Patrón de fondo

Septofar Miud i Citrina

Consulta con un médico sobre la receta médica de Septofar Miud i Citrina

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Septofar Miud i Citrina

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Septofar Miel y Limón, 0,6 mg + 1,2 mg, pastillas, duras
Amylmetacresol + Alcohol 2,4-diclorobenzílico

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones del médico o farmacéutico.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si necesita consejo o información adicional, debe dirigirse al farmacéutico.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
  • Si después de 3 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe ponerse en contacto con el médico.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es el medicamento Septofar Miel y Limón y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar el medicamento Septofar Miel y Limón
  • 3. Cómo tomar el medicamento Septofar Miel y Limón
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar el medicamento Septofar Miel y Limón
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es el medicamento Septofar Miel y Limón y para qué se utiliza

El medicamento Septofar Miel y Limón contiene amilometacresol y alcohol 2,4-diclorobenzílico. Estos componentes son agentes antisépticos suaves.
El medicamento Septofar Miel y Limón se utiliza para aliviar los síntomas de dolor de garganta. Al chupar la pastilla, es posible una acción activa de los componentes del medicamento en el lugar de la molestia, así como la humectación y el alivio del lugar dolorido. Estas acciones ayudan a aliviar el dolor y la molestia de la boca y la garganta.
Debe ponerse en contacto con el médico si después de 3 días de tomar el medicamento no se produce una mejora o el paciente se siente peor.
Este medicamento está indicado para personas adultas, jóvenes y niños (mayores de 6 años).
No se debe administrar este medicamento a niños menores de 6 años.

2. Información importante antes de tomar el medicamento Septofar Miel y Limón

Cuándo no tomar el medicamento Septofar Miel y Limón

  • si el paciente es alérgico a la amilometacresol, al alcohol 2,4-diclorobenzílico o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
  • este medicamento no debe administrarse a niños menores de 6 años.

Advertencias y precauciones

Debe consultar con el médico o farmacéutico antes de tomar el medicamento Septofar Miel y Limón.
El medicamento está destinado a un tratamiento de corta duración (durante un tratamiento prolongado, el equilibrio de la microflora bucal normal puede estar alterado y existe el riesgo de crecimiento de la microflora patógena).
Debe ponerse en contacto con el médico si los síntomas de la enfermedad persisten durante más de 3 días, empeoran o aparecen fiebre u otros síntomas distintos del dolor de garganta (por ejemplo, dificultad para respirar, hinchazón en la zona de la garganta, dificultad para tragar, náuseas y vómitos).

Niños

No se debe administrar el medicamento Septofar Miel y Limón a niños menores de 6 años.

Interacción con otros medicamentos

Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente esté tomando actualmente o haya tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
No se conocen interacciones clínicamente significativas.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con el médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se ha establecido la seguridad del medicamento Septofar Miel y Limón durante el embarazo o la lactancia.
Por lo tanto, el medicamento Septofar Miel y Limón no se recomienda durante el embarazo o la lactancia.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

El medicamento Septofar Miel y Limón no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria.

El medicamento Septofar Miel y Limón contiene maltitol e isomalt

Si el paciente ha sido diagnosticado previamente con intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
El medicamento puede tener un efecto laxante suave.
Valor calórico: 2,3 kcal/g de maltitol o isomalt.

El medicamento Septofar Miel y Limón contiene sodio

El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por pastilla, es decir, el medicamento se considera "exento de sodio".

El medicamento Septofar Miel y Limón contiene tartrazina

El medicamento puede causar reacciones alérgicas.

3. Cómo tomar el medicamento Septofar Miel y Limón

Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con el médico o farmacéutico.
Este medicamento está destinado a personas adultas, jóvenes y niños mayores de 6 años.
No se debe exceder la dosis recomendada.
Dosis recomendada:

Adultos

Una pastilla cada 2-3 horas si es necesario. La dosis máxima es de 8 pastillas en 24 horas.
Jóvenes y niños mayores de 6 años:1 pastilla cada 2-3 horas. La dosis máxima es de 4 pastillas en 24 horas.
Niños menores de 6 años:No se debe administrar el medicamento Septofar Miel y Limón a niños menores de 6 años.
Personas de edad avanzada:no se requiere ajuste de dosis.
El medicamento Septofar Miel y Limón debe disolverse lentamente en la boca. No se debe tragar, masticar ni partir el medicamento Septofar Miel y Limón.
No se deben tomar pastillas justo antes o durante las comidas. No se debe comer ni beber durante al menos 20 minutos después de tomar este medicamento.
Este medicamento está destinado a un tratamiento de corta duración. Debe consultar con el médico si los síntomas persisten durante más de 3 días o si aparece fiebre u otros síntomas distintos del dolor de garganta (véase el punto 2).

Sobredosis de medicamento Septofar Miel y Limón

En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada de pastillas del medicamento Septofar Miel y Limón o en caso de que un niño tome el medicamento accidentalmente, debe ponerse en contacto con el médico.
La sobredosis puede causar trastornos gastrointestinales.

Olvido de una dosis de medicamento Septofar Miel y Limón

No se debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada. Debe continuar tomando el medicamento según la dosificación.
En caso de duda adicional sobre la toma de este medicamento, debe consultar con el médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En caso de sensibilidad al medicamento, debe suspenderse su administración y consultar con el médico o farmacéutico. Si se produce algún efecto adverso o se producen efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico.
Raro(puede afectar a no más de 1 de cada 1.000 pacientes):

  • reacciones de hipersensibilidad, incluyendo erupciones, ardor, picazón y hinchazón de la boca o la garganta.

Frecuencia no conocida(la frecuencia de estos efectos adversos no puede establecerse a partir de los datos disponibles):

  • urticaria, angioedema,
  • dificultad para respirar,
  • dolor de lengua (glosodinia) y trastornos gastrointestinales, como dispepsia, náuseas.

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: +34 91 596 24 99, fax: +34 91 596 24 90, sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar el medicamento Septofar Miel y Limón

El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y no visible para los niños.
Este medicamento no requiere condiciones de conservación especiales.
No se debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y en el blister: VENC.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar al farmacéutico qué hacer con los medicamentos que ya no se necesitan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene el medicamento Septofar Miel y Limón

  • El principio activo del medicamento es amilometacresol 0,6 mg y alcohol 2,4-diclorobenzílico 1,2 mg.
  • Los demás componentes son: aceite esencial de menta, tartrazina (E 102), sacarina sódica (E 954), ácido tartárico (E 334), amarillo de quinolina (E 104), aroma a limón, aroma a miel, isomalt (E 953) y maltitol (E 965).

Cómo se presenta el medicamento Septofar Miel y Limón y qué contiene el paquete

El medicamento Septofar Miel y Limón, pastillas, son pastillas duras, amarillas, biconvexas, redondas, con sabor a miel y limón y diámetro de 19 mm.
Blíster de PVC/PVDC/Aluminio.
Cada paquete contiene: 6, 8, 10, 12, 16, 20, 24, 30, 36, 40, 48 pastillas.
No todas las tallas de paquete deben estar en circulación.

Título del responsable y fabricante

Responsable:

Dr. Max Pharma s.r.o.
Na Florenci 2116/15
Nové Město
110 00 Praga
República Checa
tel.: (+420) 516 770 199

Fabricante:

LOZY’S PHARMACEUTICALS, S.L.
Campus Empresarial, 31795 Lekaroz (Navarra)
España
Artesan Pharma GmbH & Co. KG
Wendlandstraße 1
29439 Lüchow
Alemania

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones: 08/2024

País miembroNombre del producto
República ChecaOrasept med a citron
PoloniaSeptofar Miel y Limón
RumaniaSeptofar Miere și Lămâie 0,6 mg/1,2 mg pastile
EslovaquiaOrasept s príchuťou medu a citrónu
  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
    No
  • Importador
    Artesan Pharma GmbH & Co. KG Lozy’s Pharmaceuticals, S.L
  • Alternativas a Septofar Miud i Citrina
    Forma farmacéutica: Pastilla, 2,6 mg
    Principio activo: octenidine
    Requiere receta
    Forma farmacéutica: Pastillas, 2 mg + 0.6 mg + 1.2 mg
    Principio activo: various
    No requiere receta
    Forma farmacéutica: Pastillas, 2 mg + 0.6 mg + 1.2 mg
    Principio activo: various
    No requiere receta

Alternativas a Septofar Miud i Citrina en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Septofar Miud i Citrina en Ucrania

Forma farmacéutica: spray, solución 30 ml en una botella
Fabricante: Bosnalek d.d.
No requiere receta
Forma farmacéutica: spray, solución 30 ml en una botella
Fabricante: Bosnalek d.d.
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 10 tabletas en una ampolla
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 10 tabletas en una ampolla
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 10 tabletas en una ampolla
No requiere receta

Alternativa a Septofar Miud i Citrina en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 1,2mg alcohol diclorobencilico;0,6mg amilmetracres
Principio activo: Diclorobencilico alcohol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 1,2 mg; 0,6 mg
Principio activo: Diclorobencilico alcohol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 1,2 mg/0,6 mg
Principio activo: Diclorobencilico alcohol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 1,2mgDICLOROBENCILICO ALCOHOL;AMILMETACRESOL 0,6mg
Principio activo: Diclorobencilico alcohol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 1,2 mg; 0,6 mg; 74,731 mg; 33,561 mg
Principio activo: Diclorobencilico alcohol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 2 mg; 1,2 mg; 0,6 mg
Principio activo: various
No requiere receta

Médicos online para Septofar Miud i Citrina

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Septofar Miud i Citrina – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Karina Travkina

Otorrinolaringología16 años de experiencia

La Dra. Karina Travkina es otorrinolaringóloga y ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o crónicos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Su enfoque combina una evaluación clínica detallada con un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia.

Motivos frecuentes de consulta:

  • faringitis crónica y amigdalitis recurrente
  • rinitis alérgica, vasomotora o inducida por medicamentos
  • sinusitis, obstrucción nasal, goteo posnasal
  • hemorragias nasales frecuentes, cuerpos extraños en oído, nariz o garganta
  • tapones de cerumen, disfunción tubárica, molestias auditivas
Durante la consulta, la Dra. Travkina analiza los síntomas, interpreta los resultados de pruebas médicas y explica claramente las recomendaciones. Atiende en formato online, ofreciendo asistencia médica especializada de forma accesible y segura.
CameraReserva videoconsulta
€69
2 nov07:00
2 nov07:30
2 nov08:00
2 nov08:30
2 nov09:00
Más horarios
5.0(9)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov09:00
3 nov10:00
3 nov11:00
3 nov12:00
3 nov13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe