Piroxicam Jelfa 10 mg, tabletas recubiertas
Piroxicam Jelfa 20 mg, tabletas recubiertas
(Piroxicam)
El principio activo del medicamento es piroxicam, que pertenece a un grupo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Antes de recetar Piroxicam Jelfa, el médico evaluará los beneficios que el medicamento puede aportar al paciente en comparación con el riesgo de efectos adversos. El médico puede ordenar pruebas de control y informar sobre la frecuencia de las visitas de control en relación con la toma de piroxicam.
Indicaciones para el uso de Piroxicam Jelfa
El medicamento no cura la artritis y solo actúa mientras se está tomando.
El médico solo recetará piroxicam si otros AINE no han proporcionado un alivio suficiente de los síntomas.
Los pacientes que pertenecen a alguno de los grupos mencionados anteriormente no deben tomar piroxicam. Debe informar inmediatamente a su médico si se aplica alguna de las situaciones anteriores.
Antes de comenzar a tomar piroxicam, debe discutirlo con su médico, farmacéutico o enfermera.
Piroxicam Jelfa debe tomarse bajo supervisión médica constante. Antes de tomar Piroxicam Jelfa, siempre debe informar a su médico. Al igual que todos los AINE, Piroxicam Jelfa puede causar reacciones graves en el estómago y los intestinos, como dolor, sangrado, úlceras y perforación.
Debe tener especial cuidado al tomar Piroxicam Jelfa:
El mayor riesgo de reacciones cutáneas graves ocurre en las primeras semanas de tratamiento.
Las personas con enfermedades o alergias, o aquellas que no estén seguras de si pueden tomar piroxicam, deben consultar a un médico antes de tomar el medicamento,
Debe tener cuidado al iniciar el tratamiento con piroxicam en pacientes con enfermedades renales y en pacientes con deshidratación grave. El médico decidirá sobre la dosis adecuada del medicamento y sobre la realización de pruebas de control.
Tomar medicamentos como Piroxicam Jelfa puede aumentar ligeramente el riesgo de ataque cardíaco (infarto de miocardio) o accidente cerebrovascular. Este riesgo aumenta con la toma prolongada de dosis altas del medicamento. No debe tomar dosis más altas ni durante más tiempo de lo recomendado.
En caso de problemas cardíacos, accidente cerebrovascular previo o sospecha de riesgo de estos trastornos (por ejemplo, hipertensión, diabetes, aumento del colesterol, tabaquismo), debe discutir el tratamiento con su médico o farmacéutico.
Para minimizar el riesgo potencial de efectos adversos cardiovasculares, el médico decidirá sobre la dosis adecuada (se recomienda utilizar la dosis más baja efectiva de piroxicam durante el período más corto posible).
Los médicos y los pacientes deben prestar atención a la ocurrencia de efectos adversos cardiovasculares, por lo que el médico informará al paciente sobre los síntomas y/o signos de toxicidad cardiovascular y las acciones a tomar en caso de que ocurran estos síntomas.
Piroxicam puede causar retención de líquidos y edema, por lo que debe tener cuidado al tomar Piroxicam Jelfa en pacientes con función cardíaca alterada y otras enfermedades que puedan conducir a la retención de líquidos, así como cuando el estado del paciente pueda empeorar debido a la retención de líquidos. Los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva o hipertensión arterial deben someterse a controles regulares.
En pacientes mayores de 70 años, el médico puede reducir al mínimo la duración del tratamiento y ordenar controles más frecuentes durante la toma de piroxicam.
En pacientes mayores de 70 años o que toman otros medicamentos, como corticosteroides, ciertos medicamentos antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) o ácido acetilsalicílico como profilaxis para la coagulación sanguínea, el médico puede recetar un medicamento que proteja el estómago y los intestinos junto con Piroxicam Jelfa.
Los pacientes mayores de 80 años no deben tomar este medicamento.
No debe administrarse a pacientes menores de 18 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
El médico puede limitar la toma de piroxicam o otros medicamentos, o puede recetar otro medicamento.
El paciente debe informar a su médico si está tomando:
Si el paciente se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, debe informar inmediatamente a su médico.
No debe consumir alcohol mientras tome este medicamento. El alcohol aumenta el riesgo de efectos adversos. Piroxicam puede aumentar la concentración de alcohol en la sangre.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta recubierta, lo que significa que el medicamento se considera "exento de sodio".
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que está embarazada o planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Debido a que no se ha establecido la seguridad del uso de piroxicam en mujeres embarazadas, siempre que sea posible, no se recomienda el uso de piroxicam durante el embarazo. No debe tomar Piroxicam Jelfa en los últimos tres meses de embarazo, ya que puede causar defectos de nacimiento en el feto y complicaciones durante el parto. Piroxicam Jelfa puede causar problemas renales y cardíacos en el feto no nacido. Puede aumentar la tendencia a sangrar en la paciente y el feto, y puede causar retrasos o prolongación del parto. En el primer semestre de embarazo, no debe tomar Piroxicam Jelfa, a menos que el médico considere que es absolutamente necesario.
Si es necesario el tratamiento durante este período o durante la planificación del embarazo, debe tomar la dosis más baja posible durante el período más corto posible. A partir de la semana 20 de embarazo, Piroxicam Jelfa puede causar trastornos renales en el feto no nacido si se toma durante más de unos días. Esto puede conducir a un bajo nivel de líquido amniótico que rodea al feto (oligohidramnios) o estrechez del vaso sanguíneo (conducto arterioso) en el corazón del feto. Si se requiere tratamiento durante un período más largo de unos días, el médico puede recomendar un seguimiento adicional.
Lactancia
Piroxicam se excreta en la leche materna, por lo que no se recomienda el uso de Piroxicam Jelfa en mujeres que estén amamantando.
Fertilidad
Piroxicam puede dificultar el embarazo. Si la paciente planea quedarse embarazada o tiene problemas para quedarse embarazada, debe informar a su médico.
Este medicamento puede afectar la capacidad física, por lo que se recomienda precaución al realizar actividades que requieran reflejos rápidos, como conducir vehículos o operar maquinaria.
Los pacientes deben considerar la posibilidad de efectos adversos (como somnolencia, visión borrosa (véase también el punto 4, "Posibles efectos adversos")) que puedan afectar la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria.
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El médico ordenará controles regulares para asegurarse de que se está tomando la dosis óptima de piroxicam. El médico ajustará el tratamiento a la dosis más baja efectiva.
En ningún casodebe cambiar la dosis sin consultar antes con su médico.
Tomar el medicamento en la dosis más baja efectiva durante el período más corto necesario para aliviar los síntomas reduce el riesgo de efectos adversos (véase el punto 4).
Dosis recomendada
La dosis diaria máxima es de 20 miligramos de piroxicam, tomados como una sola dosis diaria.
En personas mayores de 70 años, el médico puede recomendar una dosis diaria más baja y reducir la duración del tratamiento.
El médico puede recomendar tomar piroxicam con otro medicamento que proteja el estómago y los intestinos de los posibles efectos adversos.
El medicamento debe tomarse por vía oral durante las comidas.
No debe administrarse a pacientes menores de 18 años.
El médico decidirá sobre la dosis adecuada del medicamento en pacientes con trastornos renales.
El estado clínico de los pacientes debe ser monitorizado cuidadosamente.
El médico decidirá sobre la dosis adecuada del medicamento en pacientes con trastornos cardíacos.
El médico decidirá sobre la dosis adecuada del medicamento en personas de edad avanzada.
En caso de sobredosis de Piroxicam Jelfa, debe consultar a un médico.
En caso de sobredosis del medicamento, el médico proporcionará tratamiento de soporte y sintomático.
Si siente que el medicamento no es lo suficientemente efectivo, siempre debe consultar a su médico.
Debe tomar la dosis lo antes posible. Sin embargo, si la próxima dosis está cerca, no debe tomar la dosis olvidada. Debe tomar la próxima dosis a la hora adecuada.
En caso de dudas adicionales sobre la toma de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Piroxicam generalmente es bien tolerado. Los efectos adversos más comunes se relacionan con el tracto gastrointestinal.
Los efectos adversos pueden ocurrir con la siguiente frecuencia:
muy frecuentes: más de 1 de cada 10 personas
frecuentes: 1 de cada 10 a 1 de cada 100 personas
no muy frecuentes: 1 de cada 100 a 1 de cada 1.000 personas
poco frecuentes: 1 de cada 1.000 a 1 de cada 10.000 personas
muy poco frecuentes: menos de 1 de cada 10.000 personas
frecuencia desconocida: no puede establecerse a partir de los datos disponibles
Durante el tratamiento a largo plazo, pueden ocurrir:
Muy frecuentes:estomatitis, anorexia, dispepsia, gastritis, náuseas, vómitos, estreñimiento o diarrea, sensación de malestar abdominal, dolor abdominal, flatulencia, dispepsia. En la mayoría de los casos, los efectos adversos no afectaron el tratamiento.
Muy poco frecuentes: sangrado gastrointestinal (incluyendo vómitos con sangre y heces negras)
Poco frecuentes:perforaciones y úlceras (véase el punto 2), pancreatitis.
La administración prolongada de dosis de 30 mg o más aumenta el riesgo de efectos adversos gastrointestinales.
Frecuencia desconocida: edema, principalmente en los tobillos.
Debe tenerse en cuenta la posibilidad de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca congestiva en pacientes de edad avanzada o con función cardíaca alterada.
Vasculitis.
Frecuencia desconocida: meningitis aséptica, mareo.
Poco frecuentes:vértigo, cefalea, somnolencia, parestesias.
Frecuencia desconocida: depresión, trastornos del sueño, alucinaciones, insomnio, desorientación, cambios de humor, nerviosismo.
Poco frecuentes:anafilaxia, espasmo bronquial, erupción, enfermedad de Sézary.
Frecuencia desconocida: erupción y picazón, angioedema, psoriasis, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrosis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell), púrpura de Henoch-Schönlein (erupción con pequeñas hemorragias cutáneas).
Poco frecuentes: erupciones cutáneas potencialmente mortales (síndrome de Stevens-Johnson, necrosis epidérmica tóxica), (véase el punto 2).
Onicólisis, alopecia, fotosensibilidad, erupción pustulosa.
Poco frecuentes: nefritis intersticial, síndrome nefrótico, insuficiencia renal, necrosis de las papilas renales.
Frecuencia desconocida: disminución de la hemoglobina y del hematocrito, anemia, anemia aplásica, leucopenia, eosinofilia, anemia hemolítica.
Poco frecuentes:trombocitopenia, equimosis, depresión de la médula ósea.
Frecuencia desconocida: hepatitis con resultado de muerte, ictericia.
Aunque estas reacciones son raras, en caso de resultados anormales persistentes o empeoramiento de los resultados de las pruebas hepáticas, o en caso de síntomas o signos de trastornos hepáticos o enfermedad, debe suspender el tratamiento con piroxicam.
Frecuencia desconocida: hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), hipoglucemia (disminución del azúcar en la sangre).
Frecuencia desconocida: visión borrosa, irritación ocular, edema palpebral.
Frecuencia desconocida: trastornos auditivos, tinnitus.
Frecuencia desconocida: taquicardia.
Frecuencia desconocida: espasmo bronquial, disnea, epistaxis.
Frecuencia desconocida: edema (principalmente en los tobillos), malestar general.
Pruebas de anticuerpos antinucleares (ANA) positivas, aumento reversible de la urea sanguínea (BUN) y la creatinina en sangre, disminución de la hemoglobina y del hematocrito no relacionada con sangrado gastrointestinal, aumento de la actividad de las aminotransferasas en suero, disminución o aumento de peso.
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso posible no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 91 596 18 41
Fax: 91 596 18 42
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos es importante, ya que permite recopilar más información sobre la seguridad de los medicamentos.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad (mes y año) indicada en el paquete de cartón: Caducidad (EXP). La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es piroxicam. Cada tableta recubierta contiene 10 mg o 20 mg de piroxicam.
Los demás componentes del medicamento son:
Piroxicam Jelfa, 10 mg, tabletas recubiertas
núcleo de la tableta:fosfato cálcico dibásico dihidratado, almidón de patata, gelatina, estearato de magnesio;
recubrimiento:hipromelosa (15 cP), macrogol 6000, hidroxipropilcelulosa, dióxido de titanio (E 171), amarillo de quinoleína, laca (E 104), emulsión de simeticona.
Piroxicam Jelfa, 20 mg, tabletas recubiertas
núcleo de la tableta: fosfato cálcico dibásico dihidratado, almidón de patata, hidroxipropilcelulosa, laurilsulfato de sodio, estearato de magnesio;
recubrimiento:hipromelosa (15 cP), macrogol 6000, hidroxipropilcelulosa, dióxido de titanio (E 171), óxido de hierro rojo (E 172), talco, emulsión de simeticona.
Piroxicam Jelfa, 10 mg, tabletas recubiertas - amarillas, redondas, biconvexas, recubiertas.
La parte superior de la tableta es blanca.
Piroxicam Jelfa, 20 mg, tabletas recubiertas - claro marrón, redondas, biconvexas, recubiertas. La parte superior de la tableta es blanca.
Blíster en caja de cartón.
20 unidades
Bausch Health Ireland Limited
3013 Lake Drive
Citywest Business Campus
Dublín 24, D24PPT3
Irlanda
Teléfono: +48 17 865 51 00
Przedsiębiorstwo Farmaceutyczne Jelfa SA
ul. Wincentego Pola 21
58-500 Jelenia Góra
teléfono: (75) 643 31 02
fax: (075) 752 44 55
correo electrónico: jelfa@jelfa.com.pl
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.