Patrón de fondo

Anestderma 25 mg/g + 25 mg/g crema

About the medicine

Cómo usar Anestderma 25 mg/g + 25 mg/g crema

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Anestderma 25 mg/g + 25 mg/gcrema

Lidocaína/Prilocaína

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.

-Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.

  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico,incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1.Qué es Anestderma y para qué se utiliza

2.Qué necesita saber antes de empezar a usar Anestderma

3.Cómo usar Anestderma

4.Posibles efectos adversos

5Conservación de Anestderma

6.Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Anestederma y para qué se utiliza

Anestdermacontiene dos principios activos llamados lidocaína y prilocaína. Pertenecen a un grupo de medicamentos llamados anestésicos locales.

Anestdermaactúa insensibilizando la superficie de la piel de manera temporal. Se aplica sobre la piel antes de algunas intervenciones médicas. Ayuda a detener el dolor en la piel; no obstante, usted puede seguir percibiendo sensaciones tales como presión y contacto.

Adultos, adolescentes y niños

Se puede usar para insensibilizar la piel antes de:

  • Punción con aguja (p.ej., si le van a poner una inyección o hacer un análisis de sangre).
  • Cirugía menor en la piel.

Adultos y adolescentes

También se puede usar:

  • Para insensibilizar los genitales antes de:
  • Poner una inyección.
  • Procedimientos médicos como extirpación de verrugas.

El uso de Anestderma en los genitales se debe supervisar por un médico o enfermero.

Adultos

También se puede utilizar para insensibilizar la piel antes de:

  • Limpiar o eliminar piel dañada de las úlceras en las piernas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Anestderma

No use Anestderma:

  • si es alérgico a la lidocaína o prilocaína,otros anestésicos locales similares o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a utilizarAnestderma:

  • si usted o su hijo padecen una alteración metabólica rara hereditaria que afecta a la sangre llamadadeficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa”.
  • si usted o su hijo tienen una alteración de los niveles de un pigmento en sangre llamadametahemoglobinemia”.
  • no utiliceAnestdermasobre áreas con erupción cutánea, cortes, abrasiones o heridas abiertas, con la excepción de úlceras en las piernas. Si se presenta alguno de estos problemas, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar la crema.
  • si usted o su hijo tienen una alteración de la piel con picores llamadadermatitis atópica”,puede ser suficiente una aplicación más breve. Tiempos de aplicación de más de 30minutos pueden aumentar la incidencia de reacciones locales en la piel (ver también la sección4Posibles efectos adversos”).
  • si está en tratamiento con medicamentos para los trastornos del ritmo cardiaco (antiarrítmicos de clase III, como la amiodarona). En ese caso, el médico vigilará su función cardiaca.

Debido a la absorción potencialmente mayor sobre la piel recién rasurada, es importante respetar la dosis, la superficie de piel y el tiempo de aplicación recomendados.

Evitar el contacto deAnestdermacon los ojos, ya que puede causar irritación. Si accidentalmente penetra en su ojo, debe lavarlo inmediatamente con agua tibia o suero salino (solución de cloruro sódico). Tenga cuidado de no aplicarse nada en el ojo hasta que vuelva a tener sensibilidad.

No se debe aplicarAnestdermasobre el tímpano dañado.

Cuando utiliceAnestdermaantes de ser vacunado con vacunas vivas (p.ej., vacuna de la tuberculosis), vuelva a visitar a su médico o enfermero tras el periodo requerido para el seguimiento del resultado de la vacunación.

Niños y adolescentes

En lactantes y recién nacidos de menos de 3meses se observa con frecuenciametahemoglobinemiaun aumento transitorio y sin importancia clínica de los niveles de un pigmento en la sangre, hasta 12horas después de la aplicación deAnestderma.

Los estudios clínicos no pudieron confirmar la eficacia deAnestdermacuando se extrae sangre del talón de los recién nacidos o para proporcionar la analgesia adecuada en la circuncisión.

Anestdermano se debe aplicar en la piel genital (p. ej., en el pene) ni en la mucosa genital (p. ej., en la vagina) de niños (menores de 12años) debido a que no hay datos suficientes sobre la absorción de los principios activos.

Anestdermano se debe utilizar en niños menores de 12meses de edad que estén recibiendo simultáneamente tratamientocon otros medicamentos que afectan a las concentraciones del pigmento sanguíneometahemoglobina” (p, ej., sulfonamidas, véase también la sección2,Uso deAnestdermacon otros medicamentos).

Anestdermano se debe utilizar en recién nacidos prematuros.

Uso de Anestderma con otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando o tomando, ha utilizado o tomado recientemente o podría tener que utilizar o tomar cualquier otro medicamento, incluidos los adquiridos sin receta y los medicamentos a base de plantas.Esto es porqueAnestdermapuede afectar al modo de acción de otros medicamentos y otros medicamentos pueden tener un efecto sobreAnestderma.

En particular, informe a su médico o farmacéutico si usted o su hijo han utilizado recientemente o han recibido tratamiento con alguno de los siguientes medicamentos:

  • Medicamentos utilizados para tratar infecciones llamadossulfonamidasy nitrofurantoína.
  • Medicamentos utilizados para tratar la epilepsia, llamados fenitoína y fenobarbital.
  • Otros anestésicos locales.
  • Medicamentos para tratar arritmias cardiacas, como la amiodarona.
  • Cimetidina o betabloqueantes, que pueden aumentar los niveles de lidocaína en la sangre. Esta interacción no tiene importancia clínica en el tratamiento a corto plazo conAnestdermaa las dosis recomendadas.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

El uso ocasional deAnestdermadurante el embarazo es improbable que tenga algún efecto adverso en el feto.

Los principios activos deAnestderma(lidocaína y prilocaína) se excretan en la leche materna. No obstante, la cantidad es tan pequeña que generalmente no supone ningún riesgo para el niño.

Estudios en animales han mostrado que no existen alteraciones en la fertilidad masculina o femenina.

Conducción y uso de máquinas

Anestdermano afecta a la capacidad de conducir y usar máquinas, o el efecto es insignificante, cuando se usa a las dosis recomendadas.

Anestderma contienehidroxiestearato de macrogolglicerol.

Este medicamento puede causar reacciones en la piel porque contiene hidroxiestearato de macrogolglicerol.

3. Cómo usar Anestderma

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento, indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, consultede nuevo a su médico, farmacéutico o enfermero.

Uso deAnestderma

  • El lugar de aplicación de la crema, la cantidad que debe utilizar y el tiempo que debe permanecer aplicada dependerá de para qué se utilice.
  • Su médico, farmacéutico o enfermero le aplicarán la crema o le enseñarán cómo hacerlo usted mismo.
  • Cuando se utiliza Anestderma en los genitales, un médico o enfermero deben supervisar su uso.

No utiliceAnestdermaen las siguientes zonas:

  • Cortes, abrasiones o heridas, excepto úlceras en las piernas.
  • Zonas en las que exista erupción cutánea o eczema.
  • En los ojos o en sus proximidades.
  • Dentro de la nariz, oreja o boca.
  • En el ano.
  • En los genitales de los niños.

Las personas que frecuentemente apliquen o retiren la crema, se asegurarán de evitar el contacto para prevenir la aparición de hipersensibilidad.

La membrana protectora del tubo se perfora presionando el tapón sobre ella.

Uso sobre la piel antes de pequeñas intervenciones (como punción con aguja o intervenciones cutáneas menores):

  • Aplicar una capa gruesa de crema sobre la piel. Su médico, farmacéutico o enfermero le indicarán dónde aplicarla.
  • Cubrir después la crema con un apósito [plástico transparente]. Éste se retira justo antes de empezar la intervención. Si se aplica la crema usted mismo, asegúrese de que su médico, farmacéutico o enfermero le proporcionen los apósitos.
  • La dosis habitual para adultos y adolescentes de más de 12años es de 2g (gramos).
  • En adultos y adolescentes de más de 12años, aplicar la crema al menos 60minutos antes de la intervención (a menos que la crema se vaya a utilizar sobre los genitales). No obstante, no se la aplique más de 5horas antes.
  • En los niños, la cantidad de Anestderma utilizada y el tiempo de utilización depende de su edad. Su médico, enfermero o farmacéutico le indicará la cantidad que debe utilizar y cuándo se la debe aplicar.

Cuando se aplique la crema usted mismo, es muy importante seguir las siguientes instrucciones:

1. Apriete el tubo para aplicar en un montículo la cantidad necesaria de crema sobre la piel donde se va a realizar la intervención (p.ej., donde se vaya a insertar la aguja).

Una línea de crema de unos 3,5 cm del tubo de 30 g equivale a 1 g de crema. Medio tubo de 5 g corresponde aproximadamente a 2 g deAnestderma.

No extienda la crema.

2.Retire lascubiertasdel apósito.

3. Colóquelo con cuidado sobre el montículo de crema. No extienda la crema bajo el apósito.

4.Retire elsoporte depapel.Aliselos bordes delapósitocuidadosamente.Luego déjelo en el sitio durante al menos 60 minutos si la piel no ha sido dañada. La crema no debería dejarse en el sitio durante más de 60 minutos en niños de menos de 3 meses o por más de 30 minutos en niños con la afección que provoca picores en la piel denominada dermatitis atópica. Si la crema se usa en genitales o sobre úlceras, se pueden emplear tiempos de aplicación más cortos que los descritos, como se describe abajo.

5.Su médico o enfermerole quitarán elapósitoyretirarán la crema justo antes dellevar a caboel procedimiento médico(por ejemplo, justo antes de colocar la aguja).

Utilización sobre superficies extensas de piel recién rasurada antes de intervenciones en régimen ambulatorio (como técnicas de depilación):

La dosis habitual es de 1g de crema por cada superficie cutánea de 10cm² (10centímetros cuadrados) de tamaño, aplicada entre 1 y 5horas bajo un apósito. Anestdermano se debe utilizar sobre una superficie de piel recién rasurada mayor de 600cm² (600centímetros cuadrados, p.ej. 30cm por 20cm) de tamaño. La dosis máxima es de 60g.

Utilización sobre la piel antes de intervenciones hospitalarias (como injertos de piel) que precisan anestesia cutánea más profunda:

  • Anestdermase puede utilizar de esta manera en adultos y adolescentes de más de 12años.
  • La dosis habitual es de 1,5g a 2g de crema en cada zona de piel de 10cm2(10centímetros cuadrados) de tamaño.
  • La crema se aplica bajo un vendaje oclusivo durante 2 a 5horas.

Uso sobre la piel para eliminar lesiones verrugosas llamadas “molusco

  • Anestdermase puede utilizar en niños y adolescentes que padecen una afección cutánea llamadadermatitis atópica”.
  • La dosis habitual depende de la edad del niño y se utiliza durante 30a 60 minutos (30 minutos si el paciente tiene dermatitis atópica). Su médico, enfermero o farmacéutico le indicarán cuánta crema tiene que aplicar.

Uso sobre la piel de los genitales antes de poner inyecciones de anestesia local

  • Anestdermase puede utilizar de esta manera únicamente en adultos y adolescentes de más de 12años.
  • La dosis habitual es de 1g de crema (1g a 2g en la piel de los genitales femeninos) en cada zona de piel de 10cm2(10centímetros cuadrados) de tamaño.
  • La crema se aplica bajo un vendaje oclusivo. Éste se mantiene durante 15minutos en la piel de los genitales masculinos y durante 60minutos en la piel de los genitales femeninos.

Uso en los genitales antes de cirugía cutánea menor (eliminación de verrugas)

Anestdermase puede utilizar de esta manera únicamente en adultos y adolescentes de más de 12años.La dosis habitual es de 5g a 10g de crema durante 10minutos. No se utiliza vendaje oclusivo. El procedimiento médico se debe iniciar de inmediato.

Uso sobre úlceras en las piernas antes de limpiar o eliminar la piel dañada

  • La dosis habitual es de 1g a 2g en cada zona de piel de 10cm2, hasta 10g como máximo.
  • La crema se aplica bajo un vendaje oclusivo, p.ej., un plástico transparente. Éste se mantiene de 30 a 60minutos antes de limpiar la úlcera. Eliminar la crema con una gasa de algodón y empezar la limpieza sin demora.
  • Se puede utilizarAnestdermaantes de la limpieza de las úlceras en las piernas hasta 15veces en un periodo de 1-2meses.
  • El tubo deAnestdermaes para un solo uso cuando se utiliza sobre úlceras en las piernas: El tubo con cualquier contenido restante se debe desechar cada vez después de tratar a un paciente.

Si usa más Anestderma del que debe

Si utiliza más Anestderma que la que le haya indicado su médico, farmacéutico o enfermero, póngase inmediatamente en contacto con uno de ellos, incluso si no presenta síntomas.

A continuación se enumeran los síntomas si usa demasiado Anestderma. Es improbable que aparezcan estos síntomas si se siguen las recomendaciones de uso de Anestderma.

  • Sensación de mareo o mareo.
  • Hormigueo en la piel del contorno de la boca y adormecimiento de la lengua.
  • Alteración del gusto.
  • Visión borrosa.
  • Zumbidos en los oídos.
  • Existe también riesgo de “metahemoglobinemia aguda” (un problema en los niveles de un pigmento de la sangre). Este riesgo es mayor cuando se toman determinados medicamentos al mismo tiempo. Si esto sucede, la piel toma una coloración azul grisáceo debido a la falta de oxígeno.

En casos graves de sobredosis, los síntomas pueden consistir en convulsiones, presión arterial baja, respiración lenta, parada de la respiración y alteración del ritmo cardiaco. Estos efectos pueden ser potencialmente mortales.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.

Si tiene cualquier duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Póngase en contacto con su médico o farmacéutico si alguno de los siguientes efectos adversos le causan molestias o no parecen desaparecer. Informe a su médico de cualquier otra cosa que le haga sentir mal mientras utiliceAnestderma.

Puede aparecer una ligera reacción (palidez o enrojecimiento de la piel, ligera hinchazón, quemazón o picor inicial) en la zona sobre la que se aplicaAnestderma. Se trata de reacciones normales a la crema y los anestésicos y desaparecerá en poco rato sin necesidad de tomar ninguna medida.

Si experimenta algún efecto molesto o poco habitual mientras utilizaAnestderma, deje de utilizarlo y consulte a su médico o farmacéutico lo antes posible.

Frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)

  • Reacciones en la piel locales transitorias (palidez, enrojecimiento, hinchazón) en la zona de aplicación durante el tratamiento en la piel, la mucosa genital o las úlceras en las piernas.
  • Una ligera sensación inicial de quemazón, picor o calor en la zona de aplicación durante el tratamiento en la mucosa genital o las úlceras en las piernas.

Poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)

  • Una ligera sensación inicial de quemazón, picor o calor en la zona tratada durante el tratamiento en la piel.
  • Adormecimiento (hormigueo) en la zona de aplicación durante el tratamiento en la mucosa genital
  • Irritación de la piel en la zona de aplicación durante el tratamiento de las úlceras en las piernas.

Raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas)

  • Reacciones alérgicas que, en casos raros pueden llegar a ser un choque anafiláctico (erupción cutánea, hinchazón, fiebre, dificultad respiratoria y desmayo) durante el tratamiento en la piel, la mucosa genital o las úlceras en las piernas.
  • Metahemoglobinemia (trastorno de la sangre) durante el tratamiento de la piel.
  • Pequeña hemorragia punteada en el área tratada (particularmente en los niños con eczema tras largos periodos de aplicación), durante el tratamiento en la piel.
  • Irritación de los ojos si Anestderma entra accidentalmente en contacto con los ojos durante el tratamiento en la piel.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Quemaduras químicas en los ojos si Anestderma entra accidentalmente en contacto con ellos durante tratamiento.

Otros efectos adversos en niños

Metahemoglobinemia, un trastorno de la sangre que se suele observar con mayor frecuencia en recién nacidos y lactantes de 0 a 12meses, a menudo asociado a sobredosis.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delSistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es/. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Anestederma

Conservar por debajo de 30 °C. No refrigerar o congelar.

Después de la primera apertura usar dentro de los 6 meses

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el tubo después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el PuntoSIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deAnestderma

  • Los principios activos son: lidocaína y prilocaína. Cada gramo de crema contiene 25 mg de lidocaína y 25 mg de prilocaína.
  • Los demás componentes sonhidroxiestearato de macrogolglicerol, carbómero 974P,hidróxido de sodioy agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase

Anestderma es una crema blanca blanda. Se presenta en tubos de aluminio flexibles de 5 g y 30 g, cubiertos internamente con una laca epoxi fenólica.

Tamaños de envase:

1 tubo de 30g

1 tubo de 5g

1 tubo de 5g con 2 apósitos

1 tubo de 5g con 3 apósitos

5 tubos de 5g

5 tubos de 5g con 12 apósitos

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

GALENICUM DERMA, S.L.

Ctra. Nacional 1, Km 36

28750 San Agustín de Guadalix (Madrid)

España

Responsable de la fabricación

Rafarm SA,

Thesi Pousi-Xatzi,

Agiou Louka,

Paiania, Attiki-19002,

P.O. Box 37, Grecia.

o

Qualimetrix SA

579 Mesogeion avenue, Agia Paraskevi,

Athens, 15343, Grecia

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Estonia: Nulbia

España: Anestderma 25mg/g + 25 mg/g crema

Fecha de la última revisión de este prospecto:Noviembre 2024

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.

About the medicine

¿Cuánto cuesta Anestderma 25 mg/g + 25 mg/g crema en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Anestderma 25 mg/g + 25 mg/g crema en las farmacias de España es de aproximadamente 10.02€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Anestderma 25 mg/g + 25 mg/g crema en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe