


Consulta con un médico sobre la receta médica de Vita-gem C
1000 mg, polvo efervescente
Ácido ascórbico
Sabor a frambuesa
Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene
información importante para el paciente.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del
médico o farmacéutico.
Las indicaciones para el uso de este medicamento son:
Antes de comenzar a tomar este medicamento, es importante discutirlo con el médico o farmacéutico.
El medicamento debe tomarse con precaución si el paciente tiene:
No se debe administrar a niños menores de 12 años.
Es importante informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
La vitamina C contenida en el medicamento:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si piensa que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar al médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se debe exceder la dosis recomendada del medicamento durante el embarazo, debido al riesgo de déficit de vitamina C en el feto. No se debe exceder la dosis recomendada del medicamento durante la lactancia, debido al aumento de la tolerancia a la vitamina C en la madre y el hijo.
El ácido ascórbico no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria.
El medicamento contiene una fuente de fenilalanina (aspartamo). Puede ser perjudicial para los pacientes con fenilcetonuria.
El medicamento contiene sodio (156 mg por dosis), lo que debe tenerse en cuenta en los pacientes con función renal reducida y en los pacientes que controlan el contenido de sodio en su dieta.
El medicamento contiene sacarosa (2,35 g por dosis). Es importante tenerlo en cuenta en los pacientes con diabetes. Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar al médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del
médico o farmacéutico. En caso de duda, es importante consultar al médico o farmacéutico.
Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 1 sobre al día.
El medicamento se administra por vía oral, después de disolver el contenido del sobre en agua hervida y enfriada (3/4 de vaso).
Pueden producirse síntomas adversos en forma de síntomas leves del tracto gastrointestinal (por ejemplo, diarrea), sin toxicidad generalizada.
Es importante consultar al médico o farmacéutico.
Es importante tomar la siguiente dosis del medicamento. No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales relacionadas con la administración de este medicamento, es importante consultar al médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no en todos los pacientes.
La administración prolongada de preparados que contienen ácido ascórbico en dosis superiores a 1 g al día puede causar en algunas personas:
Si se producen síntomas adversos, incluyendo cualquier posible síntoma adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, es importante informar al médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos del Instituto de Registro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
correo electrónico: [email protected].
Gracias a la notificación de efectos adversos, es posible recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Conservar en un lugar inaccesible y no visible para los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y la humedad.
No se debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni los contenedores de basura domésticos. Es importante preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan.
10 sobres de 5 g de polvo, que después de disolver en agua se convierte en una solución efervescente.
Empresa de Producción Farmacéutica "GEMI" Grzegorz Nowakowski
calle Mickiewicza 36
05-480 Karczew
tel. +48 22 780 83 05 ext. 70
correo electrónico: [email protected]
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Vita-gem C – sujeta a valoración médica y normativa local.