Paracetamol+ Difenhidramina clorhidrato
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Paracetamol + Difenhidramina Hasco Noc es un medicamento analgésico y antipirético, que utiliza la acción combinada de dos principios activos.
El paracetamol contenido en el medicamento alivia el dolor (actúa como analgésico), y la difenhidramina facilita el sueño
y evita los despertares nocturnos causados por el dolor.
Indicaciones para su uso
Tratamiento a corto plazo del dolor, incluyendo: dolor de cabeza, dolores osteoarticulares, dolor muscular, dolor de muelas,
dolores menstruales, neuralgias y dolores asociados con resfriados y gripe, que causan dificultades para dormir.
Si después de 5 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar a un médico.
El producto contiene paracetamol. Debido al riesgo de sobredosis, los pacientes deben ser informados para que no tomen el producto al mismo tiempo que otros medicamentos que contengan
paracetamol.
Antes de comenzar a tomar el medicamento Paracetamol + Difenhidramina Hasco Noc, debe discutirlo con su médico o farmacéutico, si el paciente:
Durante el tratamiento con el medicamento Paracetamol + Difenhidramina Hasco Noc, debe informar inmediatamente a su médico si el paciente presenta enfermedades graves, incluyendo
enfermedades graves de los riñones o sepsis (cuando las bacterias y sus toxinas circulan en la sangre y provocan daño a los órganos) o desnutrición, alcoholismo crónico o cuando el paciente también tome flucloxacilina (un antibiótico). En estas situaciones, se ha observado en pacientes la ocurrencia de una enfermedad grave llamada acidosis metabólica (anomalía de la sangre y los fluidos corporales), cuando tomaron paracetamol en dosis regulares durante un período prolongado o cuando tomaron paracetamol con flucloxacilina. Los síntomas de acidosis metabólica pueden incluir: dificultades respiratorias graves, incluyendo respiración rápida y profunda, somnolencia, sensación de náuseas (náuseas) y vómitos.
El medicamento debe tomarse solo antes de dormir.
El efecto del paracetamol en las pruebas de laboratorio: los resultados de las pruebas que evalúan la concentración de ácido úrico y azúcar en la sangre pueden cambiar.
No se debe administrar a niños menores de 12 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
No se debe tomar el medicamento Paracetamol + Difenhidramina Hasco Noc al mismo tiempo que otros medicamentos que contengan paracetamol.
Debe consultar a un médico antes de tomar este medicamento si está tomando medicamentos:
Debe informar a su médico o farmacéutico si el paciente también toma flucloxacilina (un antibiótico) debido al grave riesgo de trastornos de la sangre y los fluidos corporales (llamados acidosis metabólica), que deben ser tratados de inmediato (véase el punto 2).
No se debe beber alcohol durante el tratamiento con este medicamento debido al aumento del riesgo de daño hepático.
No se debe tomar el medicamento Paracetamol + Difenhidramina Hasco Noc durante el embarazo o la lactancia.
Si el paciente planea tener un hijo, debe consultar a un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se debe conducir vehículos ni operar maquinaria durante el tratamiento con este medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
El medicamento se administra por vía oral.
Debe tomarse solo antes de dormir.
La dosis recomendada es:
Adultos y jóvenes a partir de 16 años: 1 o 2 tabletas 30 minutos antes de dormir.
No se debe tomar más de 2 tabletas antes de dormir.
Jóvenes de 12 a 15 años: 1 tableta 30 minutos antes de dormir.
No se debe tomar una dosis mayor que la recomendada.
El uso prolongado sin supervisión médica puede ser perjudicial.
No se debe tomar el medicamento durante más de 5 días sin consultar a un médico.
En caso de que los síntomas persistan, debe consultar a un médico.
No se debe administrar a niños menores de 12 años.
La sobredosis del medicamento puede causar náuseas intensas, vómitos, sudoración excesiva, somnolencia y sensación de debilidad general. Estos síntomas pueden desaparecer al día siguiente, a pesar de que comienza a desarrollarse daño hepático, que luego se manifiesta por una sensación de distensión en la región supraumbilical y un retorno de las náuseas y la ictericia. Debido al riesgo de daño hepático irreversible en caso de sobredosis, debe consultar inmediatamente a un médico.
No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
3/5
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Debe dejar de tomar el medicamento y consultar inmediatamente a un médico si el paciente presenta alguno de los siguientes efectos adversos:
que ocurren con frecuencia (en 1 a 10 de cada 10 000 pacientes que toman el medicamento):
que ocurren con muy poca frecuencia (menos de 1 de cada 10 000 pacientes que toman el medicamento):
Otros efectos adversos:
que ocurren con frecuencia (en más de 1 de cada 100 pacientes que toman el medicamento):
que ocurren con poca frecuencia (en 1 a 10 de cada 10 000 pacientes que toman el medicamento):
que ocurren con muy poca frecuencia (menos de 1 de cada 10 000 pacientes que toman el medicamento):
que ocurren con frecuencia desconocida (no puede ser determinada a partir de los datos disponibles):
4/5
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid
Teléfono: 91 596 24 88, fax: 91 596 24 89
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad de este medicamento.
El medicamento debe conservarse en su embalaje original a una temperatura por debajo de 25 °C.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No se debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Paracetamol + Difenhidramina Hasco Noc son tabletas recubiertas, ovaladas, biconvexas, de color azul, con la inscripción "NOC" en una de las caras, envasadas en blisters.
El embalaje de cartón contiene 6, 12, 24 o 48 tabletas recubiertas.
“PRZEDSIĘBIORSTWO PRODUKCJI FARMACEUTYCZNEJ HASCO-LEK” S.A.
51-131 Wrocław, ul. Żmigrodzka 242 E
Teléfono: 22 742 00 22
Correo electrónico: informacjaoleku@hasco-lek.pl
5/5
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.