Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente
Atención! Conservar la hoja de instrucciones. Información en el embalaje primario en un idioma extranjero.
Skudexa (Enanplus)
75 mg + 25 mg, tabletas recubiertas
Clorhidrato de tramadol + Dexketoprofeno
Skudexa y Enanplus son nombres comerciales diferentes del mismo medicamento.
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento porque contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a su médico.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones:
- 1. Qué es el medicamento Skudexa y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar el medicamento Skudexa
- 3. Cómo tomar el medicamento Skudexa
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar el medicamento Skudexa
- 6. Contenido del embalaje y otra información
1. Qué es el medicamento Skudexa y para qué se utiliza
El medicamento Skudexa contiene clorhidrato de tramadol y dexketoprofeno como principios activos.
El clorhidrato de tramadol es un medicamento analgésico que pertenece a un grupo de medicamentos llamados
opioides, que actúan en el sistema nervioso central.
Alivia el dolor mediante su acción en las células nerviosas específicas del cerebro y la médula espinal.
El dexketoprofeno es un medicamento analgésico que pertenece a un grupo de medicamentos llamados
antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
El medicamento Skudexa se utiliza para el tratamiento sintomático a corto plazo del dolor agudo de intensidad
moderada a severa en adultos.
Debe decirle a su médico si después de tomar el medicamento no se siente mejor o se siente peor.
2. Información importante antes de tomar el medicamento Skudexa
Cuándo no tomar el medicamento Skudexa:
- si el paciente es alérgico al dexketoprofeno, al clorhidrato de tramadol o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6)
- si el paciente es hipersensible a la aspirina o a otros AINE
- si el paciente ha tenido anteriormente ataques de asma, rinitis alérgica aguda (período corto de inflamación de la mucosa nasal), pólipos nasales (tumores en el interior de la nariz causados por alergia), urticaria (erupción en la piel), angioedema (hinchazón de la cara, ojos, labios, lengua o síndrome de dificultad respiratoria) o disnea (dificultad para respirar) después de la administración de aspirina o otro AINE
- si el paciente ha tenido anteriormente reacciones de hipersensibilidad a la luz solar: reacciones fotoalérgicas o reacciones fototóxicas (en particular, en forma de enrojecimiento y/o ampollas en la piel expuesta al sol) durante la administración de ketoprofeno (AINE) o
fibran (medicamentos utilizados para reducir los niveles de lípidos en la sangre)
- si el paciente tiene úlcera gástrica y/o duodenal o sangrado gástrico o intestinal, o si ha tenido anteriormente sangrado gástrico o intestinal, úlcera o perforación, incluyendo casos debido a la administración previa de AINE
- si el paciente tiene problemas gastrointestinales crónicos (por ejemplo, dispepsia, reflujo gastroesofágico)
- si el paciente tiene enfermedades intestinales que cursan con inflamación crónica (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa)
- si el paciente tiene insuficiencia cardíaca grave, insuficiencia renal moderada o grave, o insuficiencia hepática grave
- si el paciente tiene tendencia excesiva a sangrar o trastornos de la coagulación
- si el paciente está deshidratado (pérdida excesiva de líquidos del organismo) debido a vómitos, diarrea o ingesta insuficiente de líquidos
- en caso de intoxicación aguda por alcohol, barbitúricos, analgésicos o medicamentos que afectan el estado de ánimo y las emociones
- si el paciente está tomando inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) (algunos medicamentos utilizados para tratar la depresión) o los ha tomado en los 14 días anteriores al inicio del tratamiento con este medicamento (véase "Medicamento Skudexa y otros medicamentos”)
- si el paciente tiene epilepsia o ha tenido convulsiones, ya que el riesgo de convulsiones puede aumentar
- si el paciente tiene dificultad para respirar
- si el paciente es mujer y está embarazada o en período de lactancia.
Advertencias y precauciones
Antes de comenzar a tomar el medicamento Skudexa, debe discutirlo con su médico:
- si el paciente tiene alergia o ha tenido problemas relacionados con alergias en el pasado
- si el paciente tiene trastornos de la función renal, hepática o cardíaca (hipertensión y/o insuficiencia cardíaca), así como retención de líquidos, o si alguno de estos problemas ha ocurrido en el paciente en el pasado
- en pacientes que toman diuréticos
- si el paciente tiene problemas cardíacos, ha tenido un accidente cerebrovascular o se sospecha que pertenece a un grupo de riesgo relacionado con estas condiciones (por ejemplo, en caso de hipertensión, diabetes, niveles elevados de colesterol o tabaquismo). En estos casos, antes de tomar el medicamento Skudexa, debe consultar a su médico. La administración de medicamentos como el medicamento Skudexa puede estar asociada con un pequeño aumento del riesgo de ataque cardíaco ("infarto de miocardio") o accidente cerebrovascular. Este riesgo aumenta con la administración a largo plazo de dosis altas. No debe exceder las dosis y la duración del tratamiento recomendados
- si el paciente es anciano: existe un mayor riesgo de efectos adversos (véase punto 4). En este caso, debe consultar a su médico de inmediato
- en mujeres con problemas para quedar embarazadas: este medicamento puede alterar la fertilidad femenina y no se recomienda en mujeres que planean quedar embarazadas o que están siendo tratadas por infertilidad
- si el paciente tiene trastornos de la hematopoyesis o de las células sanguíneas
- si el paciente tiene lupus eritematoso sistémico o enfermedad mixta del tejido conjuntivo (trastornos del sistema inmunológico que afectan el tejido conjuntivo)
- si el paciente ha tenido enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa) en el pasado
- si el paciente tiene otras enfermedades relacionadas con el estómago o los intestinos
- si el paciente tiene infección - véase a continuación, punto titulado "Infecciones"
- si el paciente toma otros medicamentos que aumentan el riesgo de úlcera gástrica y/o duodenal o sangrado, por ejemplo, corticosteroides orales, algunos medicamentos antidepresivos (medicamentos de la clase de los ISRS, es decir, inhibidores de la recaptación de serotonina), medicamentos que previenen la formación de coágulos, como la aspirina o medicamentos anticoagulantes, como la warfarina. En estos casos, antes de tomar el medicamento, debe consultar a su médico, quien puede decidir administrar un medicamento adicional con un mecanismo de protección
Administración concomitante que requiere precaución:
- inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, diuréticos, betabloqueantes y antagonistas de la angiotensina II utilizados para tratar la hipertensión y las enfermedades cardíacas
- pentoxifilina utilizada para tratar las úlceras en la insuficiencia venosa crónica
- zidovudina utilizada para tratar infecciones virales
- clorpropamida y glibenclamida utilizadas para tratar la diabetes
- antibióticos aminoglucósidos utilizados para tratar infecciones bacterianas
- La administración concomitante de medicamento Skudexa con medicamentos sedantes, como las benzodiazepinas o otros medicamentos que actúan de manera similar a las benzodiazepinas, puede aumentar el riesgo de somnolencia, dificultad para respirar (depresión respiratoria), coma y puede ser mortal. Por lo tanto, la administración concomitante solo debe considerarse si no hay otras opciones de tratamiento. Si el médico prescribe el medicamento Skudexa para administración concomitante con medicamentos sedantes, las dosis y la duración del tratamiento deben ser limitadas por el médico. Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos sedantes que esté tomando y seguir estrictamente las instrucciones del médico. Puede ser útil informar a amigos y familiares que pueden ocurrir los efectos adversos mencionados anteriormente. Debe consultar a su médico si ocurren estos efectos adversos.
Administración concomitante que requiere consideración especial:
- antibióticos quinolónicos (por ejemplo, ciprofloxacino, levofloxacino) utilizados para tratar infecciones bacterianas
- ciclosporina y tacrolimus utilizados para tratar enfermedades del sistema inmunológico y trasplantes
- estreptokinasa y otros medicamentos trombolíticos o fibrinolíticos, es decir, medicamentos utilizados para disolver coágulos
- probenecid utilizado para tratar la gota
- digoxina utilizada para tratar la insuficiencia cardíaca crónica
- mifepristona utilizada como medicamento para interrumpir el embarazo
- medicamentos antidepresivos de la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
- medicamentos antiplaquetarios utilizados para reducir la agregación de plaquetas y la formación de coágulos sanguíneos
- tenofovir, deferazirox, pemetrexed
El efecto analgésico del tramadol puede ser reducido y su duración puede ser más corta si el paciente también toma:
- carbamazepina (debido a convulsiones)
- buprenorfina, nalbufina o pentazocina (medicamentos analgésicos)
- ondansetrón (para prevenir las náuseas).
El riesgo de efectos adversos aumenta:
- si el paciente toma medicamentos sedantes, somníferos, otros medicamentos analgésicos, como la morfina y la codeína (también para la tos) o alcohol mientras toma el medicamento Skudexa. El paciente puede sentir somnolencia o puede sentir que se desmayará. Si esto ocurre, debe informar a su médico
- si el paciente toma medicamentos que pueden causar convulsiones, como algunos medicamentos antidepresivos o antipsicóticos. El riesgo de convulsiones puede aumentar debido a la administración concomitante del medicamento Skudexa. El médico decidirá si el medicamento Skudexa es adecuado para el paciente
- si el paciente toma algunos medicamentos antidepresivos. El medicamento Skudexa puede interactuar con estos medicamentos y causar el síndrome de serotonina (véase punto 4 "Posibles efectos adversos")
- si el paciente toma medicamentos anticoagulantes (medicamentos que diluyen la sangre), como la warfarina, junto con este medicamento. El efecto de estos medicamentos en la coagulación de la sangre puede estar alterado y puede ocurrir sangrado.
Uso del medicamento con alcohol
No debe beber alcohol mientras esté tomando el medicamento Skudexa, ya que puede aumentar el efecto de este medicamento.
Las instrucciones para tomar el medicamento Skudexa se encuentran en el punto 3.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
El dexketoprofeno puede causar problemas renales y cardíacos en el feto.
Este medicamento puede aumentar el riesgo de sangrado en la paciente y el feto, y puede causar un retraso en el parto o prolongar su duración. A partir de las 20 semanas de gestación, el dexketoprofeno puede causar:
problemas renales en el feto - lo que puede llevar a una disminución del volumen de líquido amniótico que rodea al feto (oligohidramnios)
o estrechamiento de un vaso sanguíneo (conducto arterioso) en el corazón del feto.
El tramadol se excreta en la leche materna.
La administración del medicamento Skudexa está contraindicada durante el embarazo y la lactancia.
Conducción de vehículos y uso de maquinaria
El medicamento Skudexa puede afectar la capacidad para conducir vehículos y operar maquinaria, debido a la posible ocurrencia de mareos, trastornos de la visión o somnolencia como efectos adversos durante el tratamiento. Esto es especialmente importante en casos en los que el medicamento Skudexa se administra con medicamentos que afectan el estado de ánimo y las emociones o con alcohol.
En caso de que se observen estos síntomas, no debe conducir vehículos ni operar maquinaria en movimiento hasta que los síntomas desaparezcan.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis, es decir, prácticamente no contiene sodio.
3. Cómo tomar el medicamento Skudexa
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico.
Debe tomar la dosis más pequeña efectiva durante el período más corto necesario para aliviar los síntomas. Si los síntomas de una infección (como la fiebre y el dolor) persisten o empeoran, debe consultar a su médico de inmediato (véase punto 2).
Su médico le informará sobre la dosis de medicamento Skudexa que debe tomar, que dependerá del tipo, la gravedad y la duración del dolor que esté experimentando. Su médico le informará sobre la cantidad de tabletas que debe tomar por día y la duración del tratamiento.
La dosis diaria recomendada es generalmente 1 tableta recubierta (que equivale a 75 mg de clorhidrato de tramadol y 25 mg de dexketoprofeno) cada 8 horas. La dosis diaria total no debe exceder
3 tabletas recubiertas (que equivalen a 225 mg de clorhidrato de tramadol y 75 mg de dexketoprofeno), y el tratamiento no debe durar más de 5 días.
Uso en niños y adolescentes
No se debe administrar el medicamento Skudexa a niños y adolescentes.
Pacientes ancianos
En personas de 75 años o más, el médico puede recomendar intervalos más largos entre dosis, ya que el organismo puede metabolizar el medicamento más lentamente.
Pacientes con enfermedades hepáticas o renales graves (insuficiencia)/pacientes en diálisis
Los pacientes con enfermedades hepáticas y/o renales graves no deben tomar el medicamento Skudexa.
En caso de trastornos de la función renal, si el paciente tiene insuficiencia renal leve, el médico puede recomendar un intervalo más largo entre dosis.
En caso de trastornos de la función hepática, si el paciente tiene insuficiencia hepática leve o moderada, el médico puede recomendar un intervalo más largo entre dosis.
Las tabletas del medicamento Skudexa deben tragarse con suficiente líquido (preferiblemente un vaso de agua).
La comida retrasa la absorción del medicamento Skudexa, por lo que para un efecto más rápido, debe tomar la tableta al menos 30 minutos antes de una comida. La línea de división visible en la tableta ayudará a partir la tableta en caso de que tenga dificultad para tragarla entera.
Uso de una dosis mayor de la recomendada del medicamento Skudexa
Si el paciente toma una dosis mayor de la recomendada, debe informar a su médico o ir a la sala de emergencias del hospital más cercano de inmediato. Debe llevar consigo el embalaje del medicamento o la hoja de instrucciones para el paciente.
Los síntomas de sobredosis del medicamento son:
- vómitos, pérdida de apetito, dolor abdominal, somnolencia, mareos/ sensación de girar, desorientación, dolor de cabeza (debido al dexketoprofeno)
- contracción de la pupila, vómitos, insuficiencia cardíaca, pérdida de conciencia, convulsiones y dificultad para respirar (debido al tramadol).
Omision de la dosis del medicamento Skudexa
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida. La siguiente dosis debe administrarse según el plan de dosificación (véase punto 3 "Cómo tomar el medicamento Skudexa").
Interrupción del tratamiento con el medicamento Skudexa
No se espera que se produzcan consecuencias por la interrupción del tratamiento con el medicamento Skudexa.
Sin embargo, en casos raros, los pacientes que han tomado el medicamento Skudexa durante un período de tiempo pueden sentirse mal si se interrumpe bruscamente el tratamiento. Pueden sentir ansiedad, nerviosismo, inquietud o sentirse inseguros, confusión, agitación, problemas para dormir y trastornos gastrointestinales. Raramente, los pacientes pueden experimentar ataques de pánico, alucinaciones, delirios, paranoia o pérdida de identidad. Pueden ocurrir sensaciones anormales, como picazón, hormigueo, entumecimiento y zumbido en los oídos. Otros síntomas anormales, como confusión, delirios, sensación de despersonalización y cambios en la percepción de la realidad (desrealización) y delirios persecutorios (paranoia) se han observado muy raramente. Si ocurre alguno de estos síntomas después de interrumpir el tratamiento con el medicamento Skudexa, debe consultar a su médico.
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los posibles efectos adversos se enumeran a continuación y se clasifican según su frecuencia de ocurrencia.
Debe consultar a su médico de inmediato si ocurren síntomas de reacción alérgica, como hinchazón de la cara, la lengua y/o la garganta, y/o dificultad para tragar o urticaria con dificultad para respirar.
Debe dejar de tomar el medicamento Skudexa lo antes posible si nota la aparición de una erupción o cualquier cambio en la boca o las mucosas o cualquier síntoma de alergia.
Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 10 pacientes):
- vómitos
- dolor abdominal
- diarrea
- dispepsia
- dolor de cabeza
- somnolencia, fatiga
- estreñimiento
- sequedad en la boca
- sudoración excesiva.
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 100 pacientes):
- aumento del número de plaquetas
- efecto en el corazón y la circulación (palpitaciones, taquicardia, sensación de desmayo o síncope), hipotensión. Estos efectos adversos pueden ocurrir especialmente cuando el paciente está en posición vertical o durante el esfuerzo físico.
- hipertensión o hipertensión severa
- edema de las cuerdas vocales (edema de la laringe)
- disminución del nivel de potasio en la sangre
- trastornos psicóticos
- edema en el área del ojo
- respiración superficial o lenta
- malestar, sensación de malestar
- sangre en la orina
- mareos
- insomnio o dificultad para dormir
- nerviosismo/ansiedad
- olas de calor
- hinchazón
- fatiga
- dolor
- sensación de fiebre y escalofríos, malestar general
- anomalías en los análisis de sangre
- tendencia a vomitar (náuseas)
- sensación de opresión en el estómago, hinchazón
- gastritis
- reacciones en la piel (por ejemplo, picazón, erupción)
- edema de la cara.
Efectos adversos raros(pueden afectar a hasta 1 de cada 1,000 pacientes):
- edema de los labios y la garganta
- enfermedad ulcerosa del estómago y/o duodeno, perforación o sangrado, que puede manifestarse como vómitos sangrientos o heces negras
- enfermedades de la próstata
- hepatitis (inflamación del hígado), daño hepático
- insuficiencia renal aguda
- bradicardia (frecuencia cardíaca lenta)
- convulsiones
- reacciones alérgicas/anafilácticas (por ejemplo, dificultad para respirar, sibilancias, edema de la piel) y choque (falta repentina de circulación)
- pérdida temporal de conciencia (síncope)
- alucinaciones
- retención de líquidos o edema en los tobillos
- pérdida de apetito, cambios en el apetito
- acné
- dolor de espalda
- frecuencia urinaria o disminución de la frecuencia urinaria con dificultad o dolor
- trastornos del ciclo menstrual
- trastornos de la sensación (por ejemplo, picazón, hormigueo, entumecimiento)
- temblores, espasmos musculares, movimientos no coordinados, debilidad muscular
- confusión
- trastornos del sueño y pesadillas
- trastornos de la percepción
- visión borrosa, contracción de la pupila
- dificultad para respirar.
Los efectos adversos psíquicos pueden ocurrir después del tratamiento con el medicamento Skudexa. Su intensidad y carácter pueden variar (dependiendo de la personalidad del paciente y la duración del tratamiento) y pueden incluir:
- cambios de humor (en su mayoría, buen humor, pero sometimes irritabilidad)
- cambios en la actividad (lentitud, pero sometimes aumento de la actividad)
- sensación de estar menos consciente
- ser menos capaz de tomar decisiones, lo que puede llevar a errores en el razonamiento.
Se ha informado de empeoramiento del asma.
Al interrumpir bruscamente el tratamiento, pueden ocurrir síntomas de abstinencia (véase "Interrupción del tratamiento con el medicamento Skudexa").
Las convulsiones ocurrieron principalmente después de la administración de dosis altas de tramadol o cuando el tramadol se administró junto con otros medicamentos que pueden causar convulsiones.
Efectos adversos muy raros(pueden afectar a menos de 1 de cada 10,000 pacientes):
- pancreatitis (inflamación del páncreas)
- problemas renales
- disminución del número de glóbulos blancos (neutropenia)
- disminución del número de plaquetas (trombocitopenia)
- úlcera de la piel, los labios, los ojos y las áreas genitales (síndrome de Stevens-Johnson y síndrome de Lyell)
- dificultad para respirar debido a la contracción de las vías respiratorias
- zumbido en los oídos (tinnitus)
- hipersensibilidad de la piel
- hipersensibilidad a la luz.
Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
- síndrome de serotonina, cuyos síntomas pueden incluir cambios en el estado de ánimo (por ejemplo, agitación, alucinaciones, coma), así como otros síntomas, como fiebre, taquicardia, presión arterial inestable, movimientos musculares involuntarios, rigidez muscular, falta de coordinación y/o síntomas gastrointestinales (por ejemplo, náuseas, vómitos, diarrea) (véase punto 2. Información importante antes de tomar el medicamento Skudexa)
- trastornos del habla
- dilatación extrema de la pupila
- disminución del nivel de azúcar en la sangre
- hipo.
Debe informar a su médico si nota cualquier efecto adverso relacionado con el estómago o los intestinos (por ejemplo, dolor de estómago, reflujo o sangrado) al comienzo del tratamiento, si ha tenido efectos adversos similares en el pasado debido a la administración a largo plazo de medicamentos antiinflamatorios, especialmente si es anciano.
Los efectos adversos más comunes durante el tratamiento con el medicamento Skudexa son náuseas y mareos, que ocurren en más de 1 de cada 10 pacientes.
La administración de AINE puede estar asociada con la retención de líquidos y edema (especialmente en los tobillos y las piernas), así como con el aumento de la presión arterial y la insuficiencia cardíaca.
La administración de medicamentos como el medicamento Skudexa puede estar asociada con un pequeño aumento del riesgo de ataque cardíaco ("infarto de miocardio") o accidente cerebrovascular.
En pacientes con trastornos del sistema inmunológico que afectan el tejido conjuntivo (lupus eritematoso sistémico o enfermedad mixta del tejido conjuntivo), la administración de AINE puede causar raramente la aparición de fiebre, dolor de cabeza y rigidez en el cuello/nuca.
Notificación de efectos adversos
Si ocurren cualquier efecto adverso, incluidos cualquier posible efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos también se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Paseo del Prado, 18-20, 28071 Madrid, teléfono: +34 91 596 34 00, fax: +34 91 596 34 01, sitio web: https://www.aemps.gob.es/.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo conservar el medicamento Skudexa
Conservar en un lugar fuera del alcance de los niños.
No usar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la temperatura de conservación.
Conservar en el embalaje original para proteger del sol.
No desechar los medicamentos por el desagüe ni los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del embalaje y otra información
Qué contiene el medicamento Skudexa
- Los principios activos del medicamento son el clorhidrato de tramadol y el dexketoprofeno. Cada tableta contiene 75 mg de clorhidrato de tramadol y 25 mg de dexketoprofeno.
- Los demás componentes son: Núcleo de la tableta: celulosa microcristalina, almidón de maíz gelatinizado, croscarmelosa sódica, estearato de sodio, dióxido de silicio coloidal anhidro. Cubierta de la tableta: Opadry II white 85F18422 con el siguiente composición: polivinilo alcohol, dióxido de titanio (E
- 171), macrogol/PEG 3350, talco.
Cómo se presenta el medicamento Skudexa y qué contiene el embalaje
Las tabletas del medicamento Skudexa son blancas hasta ligeramente amarillentas, alargadas y recubiertas, con una línea de división en un lado y el logotipo "M" grabado en el otro lado.
El contenido del embalaje es de 10, 20, 30, 50 o 100 tabletas recubiertas.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Título de la autorización de comercialización en España, país de exportación:
LABORATORIOS MENARINI, S.A.
Alfons XII, 587 - Badalona (Barcelona)
España
Fabricante:
Menarini – Von Heyden GmbH
Leipziger Strasse 7-13
01097 Dresde
Alemania
Importador paralelo:
InPharm Sp. z o.o.
ul. Strumykowa 28/11
03-138 Varsovia
Reempaquetado por:
InPharm Sp. z o.o. Services sp. k.
ul. Chełmżyńska 249
04-458 Varsovia
Número de autorización en España, país de exportación:711033.0
Número de autorización de importación paralela: 315/24
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:
Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Reino Unido (Irlanda del Norte):
Skudexa
Francia: Skudexum
España: Enanplus
Italia: Lenizak
Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 05.08.2024
[Información sobre la marca registrada]