Hoja de instrucciones incluida en el paquete: información para el usuario
VITA-GEM C
1000 mg, polvo efervescente
Ácido ascórbico
Sabor a frambuesa
Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene
información importante para el paciente.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del
médico o farmacéutico.
- Es importante conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- Si se necesita consejo o información adicional, es importante consultar al farmacéutico,
- Si el paciente experimenta algún síntoma adverso, incluyendo cualquier posible síntoma adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
- Si después de varios días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe ponerse en contacto con el médico.
Índice de la hoja de instrucciones:
- 1. Qué es VITA-GEM C y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar VITA-GEM C
- 3. Cómo tomar VITA-GEM C
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar VITA-GEM C
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es VITA-GEM C y para qué se utiliza
- VITA-GEM C es un polvo efervescente que contiene vitamina C, que participa en los procesos de oxidación y reducción que ocurren en las células, como en el proceso de respiración celular. Participa en el metabolismo de los aminoácidos, en la síntesis de hormonas esteroideas de la corteza suprarrenal y en la síntesis de insulina. Es esencial para la producción de colágeno y sustancia intercelular de muchos tejidos (piel, huesos, dientes, cartílagos, tendones, endotelio de los vasos capilares). El aumento de la demanda de vitamina C se produce en los siguientes casos: SIDA, alcoholismo, enfermedades del tracto gastrointestinal (por ejemplo, diarrea prolongada - pérdida de ácido ascórbico, anemia péptica - disminución de la absorción, resección del intestino grueso), exposición prolongada a bajas temperaturas, fiebre prolongada, diálisis crónica, algunas enfermedades infecciosas (neumonía, gripe) y período de convalecencia, estrés prolongado, curación de heridas y fracturas, hipertiroidismo, quemaduras, tabaquismo, cáncer, intervenciones quirúrgicas.
Las indicaciones para el uso de este medicamento son:
- estados de deficiencia de vitamina C (por ejemplo, estados inflamatorios de las membranas mucosas, escorbuto);
- estados de aumento de la demanda de vitamina C (por ejemplo, resfriados, infecciones respiratorias recurrentes, disminución de la resistencia del organismo, convalecencia).
2. Información importante antes de tomar VITA-GEM C
Cuándo no tomar VITA-GEM C
- si el paciente es alérgico (hipersensible) a la sustancia activa o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6);
- si el paciente tiene:
- cálculos en el tracto urinario o excreción excesiva de oxalato en la orina;
- absorción excesiva de hierro en el tracto gastrointestinal.
Precauciones y medidas de precaución
Antes de comenzar a tomar este medicamento, es importante discutirlo con el médico o farmacéutico.
El medicamento debe tomarse con precaución si el paciente tiene:
- tendencia a formar depósitos minerales en el sistema urinario;
- cistinuria (excreción aumentada de cistina en la orina);
- gotas - trastorno del metabolismo del ácido úrico;
- talasemia - trastornos de la síntesis de hemoglobina;
- deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, ya que la administración de dosis más altas de las recomendadas puede causar destrucción de glóbulos rojos.
Niños
No se debe administrar a niños menores de 12 años.
VITA-GEM C y otros medicamentos
Es importante informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
La vitamina C contenida en el medicamento:
- disminuye la eficacia de los derivados de la anfetamina y los medicamentos antidepresivos tricíclicos;
- potencia el efecto del paracetamol, los medicamentos anticoagulantes cumarínicos (por ejemplo, acenocoumarol);
- cuando se administra con sulfonamidas (medicamentos antibacterianos), puede causar la formación de cristales en la orina;
- puede potenciar el efecto adverso del ácido acetilsalicílico en el estómago;
- aumenta la absorción de hierro en el tracto gastrointestinal. Si es necesario tomar dosis superiores a 1 g al día, es importante informar al médico sobre todos los medicamentos que se están tomando actualmente, ya que la vitamina C puede afectar su acción. En dosis más altas, la administración de vitamina C puede falsear los resultados de las pruebas de sangre, orina y heces, por lo que si es necesario realizar estas pruebas, es importante informar al médico sobre la administración del medicamento
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si piensa que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar al médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se debe exceder la dosis recomendada del medicamento durante el embarazo, debido al riesgo de déficit de vitamina C en el feto. No se debe exceder la dosis recomendada del medicamento durante la lactancia, debido al aumento de la tolerancia a la vitamina C en la madre y el hijo.
Conducción de vehículos y uso de maquinaria
El ácido ascórbico no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria.
Información importante sobre algunos componentes de VITA-GEM C
El medicamento contiene una fuente de fenilalanina (aspartamo). Puede ser perjudicial para los pacientes con fenilcetonuria.
El medicamento contiene sodio (156 mg por dosis), lo que debe tenerse en cuenta en los pacientes con función renal reducida y en los pacientes que controlan el contenido de sodio en su dieta.
El medicamento contiene sacarosa (2,35 g por dosis). Es importante tenerlo en cuenta en los pacientes con diabetes. Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar al médico antes de tomar el medicamento.
3. Cómo tomar VITA-GEM C
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del
médico o farmacéutico. En caso de duda, es importante consultar al médico o farmacéutico.
Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 1 sobre al día.
El medicamento se administra por vía oral, después de disolver el contenido del sobre en agua hervida y enfriada (3/4 de vaso).
Uso de una dosis más alta de la recomendada de VITA-GEM C
Pueden producirse síntomas adversos en forma de síntomas leves del tracto gastrointestinal (por ejemplo, diarrea), sin toxicidad generalizada.
Es importante consultar al médico o farmacéutico.
Omision de la dosis de VITA-GEM C
Es importante tomar la siguiente dosis del medicamento. No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
Interrupción del tratamiento con VITA-GEM C
En caso de dudas adicionales relacionadas con la administración de este medicamento, es importante consultar al médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no en todos los pacientes.
La administración prolongada de preparados que contienen ácido ascórbico en dosis superiores a 1 g al día puede causar en algunas personas:
- trastornos del tracto gastrointestinal (dispepsia, diarrea);
- trastornos del sistema urinario (como resultado de la facilitación de la formación de cálculos de urato, cistina, oxalato);
- aumento de la tolerancia a la vitamina C y, después de la suspensión, puede conducir a escorbuto.
Notificación de efectos adversos
Si se producen síntomas adversos, incluyendo cualquier posible síntoma adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, es importante informar al médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos del Instituto de Registro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
correo electrónico: ndl@urpl.gov.pl.
Gracias a la notificación de efectos adversos, es posible recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo conservar VITA-GEM C
Conservar en un lugar inaccesible y no visible para los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y la humedad.
No se debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni los contenedores de basura domésticos. Es importante preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene VITA-GEM C?
- La sustancia activa del medicamento es ácido ascórbico (vitamina C). 1 sobre (5 g) contiene 1000 mg de ácido ascórbico.
- Además, el medicamento contiene: aspartamo 50 mg, sacarosa 2,35 g, citrato sódico 400 mg (contenido de Na+ 156 mg), ácido cítrico, sustancia que mejora el sabor y el aroma a frambuesa.
Cómo se presenta VITA-GEM C y qué contiene el paquete?
10 sobres de 5 g de polvo, que después de disolver en agua se convierte en una solución efervescente.
Titular de la autorización de comercialización y fabricante
Empresa de Producción Farmacéutica "GEMI" Grzegorz Nowakowski
calle Mickiewicza 36
05-480 Karczew
tel. +48 22 780 83 05 ext. 70
correo electrónico: gemi@gemi.pl
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones: