Patrón de fondo
Oxis Turbuialer

Oxis Turbuialer

About the medicine

Cómo usar Oxis Turbuialer

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Oxis Turbuhaler, 9 microgramos/dosis, polvo para inhalación

Formoterol fumarato dihidratado

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones:

  • 1. Qué es Oxis Turbuhaler y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Oxis Turbuhaler
  • 3. Cómo tomar Oxis Turbuhaler
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Oxis Turbuhaler
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Oxis Turbuhaler y para qué se utiliza

El formoterol, principio activo de Oxis Turbuhaler, es un β-mimético selectivo.
Su acción consiste en relajar los músculos lisos de los bronquios. Esto permite una respiración más fácil.
Al inhalar a través de la boquilla del inhalador, el medicamento llega a los pulmones. La acción del medicamento
comienza entre 1 y 3 minutos después de la inhalación y dura hasta 12 horas.
Oxis Turbuhaler está indicado para el tratamiento de mantenimiento, en combinación con glucocorticoides inhalados,
de los síntomas de obstrucción de las vías respiratorias y para prevenir los síntomas causados por el esfuerzo
en pacientes con asma, si el tratamiento con glucocorticoides no es suficiente.
Oxis Turbuhaler también está indicado para el tratamiento de los síntomas de obstrucción de las vías respiratorias
en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

2. Información importante antes de tomar Oxis Turbuhaler

Cuándo no tomar Oxis Turbuhaler

  • si el paciente es alérgico (hipersensible) al formoterol o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6).

Advertencias y precauciones

Oxis Turbuhaler no está destinado a iniciar el tratamiento del asma, ya que no es suficiente para este propósito.
No debe iniciarse el tratamiento con Oxis Turbuhaler durante un empeoramiento agudo y grave del asma o durante un empeoramiento de un empeoramiento existente. Durante el tratamiento, pueden ocurrir empeoramientos y efectos adversos graves relacionados con el curso del asma.
Si después de iniciar el tratamiento no se produce una mejora de los síntomas o se produce un empeoramiento, debe tomar el medicamento y consultar a su médico, quien lo recetó.
Debe informar a su médico sobre cualquier reacción preocupante que haya experimentado en el pasado después de tomar formoterol o lactosa, o después de tomar otros medicamentos. En algunos casos, Oxis Turbuhaler debe tomarse con precaución especial. Debe informar a su médico especialmente sobre enfermedades cardíacas, diabetes, trastornos de la función tiroidea (hipertiroidismo), tumor de células cromafinas de la glándula suprarrenal, hipertensión arterial, aneurisma y niveles bajos de potasio en la sangre.
Si se produce un espasmo bronquial después de tomar el medicamento, debe dejar de tomarlo de inmediato y consultar a su médico.
Oxis Turbuhaler debe tomarse en el tratamiento del asma junto con glucocorticoides inhalados.
Debe continuar el tratamiento con glucocorticoides después de iniciar el tratamiento con Oxis Turbuhaler, incluso si los síntomas se alivian. En caso de un ataque agudo de asma, se pueden tomar dosis adicionales de Oxis Turbuhaler. Sin embargo, si es necesario tomar dosis adicionales de Oxis Turbuhaler con más frecuencia de lo habitual para aliviar los trastornos respiratorios, debe consultar a su médico de inmediato. En este caso, es posible que sea necesario un tratamiento adicional.
En pacientes con diabetes, el médico puede recomendar controlar los niveles de glucosa en sangre al inicio del tratamiento.
En pacientes con asma grave que toman otros medicamentos, el médico puede recomendar controlar los niveles de potasio en sangre.
Debe seguir estrictamente las recomendaciones de su médico y no cambiarlas sin consultar con él antes.

Niños

No se debe administrar Oxis Turbuhaler a niños menores de 6 años debido a la falta de datos sobre la seguridad y eficacia del medicamento en este grupo de edad.

Oxis Turbuhaler y otros medicamentos

La acción de Oxis Turbuhaler puede verse afectada por otros medicamentos que se toman al mismo tiempo.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluyendo aquellos que se venden sin receta.
Es especialmente importante informar a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:

  • derivados de la xantina (por ejemplo, teofilina, aminofilina) - medicamentos utilizados para tratar el asma o otras enfermedades obstructivas crónicas de las vías respiratorias,
  • esteroides (medicamentos utilizados para tratar el asma y otras enfermedades inflamatorias),
  • diuréticos (por ejemplo, furosemida),
  • quinidina, disopiramida o procainamida (medicamentos utilizados para tratar trastornos del ritmo cardíaco),
  • fenotiazinas (por ejemplo, clorpromazina), utilizadas para tratar trastornos psiquiátricos,
  • medicamentos antialérgicos (por ejemplo, terfenadina),
  • inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), utilizados para tratar la depresión,
  • levodopa (utilizada para tratar la enfermedad de Parkinson),
  • levotiroxina (utilizada para tratar el hipotiroidismo),
  • oxitocina (utilizada para inducir contracciones uterinas),
  • antidepresivos tricíclicos (utilizados para tratar la depresión),
  • bloqueadores de los receptores beta-adrenérgicos (como el atenolol o el propranolol, utilizados para tratar la hipertensión arterial), también en forma de gotas para los ojos (como el timolol utilizado para tratar el glaucoma),
  • medicamentos anticolinérgicos (como el bromuro de tiotropio o el bromuro de ipratropio) pueden potenciar la acción broncodilatadora de Oxis Turbuhaler. Debe informar a su médico sobre la administración de este medicamento si va a someterse a anestesia general o a procedimientos dentales.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Si una mujer que toma Oxis Turbuhaler queda embarazada, debe informar a su médico lo antes posible.
No se sabe si el formoterol pasa a la leche materna, por lo que las madres que amamantan no deben tomar Oxis Turbuhaler.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

La administración de Oxis Turbuhaler no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria.

Oxis Turbuhaler contiene lactosa

Si se ha determinado previamente que el paciente es intolerante a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Una dosis de Oxis Turbuhaler de 9 microgramos contiene 891 microgramos de lactosa monohidratada, lo que generalmente no tiene importancia clínica en pacientes con intolerancia a la lactosa.
La lactosa monohidratada contiene pequeñas cantidades de proteínas de la leche. Pueden causar reacciones alérgicas.

3. Cómo tomar Oxis Turbuhaler

Oxis Turbuhaler debe tomarse siempre según las recomendaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico. La dosis de Oxis Turbuhaler se determina individualmente.

Asma

Oxis Turbuhaler puede administrarse a pacientes con asma una o dos veces al día (dosis de mantenimiento) o de manera puntual, para reducir los trastornos respiratorios.
Adultos mayores de 18 años

Uso de rescate

1 inhalación para reducir los trastornos respiratorios.

Dosis de mantenimiento

1 inhalación una o dos veces al día. En algunos pacientes, puede ser necesario administrar 2 inhalaciones una o dos veces al día.

Prevención de los síntomas de obstrucción de las vías respiratorias causados por el esfuerzo

1 inhalación antes del esfuerzo.
La dosis diaria máxima de mantenimiento no debe ser superior a 4 inhalaciones, sin embargo, se permite la administración de hasta 6 inhalaciones al día si es necesario.
La dosis máxima por inhalación es de 3 inhalaciones.
Niños de 6 años o más

Uso de rescate

1 inhalación para reducir los trastornos respiratorios.

Dosis de mantenimiento

1 inhalación una o dos veces al día.

Prevención de los síntomas de obstrucción de las vías respiratorias causados por el esfuerzo

1 inhalación antes del esfuerzo.
La dosis diaria máxima de mantenimiento no debe ser superior a 2 inhalaciones, sin embargo, se permite la administración de hasta 4 inhalaciones al día si es necesario.
La dosis máxima por inhalación es de 1 inhalación.
El médico controlará el curso del asma en el paciente. Ajustará la dosis de Oxis Turbuhaler, reduciéndola gradualmente hasta la dosis mínima que permita controlar el asma.
No debe cambiar la dosis del medicamento sin consultar antes con su médico.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Adultos mayores de 18 años

Dosis de mantenimiento

1 inhalación una o dos veces al día.
La dosis diaria máxima de mantenimiento no debe ser superior a 2 inhalaciones.
En pacientes tratados con Oxis Turbuhaler, se pueden administrar dosis adicionales (inhalaciones) además de las dosis de mantenimiento para reducir los síntomas.
La dosis diaria máxima de mantenimiento es de 4 inhalaciones (incluyendo las administradas de manera regular).
La dosis máxima por inhalación es de 2 inhalaciones.
Grupos especiales de pacientes
No es necesario ajustar la dosis del medicamento en pacientes ancianos, pacientes con trastornos de la función hepática o renal, siempre y cuando se administren las dosis recomendadas habitualmente.

Precaución:

La necesidad de tomar dosis adicionales (inhalaciones), además de las dosis de mantenimiento, con más frecuencia de 2 veces a la semana, indica que el tratamiento es inadecuado.
En este caso, debe consultar a su médico lo antes posible.
Antes de iniciar el tratamiento, debe leer las “Instrucciones de uso de Oxis Turbuhaler”que se encuentran a continuación.
Debido a la cantidad muy pequeña de principio activo en la dosis inhalada, es posible que no se perciba el sabor del medicamento después de la inhalación. Sin embargo, si sigue las instrucciones, puede estar seguro de que ha tomado la dosis prescrita y de que el medicamento está en los pulmones.

Instrucciones de uso de Oxis Turbuhaler

Preparación del inhalador Oxis Turbuhaler para el primer uso

Antes de usar por primera vezun nuevoinhalador Oxis Turbuhaler, debe prepararlo para el uso de la siguiente manera:

  • Desenrosque y retire la tapa del inhalador. Al desenroscar, puede escuchar un sonido característico de tamborileo. Este sonido es causado por el movimiento del agente deshumectante dentro del inhalador.
  • El inhalador Oxis Turbuhaler debe sostenerse en posición vertical, con el émbolo turquesa hacia abajo.
  • Gire el émbolo turquesa en una dirección hasta que se detenga, luego gírelo en la dirección opuesta (la dirección en la que comienza a girar el émbolo no tiene importancia). Se escuchará un sonido característico (clic).
  • Solo antes del primer uso del inhalador, debe repetir la operación anterior, girando el émbolo turquesa en ambas direcciones.
  • El inhalador Oxis Turbuhaler está ahora listo para el uso.

Uso del inhalador

Para realizar una inhalación, debe seguir las instrucciones a continuación cada vez.

  • 1. Desenrosque y retire la tapa del inhalador. Al desenroscar, puede escuchar un sonido característico de tamborileo.
Inhalador Turbuhaler en posición vertical, con la tapa y la base visibles

  • 2. El inhalador Turbuhaler debe sostenerse en posición vertical, con el émbolo turquesa hacia abajo.
  • 3. Al cargar la dosis del medicamento, no debe sostener el inhalador por la boquilla. Para cargar la dosis del medicamento, debe girar el émbolo turquesa hasta que se detenga en una dirección. Luego, gírelo hasta que se detenga en la dirección opuesta (la dirección en la que comienza a girar el émbolo no tiene importancia). Se escuchará un sonido característico (clic). El inhalador Turbuhaler está ahora cargado y listo para el uso. Solo debe cargar la dosis del medicamento justo antes de usarlo.
  • 4. Aleje el inhalador Turbuhaler de los labios y realice una exhalación. No debe exhalar a través de la boquilla del inhalador.
Mano sosteniendo el inhalador Turbuhaler y girando el émbolo turquesa para cargar la dosis del medicamento

  • 5. Coloque la boquilla del inhalador entre los dientes. Cubra la boquilla con los labios y realice una inhalación lenta, profunda y prolongada por la boca. No mastique ni muerda la boquilla. No use un inhalador dañado o un inhalador sin boquilla.
  • 6. Antes de exhalar, retire la boquilla del inhalador de los labios. Luego, exhale. La cantidad de medicamento en una dosis inhalada es muy pequeña, por lo que es posible que no se perciba el sabor del medicamento después de la inhalación. Sin embargo, si sigue las instrucciones, puede estar seguro de que ha tomado la dosis del medicamento y de que el medicamento está en los pulmones.
Inhalador Turbuhaler sostenido en la mano, con la boquilla y las extremidades visibles

  • 7. Si se recomienda tomar una segunda inhalación, debe repetir las operaciones descritas en los puntos del 2 al 6.
  • 8. Después de usar el inhalador, coloque la tapa en el inhalador y ciérrela firmemente.
  • 9. No debe retirar la boquilla, ya que está unida al inhalador Turbuhaler y no se puede retirar. La boquilla puede girar, pero no debe girarla innecesariamente. No debe usar un inhalador Turbuhaler que esté dañado o que tenga la boquilla suelta.

Al igual que con todos los inhaladores, los cuidadores deben asegurarse de que los niños a quienes se les ha recetado Oxis Turbuhaler utilicen la técnica de inhalación correcta, como se describe anteriormente.

Limpieza del inhalador Turbuhaler

Debe limpiar la superficie exterior de la boquilla con un paño seco una vez a la semana. No debe utilizar agua o otros líquidos para limpiar el inhalador.

Cuándo iniciar el uso de un nuevo inhalador

  • La ventana del contador de dosis indica cuántas dosis (inhalaciones) quedan en el inhalador Turbuhaler; comienza en 60, porque un inhalador lleno contiene 60 dosis del medicamento.
  • La escala del contador de dosis está marcada cada 10 inhalaciones, por lo que el contador no muestra un cambio después de una sola dosis del medicamento.
  • La aparición de un indicador rojo en el borde de la ventana del contador de dosis indica que quedan aproximadamente 20 dosis del medicamento en el inhalador. Durante la administración de las últimas 10 dosis del medicamento, el fondo de la ventana del contador de dosis es rojo. Cuando el número 0 en el fondo rojo se encuentra en el centro de la ventana del contador de dosis, indica que debe iniciar el uso de un nuevo inhalador Turbuhaler.

Precaución:

  • Después de vaciar el inhalador, el émbolo seguirá girando y produciendo un sonido característico (clic).
  • El sonido que se escucha al agitar el inhalador Turbuhaler es producido por el agente deshumectante, no por el medicamento. Por lo tanto, no se puede evaluar el contenido del inhalador Turbuhaler según el sonido que produce al agitarlo.
  • Si se carga más de una dosis del medicamento por error, el paciente seguirá recibiendo solo una dosis del medicamento. Sin embargo, en el contador de dosis se registrarán todas las dosis cargadas.

Uso de una dosis mayor de la recomendada de Oxis Turbuhaler

La sobredosis puede causar los siguientes síntomas: temblor muscular, dolor de cabeza, latido cardíaco rápido, mareo, somnolencia.
En caso de tomar una dosis mayor de la recomendada, debe consultar a su médico o ir al hospital de inmediato.

Omision de la administración de Oxis Turbuhaler

Inhalador Oxis Turbuhaler con la ventana que muestra el valor 60Inhalador Oxis Turbuhaler con la ventana que muestra el valor 0

Oxis Turbuhaler en forma de polvo para inhalación debe tomarse según las recomendaciones de su médico y solo la cantidad de dosis prescrita. No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida.

Interrupción del tratamiento con Oxis Turbuhaler

En caso de dudas adicionales sobre el uso del medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Al igual que con otros medicamentos inhalados, muy raramente (menos de 1 de cada 10,000 pacientes) puede ocurrir un espasmo bronquial paradójico. Si después de tomar el medicamento se produce un espasmo bronquial, debe dejar de tomar el medicamento y consultar a su médico de inmediato.
Los efectos adversos que ocurren con frecuencia (en 1 a 10 de cada 100 pacientes tratados)

  • dolores de cabeza,
  • temblores,
  • mareos,
  • náuseas,
  • calambres musculares.

Los efectos adversos que ocurren con frecuencia moderada (en 1 a 10 de cada 1,000 pacientes tratados)

  • reacciones de hipersensibilidad (por ejemplo, espasmo bronquial, erupción, urticaria, picazón),
  • niveles bajos de potasio en la sangre,
  • aumento de los niveles de glucosa en la sangre,
  • latido cardíaco rápido,
  • sensación de palpitaciones,
  • trastornos del ritmo cardíaco (por ejemplo, fibrilación auricular, taquicardia supraventricular y contracciones extrasístoles),
  • cambios en la presión arterial,
  • síntomas de angina de pecho (dolor y sensación de opresión en el pecho),
  • trastornos del sueño,
  • trastornos del gusto.

Los efectos adversos que ocurren con poca frecuencia (en 1 a 10 de cada 10,000 pacientes tratados)

  • agitación,
  • inquietud motora.

Los efectos adversos que ocurren muy raramente (menos de 1 de cada 10,000 pacientes tratados)

  • anomalías en el electrocardiograma. Durante el tratamiento con β-miméticos, puede ocurrir un aumento de los niveles de insulina, ácidos grasos libres, glicerol y cuerpos cetónicos en la sangre. En algunas personas, durante el tratamiento con Oxis Turbuhaler, pueden ocurrir otros efectos adversos.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social,
Calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid, Teléfono: +34 91 596 34 00, Fax: +34 91 596 34 01, Página web: https://www.aemps.gob.es/
Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.

5. Cómo conservar Oxis Turbuhaler

Conservar en un lugar fuera del alcance de los niños.
No hay recomendaciones especiales para la conservación del medicamento.
El inhalador debe conservarse con la tapa cerrada firmemente.
No debe usar Oxis Turbuhaler después de la fecha de caducidad que se indica en el paquete y en la etiqueta del inhalador.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe o a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Oxis Turbuhaler

  • El principio activo del medicamento es formoterol. Una dosis de Oxis Turbuhaler contiene 9 microgramos de formoterol fumarato dihidratado.
  • Otro componente del medicamento es lactosa monohidratada (que contiene proteínas de la leche). Véase el punto 2 de esta hoja de instrucciones: Oxis Turbuhaler contiene lactosa.

Cómo se presenta Oxis Turbuhaler y contenido del paquete

En una caja de cartón hay un inhalador que contiene 60 dosis del medicamento.
Cada inhalador está etiquetado con:
“60 DOSIS FORMOTEROL 9 μg/DOSE
LOTE ZM 1234
CADUCIDAD: MM-AAAA”,
que significa:
“60 DOSIS DE FORMOTEROL 9 μg/DOSE
NUMERO DE LOTE ZM 1234
FECHA DE CADUCIDAD: MM-AAAA”

Título de la autorización de comercialización y fabricante

Título de la autorización de comercialización

AstraZeneca AB
S-151 85 Södertälje
Suecia

Fabricante

AstraZeneca AB
Forskargatan 18
SE-151 36 Södertälje
Suecia
Para obtener información más detallada, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización:
AstraZeneca Farmacéutica España, S.A.
Calle de María de Molina, 46
28006 Madrid
Teléfono: +34 91 423 70 00
Fax: +34 91 423 70 01
Fecha de la última revisión de esta hoja de instrucciones:junio 2023

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
  • Fabricante
  • Importador
    AstraZeneca AB

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe