Patrón de fondo

Tekcis

Consulta con un médico sobre la receta médica de Tekcis

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Tekcis

HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL PACIENTE

Hoja de instrucciones incluida en el paquete: información para el paciente

TEKCIS, 2-50 GBq, generador de radionucleido

solución inyectable de natrio pertechnetato (Tc) formado por fisión

Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe guardar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar al médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico especialista en medicina nuclear. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es TEKCIS y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de usar la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS
  • 3. Cómo se administra la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar TEKCIS
  • 6. Contenido del paquete y otras informaciones

1. Qué es TEKCIS y para qué se utiliza

TEKCIS es un producto radiofarmacéutico utilizado exclusivamente para fines diagnósticos.
TEKCIS es un generador de tecnecio ( Tc), lo que significa que es un dispositivo utilizado para obtener
una solución inyectable de natrio pertechnetato ( Tc). Cuando la solución radioactiva se inyecta en el cuerpo, se acumula temporalmente en algunas partes del cuerpo. Una pequeña cantidad de los compuestos radioactivos administrados se puede detectar desde fuera del cuerpo utilizando cámaras especiales. El médico especialista en medicina nuclear luego realizará una imagen (escaneo) del órgano en cuestión, lo que le proporcionará valiosa información sobre la estructura y función de ese órgano.
Después de la inyección, la solución de natrio pertechnetato ( Tc) se utiliza para obtener imágenes de diferentes partes del cuerpo, como:

  • glándula tiroides
  • glándulas salivales
  • tejido gástrico que aparece en un lugar anormal (divertículo de Meckel)
  • conductos lagrimales de los ojos. La solución de natrio pertechnetato ( Tc) también se puede utilizar en combinación con otro producto para preparar otro medicamento radiofarmacéutico. En ese caso, véase la hoja de instrucciones correspondiente incluida en el paquete. El médico especialista en medicina nuclear explicará al paciente la naturaleza del examen que se realizará con este producto. La administración de la solución de natrio pertechnetato ( Tc) conlleva una exposición a pequeñas cantidades de radiactividad. El médico que realiza el procedimiento y el médico especialista en medicina nuclear han considerado que los beneficios clínicos que el paciente obtendrá del procedimiento con el radiofármaco superan el riesgo asociado con la radiación.

2. Informaciones importantes antes de usar la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS

obtenida con TEKCIS

Cuándo no debe utilizarse la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS

  • si el paciente es alérgicoal natrio pertechnetato ( Tc) o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).

Advertencias y precauciones

Debe informar al médico especialista en medicina nuclear si:

  • el paciente tiene alergias, porque se han observado algunos casos de reacciones alérgicas después de la administración de la solución de natrio pertechnetato ( Tc),
  • el paciente padece una enfermedad renal,
  • la paciente está embarazada o cree que podría estar embarazada,
  • la paciente está amamantando. El médico especialista en medicina nuclear informará al paciente si es necesario tomar medidas de precaución especiales después de la administración de este medicamento. En caso de duda, debe consultar al médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento. Antes de la administración de la solución de natrio pertechnetato ( Tc), el paciente debe:
  • beber mucha agua antes de comenzar el examen, para eliminar la orina con frecuencia durante las primeras horas después del examen.
  • ayunar durante 3 a 4 horas antes de la escintigrafía del divertículo de Meckel, para mantener una actividad intestinal lo más lenta posible.

Niños y adolescentes

Las personas menores de 18 años o los padres de estos deben comunicarse con el médico especialista en medicina nuclear.

La solución de natrio pertechnetato ( Tc) y otros medicamentos

Debe decirle al médico especialista en medicina nuclear todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como los medicamentos que el paciente planea tomar, porque pueden dificultar la interpretación de las imágenes. En particular, se refiere a los siguientes medicamentos:

  • atropina, utilizada por ejemplo para:
  • reducir los espasmos del estómago, los intestinos o la vesícula biliar,
  • reducir la secreción de la glándula tiroides,
  • en oftalmología,
  • antes de la anestesia,
  • en el tratamiento de la frecuencia cardíaca lenta o
  • como antídoto
  • isoprenalina, medicamento utilizado en el tratamiento de la frecuencia cardíaca lenta
  • medicamentos analgésicos
  • medicamentos laxantes(no deben administrarse durante este procedimiento, ya que irritan el tracto gastrointestinal)
  • si el paciente ha realizado exámenes con contraste(por ejemplo, con un medio de contraste que contiene bario) o un examen del tracto gastrointestinal superior (ya que deben evitarse durante 48 horas antes de la escintigrafía del divertículo de Meckel)
  • medicamentos antitiroideos(por ejemplo, carbimazol o otros derivados de imidazol, como propiltiouracilo, salicilatos, esteroides, nitroprussiato de sodio, sulfobromoftaleína de sodio, clorato) (no deben administrarse durante 1 semana antes de la escintigrafía)
  • fenilbutazonaen el tratamiento de la fiebre, el dolor y la inflamación en el cuerpo (no debe administrarse durante 2 semanas antes de la escintigrafía)
  • medicamentos expectorantes(no deben administrarse durante 2 semanas antes de la escintigrafía)
  • preparados que contienen hormonas tiroideas naturales o sintéticas(por ejemplo, tiroxina sódica, liotironina sódica, extracto de tiroides) (no deben administrarse durante 2-3 semanas antes de la escintigrafía)
  • amiodarona- medicamento antiarrítmico (no debe administrarse durante 4 semanas antes de la escintigrafía)
  • benzodiazepinasutilizadas por ejemplo en la sedación o como medicamentos ansiolíticos, anticonvulsivos o relajantes musculares o compuestos de litioutilizados como estabilizador del estado de ánimo en la enfermedad maníaco-depresiva (ya que no deben administrarse durante 4 semanas antes de la escintigrafía)
  • medios de contraste yodadospara exámenes radiológicos del cuerpo (ya que no deben administrarse durante 1-2 meses antes de la escintigrafía) Antes de tomar cualquier medicamento, debe consultar al médico especialista en medicina nuclear.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o está amamantando, cree que podría estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar al médico especialista en medicina nuclear antes de recibir este medicamento.
La paciente debe informar al médico especialista en medicina nuclear antes de recibir la solución de natrio pertechnetato ( Tc), si es posible que esté embarazada, si su período menstrual se retrasa o si está amamantando. En caso de duda, debe consultar al médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento.
Si la paciente está embarazada, el médico especialista en medicina nuclear administrará el medicamento durante el embarazo sólo si el beneficio esperado del examen supera significativamente el riesgo.
Si la paciente está amamantando, debe informar al médico especialista en medicina nuclear, quien recomendará dejar de amamantar hasta que la radiactividad se elimine del cuerpo.
Esto tarda aproximadamente 12 horas. La leche eliminada durante este tiempo debe desecharse. La reanudación de la lactancia debe acordarse con el especialista en medicina nuclear que supervisará el examen.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

La solución de natrio pertechnetato ( Tc) no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas.

La solución de natrio pertechnetato contiene sodio

La solución de natrio pertechnetato contiene 3,6 mg/ml de sodio. Dependiendo del volumen inyectado, puede superarse el límite de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis administrada. Esto debe tenerse en cuenta si el paciente está en una dieta con bajo contenido de sal.

3. Cómo se administra la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS

Existen estrictas regulaciones sobre el uso, manejo y eliminación de productos radiofarmacéuticos. TEKCIS se utilizará exclusivamente en áreas controladas especiales. El producto será preparado y administrado al paciente exclusivamente por personas que estén capacitadas y calificadas para hacerlo de manera segura. Estas personas harán todo lo posible para administrar el producto de manera segura y para informar al paciente sobre las acciones que se realizan.
El médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento decidirá la cantidad de solución de natrio pertechnetato ( Tc) que se utilizará en cada caso. Será la dosis más pequeña necesaria para obtener la información esperada.
La cantidad habitualmente recomendada para administrar a personas adultas depende del tipo de examen que se realice y oscila entre 2 y 400 MBq (megabecquerelios, unidad utilizada para expresar la radiactividad).

Administración en niños y adolescentes

En niños y adolescentes, la cantidad administrada se ajustará según el peso corporal.

Administración de la solución de natrio pertechnetato ( Tc) y realización del examen

Dependiendo del propósito del examen, el producto se administrará mediante inyección en una vena del brazo o se instilará en los ojos en forma de gotas.
Para realizar el examen, el médico necesitará una sola administración.

Duración del procedimiento

El médico especialista en medicina nuclear informará al paciente sobre la duración habitual del procedimiento.
Los escaneos se pueden realizar en cualquier momento, desde el momento de la inyección y hasta 24 horas después de la administración, dependiendo del tipo de examen.

Después de la administración de la solución de natrio pertechnetato ( Tc), el paciente debe:

  • evitar el contacto cercano con niños pequeños y mujeres embarazadas durante 12 horas después de la inyección,
  • orinar con frecuencia para eliminar el producto del cuerpo,
  • después de la administración de la solución, el paciente recibirá una bebida y se le pedirá que orine antes del examen. El médico especialista en medicina nuclear informará al paciente si es necesario tomar medidas de precaución especiales después de recibir este medicamento. En caso de cualquier pregunta, debe comunicarse con el médico especialista en medicina nuclear.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de la solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida con TEKCIS:

La sobredosis es casi imposible, porque el paciente recibirá solo una dosis única de la solución de natrio pertechnetato ( Tc) controlada con precisión por el médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento. Sin embargo, en caso de sobredosis, el paciente recibirá el tratamiento adecuado. En particular, el médico especialista en medicina nuclear responsable del procedimiento puede recomendar beber grandes cantidades de líquidos para eliminar los restos de radiactividad del cuerpo.
En caso de preguntas sobre el uso de este producto, debe comunicarse con el médico especialista en medicina nuclear que supervisará el procedimiento.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos de frecuencia desconocida (basados en los datos disponibles no se puede establecer la frecuencia):

  • reacciones alérgicas con síntomas como
  • erupción cutánea, picazón
  • urticaria
  • edema en diferentes partes, incluyendo la cara
  • falta de aliento (respiración corta y superficial)
  • enrojecimiento de la piel
  • coma
  • reacciones cardiovasculares con síntomas como:
  • latido cardíaco rápido, latido cardíaco lento
  • mareo
  • visión borrosa
  • mareos
  • dolor de cabeza
  • olas de calor con enrojecimiento de la piel
  • trastornos gastrointestinales con síntomas como
  • vómitos
  • náuseas (mareos)
  • diarrea
  • reacciones en el lugar de la inyección con síntomas como
  • inflamación de la piel
  • dolor
  • edema (hinchazón)
  • enrojecimiento. Este producto radiofarmacéutico proporcionará pequeñas cantidades de radiación ionizante, lo que conlleva un riesgo mínimo de contraer cáncer y sufrir anomalías genéticas.

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos se pueden notificar directamente a:
Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos de la Oficina de Registro de Medicamentos,
Productos Sanitarios y Productos Biocidas
Avenida de Jerozolimskie 181C
PL-02 222 Varsovia
Tel.: + 48 22 49 21 301
Fax: + 48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización. Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar TEKCIS

El paciente no conservará este producto. El especialista en el centro de medicina nuclear es responsable de su conservación. La conservación de los productos radiofarmacéuticos se realizará de acuerdo con las regulaciones nacionales sobre la conservación de materiales radioactivos.

6. Contenido del paquete y otras informaciones

Qué contiene TEKCIS?

  • El principio activo es la solución de natrio pertechnetato ( Tc).
  • Los demás componentes son: cloruro de sodio, nitrato de sodio y agua para inyección.

Cómo se presenta TEKCIS y qué contiene el paquete?

El producto es una solución de natrio pertechnetato ( Tc) obtenida a partir de un generador de radionucleido.
TEKCIS debe eluirse, y la solución obtenida se puede utilizar sola o para marcar radiactivamente algunos conjuntos de preparación de radiofármacos específicos.
Tamaños de los paquetes:

actividad 99mTc (actividad eluyente teórica máxima en la fecha de calibración, 12 CET)2 4 6 8 10 12 16 20 25 50 GBq
actividad 99Mo (en la fecha de calibración, 12 CET)2,5 5 7 9,5 12 14,5 19 24 30 60 GBq

Título de la autorización de comercialización y fabricante

CIS bio international
Route Nationale306
BP 32 SACLAY
F-91192 Gif-sur-Yvette Cedex
Francia
Correo electrónico: [email protected] , Tel: +33 1.69.85.76.76.

Este medicamento está autorizado para su comercialización en los países miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) con los siguientes nombres:

Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia,
Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal,
Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia: TEKCIS
República Checa: Tecnecio ( Tc) sódico CIS bio international
Reino Unido (Irlanda del Norte): Pertechnetato sódico ( Tc) CIS bio international
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:02.08.2024

Otras fuentes de información

Informaciones detalladas sobre este medicamento se pueden encontrar en el sitio web del Departamento de Registro de Medicamentos ( https://rejestrymedyczne.ezdrowie.gov.pl/rpl/search/public )
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Informaciones destinadas exclusivamente al personal médico especializado:
La ChPL completa del medicamento TEKCIS se proporciona como un documento separado en el paquete del producto con el fin de proporcionar al personal médico especializado otras informaciones científicas y prácticas adicionales sobre la administración y el uso de este radiofármaco.
Sírvase consultar la ChPL (debe estar en el paquete).

Médicos online para Tekcis

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Tekcis – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy04:35
Hoy04:50
Hoy05:05
Hoy05:20
Hoy05:35
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy05:00
Hoy05:50
Hoy06:40
Hoy07:30
Hoy08:20
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Salome Akhvlediani

Pediatría11 años de experiencia

Dra. Salome Akhvlediani es médica pediatra y ofrece consultas online para bebés, niños y adolescentes. Su enfoque se centra en el cuidado integral del menor, con especial atención a la prevención, el desarrollo físico y emocional, y el seguimiento continuo de la salud infantil.

Puedes acudir a ella para:

  • Evaluación y seguimiento del desarrollo del bebé y del niño.
  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones, alergias, problemas digestivos y respiratorios.
  • Planificación del calendario de vacunación y orientación sobre vacunas.
  • Asesoramiento nutricional en todas las etapas del crecimiento.
  • Apoyo para problemas comunes como fiebre, tos persistente, cólicos, trastornos del sueño o irritabilidad.
  • Consultas de seguimiento para condiciones crónicas o recuperación post-enfermedad.

La Dra. Akhvlediani acompaña a las familias en cada etapa del desarrollo infantil, ofreciendo orientación clara, basada en evidencia y adaptada a las necesidades individuales de cada niño.

CameraReserva videoconsulta
€45
Hoy06:20
Hoy07:00
Hoy07:40
Hoy08:20
Hoy09:00
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Karina Travkina

Otorrinolaringología16 años de experiencia

La Dra. Karina Travkina es otorrinolaringóloga y ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o crónicos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Su enfoque combina una evaluación clínica detallada con un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia.

Motivos frecuentes de consulta:

  • faringitis crónica y amigdalitis recurrente
  • rinitis alérgica, vasomotora o inducida por medicamentos
  • sinusitis, obstrucción nasal, goteo posnasal
  • hemorragias nasales frecuentes, cuerpos extraños en oído, nariz o garganta
  • tapones de cerumen, disfunción tubárica, molestias auditivas
Durante la consulta, la Dra. Travkina analiza los síntomas, interpreta los resultados de pruebas médicas y explica claramente las recomendaciones. Atiende en formato online, ofreciendo asistencia médica especializada de forma accesible y segura.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy07:00
Hoy07:30
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy07:00
Hoy07:25
Hoy07:50
Hoy08:15
Hoy08:40
Más horarios
5.0(35)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy08:00
Hoy08:20
Hoy08:40
Hoy09:00
Hoy09:20
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:30
Hoy10:00
Hoy10:30
Hoy11:00
Más horarios
5.0(9)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy09:00
Hoy10:00
Hoy11:00
Hoy12:00
Hoy13:00
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe