Patrón de fondo
Tieospirex retard

Tieospirex retard

Consulta con un médico sobre la receta médica de Tieospirex retard

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Tieospirex retard

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Theospirex retard

150 mg, tabletas de liberación prolongada recubiertas

Teofilina anhidra

Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Theospirex retard y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Theospirex retard
  • 3. Cómo tomar Theospirex retard
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Theospirex retard
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Theospirex retard y para qué se utiliza

Theospirex retard es un medicamento que contiene teofilina en forma de tabletas de liberación prolongada recubiertas.
El medicamento tiene un efecto relajante en los músculos lisos de los bronquios, bronquiolos y vasos sanguíneos, y también inhibe la liberación de mediadores de las células involucradas en las reacciones inflamatorias.
El medicamento también tiene un efecto positivo en la fuerza y la duración de la contracción del músculo cardíaco, aumenta la diuresis y reduce la hinchazón.

Indicaciones:

  • Prevención de los espasmos bronquiales en el asma bronquial y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Advertencia:

Los medicamentos que contienen teofilina de liberación prolongada no están destinados al tratamiento de emergencia del estado asmático (ataque grave de asma) o las alteraciones de la respiración causadas por la contracción aguda de los bronquios.
La teofilina no debe utilizarse como medicamento de primera elección en el tratamiento del asma en niños.

2. Información importante antes de tomar Theospirex retard

Cuándo no tomar Theospirex retard

  • si el paciente es alérgico a la teofilina, derivados de la teofilina o otros derivados de la xantina, o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6),
  • si el paciente ha tenido un infarto de miocardio reciente,
  • si el paciente ha tenido un shock o colapso,
  • si el paciente tiene trastornos del ritmo cardíaco agudos,
  • si el paciente tiene una enfermedad hepática grave,
  • si el paciente tiene edema pulmonar,
  • si el paciente tiene tendencia a convulsiones,
  • si el paciente tiene epilepsia,
  • si el niño tiene menos de 6 años.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a tomar Theospirex retard, debe discutir con su médico:

  • si el paciente tiene hipertensión arterial,
  • si el paciente tiene angina de pecho inestable,
  • en caso de riesgo de trastornos del ritmo cardíaco (incluyendo trastornos del ritmo cardíaco con taquicardia),
  • si el paciente tiene cardiomiopatía hipertrófica con estenosis del tracto de salida (enfermedad del músculo cardíaco),
  • si el paciente tiene hipertiroidismo,
  • si el paciente tiene úlcera gástrica y (o) duodenal,
  • si el paciente tiene trastornos de la función renal y (o) hepática,
  • si el paciente tiene porfiria,
  • si el paciente tiene insuficiencia cardíaca,
  • si el paciente tiene enfermedad cardíaca pulmonar,
  • si el paciente tiene glaucoma,
  • si el paciente tiene diabetes,
  • si el paciente tiene fiebre prolongada,
  • si el paciente tiene infecciones virales,
  • si el paciente está tomando medicamentos que ralentizan el metabolismo de la teofilina (incluyendo durante el período inmediatamente después de su suspensión).

El medicamento debe utilizarse con precaución durante las vacunaciones y en personas de edad avanzada.

No se debe tomar el medicamento en caso de ataque agudo de asma y estados asmáticos.

La fiebre disminuye la velocidad de eliminación de la teofilina del organismo. En caso de enfermedad aguda con fiebre, puede ser necesario disminuir la dosis para evitar la intoxicación.

Niños y adolescentes

No se debe tomar Theospirex retard en niños menores de 6 años.
Existen otras formas farmacéuticas del medicamento que son más adecuadas para niños menores de 6 años.
La información detallada sobre la administración de este medicamento en niños y adolescentes se presenta en el punto 3. "Cómo tomar Theospirex retard".

Theospirex retard y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
En particular, debe informar sobre la administración de cualquiera de los siguientes medicamentos, ya que Theospirex retard puede alterar su efecto y aumentar el riesgo de efectos adversos:

  • No se debe tomar Theospirex retard al mismo tiempo que otros preparados que contengan xantinas y sus derivados.
  • Efedrina. La teofilina aumenta el efecto de la efedrina.
  • La teofilina aumenta el efecto de los simpaticomiméticos (como el salbutamol, el formoterol) utilizados en el tratamiento de los estados de espasmo bronquial, la cafeína y sustancias similares.
  • La teofilina aumenta la excreción renal de sales de litio (utilizadas en el tratamiento de la manía o la depresión), disminuye su absorción y concentración en la sangre.
  • Los glicósidos del digital (medicamentos que estimulan el trabajo del corazón). La teofilina puede aumentar el efecto de los glicósidos del digital y provocar trastornos de la conducción en el músculo cardíaco.
  • La teofilina puede debilitar el efecto de los medicamentos β-adrenolíticos (medicamentos utilizados, entre otros, en el tratamiento de la hipertensión arterial), la adenosina (medicamento utilizado en los trastornos del ritmo cardíaco), las benzodiazepinas (medicamentos con efecto ansiolítico, sedante, hipnótico, anticonvulsivo) y el pancuronio (medicamento utilizado durante la anestesia general para facilitar la intubación y la relajación de los músculos esqueléticos durante las operaciones quirúrgicas).
  • La teofilina aumenta el efecto de los medicamentos diuréticos.
  • Existen pruebas de que en personas que reciben ketamina (anestésico de acción rápida) puede ocurrir una disminución del umbral de convulsiones.
  • La administración de halotano (medicamento utilizado en la anestesia general) en pacientes tratados con teofilina puede provocar trastornos graves del ritmo cardíaco.

La concentración de teofilina en la sangre es menor en fumadores.
En caso de administración de medicamentos que influyan en la concentración de teofilina en el suero sanguíneo, debe ajustarse la dosis.
Debe informar sobre la administración de medicamentos que puedan aumentarel efecto de Theospirex retard y aumentar el riesgo de efectos adversos:

  • cimetidina (medicamento utilizado en el tratamiento de la enfermedad úlcera gástrica y duodenal),
  • alopurinol (medicamento que disminuye el contenido de ácido úrico en la sangre y la orina, inhibe la formación de cálculos de oxalato en las vías urinarias, previene la deposición de uratos en los músculos y los riñones),
  • antibióticos fluorquinolónicos (enoxacina, lomefloxacina, ciprofloxacina, norfloxacina, ofloxacina). Se recomienda un control frecuente de la concentración de teofilina en pacientes tratados con estos antibióticos,
  • antibióticos macrólidos (eritromicina, claritromicina),
  • disulfiram (medicamento utilizado en el tratamiento de la adicción al alcohol),
  • estrógenos (medicamentos hormonales utilizados, entre otros, en la terapia hormonal sustitutiva),
  • fluvoxamina (medicamento antidepresivo del grupo de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina),
  • interferón-α (medicamento utilizado en el tratamiento de los tumores),
  • isoniazida (medicamento utilizado en la prevención y el tratamiento de la tuberculosis),
  • metotrexato (medicamento utilizado en el tratamiento de los tumores),
  • mexiletina y propafenona (medicamentos utilizados en los trastornos del ritmo cardíaco),
  • rofecoxib (medicamento utilizado en el tratamiento del dolor en las enfermedades reumáticas),
  • propranolol (medicamento utilizado, entre otros, en la hipertensión arterial),
  • ticlopidina (medicamento que previene la formación de coágulos),
  • medicamentos que bloquean los canales de calcio (verapamilo, diltiazem) utilizados en las enfermedades cardíacas,
  • viloxazina (medicamento antidepresivo). En estos casos, el médico puede recomendar una disminución de la dosis de Theospirex retard.

El alcohol causa un aumento de la concentración de teofilina en la sangre, por lo que durante el tratamiento con Theospirex retard no se deben consumir bebidas alcohólicas.
Debe informar sobre la administración de medicamentos que puedan debilitarel efecto de Theospirex retard y disminuir su eficacia:

  • aminoglutetimida (medicamento utilizado en el tratamiento de algunos tumores de próstata),
  • carbamazepina (medicamento utilizado en el tratamiento de la epilepsia),
  • isoprenalina (medicamento utilizado en el asma bronquial),
  • fenobarbital (medicamento anticonvulsivo),
  • fenitoína (medicamento con efecto anticonvulsivo),
  • primidona (medicamento anticonvulsivo),
  • rifampicina (medicamento utilizado en la tuberculosis),
  • sucralfato (medicamento utilizado en la enfermedad úlcera gástrica y duodenal),
  • sulfinpirazona (medicamento que aumenta la excreción de ácido úrico en la orina, utilizado en la gota),
  • medicamentos que contienen hierba de San Juan ( Hypericum perforatum). Si el paciente está tomando alguno de los medicamentos mencionados anteriormente, el médico puede recomendar un aumento de la dosis de Theospirex retard.

Theospirex retard con alimentos y bebidas

Una dieta baja en carbohidratos (azúcares) y rica en proteínas, la nutrición parenteral y el consumo de carne de vaca a la parrilla en grandes cantidades disminuyen la cantidad de teofilina en el organismo y debilitan su efecto.
Una dieta rica en carbohidratos y baja en proteínas puede provocar un aumento de la cantidad de teofilina en el organismo, un aumento de su efecto y un aumento del riesgo de efectos adversos.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No se ha establecido la seguridad del uso de la teofilina durante el embarazo, ya que no se han realizado estudios adecuados.
La teofilina cruza la barrera placentaria y puede provocar efectos adversos en el feto.
No se debe utilizar la teofilina durante el embarazo, especialmente durante los primeros tres meses, a menos que sea absolutamente necesario. En el segundo y tercer trimestre del embarazo, la teofilina solo se debe utilizar cuando los beneficios para la madre superen el riesgo para el feto.
La teofilina cruza la barrera placentaria y puede provocar efectos adversos en el feto.
El grado de unión de la teofilina a las proteínas del suero y la depuración pueden disminuir durante el desarrollo del embarazo. Puede ser necesario disminuir la dosis para evitar la aparición de efectos adversos.
El uso de la teofilina al final del embarazo puede inhibir la contractilidad del útero. Es necesario un seguimiento cuidadoso de los recién nacidos expuestos a la teofilina al final del embarazo para detectar cualquier efecto adverso causado por su acción.
Lactancia
No se debe utilizar el medicamento durante la lactancia.
La teofilina se excreta en la leche materna y durante la lactancia puede provocar efectos adversos en los lactantes. Su concentración en la leche de la madre lactante puede ser del 60-90% de la concentración de este medicamento en la sangre.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

La teofilina puede afectar la capacidad de conducir vehículos y utilizar maquinaria. Es necesario tener cuidado, debido a la posibilidad de aparición de síntomas de somnolencia y mareo.

3. Cómo tomar Theospirex retard

Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis de teofilina debe determinarse individualmente, teniendo en cuenta la eficacia del medicamento y la tolerancia del paciente. La dosificación es mejor establecerla después de determinar la concentración de teofilina en el suero (rango de concentraciones terapéuticas: 8-20 μg/ml). El seguimiento de la concentración de teofilina en el suero es especialmente recomendable en caso de aparición de efectos adversos o de respuesta insuficiente al tratamiento.
Si el paciente ha tomado previamente teofilina o sus compuestos, debe tenerse en cuenta al establecer la dosis inicial y reducirla adecuadamente. La dosis debe calcularse en función de la masa corporal sin grasa, ya que la teofilina no penetra en el tejido graso.

Dosis

La dosis diaria de mantenimiento de teofilina en adultos es de aproximadamente 11 a 13 mg/kg de peso corporal.
Esto corresponde a una dosis diaria total de 900 mg (6 tabletas).

  • Adultos y adolescentes mayores de 16 años (8 a 12 mg/kg de peso corporal al día): 300 mg de teofilina (2 tabletas) cada 12 horas (mañana y noche).
  • Adolescentes de 13 a 16 años (8 a 15 mg/kg de peso corporal al día): 225 a 300 mg de teofilina (1,5 a 2 tabletas) cada 12 horas (mañana y noche).
  • Niños de 10 a 12 años (11 a 15 mg/kg de peso corporal al día): 225 mg de teofilina (1,5 tabletas) cada 12 horas (mañana y noche).
  • Niños de 6 a 9 años (10 a 17 mg/kg de peso corporal al día): 150 mg de teofilina (1 tableta) cada 12 horas (mañana y noche).

En caso de mejora insuficiente, la dosis diaria se aumenta gradualmente en intervalos de 3 días en aproximadamente un 25% hasta lograr la mejora clínica o hasta alcanzar la dosis diaria máxima, como se indica a continuación:
Adultos y adolescentes mayores de 16 años:
13 mg/kg de peso corporal al día
Adolescentes de 13 a 16 años:
18 mg/kg de peso corporal al día
Niños de 10 a 12 años:
20 mg/kg de peso corporal al día
Niños de 6 a 9 años:
24 mg/kg de peso corporal al día
En caso de que no sea posible controlar la concentración del medicamento en la sangre, no se debe exceder la dosis diaria:

  • en niños de 6 a 9 años: 600 mg (4 tabletas),
  • en niños de 9 a 12 años: 750 mg (5 tabletas),
  • en adolescentes mayores de 12 años y en adultos: 900 mg (6 tabletas).

En caso de que sea necesario mantener las dosis máximas mencionadas anteriormente, se recomienda controlar la concentración de teofilina en la sangre.
Si un medicamento que contiene teofilina de liberación no modificada debe ser reemplazado por un medicamento de liberación modificada, puede ser necesario disminuir la dosis diaria.
En caso de cambio de un medicamento que contiene teofilina a otro medicamento que contiene teofilina, el médico controlará el tratamiento, monitoreando la concentración de teofilina en el suero.
Niños menores de 6 años
No se debe tomar Theospirex retard en niños menores de 6 años.
Fumadores
Las personas fumadoras, debido a la eliminación más rápida de la teofilina, deben recibir una dosis adecuada de teofilina en función de su peso corporal, mayor que la de los adultos no fumadores.
Es necesario tener especial cuidado al determinar la dosis en personas fumadoras que estén dejando de fumar, ya que la concentración de teofilina en el suero es mayor en ellas en comparación con las personas no fumadoras.
Grupos especiales de pacientes
En general, la eliminación de la teofilina se produce más lentamente en pacientes con insuficiencia cardíaca, hipoxia grave, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía, edema pulmonar agudo, infecciones virales (especialmente gripe), fiebre no controlada, en personas de edad avanzada, en pacientes que toman ciertos medicamentos (véase el punto 2. "Theospirex retard y otros medicamentos") y en personas que beben grandes cantidades de alcohol. Por lo tanto, estos pacientes requieren la administración de dosis más bajas de teofilina y una mayor precaución al aumentar la dosis utilizada.
Se ha informado de una disminución de la eliminación de la teofilina después de la vacunación contra la gripe y la tuberculosis.
En estos casos, puede ser necesario disminuir la dosis de teofilina.
Pacientes con trastornos de la función hepática y (o) renal
Con mucha frecuencia, en pacientes con trastornos hepáticos, la eliminación de la teofilina es más lenta.
En pacientes con trastornos graves de la función renal, puede ocurrir una acumulación de metabolitos de la teofilina. Por lo tanto, en estos pacientes debe administrarse una dosis más baja y tener especial cuidado al aumentar la dosis.

Forma de administración

Las tabletas deben tomarse por vía oral, después de las comidas.
Las dosis individuales deben tomarse en intervalos de tiempo iguales durante el día. En caso de administración del medicamento dos veces al día, generalmente se toma una dosis por la mañana y otra por la noche.
Las tabletas pueden dividirse en dos dosis iguales a lo largo de la línea de división.

No se deben masticar ni triturar las tabletas.

Duración del tratamiento

La duración del tratamiento la determina el médico, dependiendo del tipo, la gravedad y el curso de la enfermedad.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Theospirex retard

Síntomas de sobredosis
Los síntomas de sobredosis de teofilina pueden ocurrir si su concentración en el suero sanguíneo es mayor que 20 μg/ml, y se intensifican en caso de concentraciones más altas.
Generalmente, primero aparece taquicardia (aceleración de la frecuencia cardíaca), luego síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, vómitos con sangre, dolor abdominal, diarrea),
estimulación del sistema nervioso central (ansiedad, dolores de cabeza, insomnio, mareo),
excesiva sed, tinnitus y palpitaciones, y trastornos del ritmo cardíaco. Puede ocurrir una excesiva transpiración y temblor muscular.
En caso de sobredosis grave (la concentración de teofilina en el suero es mayor que 25 μg/ml) pueden ocurrir convulsiones, insuficiencia cardíaca, hipertermia (aumento de la temperatura corporal), trastornos graves del ritmo cardíaco, incluyendo trastornos del ritmo cardíaco ventricular, y hasta paro cardíaco y muerte.
En pacientes con una mayor sensibilidad a la teofilina, los síntomas graves de sobredosis pueden ocurrir incluso cuando la concentración de teofilina en el suero es menor que 20 μg/ml.
Procedimiento en caso de sobredosis

En caso de aparición de cualquier síntoma de sobredosis, debe ponerse en contacto de inmediato con su médico o con el servicio de urgencias del hospital más cercano. En caso de síntomas que ponen en peligro la vida, debe llamarse de inmediato a los servicios de emergencia.

En caso de síntomas leves de sobredosis:
Debe interrumpir la administración del medicamento y determinar la concentración de teofilina en el suero. Si se reanuda el tratamiento, la dosis debe reducirse adecuadamente.
Si aparecen síntomas del sistema nervioso central (por ejemplo, ansiedad y convulsiones):

  • debe administrarse diazepam por vía intravenosa a una dosis de 0,1-0,3 mg/kg de peso corporal, como máximo 15 mg.

Si los síntomas de sobredosis ponen en peligro la vida, debe:

  • monitorear las funciones vitales y mantener la permeabilidad de las vías respiratorias,
  • administrar oxígeno,
  • en caso de necesidad, administrar por vía intravenosa líquidos que aumenten el volumen del suero,
  • monitorear y, en caso de necesidad, complementar las deficiencias de líquidos y electrolitos,
  • utilizar hemoperfusión (véase a continuación).

En caso de trastornos graves del ritmo cardíaco:

  • en pacientes que no padecen asma, se debe administrar propranolol por vía intravenosa: 1 mg en adultos; 0,02 mg/kg de peso corporal en niños. La dosis puede repetirse cada 5-10 minutos hasta restaurar el ritmo cardíaco normal, hasta una dosis máxima de 0,1 mg/kg de peso corporal.

Advertencia:

En pacientes con asma bronquial, el propranolol puede provocar un espasmo bronquial grave, por lo que en estos pacientes, en lugar de propranolol, debe administrarse verapamilo.
En casos muy graves de intoxicación, cuando el procedimiento descrito anteriormente no es efectivo, y en pacientes con una concentración de teofilina en el suero muy alta, se puede lograr una desintoxicación rápida y completa mediante la administración de hemoperfusión o hemodiálisis. En la mayoría de los casos, no es necesario, ya que la teofilina se metaboliza lo suficientemente rápido.

Omisión de la administración de Theospirex retard

No se debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida.

Interrupción de la administración de Theospirex retard

En caso de dudas adicionales relacionadas con la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no en todos los pacientes.
Durante el tratamiento con Theospirex retard, pueden ocurrir los siguientes efectos adversos:
Trastornos gastrointestinales:
Muy frecuentes (en más de 1 de cada 10 pacientes): irritación de la mucosa del tracto gastrointestinal, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, pérdida de apetito, anorexia. Se han descrito vómitos con sangre después de la administración de teofilina. El reflujo gastroesofágico existente puede empeorar por la noche debido a la relajación del esfínter del esófago.
Trastornos del sistema nervioso y trastornos psiquiátricos:
Muy frecuentes (en más de 1 de cada 10 pacientes): estimulación del sistema nervioso central: dolores de cabeza, irritabilidad, ansiedad, insomnio, mareo, hiperreflexia, temblor de las extremidades y convulsiones.
Trastornos cardíacos:
Muy frecuentes (en más de 1 de cada 10 pacientes): trastornos del ritmo cardíaco, taquicardia, contracciones extrasístoles y trastornos del ritmo cardíaco ventricular, palpitaciones.
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:
Muy frecuentes (en más de 1 de cada 10 pacientes): taquipnea.
Trastornos vasculares:
Muy frecuentes (en más de 1 de cada 10 pacientes): hipotensión.
Trastornos renales y urinarios:
Muy frecuentes (en más de 1 de cada 10 pacientes): aumento de la diuresis relacionada con el efecto diurético de la teofilina, puede ocurrir proteinuria de diferentes grados, y aumento del número de eritrocitos en la orina. También se ha observado la aparición del síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH).
Trastornos del sistema inmunológico:
Poco frecuentes (en menos de 1 de cada 100, pero más de 1 de cada 1000 pacientes): reacciones de hipersensibilidad, urticaria, prurito generalizado, edema angioneurótico - reacciones alérgicas, como reacciones cutáneas y edema agudo de la piel y las mucosas (por ejemplo, la garganta o la lengua), dificultad para respirar y (o) prurito y erupción cutánea.
Pruebas diagnósticas:
Muy frecuentes (en más de 1 de cada 10 pacientes): aumento de la concentración de glucosa en el suero sanguíneo, (disminución de la concentración de potasio en la sangre), aumento de la concentración de creatinina en el suero sanguíneo, cambios en la concentración de electrolitos en la sangre, aumento de la concentración de ácido úrico en la sangre.
Los efectos adversos pueden ser más graves en personas con hipersensibilidad a la teofilina o en caso de sobredosis (concentración de teofilina en el suero mayor que 20 mg/l).
En particular, cuando la concentración de teofilina en el suero es mayor que 25 mg/l, pueden ocurrir efectos tóxicos, como convulsiones, caída grave de la presión arterial, trastornos graves del ritmo cardíaco, incluyendo trastornos del ritmo cardíaco ventricular, y efectos adversos graves del tracto gastrointestinal (incluyendo hemorragias del tracto gastrointestinal).

Notificación de efectos adversos

Si ocurren cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad.
Dirección:
tel.:
fax:
correo electrónico:
Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Theospirex retard

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Theospirex retard?

  • El principio activo del medicamento es teofilina anhidra. Una tableta de liberación prolongada contiene 150 mg de teofilina anhidra.
  • Los demás componentes son: copolímero de metacrilato de amonio (tipo B) (Eudragit RSPO), povidona 25, talco, estearato de magnesio, agua purificada, hidroxipropilmetilcelulosa HPMC 5-6, hidroxipropilmetilcelulosa HPMC 2910, dióxido de titanio (E171), triacetina, macrogol 6000.

Cómo es Theospirex retard y qué contiene el paquete?

Tabletas blancas, redondas, recubiertas, con una línea de división en ambos lados, de superficie lisa, sin daños, manchas y descascarados.
Las tabletas están envasadas en blisters de aluminio/PVC, colocados en una caja de cartón.
El paquete contiene 50 tabletas (5 blisters de 10 unidades cada uno).

Titular de la autorización de comercialización y fabricante

Biofarm Sp. z o.o.
ul. Wałbrzyska 13
60-198 Poznań
Tel.: +48 61 66 51 500
Fax: +48 61 66 51 505

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:

Alternativas a Tieospirex retard en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Tieospirex retard en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 300 mg
Principio activo: teofilina
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 100 mg
Principio activo: teofilina
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 2% 5ml o 10ml en ampolla
Principio activo: teofilina
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 20 mg/ml, 5 ml en ampolla
Principio activo: teofilina
Forma farmacéutica: solución, 20mg/ml en ampollas de 5ml
Principio activo: teofilina
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 20mg/ml en ampollas de 5ml o 10ml
Principio activo: teofilina
Fabricante: TOV "Uria-Farm
Requiere receta

Alternativa a Tieospirex retard en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO LIBERACION MODIFICADA, 300 mg
Principio activo: teofilina
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO LIBERACION MODIFICADA, 200 mg
Principio activo: teofilina
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO LIBERACION MODIFICADA, 100 mg
Principio activo: teofilina
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO LIBERACION MODIFICADA, 300 mg
Principio activo: teofilina
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 5,33 mg teofilina anhidra
Principio activo: teofilina
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCION/SUSPENSION GOTAS ORALES, 20 mg/ml
Fabricante: Teofarma S.R.L.
Requiere receta

Médicos online para Tieospirex retard

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Tieospirex retard – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
2 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy13:30
Hoy14:15
Hoy15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
2 nov07:20
2 nov08:10
2 nov09:00
2 nov09:50
2 nov10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
2 nov11:00
2 nov11:30
2 nov12:00
2 nov12:30
2 nov13:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
2 nov13:00
2 nov13:50
2 nov14:40
3 nov13:50
3 nov14:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios
5.0(96)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov10:00
3 nov10:40
3 nov11:20
3 nov14:00
3 nov14:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov10:00
3 nov10:30
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe