la cantidad de ANESTOPIC utilizada y el tiempo de utilización depende de su edad. Su médico, enfermero o farmacéutico le indicará la cantidad que debe utilizar y cuándo se la debe aplicar.

Cuando se aplique la crema usted mismo, es muy importante seguir las siguientes instrucciones:

  1. Apriete el tubo para aplicar en un montículo la cantidad necesaria de crema sobre la piel donde se va a realizar la intervención (p.ej., donde se vaya a insertar la aguja). Una línea de crema de unos 3,5 cm del tubo de 30 g equivale a 1 g de crema.
  2. No extienda la crema.
  1. Retire la parte central recortada del apósito.
  2. Retire la envoltura de papel del apósito.
  3. Retire las cubiertas del apósito y colóquelo con cuidado sobre el montículo de crema. No extienda la crema bajo el apósito.
  4. Retire el marco de plástico. Presione ligeramente los bordes del apósito y déjelo colocado durante 60 minutos como mínimo.
  5. Su médico o enfermero retirarán el apósito y la crema inmediatamente antes de realizar la intervención (p.ej., justo antes de la punción con la aguja).

Utilización sobre superficies extensas de piel recién rasurada antes de intervenciones en régimen ambulatorio (como técnicas de depilación):

La dosis habitual es de 1 g de crema por cada superficie cutánea de 10 cm² (10 centímetros cuadrados) de tamaño, aplicada entre 1 y 5 horas bajo un apósito. ANESTOPIC no se debe utilizar sobre una superficie de piel recién rasurada mayor de 600 cm² (600 centímetros cuadrados, p.ej. 30 cm por 20 cm) de tamaño. La dosis máxima es de 60 g.

Utilización sobre la piel antes de intervenciones hospitalarias (como injertos de piel) que precisan anestesia cutánea más profunda:

  • ANESTOPIC se puede utilizar de esta manera en adultos y adolescentes de más de 12 años.
  • La dosis habitual es de 1,5 g a 2 g de crema en cada zona de piel de 10 cm2 (10 centímetros cuadrados) de tamaño.
  • La crema se aplica bajo un vendaje oclusivo durante 2 a 5 horas.

Uso sobre la piel para eliminar lesiones verrugosas llamadas “molusco”

  • ANESTOPIC se puede utilizar en niños y adolescentes que padecen una afección cutánea llamada “dermatitis atópica”.
  • La dosis habitual depende de la edad del niño y se utiliza durante 30 a 60 minutos (30 minutos si el paciente tiene dermatitis atópica). Su médico, enfermero o farmacéutico le indicarán cuanta crema tiene que aplicar.

Uso sobre la piel de los genitales antes de poner inyecciones de anestesia local

ANESTOPIC se puede utilizar de esta manera únicamente en adultos y adolescentes de más de 12 años.

  • La dosis habitual es de 1 g de crema (1 g a 2 g en la piel de los genitales femeninos) en cada zona de piel de 10 cm2 (10 centímetros cuadrados) de tamaño.
  • La crema se aplica bajo un vendaje oclusivo. Éste se mantiene durante 15 minutos en la piel de los genitales masculinos y durante 60 minutos en la piel de los genitales femeninos.

Uso en los genitales antes de cirugía cutánea menor (eliminación de verrugas)

  • ANESTOPIC se puede utilizar de esta manera únicamente en adultos y adolescentes de más de 12 años.
  • La dosis habitual es de 5 g a 10 g de crema durante 10 minutos. No se utiliza vendaje oclusivo. El procedimiento médico se debe iniciar de inmediato.

Uso sobre úlceras en las piernas antes de limpiar o eliminar la piel dañada

  • La dosis habitual es de 1 g a 2 g en cada zona de piel de 10 cm2, hasta 10 g como máximo.
  • La crema se aplica bajo un vendaje oclusivo, p.ej., un plástico transparente. Éste se mantiene de 30 a 60 minutos antes de limpiar la úlcera. Eliminar la crema con una gasa de algodón y empezar la limpieza sin demora.
    • Se puede utilizar ANESTOPIC antes de la limpieza de las úlceras en las piernas hasta 15 veces en un periodo de 1-2 meses.
    • El tubo de ANESTOPIC es para un solo uso cuando se utiliza sobre úlceras en las piernas: El tubo con cualquier contenido restante se debe desechar cada vez después de tratar a un paciente.

Si usa másANESTOPICde la que debe

Si utiliza más ANESTOPIC que la que le haya indicado su médico, farmacéutico o enfermero, póngase inmediatamente en contacto con uno de ellos, incluso si no presenta síntomas. También puede llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.

A continuación se enumeran los síntomas si usa demasiado ANESTOPIC. Es improbable que aparezcan estos síntomas si se siguen las recomendaciones de uso de ANESTOPIC.

  • Sensación de mareo o mareo.
  • Hormigueo en la piel del contorno de la boca y adormecimiento de la lengua.
  • Alteración del gusto.
  • Visión borrosa.
  • Zumbidos en los oídos.
  • Existe también riesgo de “metahemoglobinemia aguda” (un problema en los niveles de un pigmento de la sangre). Éste riesgo es mayor cuando se toman determinados medicamentos al mismo tiempo. Si esto sucede, la piel toma una coloración azul grisáceo debido a la falta de oxígeno.

En casos graves de sobredosis, los síntomas pueden consistir en convulsiones, presión arterial baja, respiración lenta, parada de la respiración y alteración del ritmo cardiaco. Estos efectos pueden ser potencialmente mortales.

Si tiene cualquier duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Póngase en contacto con su médico o farmacéutico si alguno de los siguientes efectos adversos le causan molestias o no parecen desaparecer. Informe a su médico de cualquier otra cosa que le haga sentir mal mientras utilice ANESTOPIC.

Puede aparecer una ligera reacción (palidez o enrojecimiento de la piel, ligera hinchazón, quemazón o picor inicial) en la zona sobre la que se aplica ANESTOPIC. Se trata de reacciones normales a la crema y los anestésicos y desaparecerá en poco rato sin necesidad de tomar ninguna medida.

Si experimenta algún efecto molesto o poco habitual mientras utiliza ANESTOPIC, deje de utilizarlo y consulte a su médico o farmacéutico lo antes posible.

Frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)

  • Reacciones en la piel locales transitorias (palidez, enrojecimiento, hinchazón) en la zona de aplicación durante el tratamiento en la piel, la mucosa genital o las úlceras en las piernas.
  • Una ligera sensación inicial de quemazón, picor o calor en la zona de aplicación durante el tratamiento en la mucosa genital o las úlceras en las piernas.

Poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)

  • Una ligera sensación inicial de quemazón, picor o calor en la zona tratada durante el tratamiento en la piel.
  • Adormecimiento (hormigueo) en la zona de aplicación durante el tratamiento en la mucosa genital.
  • Irritación de la piel en la zona de aplicación durante el tratamiento de las úlceras en las piernas.

Raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas)

  • Reacciones alérgicas que, en casos raros pueden llegar a ser un choque anafiláctico (erupción cutánea, hinchazón, fiebre, dificultad respiratoria y desmayo) durante el tratamiento en la piel, la mucosa genital o las úlceras en las piernas.
  • Metahemoglobinemia (trastorno de la sangre) durante el tratamiento de la piel.
  • Pequeña hemorragia punteada en el área tratada (particularmente en los niños con eczema tras largos periodos de aplicación), durante el tratamiento en la piel.
  • Irritación de los ojos si ANESTOPIC entra accidentalmente en contacto con los ojos durante el tratamiento en la piel.

Otros efectos adversos en niños

Metahemoglobinemia, un trastorno de la sangre que se suele observar con mayor frecuencia en recién nacidos y lactantes de 0 a 12 meses, a menudo asociado a sobredosis.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Anestopic

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche y en el tubo después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No refrigerar ni congelar.

No utilice ANESTOPIC si observa algún indicio de deterioro.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional / Información adicional

Composición deANESTOPIC

  • Los principios activos son: lidocaína y prilocaína. Cada gramo de crema contiene 25 mg de lidocaína y 25 mg de prilocaína.
  • Los demás componentes (excipientes) son: carboxipolimetileno, hidroxiesterato de macrogolglicerol, hidróxido sódico (para pH 8,7-9,7) y agua purificada.

AspectoANESTOPICy contenido del envase

Este medicamento se presenta en cajas conteniendo 1 tubo con 30 g de crema.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Mesoestetic Pharma Group, S.L.

C/Tecnología, 25

08840 Viladecans- Barcelona- ESPAÑA

Fecha de la última revisión de este prospecto:09/2015.

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Alternativas a ANESTOPIC 25 MG/G + 25 MG/G CREMA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ANESTOPIC 25 MG/G + 25 MG/G CREMA en Polonia

Forma farmacéutica: Crema, 25 mg/g + 25 mg/g
Principio activo: combinations
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Aspen Pharma Trading Ltd.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Parche, 25 mg + 25 mg
Principio activo: combinations
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Aspen Pharma Trading Ltd.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Crema, 25 mg/g + 25 mg/g
Principio activo: combinations
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Aspen Pharma Trading Ltd.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Parche, 25 mg + 25 mg
Principio activo: combinations
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Aspen Pharma Trading Limited
No requiere receta
Forma farmacéutica: Parche, 25 mg + 25 mg
Principio activo: combinations
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Aspen Pharma Trading Limited
No requiere receta
Forma farmacéutica: Crema, 25 mg/g + 25 mg/g
Principio activo: combinations
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Aspen Pharma Trading Limited
Requiere receta

Alternativa a ANESTOPIC 25 MG/G + 25 MG/G CREMA en Ucrania

Forma farmacéutica: crema, 5 g en un tubo
Principio activo: combinations

Médicos online para ANESTOPIC 25 MG/G + 25 MG/G CREMA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ANESTOPIC 25 MG/G + 25 MG/G CREMA – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Hoy18:45
28 oct17:15
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy17:30
Hoy18:20
Hoy19:10
Hoy20:00
Hoy20:50
Más horarios
5.0(54)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
28 oct14:00
29 oct08:00
29 oct09:00
29 oct14:00
30 oct08:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
28 oct14:00
28 oct14:50
28 oct15:40
28 oct16:30
28 oct17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Anna Kondratiuk

Psiquiatría13 años de experiencia

La Dra. Anna Kondratiuk es psiquiatra y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios. Ofrece consultas online para adultos, integrando el tratamiento farmacológico con la psicoterapia basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Depresión y agotamiento emocional
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastornos psicosomáticos y problemas de sueño
  • Ansiedad por la salud (hipocondría)
  • Apoyo psicológico en enfermedades físicas crónicas
  • Trastornos de adaptación y autoestima baja
La Dra. Kondratiuk crea un espacio terapéutico seguro y respetuoso, donde cada paciente puede expresarse con libertad y recibir apoyo individualizado. Su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar mental de forma sostenible.
CameraReserva videoconsulta
€110
28 oct16:00
28 oct16:35
28 oct17:10
29 oct07:30
29 oct08:05
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct20:00
28 oct20:40
29 oct20:00
29 oct20:40
30 oct20:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
3 nov11:00
4 nov11:00
Más horarios
5.0(48)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€99
29 oct15:15
29 oct16:10
5 nov15:15
12 nov15:15
12 nov16:10
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
29 oct16:00
29 oct16:45
29 oct17:30
29 oct18:15
1 nov16:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe