Aminoácidos / Glucosa / Electrolitos
Este medicamento contiene líquidos y sustancias llamadas aminoácidos, sales (electrolitos) y carbohidratos (glucosa), que son necesarios para el crecimiento del organismo o para la recuperación, así como calorías en forma de carbohidratos.
Debido a que el paciente no puede alimentarse adecuadamente, ni puede ser alimentado a través de una sonda, este medicamento se administrará directamente en una vena (infusión).
Nutriflex peri está especialmente indicado para adultos y niños y adolescentes de 2 a 17 años con catabolismo leve o moderado, un estado en el que el paciente consume recursos de energía, proteínas, etc. más rápido de lo que puede reponerlos.
Al igual que con otros medicamentos de este tipo, Nutriflex peri no debe usarse en los siguientes casos:
Nutriflex peri no debe administrarse a recién nacidos, lactantes y niños menores de 2 años.
Antes de comenzar a usar Nutriflex peri, debe discutirlo con su médico.
Debe informar a su médico si:
Debe ajustar y controlar cuidadosamente la dosis del medicamento en pacientes con insuficiencia renal, hepática, suprarrenal, cardíaca y pulmonar.
El médico debe tener especial cuidado en pacientes con barrera hematoencefálica dañada, ya que este medicamento puede aumentar la presión en el cráneo o la médula espinal.
En pacientes con desnutrición grave, la nutrición parenteral debe iniciarse gradualmente, con gran precaución. Debe asegurarse un suministro adecuado de electrolitos, especialmente potasio, magnesio y fosfato.
Este medicamento contiene glucosa (un tipo de azúcar), lo que puede afectar los niveles de azúcar en la sangre del paciente. Para controlarlos, puede ser necesario tomar muestras de sangre.
La interrupción repentina de la infusión puede provocar una caída repentina de los niveles de azúcar en la sangre. El médico debe tener esto en cuenta, especialmente en pacientes con trastornos del metabolismo de la glucosa (como la diabetes) y en niños menores de 3 años. Por lo tanto, es importante monitorear cuidadosamente los niveles de azúcar en la sangre, especialmente después de interrumpir la infusión.
También debe monitorear los niveles de electrolitos en la sangre, el equilibrio de líquidos y el equilibrio ácido-base, el recuento de glóbulos rojos, los factores de coagulación y la función hepática.
El médico debe asegurarse de que el paciente reciba suficientes líquidos y electrolitos. Para cubrir las necesidades nutricionales del paciente, se administrarán otros nutrientes junto con Nutriflex peri.
En caso de infusión en venas periféricas, puede ocurrir flebitis que provoca coágulos de sangre. El médico responsable debe verificar diariamente el sitio de acceso venoso.
Al igual que con todas las soluciones para infusión, durante la administración de Nutriflex peri es necesario seguir estrictamente las normas de asepsia.
En cuanto a la caída repentina de los niveles de azúcar en la sangre en niños y adolescentes después de interrumpir la infusión, véase el punto "Advertencias y precauciones".
Nutriflex peri no debe administrarse a recién nacidos, lactantes y niños menores de 2 años.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
Nutriflex peri puede interactuar con algunos otros medicamentos. Debe informar a su médico si el paciente está tomando o recibiendo alguno de los siguientes medicamentos:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de usar este medicamento.
Embarazo
Si la paciente está embarazada, solo recibirá este medicamento si su médico considera que es absolutamente necesario para su recuperación.
Lactancia
No se recomienda la lactancia materna en madres que reciben nutrición parenteral.
Fertilidad
No hay datos disponibles.
Este medicamento se administra generalmente a pacientes inmovilizados, por ejemplo, en un hospital o clínica, lo que excluye la conducción de vehículos y el uso de máquinas. Sin embargo, el medicamento en sí no afecta la capacidad de conducir vehículos o usar máquinas.
Este medicamento se administra en infusión intravenosa (goteo), es decir, a través de un tubo delgado directamente en una vena. Este medicamento se administrará en una de las venas más pequeñas (periféricas) o más grandes (centrales).
Antes de iniciar la infusión, el medicamento debe calentarse a temperatura ambiente.
El médico decidirá cuánto medicamento necesita el paciente y durante cuánto tiempo requerirá tratamiento con este medicamento.
La dosis recomendada para pacientes adultos es de hasta 40 ml de solución para infusión por kg de peso corporal.
El médico determinará la dosis.
La dosis debe ajustarse en niños y adolescentes de 2 a 17 años. El médico sabe qué dosificación debe usarse para pacientes en este grupo de edad.
Si el paciente recibe una dosis demasiado grande de este medicamento, puede ocurrir un síndrome de sobrecarga y pueden aparecer los siguientes síntomas:
Si ocurre alguno de estos síntomas, debe interrumpir la infusión de inmediato. El médico decidirá si es necesario continuar el tratamiento. Antes de reanudar la infusión, debe corregir los trastornos.
En caso de dudas, debe consultar a un médico, farmacéutico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos suelen ser el resultado de una sobredosis o una infusión demasiado rápida y generalmente desaparecen después de interrumpir la infusión.
Frecuentes (ocurren en 1 de cada 10 pacientes)
Raros (ocurren en 1 de cada 1,000 pacientes)
Si ocurren efectos adversos, debe interrumpir la infusión o, si es apropiado, continuar la infusión con dosis más bajas.
Si ocurren síntomas de irritación o inflamación de la vena, el médico considerará cambiar el sitio de infusión.
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 91 596 24 88
Fax: 91 596 24 89
Página web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y no visible para los niños.
No conservar a una temperatura superior a 25°C.
La bolsa debe conservarse en el paquete exterior para protegerla de la luz.
No debe usar el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Los principios activos del medicamento son aminoácidos, glucosa y electrolitos.
Cada bolsa, después de mezclar, contiene:
1000 ml | 2000 ml | |
Isoléucina | 2,34 g | 4,68 g |
Leucina | 3,13 g | 6,26 g |
Clorhidrato de lisina (equivalente a lisina) | 2,84 g (2,27 g) | 5,68 g (4,54 g) |
Metionina | 1,96 g | 3,92 g |
Fenilalanina | 3,51 g | 7,02 g |
Treonina | 1,82 g | 3,64 g |
Triptófano | 0,57 g | 1,14 g |
Valina | 2,60 g | 5,20 g |
Monoglutamato de arginina (equivalente a arginina) (equivalente a glutamato) | 4,98 g (2,70 g) (2,28 g) | 9,96 g (5,40 g) (4,56 g) |
Clorhidrato de histidina monohidratado (equivalente a histidina) | 1,69 g (1,25 g) | 3,38 g (2,50 g) |
Alanina | 4,85 g | 9,70 g |
Ácido aspártico | 1,50 g | 3,00 g |
Ácido glutámico | 1,22 g | 2,44 g |
Glicina | 1,65 g | 3,30 g |
Prolina | 3,40 g | 6,80 g |
Serina | 3,00 g | 6,00 g |
Octanoato de magnesio tetrahidratado | 0,86 g | 1,72 g |
Octanoato de sodio trihidratado | 1,56 g | 3,12 g |
Dihidrogenofosfato de potasio | 0,78 g | 1,56 g |
Hidróxido de potasio | 0,52 g | 1,04 g |
Hidróxido de sodio | 0,50 g | 1,00 g |
Glucosa monohidratada (equivalente a glucosa) | 88,0 g (80,0 g) | 176,0 g (160,0 g) |
Cloruro de sodio | 0,17 g | 0,34 g |
Cloruro de calcio dihidratado | 0,37 g | 0,74 g |
Los demás componentes del medicamento son ácido cítrico y agua para inyección.
Electrolitos: | 1000 ml | 2000 ml |
Sodio | 27,0 mmol | 54,0 mmol |
Potasio | 15,0 mmol | 30,0 mmol |
Calcio | 2,5 mmol | 5,0 mmol |
Magnesio | 4,0 mmol | 8,0 mmol |
Cloruro | 31,6 mmol | 63,2 mmol |
Fosfato | 5,7 mmol | 11,4 mmol |
Octanoato | 19,5 mmol | 39,0 mmol |
1000 ml | 2000 ml | |
Contenido de aminoácidos | 40 g | 80 g |
Contenido de nitrógeno | 5,7 g | 11,4 g |
Contenido de carbohidratos | 80 g | 160 g |
1000 ml | 2000 ml | |
Energía procedente de aminoácidos [kJ (kcal)] | 669 (160) | 1339 (320) |
Energía procedente de carbohidratos [kJ (kcal)] | 1339 (320) | 2678 (640) |
Energía total [kJ (kcal)] | 2008 (480) | 4017 (960) |
Osmolalidad teórica [mOsm/l] | 900 | 900 |
pH |
|
|
Este medicamento es una solución para infusión, es decir, se administra a través de un tubo delgado directamente en una vena.
Nutriflex peri se suministra en bolsas de dos cámaras para infusión. La cámara inferior contiene glucosa, y la cámara superior contiene una solución de aminoácidos. Las soluciones de glucosa y aminoácidos son transparentes, incoloras o de color ligeramente amarillento.
El medicamento se suministra en bolsas de dos cámaras de plástico que contienen:
Tamaños de los paquetes: 5 × 1000 ml, 5 × 2000 ml
No todos los tamaños de los paquetes pueden estar en circulación.
Dirección para correspondencia
34209 Melsungen
Alemania
Teléfono: +49-5661-71-0
Fax: +49-5661-71-4567
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:2023-04-18 .
__________________________________________________________________________
Nutriflex peri solo debe usarse si la solución es transparente y el paquete no está dañado.
Preparación de la solución mezclada:
Saque la bolsa del paquete protector y siga los pasos a continuación:
Debe desechar cualquier resto no utilizado de la solución.
Nutriflex peri debe abrirse justo antes de la administración.
Al mezclar los contenidos de las cámaras y durante la infusión, debe seguir estrictamente las normas de asepsia.
Velocidades máximas de infusión:
La velocidad máxima de infusión para pacientes adultos, niños y adolescentes de 2 a 17 años es de 2,8 ml por kg de peso corporal por hora.
Conservación después de mezclar el contenido de la bolsa
La solución para infusión lista para usar, después de mezclar el contenido de las cámaras, puede conservarse a temperatura ambiente durante un máximo de 24 horas.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.