POLCROM 2%, 20 mg/ml (2,8 mg/dosis nasal), aerosol nasal, solución
Cromoglicato de sodio
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Polcrom 2% es un medicamento antialérgico que contiene cromoglicato de sodio. Inhibe la liberación de histamina y otros mediadores celulares en el curso de las reacciones alérgicas. Gracias a esto, no se produce una reacción de sensibilidad.
El medicamento se utiliza para prevenir el tratamiento del rhinitis alérgico estacional y perennial.
El uso debe comenzar antes de la exposición al alérgeno.
Antes de comenzar a usar el medicamento Polcrom 2%, debe discutirlo con el médico o farmacéutico.
El medicamento puede usarse en niños mayores de 3 años.
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
No se han observado interacciones del cromoglicato de sodio con otros medicamentos administrados por vía nasal.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a un médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
El medicamento puede usarse durante el embarazo solo en caso de necesidad absoluta.
No se sabe si el cromoglicato de sodio pasa a la leche materna. Sin embargo, debe tener precaución al usar el medicamento en mujeres que están amamantando, aunque es poco probable que el medicamento pase a la leche materna y cause efectos adversos en el niño que está siendo amamantado.
El medicamento no afecta la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.
El medicamento contiene 0,1 mg de cloruro de benzalconio en cada ml de solución. El cloruro de benzalconio puede causar irritación o hinchazón en la nariz, especialmente si se usa durante un período prolongado.
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Una dosis contiene 2,8 mg de cromoglicato de sodio.
Adultos, adolescentes y niños mayores de 3 años:
1 dosis en cada fosa nasal 4 a 6 veces al día.
El uso del medicamento debe comenzar al menos una semana antes de la exposición al alérgeno y continuar durante todo el período de exposición al alérgeno.
El uso del cromoglicato de sodio es un tratamiento preventivo. El medicamento debe usarse regularmente.
Por razones de higiene, el paquete del medicamento debe usarse solo por un paciente.
El medicamento está destinado solo para uso externo - local en la nariz.
Cada vez que se use, debe retirar la tapa protectora.
Antes del primer uso de una botella nueva, después de retirar la tapa, presione el dosificador 3-5 veces hasta que aparezca una niebla de medicamento. Introduzca la punta del dosificador en la fosa nasal. Sostenga la botella en posición vertical y presione el dosificador, lo que hará que se pulverice la dosis de medicamento en la nariz.
No se han registrado casos de sobredosis de cromoglicato de sodio ni efectos adversos por sobredosis del medicamento, independientemente de la vía de administración.
En caso de olvidar una dosis del medicamento, debe tomarla lo antes posible. Si ya es casi hora de tomar la siguiente dosis del medicamento, debe omitir la dosis olvidada y tomar la siguiente según el esquema. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Puede ocurrir una irritación transitoria de la mucosa nasal, congestión y edema de la mucosa, estornudos, raramente sangrado nasal.
Puede ocurrir respiración sibilante, sensación de opresión en el pecho, tos, trastornos del gusto, dolor de cabeza, erupción cutánea y reacciones de hipersensibilidad, incluidas reacciones anafilácticas graves.
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos cualquier efecto adverso posible no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública:
Al. Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: + 48 22 49 21 301
Fax: + 48 22 49 21 309
Página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, se podrán recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Almacenar a una temperatura no superior a 25°C.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños y donde no se vea.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a un farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Botella de HDPE con dosificador de pompa en una caja de cartón.
1 botella de 15 ml
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański
tel. + 48 22 364 61 01
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
División Medana en Sieradz
ul. Władysława Łokietka 10, 98-200 Sieradz
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:diciembre 2024
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.