Qué es Paracetamolum Farmalider y para qué se utiliza
El paracetamol pertenece a un grupo de medicamentos analgésicos y antipiréticos. El paracetamol está
indicado para el tratamiento sintomático del dolor leve y moderado (por ejemplo, dolor de cabeza, dolor de muelas, dolor menstrual) y la fiebre.
Información importante antes de tomar Paracetamolum Farmalider
Cuándo no debe tomar Paracetamolum Farmalider:
En caso de sobredosis, debe buscar ayuda médica de inmediato debido al riesgo de daño hepático retrasado y grave.
No debe exceder la dosis recomendada.
No debe exceder la dosis de 4 g (4 tabletas) en 24 horas.
El paracetamol puede alterar los resultados de las siguientes pruebas de laboratorio:
No debe administrarse a niños menores de 16 años. En el caso de niños menores de 16 años, la administración debe ser discutida con un médico o farmacéutico, ya que existen otras formas de este medicamento con dosis adaptadas a este grupo de pacientes.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Debe informar a su médico o farmacéutico si está tomando:
El uso de paracetamol en pacientes que consumen alcohol regularmente (más de tres bebidas alcohólicas al día - cerveza, vino, vodka... todos los días) puede causar daño hepático.
La ingesta de este medicamento con alimentos no afecta su eficacia.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Paracetamolum Farmalider puede ser utilizado durante el embarazo, si es necesario.
Debe tomar la dosis más baja posible recomendada para reducir el dolor y (o) la fiebre, durante el tiempo más corto posible y con la menor frecuencia posible.
Debe consultar a su médico si el dolor y (o) la fiebre no disminuyen o si la paciente necesita tomar el medicamento con más frecuencia.
El paracetamol no afecta o afecta de manera no significativa la capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria.
Cómo tomar Paracetamolum Farmalider
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Adultos (incluyendo personas de edad avanzada) y jóvenes mayores de 16 años: una tableta de 1 a 4 veces al día según sea necesario.
No debe tomar más de una tableta cada 4 horas.
No debe tomar más de 4 tabletas en 24 horas.
Uso en niñosNo debe administrarse a niños y jóvenes menores de 16 años.
Si el paciente considera que el efecto de Paracetamolum Farmalider es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Cuando sea necesario administrar menos de 1000 mg de paracetamol por dosis, debe utilizar otras formas de este medicamento que correspondan a la dosis necesaria.
Tomar una dosis mayor de la recomendada de Paracetamolum Farmalider
Debe buscar ayuda médica de inmediato. En caso de sobredosis o ingesta accidental, debe ir de inmediato al hospital o llamar al número de teléfono del centro de información toxicológica, indicando el nombre del medicamento y la cantidad ingerida.
Si el paciente sobredosis este medicamento, debe ir de inmediato al hospital, incluso si no presenta síntomas.
Los síntomas de sobredosis en las primeras 24 horas incluyen: palidez, náuseas, vómitos, pérdida de apetito y dolor abdominal.
El tratamiento de la sobredosis es más efectivo dentro de las primeras 4 horas después de la ingesta del medicamento.
En caso de sobredosis, debe buscar ayuda médica de inmediato debido al riesgo de daño hepático retrasado y grave.
Si los síntomas del paciente persisten o el dolor de cabeza se vuelve persistente, debe consultar a su médico.
Olvidar una dosis de Paracetamolum Farmalider
No debe tomar una dosis doble para compensar una tableta olvidada. Debe tomar la dosis olvidada en el momento en que recuerde, y las siguientes dosis deben ser tomadas a los intervalos prescritos (al menos cada 6 horas).
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Posibles efectos adversos
Como todos los medicamentos, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Este medicamento puede causar los siguientes efectos adversos:
Raro (puede ocurrir en menos de 1 de cada 1.000 personas): sensación de malestar, caída de la presión arterial (hipotensión), dificultad para respirar (broncoespasmo), asma y aumento de la actividad de las aminotransferasas en sangre.
Muy raro (puede ocurrir en menos de 1 de cada 10.000 pacientes): enfermedades renales, orina turbia, erupción cutánea alérgica (erupción cutánea), ictericia, trastornos sanguíneos (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica), hipoglucemia (caída del nivel de azúcar en sangre), edema angioneurótico (edema), anuria y hematuria, nefritis intersticial.
La ingesta de paracetamol en dosis altas o en tratamientos prolongados puede causar daño hepático.
Si el paciente experimenta efectos adversos, incluidos aquellos no enumerados en este prospecto, debe informar a su médico o farmacéutico.
Se han notificado casos muy raros de reacciones cutáneas graves.
Notificación de efectos adversos
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en este prospecto, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al
Departamento de Vigilancia de Medicamentos
Agencia de Registro de Medicamentos,
Productos Sanitarios y Productos Biocidas
Avenida de Jerozolimskie, 181C
02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
correo electrónico: ndl@urpl.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Cómo almacenar Paracetamolum Farmalider
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el cartón y el blister después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para el almacenamiento del medicamento.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Contenido del paquete y otra información
El principio activo del medicamento es el paracetamol. Cada tableta contiene 1000 mg de paracetamol.
Los demás componentes son: almidón de maíz (sin gluten), ácido esteárico (tipo 50), povidona (K-30), crospovidona (tipo A), celulosa microcristalina y estearato de magnesio Cómo se presenta Paracetamolum Farmalider y qué contiene el paquete
Paracetamolum Farmalider se presenta en forma de tableta para administración oral en paquetes de: 1, 6, 8, 10, 12, 18, 20, 30, 32 y 100 tabletas.
No todas las tallas de paquete deben estar en circulación.
Las dimensiones de la tableta son 21,4 mm (longitud) x 10,2 mm (ancho) x 8,4 mm (espesor).
La línea de división en la tableta solo facilita la ruptura para facilitar la ingesta.
Farmalider S.A.
C/ La Granja, 1, Alcobendas
28108 Madrid
España
Toll Manufacturing Services S.L
C/ Aragoneses, 2, Alcobendas
28108 Madrid
España
FROSST IBÉRICA, S.A.
Vía Complutense, 140, Alcalá de Henares
28805 Madrid
España
Para obtener información más detallada, debe consultar a su representante local del titular de la autorización de comercialización.
Alemania | Paracetamol Farmalider 1000 mg Tabletten |
Francia | Paracetamol Farmalider 1000 mg, comprimé |
Hungría | Paracetamol Farmalider 1000 mg tabletta |
Italia | Paracetamolo Laboratori Alter |
Polonia | Paracetamolum Farmalider |
Portugal | Paracetamol Farmalider |
Rumania | Paracetamol Farmalider 1000 mg Comprimate |
Reino Unido | Paracetamol Farmalider 1000 mg tablet |
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.