Nicergolina
La nicergolina, que es el componente del medicamento, afecta la circulación cerebral y periférica, reduce la resistencia vascular, inhibe la agregación (pegado) de las plaquetas sanguíneas y aumenta el flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos. La nicergolina estimula los procesos metabólicos de las células cerebrales, aumenta la utilización de oxígeno y glucosa. Gracias a estas propiedades, mejora la función cerebral alterada debido a la falta de oxígeno.
El medicamento Nicergolina se utiliza para el tratamiento de la demencia leve y moderada.
El medicamento Nicergolina está indicado para su uso en personas adultas.
Antes de comenzar a tomar el medicamento Nicergolina, debe discutirlo con su médico:
Si durante el tratamiento con el medicamento Nicergolina, la presión arterial del paciente disminuye, el médico recomendará suspender el medicamento.
En el caso de pacientes que han estado tomando nicergolina durante un período prolongado antes de comenzar el tratamiento, el médico verificará si la función cardíaca, pulmonar y renal es normal. Durante el tratamiento, el médico prestará especial atención a cualquier signo que pueda estar relacionado con la aparición de fibrosis. Si es necesario, se realizarán las pruebas adecuadas. Si se produce fibrosis, el tratamiento se interrumpirá.
Durante el tratamiento con el medicamento Nicergolina, pueden ocurrir síntomas típicos de intoxicación por alcaloides del cornezuelo (ergotismo), como: náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, entumecimiento y hormigueo en los dedos de las manos y los pies, confusión, dolor muscular en las extremidades, cianosis (véase también "Uso de una dosis mayor que la recomendada del medicamento Nicergolina" en el punto 3 de la hoja de instrucciones). En ese caso, debe acudir inmediatamente a su médico.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Véase el punto 3.
No debe beber alcohol mientras toma el medicamento Nicergolina, ya que puede aumentar los efectos adversos del medicamento en el sistema nervioso.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No debe tomar el medicamento Nicergolina durante el embarazo. No se sabe si la nicergolina pasa a la leche materna, por lo que no debe tomar el medicamento Nicergolina durante la lactancia materna.
El medicamento Nicergolina puede causar somnolencia, fatiga, mareos y disminución de la velocidad de reacción.
Debe evitar conducir vehículos y operar maquinaria hasta que esté seguro de que el medicamento no causa estos efectos adversos.
1 tableta contiene 167,2 mg de lactosa (lo que equivale a 176 mg de lactosa monohidratada). Si se ha detectado previamente en el paciente intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico.
Normalmente, el medicamento se toma como se describe a continuación.
La dosis inicial recomendada es de 30 mg a 60 mg de nicergolina al día, es decir, de 3 a 6 tabletas al día en 2 o 3 dosis divididas.
El tratamiento se continúa con las dosis iniciales o reduciendo la dosis según el estado del paciente.
El medicamento debe tomarse por vía oral antes de las comidas, y en caso de trastornos gastrointestinales, durante las comidas. La tableta debe tragarla entera con un vaso de agua.
Pacientes con trastornos de la función renal y (o) hepática
En pacientes con insuficiencia renal (concentración de creatinina en suero > 2 mg%), el médico recomendará reducir la dosis del medicamento.
Pacientes de edad avanzada
No es necesario modificar la forma de administración y la dosis del medicamento en pacientes de edad avanzada.
Si se considera que el efecto del medicamento Nicergolina es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico.
En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada, debe acudir inmediatamente a su médico.
Síntomas de sobredosis:
Una disminución leve de la presión arterial, que generalmente no requiere tratamiento. La intoxicación por nicergolina, al igual que con otros alcaloides del cornezuelo, se manifiesta con trastornos de la circulación periférica en forma de disminución de la presión arterial (mareos, pérdida de conocimiento), enfriamiento de la piel. No hay un antídoto específico. Debe aplicarse un tratamiento sintomático. En caso de intoxicación aguda, se administra un lavado gástrico y se suministra carbón activado.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Efectos adversos frecuentes(ocurren en 1 de cada 10 pacientes): malestar en el abdomen.
Efectos adversos poco frecuentes(ocurren en 1 de cada 100 pacientes): excitación, confusión, insomnio, somnolencia, mareos, dolor de cabeza, hipotensión arterial, enrojecimiento de la piel de la cara, estreñimiento, diarrea, náuseas, picazón, aumento de la concentración de ácido úrico en la sangre.
Frecuencia desconocida(no puede determinarse a partir de los datos disponibles): sensación de calor, erupción cutánea.
Con el uso prolongado de la nicergolina, pueden ocurrir reacciones de fibrosis (cicatrización) del músculo cardíaco, pulmones, peritoneo y retroperitoneo.
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso posible no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública:
Calle Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: 22 49-21-301
Fax: 22 49-21-309
Página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podremos recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete, después de: EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Almacenar a una temperatura por debajo de 25°C.
Almacenar en el paquete original para protegerlo de la luz y la humedad.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento Nicergolina son tabletas orales.
Paquete:
En una caja de cartón hay 1 frasco de vidrio ámbar que contiene 30 tabletas.
Farmaceutyczna Spółdzielnia Pracy FILOFARM
Calle Pułaskiego 39
85-619 Bydgoszcz
Para obtener información más detallada sobre este medicamento, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización.
Farmaceutyczna Spółdzielnia Pracy FILOFARM
Calle Pułaskiego 39, 85-619 Bydgoszcz
Tel.: 52 342 67 88
Información para personas ciegas y con discapacidad visual: El contenido de la hoja de instrucciones del medicamento Nicergolina está disponible en el sistema Ulotka Audio en el número de teléfono gratuito 800 706 848.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.