Hidrocloruro de azelastina
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones de un médico, farmacéutico o enfermera.
Acatar Allergy contiene azelastina, que pertenece a un grupo de medicamentos que actúan previniendo la acción de la histamina (medicamentos antihistamínicos) y otras sustancias que el organismo produce durante una reacción alérgica, que suelen causar en el paciente secreción acuosa nasal, estornudos, picazón o congestión nasal.
Acatar Allergy aerosol nasal está indicado para uso en adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años.
El inicio del efecto del medicamento se produce dentro de los 15 minutos después de la administración y se mantiene durante aproximadamente 12 horas.
La rinitis alérgica puede ser crónica, cuando los síntomas persisten durante más de 4 días a la semana y más de 4 semanas.
Si después de 3 días no hay mejora o el paciente se siente peor, debe consultar a un médico.
Antes de comenzar a usar Acatar Allergy, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
No hay datos suficientes sobre el uso de Acatar Allergy en este grupo de pacientes.
No hay datos suficientes sobre el uso de Acatar Allergy en pacientes de edad avanzada.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté usando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea usar.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si piensa que podría estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Es posible que se produzcan efectos adversos como somnolencia, fatiga, debilidad, mareo u otros, que pueden ser causados por la enfermedad o el uso de Acatar Allergy.
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones de un médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de un spray en cada fosa nasal dos veces al día (0,56 mg de hidrocloruro de azelastina al día).
página 2 5
Si la azelastina no se ha usado durante 6 o más días, el émbolo debe prepararse nuevamente para su uso presionándolo varias veces y soltándolo hasta que aparezca una niebla suave.
Debe consultar a un médico o farmacéutico si los síntomas empeoran o persisten durante más de 3 días sin mejora significativa a pesar del uso de Acatar Allergy aerosol nasal.
No se debe usar Acatar Allergy aerosol nasal en niños menores de 6 años debido a la falta de datos sobre su seguridad y eficacia.
En caso de que se haya administrado una dosis excesiva de Acatar Allergy, debe consultar a un médico o farmacéutico.
No debe usar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
No debe interrumpir bruscamente el tratamiento.
Como cualquier medicamento, Acatar Allergy puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
página 3 5
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
Debe conservar este medicamento en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el etiquetado del frasco y el paquete, después de EXP.
Debe conservar el medicamento en su embalaje original.
No congelar.
No conservar a temperaturas superiores a 25°C.
No usar durante más de 6 meses después de la primera apertura.
No debe desechar los medicamentos por el desagüe ni depositarlos en los contenedores de basura doméstica.
Acatar Allergy es una solución clara e incolora.
Acatar Allergy aerosol nasal es un frasco de plástico (polietileno de alta densidad) con una boquilla dosificadora.
US Pharmacia Sp. z o.o.,
ul. Ziębicka 40,
50-507 Wrocław
SAG Manufacturing, S.L.U
Ctra. N-I, Km 36, San Agustín de Guadalix
28750 Madrid, España
Galenicum Health, S.L.U
Sant Gabriel, 50, Esplugues de Llobregat
08950 Barcelona, España
USP Salud Sp. z o.o., ul. Poleczki 35, 02-822 Warszawa
tel. +48 (22) 543 60 00
página 5 5
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.