Allergodil SPRINT, 1,5 mg/mL, aerosol nasal, solución
Hidrocloruro de azelastina
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Allergodil SPRINT, aerosol nasal, contiene hidrocloruro de azelastina, una sustancia que pertenece al grupo de medicamentos antihistamínicos. Los medicamentos antihistamínicos previenen la acción de la histamina producida por el organismo como resultado de una reacción alérgica.
Allergodil SPRINT, aerosol nasal, se utiliza para tratar los síntomas del rhinitis alérgico en adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años. El rhinitis alérgico es un tipo de reacción alérgica a sustancias como el polen, los ácaros del polvo o la caspa de los animales.
Allergodil SPRINT, aerosol nasal, reduce la gravedad de los síntomas como la secreción nasal, los estornudos, el picor o la sensación de congestión nasal.
Si después de 2 a 3 días de tratamiento no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar con un médico. No debe usarse el medicamento durante más de 4 semanas sin consultar con un médico.
Antes de empezar a usar Allergodil SPRINT, debe consultar con un médico o farmacéutico.
No debe usarse Allergodil SPRINT en niños menores de 6 años.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No se han realizado estudios sobre la interacción de Allergodil SPRINT, aerosol nasal, con otros medicamentos.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con un médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Existen datos limitados sobre los efectos del uso de Allergodil SPRINT durante el embarazo y la lactancia.
Allergodil SPRINT tiene un efecto mínimo en la capacidad de conducir vehículos y usar maquinaria.
Raramente puede ocurrir somnolencia, fatiga, debilidad, mareo o debilidad, que pueden ser causados por la propia enfermedad o el uso de Allergodil SPRINT. En tales casos, no debe conducir vehículos ni usar maquinaria. Debe ser consciente de que beber alcohol puede aumentar este efecto.
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Allergodil SPRINT está indicado solo para uso nasal.
La duración del tratamiento depende del tipo, duración y curso de los síntomas y es determinada por el médico. Allergodil SPRINT, aerosol nasal, solo puede usarse en personas con rhinitis alérgico diagnosticado por un médico y según las pautas establecidas por el médico.
El uso del medicamento durante más de 4 semanas debe realizarse bajo supervisión médica.
Se recomienda usar dos dosis en cada fosa nasal una vez al día.
En algunos casos, puede ser necesario administrar dos dosis en cada fosa nasal dos veces al día. La dosis máxima diaria es de dos rociadas en cada fosa nasal dos veces al día.
Se recomienda usar una dosis en cada fosa nasal dos veces al día.
Allergodil SPRINT no se recomienda para uso en niños menores de 6 años debido a la falta de datos sobre seguridad y/o eficacia en este grupo de edad.
Si es posible, el medicamento Allergodil SPRINT debe usarse regularmente hasta que los síntomas desaparezcan.
Si se interrumpe el uso de Allergodil SPRINT, los síntomas de la enfermedad pueden empeorar.
Allergodil SPRINT, aerosol nasal, está indicado para uso a largo plazo, pero no debe usarse durante más de 4 semanas sin consultar con un médico. Si después de 2 a 3 días de tratamiento no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar con un médico.
No se recomienda el uso del medicamento durante más de 4 semanas en niños de 6 a 11 años debido a la falta de datos clínicos.
figura 1 figura 2 figura 3
En caso de uso de una dosis excesiva del medicamento administrado por vía nasal, es poco probable que ocurran complicaciones. Después de una sobredosis o en caso de ingesta accidental, se pueden esperar trastornos del sistema nervioso central (incluyendo somnolencia, desorientación, coma, taquicardia, hipotensión). En caso de duda, debe consultar con un médico. Si alguien, en particular un niño, ingiere accidentalmente Allergodil SPRINT, debe ponerse en contacto de inmediato con un médico o con el departamento de emergencia del hospital más cercano.
Debe usar el aerosol nasal tan pronto como recuerde, y luego usar la siguiente dosis a la hora habitual. No debe usar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Después de usar este medicamento, puede ocurrir muy raramente una reacción de hipersensibilidad que se manifiesta como hinchazón de la cara, la lengua o la garganta, problemas para tragar, urticaria, sibilancia o dificultad para respirar. En tal caso, debe dejar de usar el medicamento de inmediato y consultar con un médico o ir al hospital.
Frecuentemente(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 personas):
No muy frecuentemente(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 100 personas):
Raramente(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 1.000 personas):
Muy raramente(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10.000 personas):
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: 91 596 24 99, fax: 91 596 24 90,
página web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe usarse este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el etiquetado y el paquete de cartón. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Período de validez después de la primera apertura del frasco: 6 meses. Después de este período, el medicamento no utilizado debe ser eliminado.
No debe conservarse en el refrigerador ni congelarse.
Los medicamentos no deben eliminarse por el desagüe ni en los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Allergodil SPRINT, aerosol nasal, solución tiene la forma de una solución transparente e incolora.
Allergodil SPRINT, aerosol nasal, solución está disponible en un frasco de vidrio marrón tipo III con un dosificador de PP, PE, POM, elastómero y acero inoxidable con una tapa protectora, en un paquete de cartón.
Frasco que contiene 5 mL de solución.
Frasco que contiene 10 mL de solución.
Frasco que contiene 17 mL de solución.
Frasco que contiene 20 mL de solución.
Frasco que contiene 22 mL de solución.
No todas las tallas de paquete deben estar en circulación.
Cooper Consumer Health B.V.
Verrijn Stuartweg 60
1112AX Diemen
Países Bajos
Madaus GmbH
Lütticher Straße 5
53842 Troisdorf
Alemania
Viatris Healthcare S.L.
teléfono: 91 456 66 00
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.