Patrón de fondo

Sintarpen

About the medicine

Cómo usar Sintarpen

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

SYNTARPEN, 500 mg, tabletas recubiertas

Cloxacilina - Cloxacillinum

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Syntarpen y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Syntarpen
  • 3. Cómo tomar Syntarpen
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo almacenar Syntarpen
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Syntarpen y para qué se utiliza

Syntarpen contiene como principio activo cloxacilina, que es un antibiótico de la grupo de las penicilinas semisintéticas. La cloxacilina actúa sobre various cepas de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, sin embargo, se utiliza más comúnmente en el tratamiento de infecciones causadas por estafilococos. Syntarpen está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones causadas por estafilococos:

  • infecciones de la piel y los tejidos blandos (furón);
  • infecciones de las vías respiratorias inferiores;
  • complicaciones supurativas postquemaduras y postoperatorias;
  • infecciones óseas y de la médula ósea, principalmente post-traumáticas - se administra la forma oral en una etapa posterior

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o enfermera.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.

tratamiento.

2. Información importante antes de tomar Syntarpen

Cuándo no tomar Syntarpen

Si el paciente es alérgico (hipersensible) a la cloxacilina, las penicilinas, las cefalosporinas o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6).

Precauciones y advertencias

  • Si el paciente ha experimentado una reacción alérgica a cualquier antibiótico o cualquier otra reacción alérgica en el pasado, debe informar a su médico antes de tomar el medicamento.
  • Si el paciente es alérgico a cualquier antibiótico de la grupo de las cefalosporinas, puede ser también alérgico a la cloxacilina (conocida como alergia cruzada).
  • Si durante el tratamiento con Syntarpen aparecen cambios en la piel (como urticaria, picazón) o otros síntomas que indiquen alergia, debe suspender el medicamento y consultar a su médico lo antes posible.
  • Si el paciente debe tomar Syntarpen durante un período prolongado, su médico generalmente ordenará controles periódicos de la función renal, hepática y de la morfología de la sangre periférica.
  • La administración prolongada de antibióticos puede ser la causa de un crecimiento excesivo de bacterias o hongos resistentes. Si aparecen síntomas de nuevas infecciones durante el tratamiento con Syntarpen, debe suspender el medicamento y consultar a su médico.
  • Si se produce diarrea severa y persistente durante o después del tratamiento con Syntarpen, debe informar a su médico. Puede ser un síntoma de colitis pseudomembranosa - una complicación asociada con la administración de antibióticos. Es necesario suspender el medicamento y, a veces, administrar un tratamiento adecuado. No debe administrar medicamentos que reduzcan la peristalsis o que tengan un efecto astringente. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.

Syntarpen y otros medicamentos

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. En particular, debe informar a su médico si está tomando: probenecid (utilizado en el tratamiento de la gota) - puede aumentar la concentración del antibiótico en la sangre; medicamentos anticoagulantes (medicamentos que previenen la formación de coágulos en la sangre), como la warfarina - puede aumentar el riesgo de sangrado; metotrexato (utilizado en el tratamiento de la artritis) - puede aumentar su toxicidad; anticonceptivos orales - puede reducirse la eficacia de la anticoncepción; debe utilizar métodos anticonceptivos no hormonales adicionales; ampicilina, ácido fusídico (antibióticos) - se potencia su efecto; eritromicina, tetraciclinas, clorafenicol (antibióticos) - puede reducirse el efecto del medicamento. Efecto en los resultados de las pruebas de laboratorio

  • Los resultados de las pruebas de detección de glucosa en la orina pueden ser falsamente positivos - se recomienda utilizar pruebas enzimáticas.
  • Los resultados de las pruebas de detección de esteroides en la orina pueden ser alterados.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento. Por razones de seguridad, Syntarpen solo se puede utilizar durante el embarazo si es absolutamente necesario, cuando los beneficios potenciales superen los riesgos. El medicamento pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. La paciente en período de lactancia debe tener cuidado, ya que el medicamento puede causar efectos adversos en el lactante (alergia, diarrea, infección por levaduras).

Conducción de vehículos y uso de máquinas

No hay datos sobre el efecto del medicamento Syntarpen en la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas. Si el paciente experimenta síntomas que alteran la concentración (como dolor de cabeza, mareo, somnolencia, desorientación; ver punto 4. Posibles efectos adversos), no debe conducir vehículos mecánicos ni utilizar máquinas hasta que estos síntomas desaparezcan.

Syntarpen contiene lactosa

Una tableta recubierta contiene hasta 680 mg de lactosa monohidratada. Si se ha detectado previamente en el paciente intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe discutir esto con su médico antes de tomar el medicamento.

3. Cómo tomar Syntarpen

Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico.

Adultos y niños con un peso corporal superior a 20 kg

Se suele administrar 1 tableta (500 mg) cada 6 horas. En infecciones muy graves, se recomienda administrar cloxacilina por vía intramuscular o intravenosa.

Niños con un peso corporal de hasta 20 kg

Se recomienda administrar cloxacilina por vía intravenosa.

Dosificación en pacientes con insuficiencia renal

Debe tener cuidado al administrar el medicamento a pacientes con insuficiencia renal. Puede ser necesario reducir la dosis del medicamento o prolongar el intervalo entre dosis.

Forma de administración

El medicamento debe tomarse 1 hora antes o 2 horas después de las comidas.

Duración del tratamiento

La duración del tratamiento la determina el médico, dependiendo de la gravedad y el tipo de infección, el estado del paciente, su edad y peso corporal. Por lo general, se toma el medicamento durante 2 a 4 días más después de que los síntomas hayan desaparecido.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Syntarpen

En caso de que se administre una dosis mayor que la recomendada de Syntarpen, debe consultar a su médico o acudir a la sala de emergencias del hospital más cercano de inmediato. Debe llevar el medicamento en su paquete original para que el personal pueda verificar exactamente qué medicamento se ha administrado.

Omisión de la dosis de Syntarpen

Si el paciente olvida tomar el medicamento, debe hacerlo lo antes posible después de acordarse y continuar el tratamiento según las indicaciones. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.

Suspensión del tratamiento con Syntarpen

Es importante tomar el medicamento durante el tiempo que su médico lo haya recetado. No debe interrumpir el tratamiento porque se sienta mejor. Si se interrumpe el ciclo de tratamiento demasiado pronto, la infección puede regresar. Si el paciente se siente peor durante el tratamiento o no se siente bien después de completar el ciclo de tratamiento recetado, debe consultar a su médico. En caso de cualquier otra duda relacionada con la administración del medicamento, debe consultar a su médico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.Los efectos adversos después de la administración de Syntarpen son muy raros (menos de 1 de cada 10,000 pacientes).

Efectos adversos graves

  • Reacciones alérgicas Reacciones alérgicas inmediatas: dificultad para respirar y opresión en el pecho, edema de los párpados, cara o labios, erupciones cutáneas graves que pueden estar acompañadas de la formación de ampollas que afectan los ojos, la boca, la garganta y los genitales, pérdida de conciencia (síncope). Reacciones alérgicas retrasadas (pueden aparecer entre 48 horas y 2 a 4 semanas después del inicio del tratamiento): fiebre, malestar general, urticaria, dolor muscular, dolor articular, dolor abdominal, erupciones cutáneas, síntomas de enfermedad serosa, como urticaria en la piel con sensación de quemazón, inflamación alérgica de los vasos.

erupción cutánea.

  • Diarrea severa y persistente, que puede contener sangre, acompañada de dolor abdominal o fiebre. Puede ser un síntoma de colitis pseudomembranosa (llamada colitis asociada con antibióticos), que puede ocurrir después de la administración de antibióticos.
  • Si ocurre alguno de los efectos adversos graves mencionados anteriormente, debe consultar a su médico o acudir directamente al hospital de inmediato.

Otros efectos adversos que pueden ocurrir durante el tratamiento

  • Aumento o disminución del número de ciertos tipos de glóbulos blancos o rojos y plaquetas, descomposición anormal de los glóbulos rojos, supresión de la función de la médula ósea.
  • Agitación transitoria, excitación, ansiedad, somnolencia, desorientación y (o) mareo, principalmente en pacientes con insuficiencia renal que reciben dosis altas del medicamento.
  • Náuseas, vómitos, inflamación de la mucosa oral, lengua negra y peluda.
  • Aumento de la actividad de las enzimas hepáticas, en casos aislados puede ocurrir inflamación del hígado, ictericia de la piel y la esclera (síntoma de ictericia colestásica causada por estasis de la bilis). Estos síntomas desaparecen después de suspender el medicamento.
  • Trastornos de la función renal, supresión de la diuresis, presencia de albúmina o sangre en la orina, que desaparecen después de suspender el medicamento. Ocurren principalmente en pacientes que reciben dosis altas del medicamento y (o) tienen trastornos de la función renal. Estos síntomas desaparecen después de suspender el medicamento.
  • Fiebre, dolor y mareo - desaparecen después de suspender el medicamento.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Instituto de Registro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas {dirección actual, número de teléfono y fax del Departamento} correo electrónico: adr@urpl.gov.pl

5. Cómo almacenar Syntarpen

El medicamento debe almacenarse en un lugar no visible y no accesible para los niños. Almacenar a una temperatura de hasta 25°C. Proteger de la luz y la humedad. No debe administrarse después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de: EXP. La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado. Los medicamentos no deben desecharse por el desagüe ni en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Syntarpen?

El principio activo del medicamento es cloxacilina en forma de sal sódica. Una tableta recubierta contiene 500 mg de cloxacilina. Los demás componentes son: almidón de patata, gelatina, talco, carboximetilalmidón sódico, estearato de magnesio, lactosa monohidratada, ftalato de celulosa, macrogol 6000, talco, dióxido de titanio.

Cómo se presenta el medicamento Syntarpen y qué contiene el paquete?

Tabletas redondas, biconvexas, de color blanco, pueden tener un tono crema claro. Paquete:16 tabletas recubiertas.

Titular de la autorización de comercialización y fabricante

Tarchomińskie Zakłady Farmaceutyczne „Polfa” Spółka Akcyjna ul. A. Fleminga 2 03-176 Warszawa Número de teléfono: (22) 811-18-14 Para obtener información más detallada, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización.

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
  • Fabricante
  • Importador
    Tarchomińskie Zakłady Farmaceutyczne "Polfa" S.A.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe