Paracetamolum
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Paracetamol Galena en forma de jarabe es un medicamento con efecto analgésico y antipirético, destinado especialmente a niños.
Paracetamol Galena se utiliza en caso de dolor de diferentes orígenes de intensidad leve y moderada (dolor de cabeza, dolor de muelas, dolor muscular, dolor articular, dolor menstrual, neuralgia y otros), así como durante la aparición de fiebre en resfriados y estados similares a la gripe.
La sobredosis de Paracetamol Galena puede ser una amenaza para la vida. Durante el tratamiento, debe controlarse si los medicamentos tomados al mismo tiempo contienen paracetamol.
Debe tener especial cuidado en pacientes con insuficiencia hepática o renal y con asma bronquial. Existe un riesgo especial de daño hepático en personas que ayunan y consumen alcohol regularmente, lo que aumenta el efecto tóxico del paracetamol.
Debe consultar con el médico en caso de tratamiento con:
La cafeína aumenta el efecto analgésico del paracetamol.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con el médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
El medicamento Paracetamol Galena puede tomarse durante el embarazo, si es necesario. Debe tomarse la dosis más baja posible que reduzca el dolor y (o) la fiebre, durante el tiempo más corto posible y con la menor frecuencia posible. Debe consultar con el médico si el dolor y (o) la fiebre no disminuyen o si la paciente necesita tomar el medicamento con más frecuencia.
Lactancia
El paracetamol pasa a la leche materna en cantidades sin importancia clínica.
El paracetamol puede tomarse durante el embarazo y la lactancia en caso de necesidad absoluta.
Fertilidad
No hay datos sobre el efecto del paracetamol en la fertilidad.
El medicamento tomado según las indicaciones no afecta la capacidad psicofísica y la capacidad de conducir vehículos y manejar maquinaria.
El medicamento puede causar dolor de cabeza, trastornos gastrointestinales y diarrea.
El medicamento contiene 357 mg de sorbitol en cada 1 ml. El sorbitol es una fuente de fructosa. Si se ha detectado previamente en el paciente (o su hijo) intolerancia a algunos azúcares o se ha detectado previamente en el paciente intolerancia hereditaria a la fructosa, una enfermedad genética rara en la que el organismo del paciente no descompone la fructosa, el paciente debe consultar con el médico antes de tomar el medicamento o administrarlo a su hijo. El sorbitol puede causar malestar gastrointestinal y puede tener un efecto laxante suave.
El medicamento puede causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo tardío).
El medicamento puede causar reacciones alérgicas.
El medicamento contiene 0,6973 mg de propilenglicol en cada mililitro de jarabe. Antes de administrar el medicamento a un niño menor de 4 semanas, debe consultar con el médico o farmacéutico, especialmente si el niño toma otros medicamentos que contienen propilenglicol o alcohol.
Este medicamento contiene 0,1426 mg de alcohol (etanol) en cada 1 ml de jarabe. La cantidad de alcohol en 1 ml de este medicamento es equivalente a menos de 0,148 ml de cerveza o 0,059 ml de vino. La pequeña cantidad de alcohol en este medicamento no tendrá efectos apreciables.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico, farmacéutico o enfermera. En caso de dudas, debe consultar con el médico, farmacéutico o enfermera.
Dosis recomendada
Niños
La dosis única recomendada es de 10 a 15 mg de paracetamol por kilogramo de peso del niño, sin exceder 4 veces al día.
La dosis diaria máxima en niños es de 60 mg de paracetamol por kilogramo de peso.
La dosificación se establece en función del peso del niño.
A continuación, se presentan las dosis recomendadas en función del peso y la edad aproximada del niño:
* Según la tabla de percentiles de I. Palczewska, Z. Niedźwiecka, 1999.
En niños menores de 3 meses, no debe administrarse el medicamento Paracetamol Galena sin consultar con el médico.
Sin la indicación del médico, no debe administrarse durante más de 3 días.
Adultos
La dosis única recomendada es de 0,3 g a 1,0 g de paracetamol (de 12,5 ml a 41,6 ml de jarabe), sin exceder 4 veces al día.
La dosis diaria máxima es de 4 g de paracetamol (166,7 ml de jarabe) al día. Dosis más altas son tóxicas.
Sin la indicación del médico, no debe administrarse durante más de 3 días en caso de fiebre y 5 días en caso de dolor.
Peso* (edad aproximada del niño) | Dosis única (cantidad de jarabe en ml) |
6 kg (3 meses) | 2,5 ml |
| 5,0 ml |
12,5 - 17 kg (2 - 4 años) | 7,5 ml |
| 10,0 ml |
30 kg (9 años) | 12,5 ml |
36 kg (11 años) | 15,0 ml |
42 kg (12 años) | 17,5 ml |
Vía de administración
Administración oral. El paquete incluye una jeringa dosificadora que facilita la medición de la dosis adecuada del medicamento.
Pueden aparecer náuseas, vómitos, sudoración excesiva, somnolencia y debilidad general.
En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada del medicamento, debe consultar inmediatamente con el médico o farmacéutico, incluso si el paciente se siente bien.
El tratamiento de la sobredosis de paracetamol consiste en inducir el vómito. Si no ha transcurrido más de 1 hora desde la ingesta, debe administrarse 60 - 100 g de carbón activado por vía oral, preferiblemente mezclado con agua. En caso de ingesta de dosis muy altas del medicamento, se administran antídotos: metionina y se continúa el tratamiento con aceticisteína.
El tratamiento de la intoxicación por paracetamol debe realizarse en el hospital, en condiciones de terapia intensiva.
No debe administrarse una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar con el médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Muy raros (menos de 1 de cada 10 000 pacientes - casos aislados):
Frecuencia desconocida (no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
Si aparecen algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Calle Alcalá, 56
28071 Madrid
Tel.: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
No hay instrucciones especiales para el almacenamiento del medicamento. Conservar en el embalaje original.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El jarabe Paracetamol Galena es un líquido transparente rojo con aroma a frutas silvestres.
El paquete consiste en un frasco de vidrio ámbar, cerrado con una tapa metálica con una pestaña de ruptura.
El frasco está equipado con una jeringa dosificadora.
El paquete individual contiene 100 ml de jarabe.
Zakład Farmaceutyczny "Amara" sp. z o. o.
Calle Estación 5
30-851 Cracovia
Tel. +48 12 657 40 40
amara@amara.pl
Farmaceutyczna Spółdzielnia Pracy "GALENA"
Calle Krucza 62
53-411 Breslavia
Polonia
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.