Patrón de fondo
Olfen 75

Olfen 75

Consulta con un médico sobre la receta médica de Olfen 75

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Olfen 75

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Olfen 75, (37,5 mg + 10 mg)/ml, solución inyectable

Diclofenaco sódico + Clorhidrato de lidocaína monohidratado

Debe leer el folleto antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar este folleto para poder volver a leerlo si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si sus síntomas son los mismos que los suyos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en este folleto, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Olfen 75 y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Olfen 75
  • 3. Cómo tomar Olfen 75
  • 4. Efectos adversos
  • 5. Conservación de Olfen 75
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Olfen 75 y para qué se utiliza

Olfen 75 pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que se utilizan para tratar el dolor y la inflamación.
Olfen 75 está indicado para inyección intramuscular y solo debe ser administrado por personal médico calificado.
Olfen 75 alivia los síntomas de la inflamación, como la hinchazón y el dolor. No afecta las causas de la inflamación y la fiebre.
Olfen 75 puede ser utilizado para tratar el dolor y la inflamación severos en casos de:

  • inflamación aguda de las articulaciones (incluyendo la gota aguda);
  • inflamación crónica de las articulaciones, en particular la artritis reumatoide (artritis crónica);
  • espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew) y otras enfermedades reumáticas inflamatorias de la columna vertebral;
  • trastornos causados por la enfermedad degenerativa de las articulaciones y la inflamación de las articulaciones de la columna vertebral;
  • inflamación reumática de los tejidos blandos;
  • hinchazón dolorosa o inflamación después de una lesión;
  • colic renal y hepática. En caso de duda sobre la acción o los motivos de la prescripción de Olfen 75, debe consultar a su médico.

2. Información importante antes de tomar Olfen 75

Debe seguir todas las instrucciones dadas por su médico o farmacéutico con atención, incluso si difieren de la información general contenida en este folleto.
Cuándo no tomar Olfen 75:

  • si el paciente es alérgico al diclofenaco o al clorhidrato de lidocaína monohidratado o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6),

1

  • si el paciente tiene una úlcera estomacal o intestinal activa o ha tenido una en el pasado, sangrado o perforación; si el paciente ha experimentado malestar estomacal o acidez después de tomar medicamentos antiinflamatorios en el pasado,
  • si el paciente ha tenido sangrado o perforación intestinal o estomacal asociados con el uso de AINE en el pasado,
  • durante los últimos tres meses de embarazo (véase el punto "Embarazo, lactancia y fertilidad"),
  • si el paciente tiene insuficiencia hepática, renal o cardíaca grave,
  • si el paciente ha tenido trastornos de la coagulación y la sangre de etiología desconocida,
  • si el paciente ha tenido sangrado activo de los vasos cerebrales o otros vasos,
  • si el paciente ha tenido una reacción alérgica a un medicamento antiinflamatorio o analgésico (por ejemplo, ácido acetilsalicílico, diclofenaco o ibuprofeno). En este caso, puede ocurrir asma, dolor en el pecho, congestión nasal, erupción cutánea, hinchazón facial. Si el paciente sospecha que es alérgico, debe consultar a su médico,
  • si el paciente ha tenido una enfermedad cardíaca o cerebral (por ejemplo, después de un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular, un mini-accidente cerebrovascular o una operación de bypass o angioplastia), o si ha tenido una enfermedad vascular periférica (enfermedad de las arterias periféricas),
  • si el paciente ha tenido problemas de circulación (enfermedad de las arterias periféricas).
  • niños y adolescentes menores de 18 años.

Debido a la presencia de lidocaína, la solución inyectable está contraindicada en caso de:

  • hipersensibilidad a la lidocaína o anestésicos locales del tipo amida,
  • trastornos graves de la conducción cardíaca,
  • bradicardia,
  • choque cardiogénico o hipovolémico.

Si el paciente experimenta alguno de los síntomas anteriores, debe informar a su médico y no tomar Olfen 75 hasta que el médico determine que el medicamento es adecuado para el paciente.

Advertencias y precauciones

Antes de comenzar a tomar Olfen 75, debe discutirlo con su médico, farmacéutico o enfermera.
Debe informar a su médico si:

  • el paciente está tomando Olfen 75 al mismo tiempo que otros AINE, incluyendo el ácido acetilsalicílico, corticosteroides, "medicamentos que adelgazan la sangre" o algunos medicamentos antidepresivos (véase también "Olfen 75 y otros medicamentos"). En el caso de estos pacientes, el uso de diclofenaco se asocia con un mayor riesgo de reacciones de hipersensibilidad;
  • la paciente está en el primer o segundo trimestre de embarazo;
  • la paciente está amamantando;
  • el paciente tiene rinitis alérgica, pólipos nasales o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que son factores de riesgo para reacciones alérgicas. Pueden manifestarse como ataques de asma (asma inducida por medicamentos), angioedema o urticaria;
  • el paciente ha tenido trastornos gastrointestinales en el pasado, como úlceras estomacales, sangrado o heces negras, o ha experimentado malestar estomacal o acidez después de tomar AINE en el pasado;
  • el paciente tiene colitis ulcerosa (enfermedad de Crohn) o enfermedad inflamatoria del intestino;
  • el paciente tiene hipertensión arterial y/o insuficiencia cardíaca (véase "Advertencias especiales" a continuación);
  • el paciente tiene problemas renales o hepáticos;
  • el paciente tiene edema en los pies;

2

  • el paciente tiene trastornos de la coagulación o otras enfermedades de la sangre, incluyendo una enfermedad hepática rara llamada porfiria, en pacientes que acaban de someterse a una cirugía mayor;
  • el paciente tiene miastenia (cansancio y debilidad muscular rápida).

Antes de tomar diclofenaco, debe informar a su médico si:

  • el paciente fuma;
  • el paciente tiene diabetes;
  • el paciente tiene angina de pecho, trombosis, hipertensión arterial, colesterol elevado o triglicéridos elevados.

Antes de tomar Olfen 75, debe decirle a su médico si el paciente ha tenido una operación reciente o planeada en el estómago o el intestino, ya que Olfen 75 puede ocasionalmente causar una disminución en la cicatrización de las heridas en el intestino después de la cirugía.
Es importante seguir estrictamente las instrucciones para la inyección intramuscular para evitar la aparición de efectos adversos en el lugar de la inyección, que pueden llevar a la debilidad muscular, parálisis muscular, disminución de la sensibilidad y necrosis en el lugar de la inyección.
La aparición de efectos adversos se puede limitar utilizando el medicamento en la dosis más baja efectiva y durante el tiempo más corto posible.
Si alguno de los anteriores avisos se aplica al paciente, debe informar a su médico antes de tomar Olfen 75.
Advertencias especiales
Debido a la presencia de lidocaína, Olfen 75 debe ser utilizado con precaución en pacientes con miastenia.
No debe tomar Olfen 75 al mismo tiempo que otros AINE sistémicos, incluyendo los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2.
El uso de medicamentos como Olfen 75 puede estar asociado con un pequeño aumento en el riesgo de ataque al corazón (infarto de miocardio) o accidente cerebrovascular. Cualquier riesgo es más probable después de la administración de dosis altas y el tratamiento a largo plazo. No debe exceder la dosis recomendada o el período de tratamiento.
En caso de problemas cardíacos, accidente cerebrovascular o sospecha de que existe un riesgo de estas afecciones (por ejemplo, presión arterial elevada, diabetes, colesterol elevado o tabaquismo), debe discutir el tratamiento con su médico o farmacéutico.
Olfen 75 puede disminuir los síntomas de la infección (por ejemplo, dolor de cabeza, fiebre alta), lo que puede hacer que la infección sea más difícil de diagnosticar y tratar. En caso de malestar general y necesidad de consultar a un médico, debe informarle sobre el uso de Olfen 75.
En casos muy raros, Olfen 75, como otros medicamentos antiinflamatorios, puede causar reacciones alérgicas graves en la piel (por ejemplo, erupción cutánea exfoliativa, síndrome de Stevens-Johnson con erupción cutánea generalizada, fiebre alta y dolor articular, así como necrosis tóxica de la piel y las mucosas, con cambios en la piel y las mucosas, fiebre alta y estado general grave). Por lo tanto, debe informar a su médico si ocurren dichas reacciones. En casos raros, Olfen 75, como otros medicamentos antiinflamatorios, puede causar reacciones alérgicas, incluyendo reacciones anafilácticas y pseudoanafilácticas, incluso si el producto no se ha utilizado anteriormente.
Se deben tomar precauciones especiales en pacientes con asma bronquial que toman diclofenaco por vía parenteral, debido a la posibilidad de agravar los síntomas de la enfermedad.
Olfen 75 debe ser administrado solo después de una consideración cuidadosa de la relación beneficio-riesgo en caso de:

  • trastornos metabólicos congénitos de la porfirina (por ejemplo, porfiria aguda intermitente);

3

  • lupus eritematoso sistémico (LES) y enfermedad mixta del tejido conjuntivo (enfermedad mixta del tejido conjuntivo).

Pacientes de edad avanzada
No se requiere modificación de la dosis.
Debido al perfil de posibles efectos adversos, los pacientes de edad avanzada deben ser monitoreados estrechamente.
Los pacientes de edad avanzada pueden ser más sensibles al efecto de Olfen 75. Por lo tanto, deben seguir las instrucciones de su médico con especial cuidado y tomar la dosis mínima del medicamento que asegure el alivio de los síntomas. Es especialmente importante que los pacientes informen inmediatamente a su médico sobre cualquier efecto adverso.

Niños y adolescentes

Olfen 75 no debe ser utilizado en niños y adolescentes menores de 18 años.

Olfen 75 y otros medicamentos

Debe decirle a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Es especialmente importante informar a su médico sobre la ingesta de alguno de los siguientes medicamentos:

  • Litio o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (medicamentos utilizados para tratar ciertos tipos de depresión),
  • Glicósidos cardíacos (por ejemplo, digoxina), utilizados para tratar enfermedades cardíacas,
  • Diuréticos (medicamentos que aumentan la cantidad de orina eliminada),
  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o medicamentos beta-bloqueantes (grupo de medicamentos utilizados para tratar la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca),
  • Otros medicamentos antihipertensivos,
  • Otros medicamentos antiinflamatorios (como el ácido acetilsalicílico o el ibuprofeno),
  • Corticosteroides (medicamentos utilizados para aliviar la inflamación),
  • Medicamentos anticoagulantes (medicamentos que evitan la coagulación de la sangre),
  • Medicamentos hipoglucémicos, excepto la insulina,
  • Metotrexato (medicamento utilizado para tratar ciertos tipos de cáncer o artritis),
  • Ciclosporina (medicamento utilizado en personas que han recibido un trasplante de órganos),
  • Quinolonas antibacterianas (medicamentos utilizados para tratar infecciones),
  • Fenitoína (medicamento antiepiléptico),
  • Colestipol y colestiramina (medicamento hipolipemiante),
  • Sulfinpirazona (medicamento utilizado para tratar la gota),
  • Probenecid (diurético),
  • Derivados de la sulfonilurea,
  • Voriconazol (medicamento utilizado para tratar infecciones fúngicas),
  • Mifepristona (medicamento utilizado en ginecología).

La lidocaína administrada al mismo tiempo que medicamentos antiarrítmicos, beta-bloqueantes o antagonistas del calcio puede mostrar un efecto adicional que inhibe la conducción auriculoventricular, la conducción del impulso ventricular y la fuerza de contracción.

Olfen 75 con alimentos, bebidas y alcohol

La ingesta concomitante de AINE, incluyendo Olfen 75, y alcohol puede causar un aumento en los efectos adversos asociados con la administración del medicamento (en particular, relacionados con el sistema gastrointestinal o el sistema nervioso central).

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que está embarazada o planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
4

Embarazo

No debe tomar Olfen 75 si la paciente está en los últimos 3 meses de embarazo, ya que puede ser perjudicial para el feto o causar complicaciones durante el parto. Olfen 75 puede causar trastornos en la función renal y cardíaca del feto. Puede aumentar la tendencia a sangrado en la paciente y el feto, y puede causar un retraso o prolongación del parto. Durante los primeros 6 meses de embarazo, no debe tomar Olfen 75, a menos que el médico considere que es absolutamente necesario. Si es necesario el tratamiento durante este período o durante la lactancia, debe tomar la dosis más baja posible durante el tiempo más corto posible. A partir de la semana 20 de embarazo, Olfen 75 puede causar trastornos en la función renal del feto si se administra durante más de unos pocos días. Esto puede llevar a un bajo nivel de líquido amniótico que rodea al feto (oligohidramnios) o a la estenosis del ductus arterioso en el corazón del feto. Si se requiere el tratamiento durante un período más largo de unos pocos días, el médico puede recomendar un seguimiento adicional.

Lactancia

No debe amamantar si la paciente está tomando Olfen 75, ya que este medicamento puede ser perjudicial para el lactante.

Fertilidad

El diclofenaco puede dificultar el embarazo. Debe informar a su médico si la paciente planea quedarse embarazada o tiene problemas para quedarse embarazada.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

No debe conducir vehículos o operar maquinaria si durante el tratamiento con Olfen 75 ocurren efectos adversos, como trastornos visuales, mareos, somnolencia o otros trastornos del sistema nervioso central.

El medicamento contiene sodio

El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio en 2 ml de solución (en una ampolla), es decir, el medicamento se considera "libre de sodio".

El medicamento contiene glicol propilénico

El medicamento contiene 480 mg de glicol propilénico en cada ampolla de 2 ml.

3. Cómo tomar Olfen 75

Este medicamento siempre debe ser utilizado según las instrucciones de su médico, farmacéutico o enfermera. En caso de duda, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Olfen 75 se administra solo por personal médico calificado.
El médico decidirá cuándo y cómo administrar Olfen 75. El medicamento se administra por inyección intramuscular. La inyección se realiza generalmente en el glúteo.
Es importante que el médico administre la dosis más baja efectiva para controlar el dolor durante el período más corto posible.
Excepcionalmente, en casos graves (por ejemplo, un ataque de cólico renal), la dosis diaria puede aumentarse a dos inyecciones de 75 mg, con un intervalo de varias horas (una inyección en cada glúteo). También se puede administrar una ampolla de 75 mg en combinación con otra forma de Olfen (tabletas, supositorios), sin exceder la dosis máxima de 150 mg al día.

Dosis

Adultos
Olfen 75 está indicado especialmente cuando se requiere un control rápido de los síntomas o cuando el tratamiento con productos administrados por vía oral o rectal no es posible. Olfen 75 debe ser administrado en forma de una sola inyección intramuscular (75 mg de diclofenaco sódico).
5
Olfen 75 no debe ser utilizado durante más de 2 días. Si es necesario un tratamiento adicional, debe utilizarse otra forma del medicamento, es decir, oral o rectal. No debe exceder la dosis máxima diaria de 150 mg de diclofenaco sódico.
Niños y adolescentes
Olfen 75 no debe ser utilizado en niños y adolescentes menores de 18 años.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Olfen 75

En caso de sospecha de uso de una dosis mayor que la recomendada de Olfen 75, debe consultar a su médico o enfermera.

Omision de la dosis de Olfen 75

No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.

Interrupción del tratamiento con Olfen 75

En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Efectos adversos

Como cualquier medicamento, Olfen 75 puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Algunos efectos adversos pueden ser graves.

Debe interrumpir inmediatamente el tratamiento con Olfen 75 y notificar a su médico si ocurren:

  • Dolor abdominal y sensibilidad abdominal que comienzan poco después del inicio del tratamiento con Olfen 75, seguidos de sangrado rectal o diarrea sanguinolenta, generalmente dentro de las 24 horas después del dolor abdominal (frecuencia desconocida, no puede ser determinada a partir de los datos disponibles);
  • Dolor en el pecho - dolor en el pecho que puede ser un síntoma de una reacción alérgica potencialmente grave llamada síndrome de Kounis
  • Reacciones en el lugar de la inyección, incluyendo dolor en el lugar de la inyección, enrojecimiento, hinchazón, nódulo duro, úlcera y equimosis. Esto puede llevar a la necrosis y la muerte de la piel y los tejidos que rodean el lugar de la inyección, lo que puede sanar con cicatrices, adoptando la forma conocida como síndrome de Nicolau.

Durante el tratamiento con Olfen 75, se han producido los siguientes efectos adversos con la siguiente frecuencia:
Muy frecuentes: más de 1 de cada 10 pacientes; frecuentes: 1 de cada 10 a 100 pacientes; poco frecuentes: 1 de cada 100 a 1000 pacientes; raros: 1 de cada 1000 a 10 000 pacientes; muy raros: menos de 1 de cada 10 000 pacientes; frecuencia desconocida (la frecuencia no puede ser determinada a partir de los datos disponibles).

Algunos efectos adversos raros, muy raros o de frecuencia desconocida pueden ser graves:

  • Hematomas o equimosis,
  • Fiebre alta o dolor de garganta persistente,
  • Reacción alérgica con hinchazón facial, labios, boca, lengua o garganta, a menudo asociada con erupción cutánea y picazón, que pueden causar dificultad para tragar, hinchazón de la glotis con estrechamiento de las vías respiratorias, disnea, taquicardia (frecuencia cardíaca acelerada), hipotensión, síncopes,
  • Respiración sibilante y sensación de opresión en el pecho, disnea (síntomas de asma),
  • Dolor en el pecho (síntomas de infarto de miocardio), insuficiencia cardíaca,

6

  • Dolor de cabeza severo, náuseas, mareos, entumecimiento, imposibilidad o dificultad para hablar, parálisis (síntomas de accidente cerebrovascular),
  • Síntomas de meningitis aséptica, con rigidez de nuca, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, fiebre y confusión,
  • Convulsiones,
  • Hipertensión arterial,
  • Piel roja o púrpura (posibles síntomas de vasculitis),
  • Erupción cutánea con ampollas, formación de ampollas en los labios, ojos y boca, inflamación de la piel con descamación o desprendimiento de la piel,
  • Dolor abdominal severo, heces negras o sanguinolentas, vómitos sanguinolentos, úlcera estomacal y (o) intestinal, inflamación del colon (por ejemplo, colitis hemorrágica), empeoramiento de la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, estreñimiento, pancreatitis, inflamación intestinal isquémica,
  • Coloración amarilla de la piel o los ojos (síntomas de hepatitis),
  • Sangre en la orina, exceso de proteínas en la orina, disminución significativa de la cantidad de orina eliminada, hinchazón y malestar general (síntomas de trastornos renales),
  • Trastornos de la sangre:
  • Disminución del número de plaquetas (trombocitopenia),
  • Disminución del número de leucocitos (leucopenia),
  • Disminución del número de neutrófilos (agranulocitosis), pancitopenia, anemia, anemia hemolítica. Los primeros síntomas pueden incluir fiebre, dolor de garganta, úlceras superficiales en la boca, síntomas similares a la gripe, cansancio extremo, sangrado nasal y equimosis.
  • Erupción cutánea, erupción, rubor, reacciones de hipersensibilidad a la luz, pityriasis (incluyendo la alérgica) y reacciones cutáneas ampollares, como el síndrome de Stevens-Johnson, la necrosis tóxica epidermal (síndrome de Lyell).

En caso de que ocurra alguno de los síntomas anteriores, debe informar inmediatamente a su médico.
Muy frecuentes:ocurren en más de 1 de cada 10 pacientes

  • síntomas gastrointestinales, como náuseas, vómitos y diarrea, así como sangrado gastrointestinal leve, que en casos raros puede causar anemia,
  • reacciones locales después de la inyección, dolor, endurecimiento después de la inyección.

Frecuentes:ocurren en 1 de cada 10 a 100 pacientes

  • dolor de cabeza
  • mareos
  • somnolencia
  • agitación
  • irritabilidad
  • fatiga
  • dispepsia
  • dolor abdominal
  • calambres abdominales
  • flatulencia
  • pérdida de apetito
  • úlcera estomacal (a veces con sangrado y perforación)
  • aumento de la actividad de las aminotransferasas
  • erupción cutánea, picazón (reacciones de hipersensibilidad)
  • reacciones en el lugar de la inyección (dolor o endurecimiento)

Poco frecuentes:ocurren en 1 de cada 100 a 1000 pacientes

  • urticaria

Raros:ocurren en 1 de cada 1000 a 10 000 pacientes

  • gastritis, vómitos sanguinolentos, heces negras o sanguinolentas
  • daño hepático, especialmente en caso de tratamiento a largo plazo, hepatitis aguda con o sin ictericia
  • edema, especialmente en pacientes con hipertensión arterial o insuficiencia renal
  • alopecia

Muy raros:ocurren en menos de 1 de cada 10 000 pacientes

  • edema
  • asma (incluyendo disnea)
  • hepatitis, trastornos de la función hepática

Frecuencia desconocida:

  • daño tisular en el lugar de la inyección

La inyección intramuscular puede causar frecuentemente reacciones locales en el lugar de la inyección (sensación de quemazón) o daño tisular, como un absceso estéril, necrosis de la grasa o la piel (síndrome de Nicolau).
Los medicamentos como el diclofenaco pueden aumentar ligeramente el riesgo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular. La ocurrencia de este riesgo es más probable después de la administración de dosis altas y el tratamiento a largo plazo. No debe exceder la dosis recomendada o el período de tratamiento.
Acción adicional de la lidocaína:
Raramente se han notificado reacciones de hipersensibilidad en forma de urticaria, edema, espasmo bronquial o síndrome de insuficiencia respiratoria y reacciones cardiovasculares.
8
Debido a la presencia de lidocaína, la administración rápida del medicamento (inyección accidental en una vena, inyección en un tejido bien vascularizado) o la sobredosis puede causar reacciones sistémicas, como mareos, somnolencia, convulsiones, confusión, náuseas, vómitos, bradicardia, trastornos del ritmo cardíaco, hipotensión, choque.
Debe informar a su médico si ocurre alguno de los síntomas anteriores.
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso posible no mencionado en este folleto, debe consultar a su médico o farmacéutico o enfermera.
Si Olfen 75 se utiliza durante más de varias semanas, debe asegurarse de que se realicen visitas de control médico regulares para asegurarse de que no han ocurrido efectos adversos no detectados.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso posible no mencionado en este folleto, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, calle Alcalá, 56, 28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 88, Fax: +34 91 596 24 89, sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Olfen 75

Debe conservar el medicamento en un lugar que no sea accesible para los niños.
No debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el cartón después de "EXP".
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El número de lote en el paquete figura después de "número de lote" o "lote".
Debe conservar el medicamento a una temperatura inferior a 25°C. Las ampollas deben conservarse en el cartón para protegerlas de la luz.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni depositarlos en los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Olfen 75

Los principios activos de Olfen 75 son el diclofenaco sódico y el clorhidrato de lidocaína monohidratado.
Cada ampolla contiene 75 mg de diclofenaco sódico y 20 mg de clorhidrato de lidocaína monohidratado.

  • Los excipientes son: N-acetilcisteína, edetato disódico, glicol propilénico, macrogol 400, hidróxido de sodio, agua para inyección.

Cómo se presenta Olfen 75 y qué contiene el paquete

Solución inyectable transparente o ligeramente amarilla en una ampolla de 2 ml de vidrio ámbar en un cartón.
El paquete contiene 5 ampollas de 2 ml.
No todas las tallas de paquete pueden estar en circulación.
9

Título del titular de la autorización de comercialización y fabricante

Título del titular de la autorización de comercialización

Teva B.V.
Swensweg 5
2031 GA Haarlem
Países Bajos

Fabricante

Merckle GmbH,
Ludwig-Merckle-Straße 3
89143 Blaubeuren, Alemania
Para obtener más información, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización:
Teva Pharmaceuticals Polska Sp. z o.o., teléfono: +48 22 345 93 00
Fecha de la última actualización del folleto:
10

Alternativas a Olfen 75 en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Olfen 75 en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 100 mg
Principio activo: Diclofenaco
Fabricante: Hemofarm AD
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 25mg/ml por 3ml
Principio activo: Diclofenaco
Fabricante: Hemofarm AD
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 25 mg en 10 tabletas en una ampolla
Principio activo: Diclofenaco
Fabricante: PrAT "Tehnolog
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 25 mg en blísteres de 10 tabletas
Principio activo: Diclofenaco
Fabricante: AT "VITAMINI
Requiere receta

Alternativa a Olfen 75 en España

Forma farmacéutica: INYECTABLE, 75 mg
Principio activo: Diclofenaco
Fabricante: Faes Farma S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 50 mg
Principio activo: Diclofenaco
Fabricante: Faes Farma S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 50 mg
Principio activo: Diclofenaco
Fabricante: Faes Farma S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: SUPOSITORIO, 100 mg
Principio activo: Diclofenaco
Fabricante: Faes Farma S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULA LIBERACION MODIFICADA, 100 mg
Principio activo: Diclofenaco
Fabricante: Faes Farma S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 50 mg
Principio activo: Diclofenaco
Requiere receta

Médicos online para Olfen 75

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Olfen 75 – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
3 nov17:30
3 nov18:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
3 nov17:25
3 nov17:55
3 nov18:25
3 nov18:55
3 nov19:25
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov17:25
3 nov18:15
4 nov14:00
4 nov14:50
4 nov15:40
Más horarios
5.0(8)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
€45
3 nov20:30
4 nov16:30
5 nov20:00
10 nov20:30
11 nov16:30
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
4 nov06:00
4 nov06:50
4 nov07:40
4 nov08:30
5 nov14:50
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe