Fludeoxyglucosum (F)
Este medicamento es un producto radiofarmacéutico destinado exclusivamente a la diagnosis.
V-PET se utiliza con fines diagnósticos en exámenes de tomografía por emisión de positrones (PET/TC) y se administra antes del examen.
El principio activo de V-PET es la fludeoxyglucosa (F) y permite la visualización del aumento de la captación de glucosa natural por los órganos o tejidos alterados, lo que se detecta en el examen de PET y se muestra en forma de imagen.
La tomografía por emisión de positrones es una técnica de imagen utilizada en medicina nuclear, en la que se obtienen imágenes de sección transversal de organismos vivos. Se utiliza una cantidad muy pequeña de producto radiofarmacéutico para obtener imágenes cuantitativas y precisas de procesos metabólicos específicos en el organismo. El examen tiene como objetivo ayudar a tomar decisiones sobre el tratamiento de la enfermedad diagnosticada o sospechada.
En los siguientes casos, debe informar al especialista en medicina nuclear:
Antes de administrar V-PETdebe evitar cualquier esfuerzo físico intenso.
Los pacientes que no han cumplido 18 años deben informar al especialista en medicina nuclear.
Debe informar al médico que lo derive, así como al especialista en medicina nuclear que supervisará el examen, sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, incluidos los que se venden sin receta, ya que pueden tener un efecto negativo en la interpretación de las imágenes por el médico, en particular:
Durante el período previo al examen:
Antes de administrar V-PET, debe informar al especialista en medicina nuclear si existe la posibilidad de que la paciente esté embarazada, no haya tenido su período o si la paciente está amamantando.
En caso de duda, es importante consultar al médico que lo derive o al especialista en medicina nuclear que supervisará el examen.
El médico que lo derive considerará la realización de este examen durante el embarazo solo en caso de necesidad absoluta.
Si es necesario administrar el medicamento durante la lactancia, debe extraer la leche antes de la inyección y almacenarla para su uso posterior. Debe interrumpir la lactancia durante al menos 12 horas después de la administración del medicamento, darle al bebé una fórmula para lactantes, y desechar la leche extraída.
Debe consultar al médico antes de reanudar la lactancia.
No se han realizado estudios sobre el efecto del medicamento en la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria. Es poco probable que V-PET afecte la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria.
V-PET se utiliza solo en centros médicos autorizados, donde se prepara y se administra exclusivamente por personas con la formación y las cualificaciones adecuadas en materia de seguridad. Estas personas garantizarán que el medicamento se utilice de manera segura y informarán al paciente sobre cómo se administra el medicamento.
El especialista en medicina nuclear que supervisa el examen decidirá la cantidad de V-PET que se utilizará en cada caso individual. Será la cantidad mínima necesaria para obtener la información deseada.
La dosis recomendada para un adulto es de 100 a 400 MBq. El megabecquerel (MBq) es una unidad métrica de medición de la radioactividad.
V-PET se administra en una sola inyección intravenosa.
La cantidad administrada a niños y adolescentes dependerá de su peso corporal.
V-PET se administra en una sola inyección intravenosa.
Una sola inyección es suficiente para realizar el examen que ha ordenado el médico. El medicamento se administra 45-60 minutos antes de comenzar el examen.
Después de la inyección del medicamento, se le pedirá al paciente que beba agua y, a continuación, que orine antes de comenzar el examen.
Durante el examen, el paciente debe descansar en una posición cómoda acostado. No debe leer ni hablar.
El médico le informará sobre la duración exacta del examen.
El examen suele durar de 30 a 60 minutos.
La sobredosis es poco probable, ya que el paciente recibe solo una dosis de V-PET, cuidadosamente preparada bajo el control del médico que realiza el examen. Sin embargo, en caso de sobredosis, el médico iniciará el tratamiento adecuado. El médico que supervisa el procedimiento puede recomendar beber grandes cantidades de líquidos, lo que facilitará la eliminación de V-PET del organismo.
En caso de tener alguna otra pregunta sobre el uso de V-PET, debe consultar al médico.
Como cualquier medicamento, V-PET puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. V-PET proporciona una pequeña cantidad de radiación ionizante con un bajo riesgo de cáncer y anomalías genéticas.
El médico que lo derive ha considerado que el beneficio clínico del examen con el producto radiofarmacéutico supera el riesgo asociado con la radiación.
En caso de experimentar algún efecto adverso, debe informar al médico o enfermera.
Esto incluye cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones. Los efectos adversos también se pueden notificar directamente a:
Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos de la Agencia de Registro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301 Fax: +48 22 49 21 309
correo electrónico: ndl@urpl.gov.pl
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
No hay recomendaciones especiales para el almacenamiento del medicamento.
No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta después de: EXP.
El principio activo del medicamento es la fludeoxyglucosa (F).
V-PET es una solución transparente e incolora suministrada en un frasco multidosis de vidrio incoloro que contiene 0,2 - 15 ml de solución para inyección.
ul. Wielicka 265
30-663 Cracovia
Polonia
ul. Wielicka 265
30-663 Cracovia
Polonia
Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones:{MM/AAAA}
Información destinada exclusivamente al personal médico:
La caracterización completa del producto farmacéutico V-PET (ChPL) se proporciona como un documento separado en el envase del producto con el fin de proporcionar a los trabajadores de la salud información científica y práctica adicional sobre la administración y el uso de este producto radiofarmacéutico.
Debe leerse la ChPL (la ChPL debe adjuntarse al envase).
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.