Trimetazidina dihidrocloruro
Este medicamento está indicado para el tratamiento de la angina de pecho en pacientes adultos, en combinación con otros medicamentos, para el tratamiento del dolor en el pecho causado por la enfermedad coronaria (angina de pecho).
Antes de comenzar a tomar Trimetazidine Alvogen, debe consultar a su médico o farmacéutico.
No se recomienda el uso de Trimetazidine Alvogen en niños y adolescentes menores de 18 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluidos los medicamentos sin receta.
No se conocen interacciones con otros medicamentos.
Trimetazidine Alvogen debe tomarse con un vaso de agua durante las comidas, por la mañana y por la noche.
Debe evitar el uso de este medicamento durante el embarazo. Si la paciente queda embarazada mientras toma este medicamento, debe consultar a su médico. Solo el médico puede determinar si la paciente puede continuar tomando el medicamento.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se sabe si la trimetazidina pasa a la leche materna, por lo que no se recomienda el uso de este medicamento durante la lactancia materna.
Este medicamento puede causar mareos y somnolencia, lo que puede afectar la capacidad de conducir vehículos y operar maquinaria.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada de Trimetazidine Alvogen es de una tableta (35 mg) dos veces al día. Las tabletas deben tomarse con un vaso de agua durante las comidas, por la mañana y por la noche.
Si el paciente tiene problemas renales o es mayor de 75 años, el médico ajustará la dosis del medicamento.
En caso de tomar más tabletas de las recomendadas, debe contactar inmediatamente a su médico o acudir a la sala de emergencias del hospital más cercano. Debe llevar el paquete del medicamento.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada. En caso de olvidar una dosis, debe tomarla lo antes posible y luego continuar con el tratamiento como de costumbre.
No debe dejar de tomar el medicamento sin consultar a su médico.
En caso de tener más dudas sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Trimetazidine Alvogen puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Se han observado los siguientes efectos adversos:
Frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 personas):
Mareos, dolor de cabeza, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, erupciones cutáneas, picazón, urticaria y sensación de debilidad.
Infrecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas):
Sensación de latido cardíaco rápido o irregular, latidos cardíacos adicionales, taquicardia, hipotensión ortostática, que puede causar mareos, síncope, fatiga y malestar general; enrojecimiento súbito, especialmente en la cara y el cuello.
Frecuencia desconocida (frecuencia no puede establecerse a partir de los datos disponibles):
Pueden ocurrir síntomas del sistema nervioso (síntomas extrapiramidales), como movimientos anormales, incluyendo temblores y sacudidas de las manos y los dedos, movimientos torsionales del cuerpo, arrastre de los pies al caminar y rigidez de los brazos y las piernas, generalmente reversibles después de suspender el tratamiento.
Trastornos del sueño (insomnio, somnolencia), estreñimiento, reacción alérgica grave (erupción cutánea generalizada con enrojecimiento y formación de ampollas, edema de la cara, los labios, la boca, la lengua o la garganta, que puede causar dificultad para tragar o respirar).
Reducción significativa del recuento de glóbulos blancos, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
Reducción del recuento de plaquetas, lo que aumenta el riesgo de sangrado o moretones.
Enfermedad hepática (náuseas, vómitos, pérdida de apetito, malestar general, fiebre, picazón, ictericia, heces de color claro, orina de color oscuro).
Otros efectos adversos:
En pacientes individuales, se han observado otros efectos adversos cuya frecuencia es desconocida (no puede establecerse a partir de los datos disponibles): sensación de vértigo (mareos de origen vestibular).
Si se producen efectos adversos, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
C/ Alcalá, 56
28071 Madrid
Tel.: 901 00 01 02
Fax: 913 99 17 55
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el cartón y el blister después de "EXP:". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Trimetazidine Alvogen, 35 mg, son tabletas redondas, biconvexas, de color rosa claro, con un diámetro de 9 mm.
Blisters de PVC/PVDC/Aluminio en caja de cartón. Cada blister contiene 10 tabletas de liberación modificada.
Tamaños de los paquetes:
30 tabletas de liberación modificada
60 tabletas de liberación modificada
100 tabletas de liberación modificada
No todos los tamaños de paquetes pueden estar disponibles en el mercado.
Responsable
Zentiva k.s.
U kabelovny 130
Dolní Měcholupy
102 37 Praga 10
República Checa
Fabricante
S.C. Labormed-Pharma S.A.
44B, Theodor Pallady Blvd.,
3rd district, 032266 Bucarest
Rumania
Zentiva Polska Sp. z o.o.
ul. Bonifraterska 17
00-203 Varsovia
tel.: +48 22 375 92 00
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.