Patrón de fondo

Tekcis

Consulta con un médico sobre la receta médica de Tekcis

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Tekcis

HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL PACIENTE

Hoja de instrucciones incluida en el paquete: información para el paciente

TEKCIS, 2-50 GBq, generador de radionucleido

solución inyectable de natrio pertechnetato (Tc) formado por fisión

Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe guardar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar al médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico especialista en medicina nuclear. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es TEKCIS y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de usar la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS
  • 3. Cómo se administra la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar TEKCIS
  • 6. Contenido del paquete y otras informaciones

1. Qué es TEKCIS y para qué se utiliza

TEKCIS es un producto radiofarmacéutico utilizado exclusivamente para fines diagnósticos.
TEKCIS es un generador de tecnecio ( Tc), lo que significa que es un dispositivo utilizado para obtener
una solución inyectable de natrio pertechnetato ( Tc). Cuando la solución radioactiva se inyecta en el cuerpo, se acumula temporalmente en algunas partes del cuerpo. Una pequeña cantidad de los compuestos radioactivos administrados se puede detectar desde fuera del cuerpo utilizando cámaras especiales. El médico especialista en medicina nuclear luego realizará una imagen (escaneo) del órgano en cuestión, lo que le proporcionará valiosa información sobre la estructura y función de ese órgano.
Después de la inyección, la solución de natrio pertechnetato ( Tc) se utiliza para obtener imágenes de diferentes partes del cuerpo, como:

  • glándula tiroides
  • glándulas salivales
  • tejido gástrico que aparece en un lugar anormal (divertículo de Meckel)
  • conductos lagrimales de los ojos. La solución de natrio pertechnetato ( Tc) también se puede utilizar en combinación con otro producto para preparar otro medicamento radiofarmacéutico. En ese caso, véase la hoja de instrucciones correspondiente incluida en el paquete. El médico especialista en medicina nuclear explicará al paciente la naturaleza del examen que se realizará con este producto. La administración de la solución de natrio pertechnetato ( Tc) conlleva una exposición a pequeñas cantidades de radiactividad. El médico que realiza el procedimiento y el médico especialista en medicina nuclear han considerado que los beneficios clínicos que el paciente obtendrá del procedimiento con el radiofármaco superan el riesgo asociado con la radiación.

2. Informaciones importantes antes de usar la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS

obtenida con TEKCIS

Cuándo no debe utilizarse la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS

  • si el paciente es alérgicoal natrio pertechnetato ( Tc) o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).

Advertencias y precauciones

Debe informar al médico especialista en medicina nuclear si:

  • el paciente tiene alergias, porque se han observado algunos casos de reacciones alérgicas después de la administración de la solución de natrio pertechnetato ( Tc),
  • el paciente padece una enfermedad renal,
  • la paciente está embarazada o cree que podría estar embarazada,
  • la paciente está amamantando. El médico especialista en medicina nuclear informará al paciente si es necesario tomar medidas de precaución especiales después de la administración de este medicamento. En caso de duda, debe consultar al médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento. Antes de la administración de la solución de natrio pertechnetato ( Tc), el paciente debe:
  • beber mucha agua antes de comenzar el examen, para eliminar la orina con frecuencia durante las primeras horas después del examen.
  • ayunar durante 3 a 4 horas antes de la escintigrafía del divertículo de Meckel, para mantener una actividad intestinal lo más lenta posible.

Niños y adolescentes

Las personas menores de 18 años o los padres de estos deben comunicarse con el médico especialista en medicina nuclear.

La solución de natrio pertechnetato ( Tc) y otros medicamentos

Debe decirle al médico especialista en medicina nuclear todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como los medicamentos que el paciente planea tomar, porque pueden dificultar la interpretación de las imágenes. En particular, se refiere a los siguientes medicamentos:

  • atropina, utilizada por ejemplo para:
  • reducir los espasmos del estómago, los intestinos o la vesícula biliar,
  • reducir la secreción de la glándula tiroides,
  • en oftalmología,
  • antes de la anestesia,
  • en el tratamiento de la frecuencia cardíaca lenta o
  • como antídoto
  • isoprenalina, medicamento utilizado en el tratamiento de la frecuencia cardíaca lenta
  • medicamentos analgésicos
  • medicamentos laxantes(no deben administrarse durante este procedimiento, ya que irritan el tracto gastrointestinal)
  • si el paciente ha realizado exámenes con contraste(por ejemplo, con un medio de contraste que contiene bario) o un examen del tracto gastrointestinal superior (ya que deben evitarse durante 48 horas antes de la escintigrafía del divertículo de Meckel)
  • medicamentos antitiroideos(por ejemplo, carbimazol o otros derivados de imidazol, como propiltiouracilo, salicilatos, esteroides, nitroprussiato de sodio, sulfobromoftaleína de sodio, clorato) (no deben administrarse durante 1 semana antes de la escintigrafía)
  • fenilbutazonaen el tratamiento de la fiebre, el dolor y la inflamación en el cuerpo (no debe administrarse durante 2 semanas antes de la escintigrafía)
  • medicamentos expectorantes(no deben administrarse durante 2 semanas antes de la escintigrafía)
  • preparados que contienen hormonas tiroideas naturales o sintéticas(por ejemplo, tiroxina sódica, liotironina sódica, extracto de tiroides) (no deben administrarse durante 2-3 semanas antes de la escintigrafía)
  • amiodarona- medicamento antiarrítmico (no debe administrarse durante 4 semanas antes de la escintigrafía)
  • benzodiazepinasutilizadas por ejemplo en la sedación o como medicamentos ansiolíticos, anticonvulsivos o relajantes musculares o compuestos de litioutilizados como estabilizador del estado de ánimo en la enfermedad maníaco-depresiva (ya que no deben administrarse durante 4 semanas antes de la escintigrafía)
  • medios de contraste yodadospara exámenes radiológicos del cuerpo (ya que no deben administrarse durante 1-2 meses antes de la escintigrafía) Antes de tomar cualquier medicamento, debe consultar al médico especialista en medicina nuclear.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o está amamantando, cree que podría estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar al médico especialista en medicina nuclear antes de recibir este medicamento.
La paciente debe informar al médico especialista en medicina nuclear antes de recibir la solución de natrio pertechnetato ( Tc), si es posible que esté embarazada, si su período menstrual se retrasa o si está amamantando. En caso de duda, debe consultar al médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento.
Si la paciente está embarazada, el médico especialista en medicina nuclear administrará el medicamento durante el embarazo sólo si el beneficio esperado del examen supera significativamente el riesgo.
Si la paciente está amamantando, debe informar al médico especialista en medicina nuclear, quien recomendará dejar de amamantar hasta que la radiactividad se elimine del cuerpo.
Esto tarda aproximadamente 12 horas. La leche eliminada durante este tiempo debe desecharse. La reanudación de la lactancia debe acordarse con el especialista en medicina nuclear que supervisará el examen.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

La solución de natrio pertechnetato ( Tc) no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas.

La solución de natrio pertechnetato contiene sodio

La solución de natrio pertechnetato contiene 3,6 mg/ml de sodio. Dependiendo del volumen inyectado, puede superarse el límite de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis administrada. Esto debe tenerse en cuenta si el paciente está en una dieta con bajo contenido de sal.

3. Cómo se administra la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS

Existen estrictas regulaciones sobre el uso, manejo y eliminación de productos radiofarmacéuticos. TEKCIS se utilizará exclusivamente en áreas controladas especiales. El producto será preparado y administrado al paciente exclusivamente por personas que estén capacitadas y calificadas para hacerlo de manera segura. Estas personas harán todo lo posible para administrar el producto de manera segura y para informar al paciente sobre las acciones que se realizan.
El médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento decidirá la cantidad de solución de natrio pertechnetato ( Tc) que se utilizará en cada caso. Será la dosis más pequeña necesaria para obtener la información esperada.
La cantidad habitualmente recomendada para administrar a personas adultas depende del tipo de examen que se realice y oscila entre 2 y 400 MBq (megabecquerelios, unidad utilizada para expresar la radiactividad).

Administración en niños y adolescentes

En niños y adolescentes, la cantidad administrada se ajustará según el peso corporal.

Administración de la solución de natrio pertechnetato ( Tc) y realización del examen

Dependiendo del propósito del examen, el producto se administrará mediante inyección en una vena del brazo o se instilará en los ojos en forma de gotas.
Para realizar el examen, el médico necesitará una sola administración.

Duración del procedimiento

El médico especialista en medicina nuclear informará al paciente sobre la duración habitual del procedimiento.
Los escaneos se pueden realizar en cualquier momento, desde el momento de la inyección y hasta 24 horas después de la administración, dependiendo del tipo de examen.

Después de la administración de la solución de natrio pertechnetato ( Tc), el paciente debe:

  • evitar el contacto cercano con niños pequeños y mujeres embarazadas durante 12 horas después de la inyección,
  • orinar con frecuencia para eliminar el producto del cuerpo,
  • después de la administración de la solución, el paciente recibirá una bebida y se le pedirá que orine antes del examen. El médico especialista en medicina nuclear informará al paciente si es necesario tomar medidas de precaución especiales después de recibir este medicamento. En caso de cualquier pregunta, debe comunicarse con el médico especialista en medicina nuclear.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS:

La sobredosis es casi imposible, porque el paciente recibirá solo una dosis única de la solución de natrio pertechnetato ( Tc) controlada con precisión por el médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento. Sin embargo, en caso de sobredosis, el paciente recibirá el tratamiento adecuado. En particular, el médico especialista en medicina nuclear responsable del procedimiento puede recomendar beber grandes cantidades de líquidos para eliminar los restos de radiactividad del cuerpo.
En caso de preguntas sobre el uso de este producto, debe comunicarse con el médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos de frecuencia desconocida (basados en los datos disponibles no se puede establecer la frecuencia):

  • reacciones alérgicas con síntomas como
  • erupción cutánea, picazón
  • urticaria
  • edema en diferentes partes, incluyendo la cara
  • falta de aliento (respiración corta y superficial)
  • enrojecimiento de la piel
  • coma
  • reacciones cardiovasculares con síntomas como:
  • latido cardíaco rápido, latido cardíaco lento
  • mareo
  • visión borrosa
  • mareos
  • dolor de cabeza
  • olas de calor con enrojecimiento de la piel
  • trastornos gastrointestinales con síntomas como
  • vómitos
  • náuseas (mareos)
  • diarrea
  • reacciones en el lugar de la inyección con síntomas como
  • inflamación de la piel
  • dolor
  • edema (hinchazón)
  • enrojecimiento. Este producto radiofarmacéutico proporcionará pequeñas cantidades de radiación ionizante, lo que conlleva un riesgo mínimo de contraer cáncer y sufrir anomalías genéticas.

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos se pueden notificar directamente a:
Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos de la Oficina de Registro de Medicamentos,
Productos Sanitarios y Productos Biocidas
Avenida de Jerozolimskie 181C
PL-02 222 Varsovia
Tel.: + 48 22 49 21 301
Fax: + 48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización. Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar TEKCIS

El paciente no conservará este producto. El especialista en el centro de medicina nuclear es responsable de su conservación. La conservación de los productos radiofarmacéuticos se realizará de acuerdo con las regulaciones nacionales sobre la conservación de materiales radioactivos.

6. Contenido del paquete y otras informaciones

Qué contiene TEKCIS?

  • El principio activo es la solución de natrio pertechnetato ( Tc).
  • Los demás componentes son: cloruro de sodio, nitrato de sodio y agua para inyección.

Cómo se presenta TEKCIS y qué contiene el paquete?

El producto es una solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida a partir de un generador de radionucleido.
TEKCIS debe eluirse, y la solución obtenida se puede utilizar sola o para marcar radiactivamente algunos conjuntos de preparación de radiofármacos específicos.
Tamaños de los paquetes:

actividad 99mTc (actividad eluyente teórica máxima en la fecha de calibración, 12 CET)2 4 6 8 10 12 16 20 25 50 GBq
actividad 99Mo (en la fecha de calibración, 12 CET)2,5 5 7 9,5 12 14,5 19 24 30 60 GBq

Título de la autorización de comercialización y fabricante

CIS bio international
Route Nationale306
BP 32 SACLAY
F-91192 Gif-sur-Yvette Cedex
Francia
Correo electrónico: [email protected] , Tel: +33 1.69.85.76.76.

Este medicamento está autorizado para su comercialización en los países miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) con los siguientes nombres:

Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia,
Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal,
Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia: TEKCIS
República Checa: Tecnecio ( Tc) sódico CIS bio international
Reino Unido (Irlanda del Norte): Pertechnetato sódico ( Tc) CIS bio international
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:02.08.2024

Otras fuentes de información

Informaciones detalladas sobre este medicamento se pueden encontrar en el sitio web del Departamento de Registro de Medicamentos ( https://rejestrymedyczne.ezdrowie.gov.pl/rpl/search/public )
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Informaciones destinadas exclusivamente al personal médico especializado:
La ChPL completa del medicamento TEKCIS se proporciona como un documento separado en el paquete del producto con el fin de proporcionar al personal médico especializado otras informaciones científicas y prácticas adicionales sobre la administración y el uso de este radiofármaco.
Sírvase consultar la ChPL (debe estar en el paquete).

Médicos online para Tekcis

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Tekcis – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(5)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy09:30
Hoy10:15
Hoy11:00
Hoy11:45
Hoy13:15
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:00
Hoy10:25
Hoy10:50
Hoy11:15
Hoy11:40
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:30
Hoy11:20
Hoy12:10
Hoy13:00
Hoy20:00
Más horarios
5.0(97)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:40
Hoy11:20
Hoy14:00
Hoy14:40
Hoy15:20
Más horarios
5.0(19)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
Hoy17:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
Hoy14:00
Hoy14:45
Hoy15:30
Hoy16:15
12 nov15:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Katia Benko

Pediatría9 años de experiencia

La Dra. Katia Benko es pediatra con más de 9 años de experiencia clínica y formación internacional. Se formó en Argentina y está licenciada para ejercer en España. Atiende a recién nacidos, niños y adolescentes, combinando la medicina pediátrica convencional con una visión integral que incorpora el desarrollo, la nutrición y el bienestar emocional.

Áreas de atención:

  • consultas online para síntomas agudos: fiebre, tos, infecciones, bronquiolitis, otitis
  • seguimiento de enfermedades crónicas en la infancia
  • prevención y atención primaria en todas las etapas del desarrollo
  • revisiones periódicas de salud, crecimiento y desarrollo
  • asesoramiento sobre vacunación: calendarios oficiales y esquemas individuales
  • evaluación del neurodesarrollo en bebés y niños pequeños
  • dificultades con la alimentación: selectividad, rechazo, hábitos, TCA
  • acompañamiento a madres y padres en el cuidado físico y emocional de sus hijos
  • guía a adolescentes en autocuidado, hábitos saludables y prevención de riesgos
La Dra. Benko entiende la pediatría como un espacio de confianza y acompañamiento, donde cada familia puede tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijos con seguridad y claridad.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
8 nov11:30
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov07:00
8 nov07:50
8 nov09:30
9 nov13:00
9 nov13:50
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
8 nov07:00
8 nov07:50
8 nov08:40
8 nov09:30
8 nov10:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe