Cloruro de benzalconio
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Septolete D contiene cloruro de benzalconio, que actúa bactericida sobre algunas bacterias y fungicida sobre Candida albicans(levadura blanca).
Septolete D actúa directamente sobre los microorganismos que causan infecciones, actúa localmente como desinfectante y alivia los síntomas en infecciones de la boca y la garganta.
Septolete D no contiene azúcar, lo que no favorece el crecimiento de bacterias que causan la formación de placa dental.
Además, en los síntomas de estados inflamatorios causados por infecciones bacterianas de la boca y la garganta:
Si después de 3 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar con un médico.
Antes de comenzar a tomar Septolete D, debe discutirlo con un médico o farmacéutico.
Debe tener especial cuidado al tomar Septolete D en caso de:
No debe tomar dosis más altas que las recomendadas.
No debe tomar Septolete D en niños menores de 4 años.
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar .
No debe tomar Septolete D inmediatamente antes de una comida o durante una comida.
No debe tomar pastillas al mismo tiempo que leche, ya que reduce la eficacia del cloruro de benzalconio.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No hay datos suficientes sobre la seguridad del uso de este medicamento durante el embarazo y la lactancia, por lo que no se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.
Septolete D no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad de conducir vehículos y usar máquinas.
El medicamento contiene 950,67 mg de maltitol y 478,00 mg de maltitol líquido en una pastilla.
Si se ha detectado previamente en el paciente una intolerancia a algunos azúcares, debe informar al médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Se recomienda a los adultos 6 a 8 pastillas al día. Debe chupar 1 pastilla para disolver en la boca cada 2 a 3 horas.
Se recomienda a los niños mayores de 4 años hasta 4 pastillas al día, y a los niños mayores de 10 años hasta 6 pastillas al día. A los adolescentes mayores de 12 años se recomienda 6 a 8 pastillas al día.
Debe chupar 1 pastilla para disolver en la boca cada 2 a 3 horas.
No debe tomar pastillas en niños menores de 4 años.
No debe masticar ni tragar las pastillas.
No debe tomar pastillas inmediatamente antes de una comida o durante una comida.
Si después de 3 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar con un médico.
Si se produce la sensación de que el efecto de Septolete D es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar con un médico.
En caso de tomar una dosis más alta de la recomendada, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Debido a la pequeña cantidad de principio activo en una pastilla, la posibilidad de sobredosis es muy baja.
Tomar una cantidad mayor de pastillas puede causar trastornos gastrointestinales, como náuseas, vómitos, diarrea. En tal caso, debe dejar de tomar el medicamento, beber más agua o leche y consultar con un médico o farmacéutico.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
En caso de dudas sobre el uso de este medicamento, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En las dosis recomendadas, Septolete D rara vez causa efectos adversos.
Raro (puede ocurrir en hasta 1 de cada 1000 personas)
Raro (puede ocurrir con una frecuencia inferior a 1 de cada 1000 personas):
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de
Polonia
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia,
Tel.: + 48 22 49 21 301
Fax: + 48 22 49 21 309
sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C, en el embalaje original.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en la caja de cartón después de la abreviatura "EXP" y en el blister. La fecha de caducidad es el último día del mes.
El número de lote está indicado en la caja de cartón después de la abreviatura "Lot" y en el blister.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a un farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Pastillas duras redondas y convexas de color amarillo.
Blísteres de PVC/PE/PVDC/aluminio en caja de cartón.
Tamaños de los paquetes:
10 pastillas (1 blister de 10 unidades)
30 pastillas (3 blisters de 10 unidades)
30 pastillas (2 blisters de 15 unidades)
KRKA, d. d., Novo mesto
Šmarješka cesta 6
8501 Novo mesto
Eslovenia
Para obtener información más detallada sobre este medicamento, debe consultar con el representante local del titular de la autorización de comercialización:
KRKA-POLSKA Sp. z o.o.
ul. Równoległa 5
02-235 Varsovia
tel.: 22 573 75 00
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.