Hoja de instrucciones incluida en el paquete: información para el paciente
Petinimid, 250 mg, cápsulas
Etosuximida
Es importante leer el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento ha sido recetado exclusivamente para su uso. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si sus síntomas son los mismos que los suyos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es Petinimid y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Petinimid
- 3. Cómo tomar Petinimid
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Petinimid
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Petinimid y para qué se utiliza
La etosuximida, principio activo de Petinimid, se utiliza para tratar la epilepsia generalizada primaria con ataques típicos y atípicos de ausencia. Si el paciente tiene ataques mixtos, el médico puede recetar Petinimid junto con otro medicamento antiepiléptico.
2. Información importante antes de tomar Petinimid
Cuándo no tomar Petinimid:
- en caso de alergia a la etosuximida o a otras sustancias de la misma grupo (succinimidas) y a cualquier otro componente de este medicamento mencionado en el punto 6.
Advertencias y precauciones:
Antes de comenzar a tomar Petinimid, debe discutirlo con su médico o farmacéutico. En particular, debe informar a su médico si:
- el paciente tiene trastornos de la función renal o hepática, o si el paciente padece porfiria (enfermedad metabólica rara)
- el paciente sufre una enfermedad psiquiátrica o ha sufrido en el pasado, la administración de Petinimid puede provocar efectos adversos como irritabilidad, agitación, ansiedad, somnolencia, agresividad, dificultades de concentración o otros cambios psíquicos
- el paciente observa síntomas similares a los de la gripe (por ejemplo, dolor de garganta, fiebre), debe consultar inmediatamente a su médico. Puede ser un signo de trastornos graves, a veces mortales, de la sangre; el médico recomendará análisis de sangre inmediatos
- aparecen cambios en el análisis de sangre (síntomas tempranos, véase el punto "Efectos adversos"), debe consultar inmediatamente a su médico. El médico puede cambiar el tratamiento a otro medicamento
- la paciente planea quedarse embarazada, está embarazada o sospecha que está embarazada mientras toma Petinimid, debe consultar inmediatamente a su médico (véase también el punto "Embarazo, lactancia y fertilidad")
Durante el tratamiento con Petinimid, pueden ocurrir reacciones cutáneas graves, incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson y la reacción adversa a medicamentos con eosinofilia y síntomas generales (DRESS). Si el paciente observa alguno de los síntomas descritos en el punto 4, debe suspender el tratamiento con Petinimid y buscar atención médica inmediata. El médico puede cambiar el tratamiento a otro medicamento.
Petinimid y otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Uso de Petinimid con alimentos, bebidas y alcohol
Debe tomar Petinimid durante las comidas.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si la paciente está embarazada, está amamantando o sospecha que está embarazada, o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Conducción de vehículos y uso de máquinas
Petinimid puede afectar la capacidad de conducir vehículos y operar máquinas.
Petinimid contiene sodio, etilparahidroxibenzoato sódico y propilparahidroxibenzoato sódico
El medicamento puede causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo retardado).
3. Cómo tomar Petinimid
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Uso en niños
| Número de cápsulas por día |
| Semana 1 | Semana 2 | Semana 3 | Semana 4 |
Adultos | 2 cápsulas | 4 cápsulas | 6 cápsulas | 6-8 cápsulas |
Número de cápsulas por día |
| Semana 1 | Semana 2 | Semana 3 | Semana 4 |
Niños menores (a partir de 3 años) | 1 cápsula | 2 cápsulas | 3 cápsulas | 3 cápsulas |
Niños en edad escolar | 1 cápsula | 2 cápsulas | 4 cápsulas | 4-6 cápsulas |
Están disponibles otras formas de este medicamento, como jarabes, que contienen la misma sustancia activa y pueden ser más adecuadas para niños a partir de 3 años.
Forma de administración y duración del tratamiento
La dosis diaria recomendada por el médico se divide generalmente en dos dosis al día.
Sobredosis de Petinimid
La sobredosis de Petinimid se manifiesta con somnolencia intensa, aturdimiento, cambios de humor o agitación, sometimes también irritabilidad.
Olvido de una dosis de Petinimid
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada. Debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.
Suspensión del tratamiento con Petinimid
No debe suspender el tratamiento con Petinimid sin consultar a su médico, incluso si no ha tenido ataques durante mucho tiempo. La suspensión del tratamiento puede provocar la reaparición de los ataques.
4. Posibles efectos adversos
Como todos los medicamentos, Petinimid puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentan.
Efectos adversos graves
Debe suspender el tratamiento con Petinimid y buscar atención médica inmediata si observa alguno de los siguientes síntomas:
- manchas rojizas en el tronco, que tienen forma de placas o son redondas, a menudo con ampollas en el centro, descamación de la piel, úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos.
Frecuencia no conocida (no puede establecerse a partir de los datos disponibles):
- Cambios en la sangre (fácil formación de moretones o sangrado, fiebre, dolor de garganta, úlceras en la boca, cansancio, infecciones recurrentes o infecciones que no desaparecen)
- Reacciones alérgicas, urticaria y otras reacciones cutáneas, incluyendo erupciones, eritema y síndrome de Stevens-Johnson.
- Disminución del apetito y pérdida de peso con dosis altas.
- Irritabilidad, agitación, ansiedad, inquietud, agresividad, dificultades de concentración o otros cambios psíquicos (especialmente en pacientes que han experimentado cambios similares en el pasado).
- Aumento de la libido, psicosis paranoide y empeoramiento de la depresión con posibles comportamientos autodestructivos.
- Síntomas similares a los de la enfermedad de Parkinson y sensibilidad a la luz.
- Miopía.
- Dolor de estómago o abdomen, náuseas, vómitos, eructos, calambres y diarrea, hinchazón de la lengua y el paladar. Estos síntomas suelen ser temporales, raramente graves y generalmente no requieren la interrupción del tratamiento.
- Cambios en la actividad de las enzimas hepáticas, porfiria (enfermedad metabólica rara que en casos graves puede provocar daño hepático).
- Decoloración de la piel, esclerosis (engrosamiento de la piel), exceso de vello facial o corporal.
- Trastornos de la función renal.
- Sangrado vaginal.
- Cambios en el análisis de sangre, trastornos de la función hepática y renal.
Notificación de efectos adversos
Si experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
5. Cómo conservar Petinimid
Debe conservar este medicamento en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa y del alcance de los niños.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Petinimid?
El principio activo de Petinimid es la etosuximida. Cada cápsula contiene 250 mg de etosuximida.
Cómo se presenta Petinimid y qué contiene el paquete?
Petinimid se presenta en forma de cápsulas de gelatina blanda, de color marfil, en blister de PVC/PVDC/Aluminio, con 10 cápsulas por blister, en una caja de cartón.
Titular de la autorización de comercialización y fabricante
G.L. Pharma GmbH, Schloßplatz 1, A-8502 Lannach, Austria.
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones