Prospecto: información para el usuario
tramadol, hidrocloruro/dexketoprofeno
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
Takudex contiene los principios activos hidrocloruro de tramadol y dexketoprofeno.
Tramadol hidrocloruro es un analgésico perteneciente al grupo de los opioides que actúan en el sistema nervioso central. Alivia el dolor actuando sobre células nerviosas específicas del cerebro y de la médula espinal.
Dexketoprofeno es un analgésico perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Takudex se utiliza para el tratamiento sintomático a corto plazo del dolor agudo de moderado a intenso en adultos.
Debe consultar a un médico si no se siente mejor o si empeora.
No tome Takudex
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Takudex:
Tramadol puede provocar adicción física y psicológica. Cuando se toma tramadol durante un periodo de tiempo prolongado, su efecto puede disminuir, siendo necesario tomar dosis mayores (desarrollo de tolerancia). En pacientes con tendencia al abuso de medicamentos o aquellos con dependencia a medicamentos, se debe llevar a cabo el tratamiento con Takudex sólo durante periodos cortos de tiempo y bajo estricto control médico.
Informe a su médico si aparece alguno de estos problemas durante el tratamiento con Takudex o si aparecieron en el pasado.
Hable con su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas mientras toma Takudex: fatiga extrema, falta de apetito, dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos o presión arterial baja. Esto puede indicar que usted tiene insuficiencia suprarrenal (niveles de cortisol bajos). Si presenta alguno de estos síntomas informe a su médico, él decidirá si debe tomar un suplemento hormonal.
El tramadol es transformado en hígado por una enzima. Algunas personas tienen una variación de esta enzima y esto puede afectar a cada persona de formas diferentes. En algunas personas, es posible que no se consiga un alivio suficiente del dolor, mientras que otras personas tienen más probabilidades de sufrir efectos adversos graves. Si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos, debe dejar de tomar este medicamento y consultar con un médico de inmediato: respiración lenta o superficial, confusión, somnolencia, pupilas contraídas, malestar general o vómitos, estreñimiento, falta de apetito.
Existe un débil riesgo de que experimente un síndrome serotoninérgico susceptible de aparecer después de haber tomado tramadol en combinación con determinados antidepresivos o tramadol en monoterapia. Consulte inmediatamente con un médico si presenta alguno de los síntomas ligados a este síndrome grave (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”).
Trastornos respiratorios relacionados con el sueño
Enanplus puede causar trastornos respiratorios relacionados con el sueño como apnea central del sueño (pausa en la respiración durante el sueño) e hipoxemia relacionada con el sueño (bajo nivel de oxígeno en sangre). Estos síntomas pueden ser, pausa en la respiración durante el sueño, despertar nocturno debido a la dificultad para respirar, dificultad para mantener el sueño o somnolencia excesiva durante el día. Si usted u otra persona observa estos síntomas, consulte a su médico. Su médico puede considerar disminuir la dosis.
Niños y adolescentes
Este medicamento no se ha estudiado en niños ni adolescentes. Por lo tanto, la seguridad y eficacia no han sido establecidas y el medicamento no debe emplearse en niños ni adolescentes.
Uso en niños con problemas respiratorios
No se recomienda el uso de tramadol en niños con problemas respiratorios, ya que los síntomas de la toxicidad por tramadol pueden empeorar en estos niños.
Uso de Takudex con otros medicamentos
Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Hay algunos medicamentos que no deben tomarse conjuntamente y otros que pueden requerir un ajuste de dosis si se toman conjuntamente.
Informe siempre a su médico si, además de Takudex, está tomando alguno de los medicamentos siguientes:
Asociaciones con Takudex no recomendadas:
Asociaciones con Takudex que requieren precaución:
Asociaciones con Takudex a tener en cuenta:
El efecto analgésico de tramadol puede verse reducido y el tiempo de acción disminuido si también toma medicamentos que contengan:
El riesgo de efectos adversos aumenta:
Toma de Takudex con alcohol
No tome alcohol durante el tratamiento con Takudex ya que puede aumentar el efecto del medicamento.
Para las intrucciones de cómo tomar Takudex ver sección 3.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
El dexketoprofeno puede provocar problemas renales y cardíacos a su feto. Puede afectar a su predisposición y la de su bebé a sangrar y retrasar o alargar el parto más de lo esperado. A partir de la semana 20 de embarazo, el dexketoprofeno puede provocar problemas renales a su feto, lo que puede provocar unos niveles bajos del líquido amniótico que rodea al bebé (oligohidramnios) o constricción de un vaso sanguíneo (conducto arterioso) en el corazón del bebé.
El tramadol se excreta en la leche materna.
El uso de Takudex está contraindicado en el embarazo así como durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Takudex puede afectar su habilidad para conducir y para usar máquinas, dado que puede provocar mareos, visión borrosa o somnolencia como efectos adversos al tratamiento. Esto sucede, principalmente, cuando se toma Takudex con medicamentos que afectan al estado de ánimo y a las emociones, o cuando se toma con alcohol.
Si se ve afectado, no conduzca ni use máquinas hasta que los síntomas desaparezcan.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por unidad de dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
Se debe utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo necesario para aliviar los síntomas. Si tiene una infección, consulte sin demora a un médico si los síntomas (dolor) persisten o empeoran (ver sección 2).
La dosis de Takudex que necesite puede variar, dependiendo del tipo, intensidad y duración del dolor. Su médico le indicará cuántos comprimidos debe tomar al día y durante cuánto tiempo.
La dosis recomendada es, en general, de 1 comprimido recubierto con película (que corresponde a 75 mg de tramadol hidrocloruro y 25 mg de dexketoprofeno) cada 8 horas, sin sobrepasar los 3 comprimidos recubiertos con película al día (que corresponde a 225 mg de tramadol hidrocloruro y 75 mg de dexketoprofeno) y sin exceder los 5 días de tratamiento.
Uso en niños y adolescentes
Takudex no es adecuado para niños y adolescentes.
Pacientes de edad avanzada
Si tiene 75 años o más, su médico podría recomendarle prolongar el intervalo de dosificación, ya que su cuerpo puede eliminar más lentamente el medicamento.
Pacientes con enfermedad (insuficiencia) hepática o renal grave/diálisis:
Los pacientes con insuficiencia hepática o renal grave no deben tomar Takudex.
En caso de disfunción renal, si en su caso la insuficiencia es leve, su médico puede recomendar prolongar el intervalo de dosificación.
En caso de disfunción hepática, si en su caso la insuficiencia es leve o moderada, su médico puede recomendar prolongar el intervalo de dosificación.
Trague el comprimido con una cantidad suficiente de líquido (preferiblemente con un vaso de agua).
Los alimentos retrasan la absorción de Takudex, tome el comprimido al menos 30 minutos antes de las comidas para una acción más rápida.
La ranura sirve para ayudar a fraccionar el comprimido si tiene dificultades para tragarlo entero.
Si toma más Takudex del que debe
Si ha tomado demasiado medicamento, informe inmediatamente a su médico o vaya al servicio de urgencias de su hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad tomada. Por favor, recuerde llevar siempre con usted el estuche de la medicación o este prospecto.
Los síntomas de sobredosis de este medicamento son:
Si olvidó tomar Takudex
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome la siguiente dosis cuando proceda (de acuerdo con la sección 3 “Cómo tomar Takudex”).
Si interrumpe el tratamiento con Takudex
Generalmente, no se esperan efectos posteriores tras la suspensión del tratamiento con Takudex.
Sin embargo, en raras ocasiones, los pacientes que han estado tomando Takudex comprimidos durante algún tiempo pueden sentir malestar si dejan de tomarlo repentinamente. Pueden sentir agitación, ansiedad, nerviosismo o temblores, confusión, hiperactividad, tener dificultad para dormir y trastornos intestinales o de estómago. Raramente, las personas pueden sufrir ataques de pánico, alucinaciones, delirios, paranoia o sentir pérdida de la identidad. Pueden experimentar percepciones inusuales como picazón, hormigueo e insenbilidad, zumbido en los oídos (tinnitus). Muy raramente se han observado otros síntomas inusuales tales como confusión, delirio, sensación de estar alejado de uno mismo (despersonalización), cambio de percepción de la realidad (desrealización), ilusiones de persecución (paranoia). Por favor, consulte con su médico si experimenta alguno de estos efectos tras dejar de tomar Takudex.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los posibles efectos adversos se detallan a continuación en función de la posibilidad de que ocurran.
Debe acudir a un médico inmediatamente si experimenta síntomas de reacción alérgica como hinchazón de la cara, la lengua y/o la garganta, y/o dificultad de tragar o urticaria junto con dificultad para respirar.
Deje de usar Takudex si experimenta erupción cutánea, cualquier lesión dentro de la boca o en las membranas mucosas, o cualquier signo de alergia.
Efectos adversos muy frecuentes (puede afectar a más 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos raros (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Pueden aparecer efectos adversos psicológicos tras el tratamiento con Takudex. La intensidad y naturaleza de los mismos puede cambiar (en función de la personalidad del paciente y la duración del tratamiento):
Se han notificado casos de empeoramiento del asma.
Pueden aparecer signos de abstinencia cuando se interrumpe el tratamiento repentinamente (ver “Si interrumpe el tratamiento con Takudex”).
Se han notificado casos de ataques epilépticos principalmente al administrar dosis altas de tramadol o cuando tramadol se toma conjuntamente con otros medicamentos que puedan provocarlos.
Muy raros (puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Desconocidas (frecuencia no estimable a partir de los datos disponibles)
Informe a su médico inmediatamente si nota algún efecto adverso de tipo gastrointestinal al inicio del tratamiento (p. ej., dolor o ardor de estómago o sangrado), si previamente ha sufrido alguno de estos efectos adversos debido a un tratamiento prolongado con antiinflamatorios, y especialmente si usted es un paciente de edad avanzada.
Los efectos adversos más comunes durante el tratamiento con Takudex son náuseas y mareo, que afectan a más de 1 de cada 10 pacientes.
Durante el tratamiento con AINE, se han notificado casos de retención de líquidos e hinchazón (especialmente en tobillos y piernas), aumento de la presión sanguínea e insuficiencia cardiaca.
Los medicamentos como Takudex pueden asociarse con un pequeño aumento de riesgo de sufrir un ataque cardiaco o ataque cerebral.
En pacientes con trastornos del sistema inmune que afectan al tejido conectivo (lupus eritematoso sistémico o enfermedad mixta del tejido conectivo), los medicamentos antiinflamatorios pueden raramente causar fiebre, dolor de cabeza y rigidez de nuca.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el sobre después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.
Conservar en el envase original para protegerlo de la luz.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Takudex:
Núcleo del comprimido: Celulosa microcristalina; Almidón de maíz pregelatinizado; Croscarmelosa sódica; Estearil fumarato sódico; Sílice coloidal anhidra.
Recubrimiento:Opadry II blanco 85F18422 compuesto por alcohol polivinilico; Dioxido de titanio; Macrogol/PEG 3350; Talco.
Aspecto del producto y contenido del envase:
Comprimidos recubiertos casi blancos o ligeramente amarillos, ovalados, con una ranura en una cara y con una “M” inscrita en la otra cara, en blisters de plástico/aluminio de extracción por presión manual.
Takudex se presenta en envases de 2, 4, 10, 15, 20, 30, 50 y 100 comprimidos recubiertos con película y en multienvases compuestos de 5 envases, que contienen 100 comprimidos recubiertos con película cada uno.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación:
GUIDOTTI FARMA, S.L.
Alfons XII, 587 - Badalona (Barcelona)
España
Responsable de la fabricación
Menarini – Von Heyden GmbH
Leipziger Strasse 7-13
01097 Desden
Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Italia: Dextradol 75 mg/25 mg 25 mg/75 mg compresse rivestite con film
España: Takudex 75 mg/25 mg comprimidos recubiertos con película
Fecha de la última revisión de este prospecto: diciembre 2022
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/