Patrón de fondo

Feldene

About the medicine

Cómo usar Feldene

Hoja de instrucciones para el paciente

FELDENE 20 mg/ml, solución para inyección
Piroxicam

Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es FELDENE y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar FELDENE
  • 3. Cómo tomar FELDENE
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar FELDENE
  • 6. Contenido del envase y otra información

1. Qué es FELDENE y para qué se utiliza

El piroxicam es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que también tiene propiedades
analgesicas y antipiréticas.
Antes de recetar piroxicam, el médico evaluará los beneficios que el medicamento puede aportar al paciente,
en comparación con el riesgo de efectos adversos. El médico puede ordenar pruebas de control y informar
al paciente sobre la frecuencia de las visitas de control en relación con la toma de piroxicam.
FELDENE se utiliza para aliviar los síntomas causados por la osteoartritis, la artritis reumatoide y la espondilitis
anquilosante (artritis de la columna vertebral), como la hinchazón, la rigidez y el dolor articular. El medicamento
no cura la artritis y solo actúa mientras se está tomando.
El médico puede recetar piroxicam solo si otros AINE no han proporcionado un alivio suficiente de los síntomas.

2. Información importante antes de tomar FELDENE

Cuándo no tomar FELDENE

  • si el paciente es alérgico al piroxicam o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6);
  • en pacientes con úlcera gástrica o duodenal activa, sangrado o perforación en el tracto gastrointestinal;
  • en caso de antecedentes de enfermedades del tracto gastrointestinal (gastritis o enteritis) que predisponen a complicaciones como sangrado, incluyendo colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, tumores del tracto gastrointestinal o diverticulitis (divertículos inflamados o infectados en el intestino grueso);
  • en pacientes que toman otros AINE, incluyendo inhibidores selectivos de COX-2 y ácido acetilsalicílico en dosis analgésicas;
  • en pacientes que toman anticoagulantes, como acenocoumarol, para prevenir la formación de coágulos sanguíneos;
  • en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas graves a piroxicam, otros AINE o otros medicamentos, especialmente con antecedentes de reacciones cutáneas graves (independientemente de la gravedad), como eritema exfoliativo (enrojecimiento intenso de la piel con descamación en escamas o placas), síndrome de Stevens-Johnson (eritema con ampollas, erosiones, equimosis o costras) y necrolisis epidérmica tóxica (enfermedad con ampollas y descamación de la capa superior de la piel);
  • en pacientes con insuficiencia hepática grave;
  • en pacientes con insuficiencia renal grave;
  • en pacientes con insuficiencia cardíaca grave;
  • en pacientes con trastornos de coagulación o hemorragia;
  • en recién nacidos y neonatos;
  • en el tratamiento del dolor postoperatorio durante la cirugía de bypass coronario;
  • en mujeres embarazadas en el tercer trimestre.

Los pacientes que pertenecen a cualquiera de los grupos mencionados anteriormente no deben tomar piroxicam.

Es importante informar al médico de inmediato si se presenta alguna de las situaciones anteriores.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a tomar FELDENE, es importante discutirlo con el médico o farmacéutico.
Antes de tomar FELDENE, el médico debe evaluar la relación beneficio-riesgo de los efectos adversos.
Al igual que todos los AINE, FELDENE puede causar reacciones adversas graves en el estómago y los intestinos, como dolor, sangrado, úlceras y perforación.
Se debe evitar la administración concomitante de FELDENE con AINE de acción sistémica, excepto el ácido acetilsalicílico en dosis bajas, debido al aumento de la frecuencia de úlceras y sangrados en el tracto gastrointestinal.
Si el paciente experimenta dolor de estómago o cualquier síntoma de sangrado gastrointestinal, como heces oscuras, heces con sangre, vómitos con sangre, o úlcera gastrointestinal, debe suspender la administración de FELDENE y consultar a un médico.
Si el paciente experimenta erupciones cutáneas o otras reacciones alérgicas, así como cualquier reacción alérgica que se manifieste con síntomas como hinchazón facial, respiración silbante o dificultad para respirar, debe suspender la administración de piroxicam, buscar atención médica de inmediato y informar al médico sobre la toma de este medicamento.
En pacientes mayores de 70 años, el médico puede reducir al mínimo la duración del tratamiento y ordenar controles más frecuentes durante la administración de piroxicam.
En pacientes mayores de 70 años o que toman otros medicamentos, como corticosteroides, ciertos medicamentos antidepresivos llamados inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS) o ácido acetilsalicílico en dosis bajas, el médico puede recomendar la administración concomitante de un medicamento que proteja el estómago y los intestinos.
En pacientes que consumen alcohol, existe un mayor riesgo de complicaciones en el tracto gastrointestinal.
Para minimizar el riesgo potencial de efectos adversos en el sistema cardiovascular, el médico decidirá sobre la dosis adecuada (se recomienda utilizar la dosis más baja efectiva de piroxicam durante el período más corto posible).
Los médicos y los pacientes deben estar atentos a la aparición de efectos adversos en el sistema cardiovascular, por lo que el médico informará al paciente sobre los síntomas y/o signos de toxicidad y las acciones a tomar en caso de que aparezcan estos síntomas.
Piroxicam puede causar retención de líquidos y edema, por lo que se debe tener cuidado al administrar FELDENE en pacientes con función cardíaca alterada y otras enfermedades que puedan llevar a la retención de líquidos, así como cuando el estado del paciente pueda empeorar debido a la retención de líquidos. Los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva o hipertensión arterial deben ser sometidos a controles adecuados.
Al igual que con todos los AINE, FELDENE puede causar hipertensión arterial o empeorar la hipertensión arterial preexistente, lo que puede aumentar la frecuencia de eventos cardiovasculares. Los AINE, incluyendo FELDENE, deben administrarse con precaución en pacientes con hipertensión arterial. Durante el inicio del tratamiento con FELDENE y durante la terapia, es importante monitorear la presión arterial.
En algunos pacientes que toman AINE, incluyendo FELDENE, se han observado retención de líquidos y edema. Por lo tanto, se debe tener cuidado al administrar FELDENE en pacientes con alteraciones de la función cardíaca y otras enfermedades que causan o agravan la retención de líquidos.
Los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva o hipertensión arterial deben ser monitoreados cuidadosamente.
Se debe tener cuidado al iniciar el tratamiento con piroxicam en pacientes con enfermedades renales y en pacientes con deshidratación significativa. El médico decidirá sobre la dosis adecuada y los controles adecuados.
FELDENE puede causar ictericia y hepatitis que pueden ser mortales. Aunque estas reacciones son raras, en caso de resultados anormales persistentes o empeoramiento de los resultados de las pruebas de función hepática, o en caso de síntomas que sugieran alteraciones de la función hepática y/o enfermedad hepática, o en caso de síntomas sistémicos (como eosinofilia, erupciones cutáneas, etc.), se debe suspender la administración de FELDENE.
En pacientes que experimentan trastornos de la visión durante el tratamiento con piroxicam, se recomienda realizar un examen oftálmico.
Los pacientes mayores de 80 años no deben tomar este medicamento.
Las personas con cualquier enfermedad o alergia, o aquellas que no estén seguras de si pueden tomar piroxicam, deben consultar a un médico antes de tomar el medicamento.
FELDENE puede dificultar el embarazo. Si la paciente planea embarazarse o tiene problemas para embarazarse, debe informar a su médico.
La toma de medicamentos como FELDENE puede estar asociada con un pequeño aumento del riesgo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular. Este riesgo aumenta con la administración a largo plazo de dosis altas. No se deben tomar dosis más altas o durante períodos más largos de los recomendados.
En caso de problemas cardíacos, accidente cerebrovascular previo o sospecha de que existen circunstancias que aumentan el riesgo de estos trastornos (como hipertensión arterial, diabetes, niveles elevados de colesterol, tabaquismo), se debe discutir el tratamiento con un médico o farmacéutico.
Si se sospecha o se ha detectado una disminución de la actividad del sistema enzimático CYP2C9, se debe tener cuidado debido a la posible aparición de niveles elevados de medicamento en la sangre.
Durante la administración de FELDENE, se han observado erupciones cutáneas potencialmente mortales (síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis epidérmica tóxica), que inicialmente pueden tener la forma de lesiones rojas concéntricas o placas redondas, a menudo con ampollas centrales.

FELDENE y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Los medicamentos pueden interactuar entre sí. El médico puede limitar la administración de piroxicam o otros medicamentos, o puede recomendar la administración de otro medicamento. Es especialmente importante informar al médico:

  • si el paciente está tomando ácido acetilsalicílico o otros AINE para reducir el dolor;
  • si el paciente está tomando glucocorticoides, que son medicamentos utilizados para tratar alergias y trastornos endocrinos y hormonales;
  • si el paciente está tomando anticoagulantes, como acenocoumarol, para prevenir la formación de coágulos sanguíneos;
  • si el paciente está tomando medicamentos para tratar la depresión, llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS);
  • si el paciente está tomando cualquier medicamento, como el ácido acetilsalicílico, para prevenir la agregación de plaquetas; FELDENE puede alterar la acción antiplaquetaria del ácido acetilsalicílico administrado en dosis bajas, y por lo tanto puede alterar la profilaxis de enfermedades cardiovasculares con ácido acetilsalicílico.
  • si el paciente está tomando medicamentos antihipertensivos, incluyendo diuréticos, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), antagonistas del receptor AT1 de angiotensina II (AIIA) y betabloqueantes;
  • si el paciente está tomando glicósidos cardíacos (digoxina y digitoxina);
  • si el paciente está tomando cimetidina (medicamento utilizado principalmente para tratar la enfermedad úlcera gástrica y duodenal);
  • si el paciente está tomando colestiramina (medicamento que reduce los niveles de colesterol);
  • si el paciente está tomando ciclosporina (medicamento inmunosupresor utilizado, entre otros, en el tratamiento de pacientes trasplantados);
  • si el paciente está tomando litio y otros medicamentos que se unen a las proteínas plasmáticas;
  • si el paciente está tomando metotrexato (medicamento utilizado, entre otros, en el tratamiento de enfermedades neoplásicas y artritis reumatoide);
  • si el paciente está tomando tacrolimus (medicamento inmunosupresor utilizado, entre otros, en el tratamiento de la dermatitis atópica).

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No se debe tomar FELDENE durante el embarazo.
Los datos de los estudios en animales han demostrado que el piroxicam, al igual que otros AINE, puede causar un aumento en la frecuencia de partos difíciles y retrasados en animales embarazados a los que se continuó administrando el medicamento hasta el período avanzado del embarazo. Los AINE también pueden causar el cierre prematuro del ductus arterioso en recién nacidos.
El piroxicam está contraindicado durante el tercer trimestre del embarazo.
La inhibición de la síntesis de prostaglandinas puede tener un efecto adverso en el curso del embarazo. Los datos de los estudios epidemiológicos sugieren que la administración de inhibidores de la síntesis de prostaglandinas en las primeras etapas del embarazo aumenta el riesgo de aborto espontáneo. En los estudios en animales, se ha demostrado que la administración de inhibidores de la síntesis de prostaglandinas causa la pérdida del embrión antes o después de la implantación.
Los AINE administrados durante el segundo o tercer trimestre del embarazo pueden causar trastornos de la función renal en el feto, lo que puede contribuir a la disminución del volumen de líquido amniótico o, en casos graves, a la oligohidramnios. Estos efectos pueden aparecer poco después del inicio del tratamiento y suelen ser reversibles. Es importante monitorear estrechamente el volumen de líquido amniótico en mujeres embarazadas que toman piroxicam.
Lactancia
El piroxicam se excreta en la leche materna, por lo que no se recomienda la administración de FELDENE en mujeres que están amamantando.
Fertilidad
Debido a su mecanismo de acción, los AINE, incluyendo el piroxicam, pueden retrasar o impedir la ovulación, lo que se asocia con infertilidad reversible en algunas mujeres. La suspensión de los AINE, incluyendo el piroxicam, debe considerarse en mujeres que tienen problemas para concebir o que están siendo evaluadas por infertilidad.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

No se ha estudiado el efecto del piroxicam en la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria. Los pacientes deben considerar la posibilidad de efectos adversos (somnolencia, visión borrosa, véase también el punto 4 "Posibles efectos adversos") que puedan afectar la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria.

FELDENE contiene alcohol bencílico, glicol propilénico, alcohol (etanol) y sodio

El medicamento contiene 20 mg de alcohol bencílico en cada 1 ml de ampolla. El alcohol bencílico puede causar reacciones alérgicas. La administración de alcohol bencílico a niños pequeños se asocia con un riesgo de efectos adversos graves, incluyendo trastornos de la respiración (síndrome de "gasping"). No se deben administrar medicamentos que contengan alcohol bencílico a recién nacidos (hasta 4 semanas de vida) y no se deben administrar a niños pequeños (menores de 3 años) durante más de una semana sin la recomendación de un médico.
La ingesta de una cantidad grande de FELDENE puede causar la acumulación de alcohol bencílico en el organismo, lo que resulta en un aumento de la cantidad de ácido en la sangre (acidosis metabólica). Los pacientes con enfermedades hepáticas o renales, así como las mujeres embarazadas o en período de lactancia, deben tener especial cuidado y consultar a un médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento contiene 400 mg de glicol propilénico en cada 1 ml de ampolla.
Antes de administrar el medicamento a un niño menor de 4 semanas, se debe consultar a un médico o farmacéutico, especialmente si el niño está tomando otros medicamentos que contengan glicol propilénico o alcohol.
El medicamento contiene 100 mg de alcohol (etanol) en cada 1 ml de ampolla. La cantidad de alcohol en cada 1 ml de ampolla de este medicamento es equivalente a menos de 3 ml de cerveza o 1 ml de vino. Una pequeña cantidad de alcohol en este medicamento no tendrá efectos notables.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por ampolla, lo que significa que el medicamento se considera "exento de sodio".

3. Cómo tomar FELDENE

Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de un médico o farmacéutico. En caso de duda, se debe consultar a un médico o farmacéutico.
El médico ordenará controles regulares para asegurarse de que se está tomando la dosis óptima de piroxicam. El médico ajustará el tratamiento a la dosis más baja efectiva. Nuncase debe cambiar la dosis en ninguna circunstanciasin consultar antes a un médico.
FELDENE, solución para inyección intramuscular 20 mg/ml, se recomienda para el tratamiento inicial de condiciones agudas y la exacerbación de condiciones crónicas. Las inyecciones intramusculares de piroxicam deben administrarse en músculos grandes con asepsia.
El sitio de inyección recomendado es el cuadrante externo superior del glúteo (es decir, el músculo glúteo mayor). Al igual que con todos los medicamentos administrados por vía intramuscular, antes de la inyección se debe aspirar para asegurarse de que la punta de la aguja no esté en el lumen de un vaso.
Los efectos adversos pueden minimizarse mediante la administración de la dosis más baja efectiva durante el período más corto posible necesario para aliviar los síntomas de la enfermedad. Se debe realizar periódicamente una evaluación de la eficacia del tratamiento y la reacción del paciente al tratamiento, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas. El tratamiento de condiciones agudas debe durar como máximo 14 días.

Adultos y personas mayores

La dosis máxima diaria es de 20 miligramos de piroxicam, administrados como una dosis diaria única.
En personas mayores de 70 años, el médico puede recomendar una dosis diaria más baja y reducir la duración del tratamiento.

El médico puede recomendar la administración de piroxicam con otro medicamento que proteja la mucosa gástrica y los intestinos para prevenir posibles efectos adversos.

Dosis para artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, osteoartritis

La dosis inicial recomendada es de 20 mg una vez al día. En la mayoría de los pacientes, la dosis de mantenimiento es de 20 mg al día. En un pequeño grupo de pacientes, puede ser suficiente una dosis de mantenimiento de 10 mg al día.
Debido al perfil de seguridad gastrointestinal, FELDENE no debe utilizarse para el tratamiento de la primera exacerbación cuando se indica un AINE. Por la misma razón, no debe administrarse a pacientes que estén en alto riesgo de efectos adversos graves en el tracto gastrointestinal.

Uso en pacientes con trastornos renales

El médico decidirá sobre la dosis adecuada del medicamento en pacientes con trastornos renales.
El estado clínico de los pacientes debe ser monitoreado cuidadosamente.

Uso en personas mayores

El médico decidirá sobre la dosis adecuada del medicamento en personas mayores.

Uso en niños y adolescentes

La dosis y las indicaciones para el uso en niños y adolescentes no han sido establecidas, por lo que no se recomienda el uso de este medicamento en niños y adolescentes.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de FELDENE

En caso de sobredosis de FELDENE, se debe consultar a un médico.
En caso de sobredosis de piroxicam, el médico proporcionará tratamiento de soporte y sintomático. Aunque no se han realizado estudios adecuados, es probable que la hemodiálisis no acelere la eliminación de piroxicam, ya que el medicamento se une fuertemente a las proteínas plasmáticas.
Los resultados de los estudios sugieren que la administración de carbón activado puede reducir la absorción y la reabsorción de piroxicam, reduciendo así la cantidad total de medicamento disponible.

No se debe aumentar la dosis del medicamento

Si se siente que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, siempre se debe consultar a un médico.

Omision de la administración de FELDENE

Se debe tomar el medicamento lo antes posible. Sin embargo, si se acerca la hora de la próxima dosis, no se debe tomar la dosis omitida, sino solo la próxima dosis a la hora adecuada. No se debe tomar una dosis doblepara compensar una dosis omitida.

Suspensión de la administración de FELDENE

En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, se debe consultar a un médico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
FELDENE generalmente es bien tolerado. Los efectos adversos más comunes se relacionan con el tracto gastrointestinal.
Se han informado casos de edema, hipertensión arterial y insuficiencia cardíaca en relación con el tratamiento con AINE.
La toma de medicamentos como FELDENE puede estar asociada con un pequeño aumento del riesgo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.
La administración a largo plazo de dosis altas de FELDENE aumentó el riesgo de efectos adversos en el tracto gastrointestinal.
Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas):

  • anemia, eosinofilia, leucopenia, trombocitopenia
  • anorexia, hiperglucemia
  • mareos, dolor de cabeza, somnolencia, mareos debido a trastornos del vestíbulo
  • acúfenos
  • sensación de malestar en el abdomen, dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, trastornos en la región superior del abdomen, flatulencia, náuseas, vómitos, dispepsia.
  • prurito, erupción cutánea
  • edema (principalmente en los tobillos)
  • aumento reversible de la urea en sangre (BUN), aumento de la actividad de las aminotransferasas en suero, aumento de peso
  • disminución de la hemoglobina y disminución del hematocrito no relacionados con sangrado gastrointestinal

Poco frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 personas):

  • hipoglucemia
  • visión borrosa
  • palpitaciones
  • estomatitis
  • aumento reversible de la creatinina en sangre

Muy raros(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10,000 personas):

  • síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell)

Frecuencia desconocida(no puede determinarse a partir de los datos disponibles):

  • anemia aplásica, anemia hemolítica
  • anafilaxia, enfermedad sérica
  • retención de líquidos
  • depresión, trastornos del sueño, alucinaciones, insomnio, desorientación, cambios de humor, nerviosismo
  • meningitis aséptica, parestesias
  • irritación ocular, ojos hinchados
  • trastornos auditivos
  • vasculitis, hipertensión arterial
  • broncoespasmo, disnea, epistaxis
  • gastritis, sangrado gastrointestinal (incluyendo vómitos con sangre y heces negras), pancreatitis, perforaciones, úlceras
  • ictericia, hepatitis que puede ser mortal
  • alopecia, edema angioneurótico, eritema exfoliativo, eritema multiforme, síndrome de DRESS (erupción cutánea con eosinofilia y síntomas sistémicos), eritema palmoplantar, púrpura de Henoch-Schönlein, onicólisis, fotosensibilidad, urticaria, erupciones vesiculares
  • síndrome nefrótico, glomerulonefritis, nefritis intersticial, insuficiencia renal
  • disminución de la fertilidad en mujeres
  • efectos adversos locales (sensación de quemazón) o daño tisular (formación de abscesos estériles, necrosis de la grasa subcutánea) en el sitio de inyección, malestar general, dolor durante la inyección
  • titulación positiva de anticuerpos antinucleares (ANA), disminución del peso corporal.

Notificación de efectos adversos

Si se presentan efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, se debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Plaza de la Marina Española, 5
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización o a su representante.

5. Cómo conservar FELDENE

El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 30°C.
No usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase después de (VENC).
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. Se debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se necesitan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase y otra información

Qué contiene FELDENE?

  • El principio activo del medicamento es el piroxicam. 1 ml de solución para inyección contiene: 20 mg de piroxicam.
  • Los demás componentes son: dihidrogenofosfato sódico, nicotinamida, glicol propilénico (E1520), etanol anhidro, alcohol bencílico (E1519); hidróxido sódico y/o ácido clorhídrico concentrado; agua para inyección (véase el punto 2 "FELDENE contiene alcohol bencílico, glicol propilénico, alcohol (etanol) y sodio").

Cómo se presenta FELDENE y contenido del envase?

El medicamento se presenta en ampollas (de vidrio) colocadas en una caja de cartón. El envase contiene 6 ampollas.

Titular de la autorización de comercialización y fabricante:

Titular de la autorización de comercialización:
Pfizer Europe MA EEIG
Boulevard de la Plaine 17
1050 Bruselas
Bélgica
Fabricante:
Fareva Amboise
Zone Industrielle
29 route des Industries
37530 Pocè-sur-Cisse
Francia
Para obtener más información, se puede contactar con el representante local del titular de la autorización de comercialización:
Pfizer, S.L.
Teléfono: +34 91 490 98 00

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
  • Fabricante
  • Importador
    Pfizer Manufacturing Belgium NV

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe