La vitamina A juega un papel importante en el proceso de visión (garantiza el funcionamientocorrecto de la retina), es necesaria para el crecimiento, la regeneración, la diferenciación y elfuncionamiento de los tejidos epiteliales, la piel y las membranas mucosas. Participa en laosificación y la formación de la estructura ósea, en el proceso de reproducción y en el desarrolloembrionario del feto.
1/4
La vitamina E es una sustancia obtenida de los aceites vegetales naturales, necesaria para elfuncionamiento correcto del organismo. Tiene un efecto biológico un 50% más fuerte que lavitamina sintética comúnmente utilizada.
Los estudios epidemiológicos indican una correlación entre la ingesta diaria de vitamina E y elriesgo de enfermedad cardíaca isquémica, aterosclerosis de las arterias carótidas y otrasenfermedades cuya etiología se asocia con el estrés oxidativo.
El medicamento TOKOVIT A + E está indicado para la profilaxis y el tratamiento de deficienciasde vitaminas A y E:
No debe tomar el medicamento TOKOVIT A + E si:
Antes de tomar el medicamento, deberá consultar a un médico.
Las mujeres embarazadas solo pueden tomar el medicamento TOKOVIT A + E después deconsultar a un médico y en las dosis prescritas por él, ya que la ingesta de cantidadesincrementadas de vitamina A puede ser peligrosa para el feto.
La administración de dosis altas de vitamina E durante el embarazo no se recomienda debido ala falta de datos sobre la seguridad de su uso.
Antes de tomar el medicamento, deberá consultar a un médico.
La vitamina A pasa a la leche materna, lo que puede provocar su sobredosificación en elniño. Las mujeres que amamantan pueden tomar el medicamento TOKOVIT A + E solo despuésde consultar a un médico y en las dosis prescritas por él, ya que la ingesta de cantidadesincrementadas de vitamina A puede ser peligrosa para el niño.
La administración de dosis altas de vitamina E durante la lactancia no se recomienda debido ala falta de datos sobre la seguridad de su uso.
La ingesta del medicamento TOKOVIT A + E no afecta la capacidad de conducir vehículosmecánicos ni de operar maquinaria en movimiento.
El medicamento contiene aceite de arachidón (de cacahuetes). Si el paciente es alérgico a loscacahuetes o la soja, no deberá tomar este medicamento.
Deberá informar a su médico sobre todos los medicamentos que ha tomado recientemente, inclusolos que se venden sin receta.
La administración de neomicina, colestiramina (colestipol), parafina líquida reduce la absorciónde vitamina A. La administración concomitante de productos que contienen vitamina A(carotenos), análogos sintéticos de vitamina A (acitretina, etretinato, tretinoína) y bexarotenopuede provocar la aparición de síntomas de hipervitaminosis A. La vitamina A administrada endosis varias veces más altas que las recomendadas aumenta el efecto de los medicamentosanticoagulantes (derivados de la warfarina). Los anticonceptivos orales pueden aumentar laconcentración de vitamina A en el suero.
La vitamina E puede actuar de manera antagonista a la vitamina K, especialmente en personastratadas con medicamentos anticoagulantes orales o estrógenos. El uso de otros agentes conacción antioxidante (vitamina C, selenio, ubiquinol, aminoácidos que contienen azufre) puedereducir algunos síntomas de deficiencia de vitamina E. La administración concomitante depreparados de hierro reduce el efecto de la vitamina E, por lo que deberá mantener un intervalode varias horas entre la ingesta de estos medicamentos. La vitamina E puede reducir lademanda de insulina y glicósidos digitálicos.
El medicamento está indicado para administración oral.
Para profilaxis, a menos que el médico prescriba lo contrario, se administra generalmente durantela primera comida, en jóvenes y adultos - 1 o 2 cápsulas al día.
Para tratamiento: según las indicaciones del médico - dependiendo del grado de deficiencia.
Si considera que el efecto del medicamento TOKOVIT A + E es demasiado fuerte o demasiadodébil, deberá consultar a un médico.
En caso de ingesta de una dosis significativamente más alta que la recomendada, deberáconsultar a un médico o farmacéutico.
Los síntomas de intoxicación aguda por vitamina A pueden ocurrir en niños después de laingesta de 75.000 a 350.000 UI, y en adultos después de la ingesta de 1.000.000 UI. Lossíntomas característicos de sobredosis de vitamina A son dolores de cabeza, náuseas, vómitos,alucinaciones auditivas, trastornos de la visión, edema de los tejidos subcutáneos y de lostejidos que rodean los huesos largos, dolores musculoesqueléticos, síntomas cutáneos ymucosos. Además, se han observado hipercalcemia, equimosis, hemorragias, nerviosismo,sensación de fatiga, irritabilidad y somnolencia. La sobredosis muy grande y prolongada devitamina A puede estar acompañada de otros síntomas adversos relacionados con el sistemacardiovascular, el sistema nervioso central, la gingivitis, los síntomas de daño hepático, lostrastornos de la función respiratoria, los cambios dermatológicos y la pigmentación de la piel,la osteoporosis, la esclerosis ósea y otros cambios considerados menos específicos.
Las dosis altas de vitamina E (400 a 800 UI al día) administradas durante un período prolongadopueden causar diarrea, dolores abdominales y otros trastornos del tracto gastrointestinal, asícomo sensación de fatiga y debilidad, visión borrosa, dolores de cabeza, erupciones cutáneas,trastornos de la función de las glándulas sexuales, disminución de la concentración de hormonastiroideas en el suero.
En caso de aparición de síntomas de sobredosis, es necesario suspender el uso del producto yconsultar a un médico.
No deberá tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Como cualquier medicamento, el medicamento TOKOVIT A + Epuede causar efectos adversos.
Las vitaminas A y E suelen ser bien toleradas, y su ingesta en las dosis recomendadas noestá asociada con un riesgo significativo de efectos adversos. Los síntomas de los efectosadversos están relacionados con la sobredosis del producto (ver punto 3).
En algunas personas, durante el tratamiento con el medicamento, pueden ocurrir otros efectosadversos. En caso de aparición de otros síntomas adversos no mencionados en esta hoja deinstrucciones, deberá informar a su médico.
Deberá conservar el medicamento en un lugar inaccesible para los niños.
No deberá tomar el medicamento TOKOVIT A + Edespués de la fecha de caducidad indicada en elenvase.
Conservar en el envase original, a una temperatura por debajo de 25°C.
Para obtener información más detallada, deberá consultar a un representante del titular de laautorización de comercialización:
„PRZEDSIĘBIORSTWO PRODUKCJI FARMACEUTYCZNEJ HASCO-LEK” S.A.
51-131 Wrocław, ul. Żmigrodzka 242 E
tel. (071) 352 95 22
fax (071) 352 76 36
Departamento de Información sobre Medicamentos
tel. (22) 742 00 22
correo electrónico: informacjaoleku@hasco-lek.pl
Fecha de elaboración de la hoja de instrucciones:
4/4
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.