Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente
Pazopanib Sandoz, 200 mg, tabletas recubiertas
Pazopanib Sandoz, 400 mg, tabletas recubiertas
Pazopanib
Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es Pazopanib Sandoz y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Pazopanib Sandoz
- 3. Cómo tomar Pazopanib Sandoz
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Pazopanib Sandoz
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Pazopanib Sandoz y para qué se utiliza
Pazopanib Sandoz pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la quinasa proteica. El medicamento actúa inhibiendo la actividad de las proteínas que participan en el crecimiento y la propagación de las células cancerosas.
Pazopanib Sandoz se utiliza en adultos para tratar:
- cáncer de riñón avanzado o con metástasis a otros órganos
- determinadas formas de sarcoma de tejidos blandos, que es un tipo de tumor que ataca el tejido conectivo del cuerpo. Puede ocurrir en los músculos, vasos sanguíneos, tejido adiposo u otros tejidos que soportan, rodean y protegen los órganos internos.
2. Información importante antes de tomar Pazopanib Sandoz
Cuándo no tomar Pazopanib Sandoz
- si el paciente es alérgicoa pazopanib o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6). Debe consultar a su médicosi el paciente cree que se aplica a su caso.
Advertencias y precauciones
Antes de comenzar a tomar Pazopanib Sandoz, el paciente debe discutir con su médico
- si el paciente tiene enfermedad cardíaca.
- si el paciente tiene enfermedad hepática.
- si el paciente ha tenido insuficiencia cardíaca o infarto de miocardio.
- si el paciente tiene neumotórax (neumotórax espontáneo)en su historial.
- si el paciente tiene sangrado, coágulos sanguíneos o estrechamiento de las arterias.
- si el paciente ha tenido enfermedades del estómago o del intestino, como perforación(agujero) o fístula(conexión anormal entre diferentes partes del intestino).
- si el paciente tiene enfermedades de la tiroides.
- si el paciente tiene trastornos de la función renal.
- si el paciente tiene o ha tenido aneurisma(ampliación y debilidad de la pared de un vaso sanguíneo) o rotura de la pared de un vaso sanguíneo.
Debe informar a su médicosi ocurren estas circunstancias. El médico decidirá si Pazopanib Sandoz es adecuado para el paciente. Es posible que se necesiten pruebas adicionalespara verificar si los riñones, el corazón y el hígado funcionan correctamente.
Presión arterial alta y uso de Pazopanib Sandoz
Pazopanib Sandoz puede causar un aumento de la presión arterial. Antes de comenzar a tomar Pazopanib Sandoz y durante el tratamiento, se controlará la presión arterial del paciente.
Si el paciente tiene presión arterial alta, el médico recetará medicamentos para reducirla.
- Debe informar a su médicosi el paciente tiene presión arterial alta.
Si el paciente va a someterse a una operación quirúrgica
El médico recomendará suspender el tratamiento con Pazopanib Sandoz al menos 7 días antes de la operación, ya que el medicamento puede afectar el proceso de curación de la herida quirúrgica. El tratamiento se reanudará después de que la herida haya cicatrizado.
Condiciones que requieren atención especial
Pazopanib Sandoz puede empeorar algunas afecciones o causar efectos adversos graves. Durante el tratamiento con Pazopanib Sandoz, es importante prestar atención a ciertos síntomas para reducir el riesgo de efectos adversos no deseados. Véase el punto 4.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Pazopanib Sandoz en pacientes menores de 18 años. No se ha establecido la seguridad y eficacia del medicamento en este grupo de edad. Además, por razones de seguridad, el medicamento no debe administrarse a niños menores de 2 años.
Pazopanib Sandoz y otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar, incluidos los medicamentos a base de hierbas y otros medicamentos que se pueden obtener sin receta.
Algunos medicamentos pueden afectar la acción de Pazopanib Sandoz o aumentar el riesgo de efectos adversos. Pazopanib Sandoz también puede afectar la acción de otros medicamentos. Estos medicamentos incluyen:
- claritromicina, ketconazol, itraconazol, rifampicina, telitromicina, voriconazol (medicamentos utilizados para tratar infecciones).
- atazanavir, indinavir, nelfinavir, ritonavir, saquinavir (medicamentos utilizados para tratar infecciones por VIH).
- nefazodona (medicamento utilizado para tratar la depresión).
- simvastatina y probablemente otros medicamentos estatinas (medicamentos utilizados para tratar el colesterol alto en la sangre).
- medicamentos que reducen la producción de ácido estomacal. Los medicamentos que se toman para reducir la producción de jugo gástrico (como los inhibidores de la bomba de protones, los antagonistas del receptor H2 o los antiácidos) pueden afectar la forma en que se absorbe Pazopanib Sandoz. Para obtener consejo, debe consultar a su médico o enfermera. Debe informar a su médicoo farmacéutico si el paciente está tomando alguno de estos medicamentos.
Pazopanib Sandoz con alimentos y bebidas
No debe tomar Pazopanib Sandoz con alimentos, ya que esto afecta la absorción del medicamento. Debe tomar el medicamento al menos 2 horas después de una comida o 1 hora antes de una comida (véase el punto 3).
No debe beber jugo de toronja durante el tratamiento con Pazopanib Sandoz, ya que esto puede aumentar el riesgo de efectos adversos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
No se recomienda el uso de Pazopanib Sandoz durante el embarazo. No se sabe cómo Pazopanib Sandoz afecta el embarazo.
- Debe informar a su médico si la paciente está embarazadao planea quedarse embarazada.
- Durante el tratamiento con Pazopanib Sandoz y al menos durante 2 semanas después de terminar el tratamiento, la paciente debe utilizar un método anticonceptivo eficazpara evitar quedar embarazada.
- Debe informar a su médico si la paciente queda embarazadamientras toma Pazopanib Sandoz. No debe amamantarmientras toma Pazopanib Sandoz. No se sabe si los componentes de Pazopanib Sandoz pasan a la leche materna. Debe discutir esto con su médico.
Los hombres(incluidos los hombres que han sido vasectomizados), cuyas parejas están embarazadas o son capaces de quedar embarazadas (incluidas las mujeres que utilizan otros métodos anticonceptivos) deben utilizar preservativosdurante las relaciones sexuales mientras toman Pazopanib Sandoz y durante al menos 2 semanas después de tomar la última dosis.
El tratamiento con Pazopanib Sandoz puede afectar la fertilidad. Debe hablar con su médico sobre esto.
Conducción de vehículos y uso de máquinas
Durante el tratamiento con Pazopanib Sandoz, pueden ocurrir efectos adversos que pueden afectar la capacidad de conducir vehículos o operar máquinas.
- Debe evitar conducir vehículos o operar máquinas si el paciente se siente mareado, cansado o débil, o si tiene un nivel de energía bajo.
Pazopanib Sandoz contiene sodio
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta recubierta, lo que significa que el medicamento se considera “exento de sodio”.
3. Cómo tomar Pazopanib Sandoz
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Dosis recomendada
La dosis habituales de 800 mg tomados una vez al día. La dosis se puede tomar en dos tabletas de 400 mg o en cuatro tabletas de 200 mg. La dosis de 800 mg es la dosis diaria máxima. El médico puede recetar una dosis más baja si el paciente experimenta efectos adversos.
Cuándo tomar el medicamento
No debe tomar Pazopanib Sandoz con alimentos. Debe tomar el medicamento al menos 2 horas después de una comida o 1 hora antes de una comida.
Por ejemplo, puede tomar el medicamento 2 horas después del desayuno o 1 hora antes del almuerzo. Debe tomar Pazopanib Sandoz todos los días a la misma hora.
Debe tragar las tabletas enteras, una tras otra, con un vaso de agua. No debe partir ni triturar las tabletas, ya que esto afecta la absorción del medicamento y puede aumentar el riesgo de efectos adversos.
Tomar una dosis mayor de la recetada de Pazopanib Sandoz
Si el paciente ha tomado demasiadas tabletas, debe consultar a su médico o farmacéutico. Si es posible, debe mostrar el paquete del medicamento o esta hoja de instrucciones.
Olvidar una dosis de Pazopanib Sandoz
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada. Debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.
No debe suspender el tratamiento con Pazopanib Sandoz sin consultar a su médico
Debe tomar Pazopanib Sandoz durante el tiempo que su médico lo recete. No debe suspender el tratamiento a menos que su médico lo indique.
4. Posibles efectos adversos
Como todos los medicamentos, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Posibles efectos adversos graves
Edema cerebral(síndrome de leucoencefalopatía reversible posterior)
Pazopanib Sandoz puede causar edema cerebral, que puede ser mortal. Los síntomas incluyen:
- pérdida del habla
- trastornos de la visión
- convulsiones
- desorientación
- presión arterial alta
Debe suspender el tratamiento con Pazopanib Sandoz y buscar atención médica de inmediato
si experimenta alguno de estos síntomaso dolor de cabeza con alguno de estos síntomas.
Crisis hipertensiva(aumento repentino y severo de la presión arterial)
Pazopanib Sandoz puede causar un aumento repentino y severo de la presión arterial, conocido como crisis hipertensiva. El médico controlará la presión arterial del paciente mientras toma Pazopanib Sandoz. Los síntomas de la crisis hipertensiva pueden incluir:
- dolor severo en el pecho
- dolor severo de cabeza
- visión borrosa
- confusión
- náuseas
- vómitos
- ansiedad severa
- dificultad para respirar
- convulsiones
- pérdida de conocimiento Debe suspender el tratamiento con Pazopanib Sandoz y buscar atención médica de inmediatosi experimenta una crisis hipertensiva.
Trastornos cardíacos
El riesgo de estos trastornos puede ser mayor en personas con enfermedad cardíaca preexistente o que toman otros medicamentos. Durante el tratamiento con Pazopanib Sandoz, el paciente será controlado para detectar trastornos cardíacos.
Trastornos de la función cardíaca/insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio
Pazopanib Sandoz puede afectar la capacidad del corazón para bombear sangre al cuerpo o puede aumentar el riesgo de infarto de miocardio. Los síntomas incluyen:
- latidos irregulares o acelerados
- palpitaciones
- pérdida de conocimiento
- dolor o presión en el pecho
- dolor en los brazos, la espalda, el cuello o la mandíbula
- dificultad para respirar
- hinchazón en las piernas Debe buscar atención médica de inmediatosi experimenta alguno de estos síntomas.
Trastornos del ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QT)
Pazopanib Sandoz puede afectar el ritmo cardíaco, lo que puede llevar a trastornos del ritmo cardíaco llamados torsades de pointes, que pueden ser graves. Pueden causar latidos muy rápidos, lo que puede llevar a la pérdida de conocimiento.
Debe informar a su médicosi experimenta trastornos del ritmo cardíaco, como latidos demasiado rápidos o demasiado lentos.
Accidente cerebrovascular
Pazopanib Sandoz puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular. Los síntomas del accidente cerebrovascular pueden incluir:
- entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo
- dificultad para hablar
- dolor de cabeza
- mareo Debe buscar atención médica de inmediatosi experimenta alguno de estos síntomas.
Hemorragia
Pazopanib Sandoz puede causar hemorragias graves en el tracto gastrointestinal (estómago, esófago, intestino delgado o intestino grueso), pulmones, riñones, vagina o cerebro, aunque esto no ocurre con frecuencia. Los síntomas de la hemorragia pueden incluir:
- presencia de sangre en las heces o coloración negra de las heces
- presencia de sangre en la orina
- dolor abdominal
- tos o vómito con sangre Debe buscar atención médica de inmediatosi experimenta alguno de estos síntomas.
Perforación y fístula
Pazopanib Sandoz puede causar una perforación (agujero) en la pared del estómago o del intestino o una fístula (conexión anormal entre diferentes partes del tracto gastrointestinal). Los síntomas de esta condición pueden incluir:
- dolor abdominal severo
- náuseas y (o) vómitos
- fiebre
- formación de un agujero (perforación) en el estómago, intestino delgado o intestino grueso, con sangre o pus Debe buscar atención médica de inmediatosi experimenta alguno de estos síntomas.
Enfermedades hepáticas
Pazopanib Sandoz puede causar enfermedades hepáticas, que pueden llevar a condiciones graves como trastornos de la función hepática o insuficiencia hepática, que pueden ser mortales. El médico controlará la actividad de las enzimas hepáticas del paciente mientras toma Pazopanib Sandoz.
Los síntomas de una función hepática anormal pueden incluir:
- coloración amarillenta de la piel o la esclera (ictericia)
- orina de color oscuro
- sentimiento de cansancio
- náuseas
- vómitos
- pérdida de apetito
- dolor en el lado derecho del abdomen
- moretones fáciles Debe buscar atención médica de inmediatosi experimenta alguno de estos síntomas.
Coágulos sanguíneos
Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar
Pazopanib Sandoz puede causar coágulos sanguíneos en las venas, especialmente en las venas de las piernas (trombosis venosa profunda), que también pueden migrar a los pulmones (embolia pulmonar). Los síntomas de esta condición pueden incluir:
- dolor agudo en el pecho
- dificultad para respirar
- respiración acelerada
- dolor en la pierna
- hinchazón en los brazos y las manos o en las piernas y los pies
Microangiopatía trombótica
Pazopanib Sandoz puede causar coágulos sanguíneos en los pequeños vasos sanguíneos de los riñones y el cerebro, que pueden dañar estos órganos. Los síntomas incluyen:
- moretones fáciles
- presión arterial alta
- fiebre
- confusión
- somnolencia
- convulsiones
- disminución de la cantidad de orina Debe buscar atención médica de inmediatosi experimenta alguno de estos síntomas.
Síndrome de lisis tumoral
Pazopanib Sandoz puede causar una lisis rápida de las células tumorales, lo que puede llevar a un síndrome de lisis tumoral, que puede ser mortal. Los síntomas pueden incluir:
- latidos irregulares
- convulsiones
- confusión
- espasmos musculares o disminución de la cantidad de orina Debe buscar atención médica de inmediatosi experimenta alguno de estos síntomas.
Infecciones
Las infecciones que ocurren durante el tratamiento con Pazopanib Sandoz pueden ser graves.
Los síntomas de las infecciones pueden incluir:
- fiebre
- síntomas similares a la gripe, como tos, cansancio y dolores en el cuerpo, que no desaparecen
- dificultad para respirar y (o) respiración silbante
- dolor al orinar
- heridas, cortes o lesiones que están enrojecidas, calientes, hinchadas o dolorosas Debe buscar atención médica de inmediatosi experimenta alguno de estos síntomas.
Neumonía
Pazopanib Sandoz puede causar una inflamación de los pulmones (enfermedad pulmonar intersticial, neumonía), que puede ser mortal. Los síntomas incluyen:
- dificultad para respirar o tos que no desaparece
Durante el tratamiento con Pazopanib Sandoz, el paciente será examinado para detectar cualquier problema pulmonar. Debe buscar atención médica de inmediatosi experimenta alguno de estos síntomas.
Enfermedades de la tiroides
Pazopanib Sandoz puede disminuir la producción de hormonas tiroideas en el cuerpo. Esto puede causar un aumento de peso y cansancio. Durante el tratamiento con Pazopanib Sandoz, el médico controlará los niveles de hormonas tiroideas del paciente. Debe informar a su médicosi el paciente nota un aumento significativo de peso o cansancio.
Visión borrosa o trastornos de la visión
Pazopanib Sandoz puede causar una separación o rotura de la membrana en la parte posterior del ojo (desprendimiento o rotura de la retina). Esto puede causar visión borrosa o trastornos de la visión. Debe informar a su médicosi el paciente nota cualquier cambio en su visión.
Posibles efectos adversos (incluidos los posibles efectos adversos graves en las categorías de frecuencia correspondientes).
Muy frecuentes efectos adversos(pueden ocurrir en más de 1 de cada 10pacientes):
- presión arterial alta
- diarrea
- náuseas (náuseas) o vómitos
- dolor abdominal
- pérdida de apetito
- pérdida de peso
- trastornos del gusto o pérdida del gusto
- dolor en la boca
- dolor de cabeza
- dolor en el tumor
- falta de energía, sentimiento de debilidad o cansancio
- cambios en el color del cabello
- pérdida excesiva o adelgazamiento del cabello
- decoloración de la piel
- erupción cutánea con posible descamación de la piel
- enrojecimiento y hinchazón de las manos o las plantas de los pies Debe informar a su médico o farmacéuticosi alguno de estos síntomas se vuelve molesto.
Muy frecuente efecto adverso que puede ser detectado en análisis de sangre o orina:
- aumento de la actividad de las enzimas hepáticas
- disminución de la concentración de albúmina en la sangre
- proteínas en la orina
- disminución del número de plaquetas (componente de la sangre que permite la formación de coágulos)
- disminución del número de glóbulos blancos
Frecuentes efectos adversos(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10pacientes):
- disconfort, hinchazón, gases
- hemorragia nasal
- sequedad en la boca o úlceras en la boca
- infecciones
- somnolencia excesiva
- trastornos del sueño
- dolor en el pecho, dificultad para respirar, dolor en las piernas y hinchazón en las piernas o los pies. Pueden ser síntomas de la formación de coágulos sanguíneos en el cuerpo (trombosis). Si se produce un coágulo, puede migrar a los pulmones, lo que puede ser mortal.
- disminución de la capacidad del corazón para bombear sangre al cuerpo (trastorno de la función cardíaca)
- latidos lentos
- hemorragias en la boca, el intestino delgado o los pulmones
- mareo
- visión borrosa
- calor
- hinchazón en la cara, las manos, los tobillos, los pies o los párpados, causada por la acumulación de líquido
- entumecimiento, debilidad o hormigueo en las manos, los brazos, las piernas o los pies
- trastornos de la piel, enrojecimiento, picazón, sequedad de la piel
- trastornos de las uñas
- sensación de ardor, picazón, picadura o hormigueo en la piel
- sensación de frío con escalofríos
- sudoración excesiva
- deshidratación
- dolor muscular, dolor en las articulaciones, dolor en los tendones o dolor en el pecho, calambres musculares
- ronquera
- dificultad para respirar
- tos
- hemoptisis
- hipo
- neumotórax (neumotórax espontáneo) Debe informar a su médico o farmacéuticosi alguno de estos síntomas se vuelve molesto.
Frecuentes efectos adversos que pueden ser detectados en análisis de sangre o orina:
- hipotiroidismo
- anomalías en la función hepática
- aumento de la concentración de bilirrubina (sustancia producida por el hígado)
- aumento de la actividad de la lipasa (enzima que participa en la digestión)
- aumento de la concentración de creatinina (sustancia producida por los músculos)
- cambios en la concentración/actividad de diversas sustancias/enzimas en la sangre. El médico informará al paciente sobre los resultados de los análisis de sangre.
Poco frecuentes efectos adversos(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100pacientes):
- accidente cerebrovascular
- ataque isquémico transitorio (ataque isquémico transitorio)
- infarto de miocardio (infarto de miocardio)
- isquemia miocárdica (isquemia miocárdica)
- coágulos sanguíneos, que pueden acompañarse de una disminución del número de glóbulos rojos y células sanguíneas que participan en la coagulación (microangiopatía trombótica). Puede dañar órganos como el cerebro y los riñones.
- aumento del número de glóbulos rojos
- dificultad para respirar repentina, especialmente si ocurre junto con un dolor agudo en el pecho y (o) respiración acelerada (embolia pulmonar)
- hemorragias graves en el tracto gastrointestinal (estómago, esófago, intestino delgado o intestino grueso), riñones, vagina o cerebro
- trastornos del ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QT)
- perforación (agujero) en el estómago o el intestino
- fístula (conexión anormal entre diferentes partes del tracto gastrointestinal)
- hemorragias menstruales excesivas o irregulares
- crisis hipertensiva (aumento repentino y severo de la presión arterial)
- pancreatitis
- inflamación, anomalías en la función o daño hepático
- coloración amarillenta de la piel o la esclera (ictericia)
- inflamación de la membrana que rodea los órganos abdominales (peritonitis)
- descarga nasal acuosa
- erupciones cutáneas que pueden ser picazón o inflamación (manchas planas o elevadas)
- diarrea frecuente
- sensibilidad aumentada de la piel a la luz solar
- debilidad o pérdida de sensibilidad, especialmente en la piel
- herida en la piel que no cicatriza (úlcera cutánea)
Raros efectos adversos(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1000pacientes):
- neumonía
- ampliación y debilidad de la pared de un vaso sanguíneo o rotura de la pared de un vaso sanguíneo (aneurisma y disección aórtica)
Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede establecerse a partir de los datos disponibles)
- síndrome de lisis tumoral debido a la lisis rápida de las células tumorales
- insuficiencia hepática
Notificación de efectos adversos
Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo
Alcalá de Henares, Madrid
Tel.: +34 91 822 62 62
Fax: +34 91 822 62 63
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos es importante, ya que permite recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Cómo conservar Pazopanib Sandoz
Debe conservar este medicamento en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el envase, blíster y caja después de: Fecha de caducidad (EXP). La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Pazopanib Sandoz
- El principio activo es pazopanib (en forma de clorhidrato de pazopanib). Cada tableta recubierta de Pazopanib Sandoz 200 mg contiene 200 mg de pazopanib. Cada tableta recubierta de Pazopanib Sandoz 400 mg contiene 400 mg de pazopanib.
- Los demás componentes de las tabletas de 200 mg y 400 mg son: celulosa microcristalina, glicolato sódico de almidón (Tipo A), povidona (K 30) estearato de magnesio, hipromelosa, dióxido de titanio (E 171) macrogol 400, polisorbato 80. Las tabletas de 200 mg también contienen óxido férrico rojo (E 172).
Cómo se presenta Pazopanib Sandoz y contenido del paquete
Las tabletas recubiertas de Pazopanib Sandoz 200 mg tienen forma de cápsula y son de color rosa con la inscripción “200” en una de las caras.
Se presentan en blísteres que contienen 30, 60 o 90 tabletas recubiertas, envases que contienen 60 o 60 x 1 (2 envases de 30 o 2 envases con blísteres unitarios de 30 x 1), 90 o 90 x 1 (3 envases de 30 o 3 envases con blísteres unitarios de 30 x 1) tabletas recubiertas, y en botellas de plástico que contienen 30 o 90 tabletas o envases que contienen 90 (3 botellas de 30) tabletas.
Las tabletas recubiertas de Pazopanib Sandoz 400 mg tienen forma de cápsula y son de color blanco con la inscripción “400” en una de las caras.
Se presentan en blísteres que contienen 30, 60 o 90 tabletas recubiertas, envases que contienen 60 o 60 x 1 (2 envases de 30 o 2 envases con blísteres unitarios de 30 x 1), 90 o 90 x 1 (3 envases de 30 o 3 envases con blísteres unitarios de 30 x 1) tabletas recubiertas, y en botellas de plástico que contienen 30 o 60 tabletas.
No todos los tamaños de envase deben estar en circulación.
Título del titular de la autorización de comercialización y fabricante
Título del titular de la autorización de comercialización
Sandoz España, S.A.
Calle de la Salle, 5-7
28004 Madrid
España
Tel. 902 02 30 40
Fax 91 563 41 40
Correo electrónico: info.es@sandoz.com
Sitio web: https://www.sandoz.com/
Nombre y dirección del fabricante
Remedica Ltd.
32, Industríal Area, Limassol
Cypr
Tel. +357 25 878 700
Fax +357 25 878 701
Correo electrónico: info@remedicallc.com
Sitio web: https://www.remedica.com/
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:
Países Bajos
Pazopanib Sandoz 200 mg, tabletten
Pazopanib Sandoz 400 mg, tabletten
Alemania
Pazopanib Sandoz 200 mg Filmtabletten
Pazopanib Sandoz 400 mg Filmtabletten
Reino Unido
Pazopanib 200mg film-coated tablets
Pazopanib 400mg film-coated tablets
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:
Octubre 2022