CromoHEXAL, 2,8 mg/dosis nasales, aerosol nasal, solución
Cromoglicato de sodio
Este medicamento debe administrarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
El aerosol nasal CromoHEXAL contiene el principio activo cromoglicato de sodio, un medicamento con acción antialérgica. El cromoglicato inhibe la liberación de histamina y otras sustancias relacionadas con el proceso inflamatorio que aparecen como resultado del contacto con un alérgeno.
La indicación para el uso del aerosol nasal CromoHEXAL es la rinitis alérgica estacional o perennial.
Si el paciente es alérgico (hipersensible) al cromoglicato de sodio o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
Si el paciente sospecha que puede ser alérgico al aerosol nasal CromoHEXAL, debe evitar el contacto con este medicamento.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El aerosol nasal CromoHEXAL puede utilizarse durante el embarazo o la lactancia solo si el médico lo considera necesario.
El medicamento no afecta la capacidad de conducir vehículos o manejar maquinaria.
El medicamento contiene 0,014 mg de cloruro de benzalconio (conservante) en una dosis nasal.
El cloruro de benzalconio puede causar irritación o hinchazón en el interior de la nariz, especialmente si se utiliza durante un período prolongado.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis nasal, es decir, el medicamento se considera "libre de sodio".
Este medicamento debe administrarse exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Adultos y niños
Por lo general, se administra una dosis de CromoHEXAL en cada fosa nasal 4 veces al día.
Una vez que se haya logrado una mejora, se pueden prolongar los intervalos entre las dosis del medicamento.
Vía de administración
CromoHEXAL se utiliza como preventivo. El medicamento debe administrarse regularmente, incluso después de que los síntomas hayan desaparecido, pero durante todo el período de exposición al alérgeno (por ejemplo, polen, polvo doméstico, esporas de hongos y alérgenos alimentarios).
No se conocen casos de sobredosis de cromoglicato de sodio.
En caso de duda adicional sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Efectos adversos raros (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1000 personas):
respiración silbante o sensación de opresión en el pecho
Efectos adversos muy raros (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 personas):
irritación de la mucosa nasal (en los primeros días de administración del medicamento)
Efectos adversos con frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
sangrado nasal, estornudos, dolor de cabeza, reacciones de hipersensibilidad (picazón, dificultad para respirar, broncoespasmo, angioedema - hinchazón en la piel y las mucosas, más comúnmente en la cara, las extremidades y las articulaciones).
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
tel.: +34 91 596 24 99, fax: +34 91 596 24 90, sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
Almacenar a una temperatura de hasta 25°C. Proteger de la luz.
El período de validez después de la primera apertura del contenedor es de 6 semanas.
No debe administrarse después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de EXP. La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El aerosol nasal CromoHEXAL es una solución clara, contenida en un contenedor de plástico y una caja de cartón.
El paquete contiene 2 contenedores de 15 ml de solución.
Sandoz GmbH
Biochemiestrasse 10
6250 Kundl, Austria
Salutas Pharma GmbH
Otto-von-Guericke-Allee 1
39179 Barleben, Alemania
Para obtener información más detallada, debe consultar a:
Sandoz España, S.A.
C/ Josefa Valcárcel, 26-28, 1ª planta
28027 Madrid
tel. 91 387 38 70
{Logo Sandoz}
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.