Diclofenaco sódico
Olfen 100 SR y Diclofenaco-ratiopharm son nombres comerciales diferentes del mismo medicamento.
El medicamento Olfen 100 SR pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que se utilizan para tratar el dolor y la inflamación.
El medicamento Olfen 100 SR alivia los síntomas de la inflamación, como el edema y el dolor. No afecta las causas de la inflamación y la fiebre.
El medicamento Olfen 100 SR puede utilizarse para tratar el dolor y la inflamación en casos de:
En caso de dudas sobre la acción o los motivos de la prescripción del medicamento Olfen 100 SR, debe consultar a un médico.
Debe seguir todas las instrucciones dadas por su médico o farmacéutico con atención, incluso si difieren de la información general contenida en esta hoja de instrucciones.
Si alguno de los síntomas anteriores ocurre en el paciente, debe informar a su médico y no tomar el medicamento Olfen 100 SR hasta que el médico determine que el medicamento es adecuado para el paciente.
No se debe administrar el medicamento Olfen 100 SR a niños y adolescentes.
Antes de comenzar a tomar el medicamento Olfen 100 SR, debe discutirlo con su médico, farmacéutico o enfermera.
Debe informar a su médico si:
Antes de tomar el diclofenaco, debe informar a su médico
Antes de tomar el medicamento Olfen 100 SR, debe decirle a su médico si el paciente ha tenido recientemente o tiene programada una cirugía abdominal o gastrointestinal, ya que el medicamento Olfen 100 SR puede ocasionalmente causar una disminución en la cicatrización de las heridas en el intestino después de la cirugía.
La ocurrencia de efectos adversos puede reducirse tomando el medicamento en la dosis más baja efectiva y durante el período más corto necesario.
Si alguna de las advertencias anteriores se aplica al paciente, debe informar a su médico antes de tomar el medicamento Olfen 100 SR.
Otras advertencias especiales
No se debe tomar el medicamento Olfen 100 SR junto con otros AINE sistémicos, incluyendo los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2.
La administración de medicamentos como el Olfen 100 SR puede estar asociada con un pequeño aumento en el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. El riesgo es más probable después de la administración de dosis altas y tratamiento a largo plazo. No se debe exceder la dosis recomendada o el período de tratamiento.
En caso de problemas cardíacos, accidente cerebrovascular o sospecha de que existe un riesgo de estos trastornos (por ejemplo, hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado o tabaquismo), debe discutir el tratamiento con su médico o farmacéutico.
El medicamento Olfen 100 SR puede reducir los síntomas de la infección (por ejemplo, dolores de cabeza, fiebre alta), lo que puede hacer que la infección sea más difícil de diagnosticar y tratar. En caso de malestar y necesidad de consultar a un médico, debe informarle sobre la administración del medicamento Olfen 100 SR.
En casos muy raros, el medicamento Olfen 100 SR, como otros medicamentos antiinflamatorios, puede causar reacciones alérgicas graves en la piel (por ejemplo, erupción cutánea exfoliativa, síndrome de Stevens-Johnson con erupción cutánea generalizada, fiebre alta y dolor articular, así como necrosis tóxica epidermal con cambios en la piel y las mucosas, fiebre alta y estado general grave). Por lo tanto, debe informar a su médico si ocurren estas reacciones. En casos raros, el medicamento Olfen 100 SR, como otros medicamentos antiinflamatorios, puede causar reacciones alérgicas, incluyendo reacciones alérgicas graves, incluso si el medicamento no se ha administrado previamente.
Pacientes de edad avanzada
Los pacientes de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos del medicamento Olfen 100 SR.
Por lo tanto, deben seguir las instrucciones de su médico con especial cuidado y tomar la dosis mínima efectiva del medicamento. Es especialmente importante que los pacientes informen a su médico sobre cualquier efecto adverso de inmediato.
Debe decirle a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Es especialmente importante informar a su médico sobre la administración de alguno de los siguientes medicamentos:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No se debe tomar el medicamento Olfen 100 SR en el primer y segundo trimestre del embarazo, a menos que sea necesario. En caso de que se administre diclofenaco a mujeres que planean quedarse embarazadas o en el primer y segundo trimestre del embarazo, se debe utilizar la dosis más baja posible y el período de tratamiento más corto posible.
No se debe tomar el medicamento Olfen 100 SR en los últimos 3 meses del embarazo, ya que puede dañar al feto o causar un retraso o aceleración del parto.
Lactancia
No se debe amamantar si la paciente está tomando el medicamento Olfen 100 SR, ya que este medicamento puede tener un efecto nocivo en el lactante.
Fertilidad
El diclofenaco puede dificultar la concepción. Debe informar a su médico si la paciente planea quedarse embarazada o tiene problemas para concebir.
No se debe conducir vehículos o operar máquinas si se experimentan efectos adversos durante la administración del medicamento Olfen 100 SR, como trastornos visuales, mareos, somnolencia u otros trastornos del sistema nervioso central.
Lactosa
Si se ha determinado previamente que el paciente es intolerante a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Sodio
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por cápsula de liberación prolongada, dura, es decir, el medicamento se considera "libre de sodio".
Este medicamento siempre debe tomarse según las instrucciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Su médico le dirá exactamente cómo tomar el medicamento Olfen 100 SR. Dependiendo de la reacción individual del paciente al tratamiento, su médico puede recomendar una dosis más alta o más baja del medicamento.
No se debe exceder la dosis recomendada. Es importante tomar la dosis más baja efectiva durante el período más corto necesario para controlar los síntomas y no tomar el medicamento Olfen 100 SR durante más tiempo del necesario.
Su médico le dirá exactamente cómo tomar el medicamento Olfen 100 SR. Dependiendo de la reacción individual del paciente al tratamiento, su médico puede recomendar una dosis más alta o más baja del medicamento.
Adultos
La dosis inicial recomendada es de 100 mg a 150 mg al día.
La dosis recomendada para adultos es de 1 cápsula al día (100 mg de diclofenaco sódico), a menos que su médico lo indique de otra manera.
Si es necesario, el tratamiento puede combinarse con una dosis de 25 mg o 50 mg en forma de tabletas o cápsulas rectales hasta una dosis máxima de 150 mg de diclofenaco sódico al día.
Pacientes con trastornos renales y hepáticos
No es necesario ajustar la dosis en pacientes con trastornos renales o hepáticos leves o moderados.
Pacientes de edad avanzada
Al administrar el medicamento Olfen 100 SR a personas de edad avanzada, se debe tener especial cuidado y utilizar la dosis más baja efectiva durante el período más corto necesario para aliviar los síntomas. Se debe monitorear regularmente la posibilidad de sangrado gastrointestinal.
Niños y adolescentes
No se debe administrar el medicamento Olfen 100 SR a niños y adolescentes.
Las cápsulas deben tomarse enteras antes de las comidas, sin masticar, con un vaso de agua.
No se debe exceder la dosis recomendada.
Debe seguir estrictamente las instrucciones de su médico.
Si se administra accidentalmente una dosis más alta de la recomendada del medicamento Olfen 100 SR, debe informar a su médico o farmacéutico o acudir de inmediato a la sala de emergencias del hospital. Es posible que se necesite atención médica.
En caso de que se omita una dosis, debe tomarse tan pronto como el paciente se acuerde. Si falta poco tiempo para la próxima dosis, debe tomarse la próxima dosis a la hora habitual. No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Algunos efectos adversos pueden ser graves.
Durante la administración del medicamento Olfen 100 SR, se han producido los siguientes efectos adversos con la siguiente frecuencia:
Muy frecuentes: 1 de cada 10 pacientes; frecuentes: 1 de cada 100 pacientes; poco frecuentes: 1 de cada 1000 pacientes; raros: 1 de cada 10 000 pacientes; muy raros: menos de 1 de cada 10 000 pacientes;
frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles).
Si ocurre alguno de los síntomas anteriores, debe informar a su médico de inmediato.
Frecuentes:ocurren en 1 de cada 100 pacientes
Raros:ocurren en 1 de cada 1000 pacientes
Muy raros:ocurren en menos de 1 de cada 1000 pacientes
Los medicamentos como el diclofenaco pueden aumentar ligeramente el riesgo de ataque al corazón o accidente cerebrovascular. El riesgo es más probable después de la administración de dosis altas y tratamiento a largo plazo. No se debe exceder la dosis recomendada o el período de tratamiento.
Debe informar a su médico si ocurre alguno de los síntomas anteriores.
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no enumerados en esta hoja de instrucciones, debe consultar a su médico o farmacéutico o enfermera.
Si el medicamento Olfen 100 SR se administra durante más de varias semanas, se deben programar visitas médicas de control regulares para asegurarse de que no se han producido efectos adversos no detectados.
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no enumerados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños
No se debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No se debe conservar a una temperatura superior a 25°C.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
La cápsula es de número 1, con tapa de color naranja, cuerpo incoloro, relleno con pellets de color blanco a amarillo claro, con impresión en negro "Diclo. ret." en ambas mitades.
Blísteres de PVDC/Aluminio en caja de cartón.
El embalaje contiene 10 o 20 cápsulas de liberación prolongada, duras.
Para obtener más información, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
TEVA PHARMACEUTICALS, S.L., C/ Marqués de Villamejor, 5, 28006 Madrid
Merckle GmbH, 89079 Ulm, Graf-Arco-Strasse 3., Alemania
DEFARMA, S.L., C/ Marqués de Villamejor, 5, 28006 Madrid
DEFARMA, S.L., C/ Marqués de Villamejor, 5, 28006 Madrid
Número de autorización de comercialización en España: 59349
Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 01/03/2022
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.