Trimetazidina dihidrocloruro
Qué es Cyto-Protectin MR y para qué se utiliza
Información importante antes de tomar Cyto-Protectin MR
Cómo tomar Cyto-Protectin MR
Posibles efectos adversos
Cómo conservar Cyto-Protectin MR
Contenido del paquete y otra información
Cyto-Protectin MR es un medicamento para administración oral.
El medicamento Cyto-Protectin MR mantiene los procesos metabólicos en las células en condiciones de hipoxia
de los tejidos.
Indicaciones para su uso:
Este medicamento está indicado para administración en adultos, junto con otros medicamentos, para el tratamiento de la angina de pecho (dolor en el pecho causado por la enfermedad coronaria).
Antes de comenzar a tomar Cyto-Protectin MR, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Debe tener especial cuidado al tomar Cyto-Protectin MR sise ha detectado insuficiencia renal moderada (clearance de creatinina entre 30 - 60 ml/min.). Si es necesario, el médico puede reducir la dosis.
Debe consultar a su médico si ha tenido enfermedades renales en el pasado.
Este medicamento puede causar o agravar síntomas como: temblores, postura rígida, movimientos lentos
y arrastre de los pies al caminar, marcha inestable, especialmente en pacientes de edad avanzada, lo que debe ser observado y notificado al médico, quien realizará una nueva evaluación del tratamiento.
Cyto-Protectin MR no se recomienda en niños y adolescentes menores de 18 años.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o
recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No se han detectado interacciones entre Cyto-Protectin MR y otros medicamentos.
No se han detectado interacciones con alimentos y bebidas.
Debe consultar a su médico para determinar la dosis recomendada del medicamento en personas de edad avanzada.
No se recomienda el uso de Cyto-Protectin MR en mujeres embarazadas y en período de lactancia.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener
un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento puede causar mareos y somnolencia y, por lo tanto, afectar la capacidad de conducir
vehículos o operar máquinas.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe
consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada de Cyto-Protectin MR, 35 mg, es una tableta tomada dos veces al día durante
las comidas, por la mañana y por la noche.
Si el paciente tiene insuficiencia renal o es mayor de 75 años, el médico ajustará la dosis recomendada.
El medicamento está destinado a personas adultas.
No debe dividir, masticar ni triturar las tabletas.
Debe tomar Cyto-Protectin MR regularmente y no debe interrumpir el tratamiento por su cuenta.
Si siente que el efecto del medicamento Cyto-Protectin MR es demasiado fuerte o demasiado débil, debe
consultar a su médico.
En caso de ingestión de una dosis mayor que la recomendada, debe consultar a su médico de inmediato.
Hasta la fecha, no se han registrado casos de intoxicación por sobredosis del medicamento.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Frecuentes(ocurren en 1 a 10 personas de cada 100) :
mareos, dolor de cabeza, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, erupciones cutáneas, picazón,
urticaria y sensación de debilidad.
Infrecuentes(ocurren en 1 a 10 personas de cada 10 000) :
palpitaciones (latidos cardiacos rápidos o irregulares), extrasístoles, taquicardia, hipotensión ortostática, que causa mareos, sensación de vacío en la cabeza o síncope, malestar general (malestar general), mareos, caídas,
enrojecimiento de la cara.
Frecuencia desconocida(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles) :
síntomas extrapiramidales (movimientos anormales, incluyendo temblores y movimientos involuntarios de las manos y los dedos, movimientos torcionarios del cuerpo, arrastre de los pies al caminar y rigidez de los brazos y las piernas), generalmente reversibles después de la interrupción del tratamiento.
Trastornos del sueño (dificultades para dormir, somnolencia), estreñimiento, erupciones cutáneas generalizadas con enrojecimiento y ampollas, edema de la cara, los labios, la boca, la lengua o la garganta, que puede causar dificultades para tragar o respirar.
Reducción significativa del recuento de glóbulos blancos, lo que aumenta el riesgo de infecciones,
reducción del recuento de plaquetas, lo que aumenta el riesgo de sangrado o moretones.
Enfermedad hepática (náuseas, vómitos, pérdida de apetito, malestar general, fiebre, picazón,
ictericia de la piel y los ojos, heces de color claro, orina de color oscuro).
En un número muy pequeño de pacientes, se han observado otros efectos adversos, pero la frecuencia de su aparición es desconocida: trastornos del equilibrio (mareos de origen vestibular).
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de
Dirección:
Teléfono:
Fax:
Sitio web:
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El medicamento debe conservarse a una temperatura inferior a 25ºC.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar
a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger
el medio ambiente.
Cyto-Protectin MR son tabletas recubiertas, lisas, redondas, biconvexas, sin rebabas,
de color rosa claro.
Presentaciones disponibles:
ETHIFARM Sp. z o.o. Sp. komandytowa
ul. Hiacyntowa 39
60-175 Poznań
www.ethifarm.pl
tel.: +48 61 867 54 21
fax: +48 61 867 50 67
correo electrónico: biuro@ethifarm.pl
Para obtener información más detallada, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización.
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:02.03.2023
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.