Doxylamina hidrogenosuccinato
SENTINO Forte es un medicamento que contiene la sustancia activa doxilamina hidrogenosuccinato.
La doxilamina pertenece a un grupo de medicamentos antihistamínicos con efecto sedante.
El medicamento está indicado para el tratamiento sintomático a corto plazo de la insomnio esporádica en
adultos mayores de 18 años.
Cuándo no tomar SENTINO Forte
Página 1 7
Advertencias y precauciones
Antes de comenzar a tomar SENTINO Forte, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
No debe tomar SENTINO Forte durante un período de más de 7 días, a menos que el médico lo recomiende. El uso prolongado de medicamentos para dormir y (o) sedantes puede llevar a la pérdida de eficacia (desarrollo de tolerancia), aunque no se ha observado este efecto en el caso de la doxilamina.
Si el paciente ha tenido anteriormente intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a un médico antes de tomar el medicamento.
Niños y adolescentes
SENTINO Forte no está indicado para su uso en niños menores de 18 años.
SENTINO Forte y otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No debe tomar SENTINO Forte mientras esté tomando los siguientes medicamentos:
Página 2 7
Los pacientes deben evitar tomar SENTINO Forte mientras estén tomando los siguientes medicamentos, ya que puede aumentar el efecto o provocar efectos adversos:
Efecto sobre las pruebas de laboratorio
La doxilamina puede afectar los resultados de las pruebas de alergia cutánea. Se recomienda a los pacientes que dejen de tomar SENTINO Forte al menos tres días antes de someterse a dichas pruebas.
No debe beber alcohol mientras esté tomando SENTINO Forte. Véase el punto 3. Cómo tomar SENTINO Forte.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No hay datos suficientes sobre el uso de doxilamina en mujeres embarazadas, por lo que se debe evitar el uso de SENTINO Forte en mujeres embarazadas.
Debido al riesgo asociado con el uso de medicamentos antihistamínicos en niños pequeños, SENTINO Forte no debe ser utilizado en mujeres en período de lactancia.
No hay datos disponibles sobre el efecto de SENTINO Forte en la fertilidad.
SENTINO Forte puede tener un efecto significativo en la capacidad de conducir vehículos y operar máquinas, ya que causa somnolencia. Durante los primeros días de tratamiento, hasta que se determine cómo el medicamento afecta al paciente, no debe conducir vehículos ni operar máquinas.
Página 3 7
Si el paciente ha tenido anteriormente intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a un médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones de un médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Adultos (mayores de 18 años)
La dosis recomendada es de 1 tableta (25 mg) al día, administrada 30 minutos antes de dormir.
En caso de somnolencia durante el día, se recomienda reducir la dosis a 12,5 mg (una dosis que no se puede obtener con el producto farmacéutico SENTINO Forte de 25 mg) o tomar la dosis más temprano para asegurar un período de al menos 8 horas entre la toma del medicamento y el momento de despertar.
La línea de división sirve solo para partir la tableta para facilitar la deglución y no divide la tableta en dosis iguales. No debe tomar más de 1 tableta (25 mg) al día. No debe tomar SENTINO Forte durante un período de más de 7 días, a menos que el médico lo recomiende.
Uso en personas mayores
En personas adultas mayores de 65 años, es más probable que se presenten otras enfermedades que puedan requerir una reducción de la dosis. La dosis inicial recomendada es de 12,5 mg (1 tableta de 12,5 mg), administrada 30 minutos antes de dormir. La dosis se puede aumentar a 25 mg (1 tableta), si la dosis inicial no es efectiva. En caso de efectos adversos, la dosis debe reducirse a 12,5 mg al día (una dosis que no se puede obtener con el producto farmacéutico SENTINO Forte de 25 mg). Por lo tanto, es necesario prestar atención a los efectos del tratamiento (véase el punto 4).
Uso en pacientes con enfermedades hepáticas o renales
En caso de pacientes con trastornos leves de la función renal y hepática, se recomienda reducir la dosis diaria a 12,5 mg (una dosis que no se puede obtener con el producto farmacéutico SENTINO Forte de 25 mg).
Uso en niños y adolescentes
SENTINO Forte no está indicado para su uso en niños menores de 18 años y no debe ser utilizado en este grupo de pacientes.
Vía y método de administración
Administración oral.
Las tabletas deben tomarse 30 minutos antes de acostarse, con una cantidad adecuada de líquido (preferiblemente agua).
SENTINO Forte se puede tomar con alimentos o después de comer.
Duración del tratamiento
El tratamiento debe ser lo más corto posible. El tratamiento suele durar desde unos días hasta una semana.
No debe tomar SENTINO Forte durante un período de más de 7 días, a menos que el médico lo recomiende.
En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada de SENTINO Forte, debe informar inmediatamente a un médico.
Los síntomas de sobredosis son los siguientes: somnolencia, depresión o estimulación del sistema nervioso central, efecto anticolinérgico (pupilas dilatadas, fiebre, sequedad en la boca, reducción del tono muscular del intestino), sofocos, aumento o cambios en la frecuencia cardíaca, presión arterial elevada, náuseas, vómitos, agitación, mareo, confusión, desorientación y alucinaciones.
Página 4 7
Las sobredosis graves pueden causar delirio, trastornos psicóticos, caída de la presión arterial, convulsiones, reducción de la frecuencia respiratoria, pérdida de conciencia, coma y pueden ser mortales.
Una complicación grave es la rabdomiolisis (descomposición muscular), seguida de insuficiencia renal.
No hay antídoto específico en caso de sobredosis de medicamentos antihistamínicos. Si es necesario, se debe aplicar un tratamiento sintomático y de apoyo. El médico decidirá si el paciente debe ser sometido a un lavado de estómago o si se deben administrar medicamentos para aumentar la presión arterial.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
Debe tomar la dosis del día siguiente a la hora habitual.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos causados por la doxilamina suelen ser leves y transitorios, y ocurren con más frecuencia durante los primeros días de tratamiento.
Efectos adversos muy frecuentes (que ocurren en más de 1 de cada 10 personas): somnolencia.
Efectos adversos frecuentes (que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 10 personas): síntomas como sequedad en la boca, estreñimiento, visión borrosa, retención urinaria, aumento de la secreción mucosa en los bronquios, mareo, vértigo, dolor de cabeza, dolor en la parte superior del abdomen, fatiga, insomnio, nerviosismo.
Efectos adversos poco frecuentes (que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 100 personas): debilidad (sensación de fatiga), edema periférico (de las manos y los pies), náuseas, vómitos, diarrea, erupción cutánea, tinnitus (zumbido en los oídos), hipotensión ortostática (caída de la presión arterial debido a cambios en la posición del cuerpo), diplopía (visión doble), dispepsia (dispepsia), sensación de relajación, pesadillas y disnea (dificultad para respirar).
Efectos adversos raros (que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 1.000 personas): agitación (especialmente en personas mayores), temblor, convulsiones o trastornos hematológicos, como anemia hemolítica, trombocitopenia, leucopenia o agranulocitosis (reducción del número de ciertos tipos de glóbulos).
Efectos adversos con frecuencia desconocida (frecuencia no puede ser establecida con los datos disponibles): malestar general.
La gravedad y la frecuencia de los efectos adversos pueden controlarse reduciendo la dosis diaria.
Las personas adultas mayores de 65 años son más propensas a experimentar efectos adversos, ya que pueden padecer otras enfermedades o tomar otros medicamentos. Estas personas también son más propensas a sufrir caídas.
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos
Página 5 7
de la Agencia de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Calle Jerozolimskie 181C
02 222 Varsovia
Tel.: + 48 22 49 21 301
Fax: + 48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No hay recomendaciones especiales para el almacenamiento del producto farmacéutico.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete después de "Fecha de caducidad (EXP)". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayuda a proteger el medio ambiente.
La sustancia activa del medicamento es doxilamina hidrogenosuccinato. Cada tableta contiene 25 mg de hidrogenosuccinato de doxilamina.
Los demás componentes son: fosfato cálcico dihidratado, celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa sódica (tipo A), dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio;
Recubrimiento (Sistema de recubrimiento de película completa OPADRY II 32F280008 Blanco): hipromelosa (15 mPas), dióxido de titanio (E 171), macrogol 4000, lactosa monohidratada.
Tableta blanca, redonda y recubierta con una línea de división en un lado.
Blíster de aluminio/PVC/PCTFE en caja de cartón.
Tamaños de los paquetes: 7 unidades, 14 unidades.
No todos los tamaños de los paquetes pueden estar en circulación.
US Pharmacia Sp. z o.o.
Calle Ziębicka 40,
50-507 Breslavia
Laboratorios Alcalá Farma, S.L.
Avenida de Madrid, 82
28802 Alcalá de Henares (Madrid), España
Para obtener más información, debe dirigirse al representante del titular de la autorización de comercialización:
Página 6 7
USP Salud Sp. z o.o.
Calle Poleczki 35
02-822 Varsovia
Tel.: +48 (22) 543 60 00
Página 7 7
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.