Nicergolina
El medicamento Nicerin pertenece a un grupo de medicamentos que dilatan los vasos sanguíneos periféricos. La nicergolina, que es el principio activo de este medicamento, mejora el flujo sanguíneo en el cerebro y tiene propiedades que previenen la agregación (pegado) de las plaquetas sanguíneas.
El medicamento Nicerin se indica para el tratamiento de pacientes con demencia leve y moderada.
Antes de comenzar a tomar Nicerin, debe discutirlo con su médico o farmacéutico:
La nicergolina puede disminuir la presión arterial sistólica, y también – en un grado mucho menor
El uso de derivados de la ergotamina puede causar reacciones de fibrosis (por ejemplo, en los pulmones, el corazón, las válvulas cardíacas, el espacio retroperitoneal).
Si existen dudas sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
En caso de náuseas severas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y vasoconstricción periférica, debe comunicarse con su médico o farmacéutico, ya que los síntomas pueden indicar una intoxicación por ergotamina.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
El medicamento Nicerin puede potenciar el efecto de los medicamentos que reducen la presión arterial.
El medicamento Nicerin puede interactuar con medicamentos antiarrítmicos, medicamentos que bloquean los receptores beta-adrenérgicos utilizados para tratar la hipertensión y algunas enfermedades cardíacas, y medicamentos tricíclicos utilizados para tratar la depresión. El medicamento Nicerin puede aumentar el efecto cardíaco (que inhibe la actividad cardíaca) de los medicamentos que bloquean los receptores beta-adrenérgicos.
La administración concomitante de Nicerin y medicamentos antiagregantes (incluyendo el ácido acetilsalicílico) o anticoagulantes puede prolongar el tiempo de sangrado.
El uso de medicamentos que afectan el metabolismo y la eliminación del ácido úrico (por ejemplo, utilizados para tratar la gota) puede alterar el metabolismo y la eliminación del ácido úrico.
Véase el punto 3.
Al igual que con otros medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso, el consumo concomitante de alcohol puede potenciar los efectos adversos relacionados con el sistema nervioso.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No debe utilizarse Nicerin en mujeres embarazadas. Si la administración del medicamento es absolutamente necesaria, debe realizarse bajo la supervisión directa de un médico.
No se sabe si la nicergolina pasa a la leche materna. No debe utilizarse Nicerin durante la lactancia.
No se han realizado estudios sobre el efecto del medicamento en la capacidad para conducir vehículos y manejar maquinaria.
Sin embargo, al conducir vehículos y manejar maquinaria, debe tener en cuenta la posibilidad de mareos o somnolencia.
Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe comunicarse con su médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Su médico determinará la dosis y la duración del tratamiento.
La nicergolina se administra en dosis de 10 mg a 60 mg al día. El medicamento debe administrarse en dos dosis: durante el desayuno y la comida.
Las tabletas recubiertas de Nicerin deben tragarse enteras, con un vaso de agua, durante el desayuno y la comida. No debe masticar las tabletas.
Se recomienda la administración a largo plazo de Nicerin; después de 6 meses, su médico evaluará si el tratamiento debe continuar.
En pacientes de edad avanzada, no es necesario ajustar la dosis.
En pacientes con trastornos renales, su médico reducirá la dosis.
En caso de que se tome una dosis mayor que la recomendada de Nicerin y se produzcan síntomas que indiquen una disminución significativa de la presión arterial (mareos, pérdida de conocimiento), si es necesario, su médico recetará un tratamiento sintomático adecuado.
En caso de intoxicación aguda, se debe realizar un lavado gástrico y administrar carbón activado.
En caso de que se tome una dosis mayor que la recomendada, debe comunicarse de inmediato con su médico o farmacéutico.
Debe tomar la dosis omitida lo antes posible, a menos que se acerque la hora de la siguiente dosis. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida. En caso de dudas, debe consultar a su médico.
No debe interrumpir el tratamiento sin consultar a su médico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos enumerados a continuación se han clasificado según la frecuencia y el sistema o órgano afectado.
Efectos adversos frecuentes(pueden ocurrir en 1 de cada 10 pacientes): malestar abdominal.
Efectos adversos poco frecuentes(pueden ocurrir en 1 de cada 100 pacientes):
agitación, confusión, insomnio, somnolencia, mareos, cefalea, hipotensión, rubor facial, estreñimiento, diarrea, náuseas, picazón, aumento de la concentración de ácido úrico en la sangre.
Frecuencia desconocida(no puede determinarse a partir de los datos disponibles): sensación de calor, erupción cutánea, fibrosis (por ejemplo, en los pulmones, el corazón, las válvulas cardíacas, el espacio retroperitoneal).
Si se producen efectos adversos, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, Tel.: +48 22 49 21 301, Fax: +48 22 49 21 309,
Página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete de cartón después de "Fecha de caducidad" y en el blister después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C. Almacenar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Nicerin, 10 mg: tabletas recubiertas blancas o casi blancas, redondas, biconvexas.
Tamaños de paquete disponibles:
Nicerin, 10 mg se presenta en blisters colocados en una caja de cartón que contiene 30, 50 o 60 tabletas.
No todos los tamaños de paquete pueden estar disponibles en el mercado.
neuraxpharm Arzneimittel GmbH
Elisabeth-Selbert Str. 23
40764 Langenfeld
Alemania
Glenmark Pharmaceuticals s.r.o.
Fibichova 143
566 17 Vysoké Mýto
República Checa
Neuraxpharm Polska Sp. z o.o.
ul. Domaniewska 37
02-672 Varsovia
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.