Inosinum pranobexum
información importante para el paciente.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Neotac es un medicamento antiviral y que aumenta la resistencia (estimula la actividad del sistema inmunológico).
Indicaciones: como apoyo en personas con resistencia debilitada, en caso de infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior.
Si después de 5-14 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar a un médico.
Antes de comenzar a tomar Neotac, debe discutirlo con su médico o farmacéutico:
y controlará la función renal y hepática.
Si se observan síntomas de una reacción alérgica, como erupción, picazón, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, los labios, la garganta o la lengua. En este caso, debe interrumpir inmediatamente el tratamiento y consultar a un médico.
No debe administrarse el medicamento a niños menores de 1 año.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Debe informar especialmente al médico sobre los medicamentos enumerados a continuación, ya que pueden interactuar con Neotac:
En estos casos, el médico puede decidir si es necesario administrar Neotac.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No debe administrarse Neotac durante el embarazo y la lactancia, a menos que el médico lo indique de otra manera.
Es poco probable que Neotac afecte la capacidad de conducir vehículos y utilizar máquinas.
(E 216).
Sacarosa
Si se ha detectado anteriormente en el paciente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
1 ml de medicamento contiene 0,650 g de sacarosa. Debe tenerse en cuenta en pacientes con diabetes.
Metilparahidroxibenzoato y propilparahidroxibenzoato
El medicamento puede causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo retardado).
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El medicamento debe administrarse por vía oral.
Dosis recomendada
La dosis se determina en función del peso del paciente. La dosis diaria debe dividirse en dosis individuales iguales administradas varias veces al día.
Para medir el volumen recomendado, debe utilizar el dosificador proporcionado con el paquete.
Adultos, incluidos los de edad avanzada (mayores de 65 años):
1 ml de jarabe por kilogramo de peso corporal al día (generalmente 60 ml de jarabe al día en 3 o 4 dosis divididas). La dosis máxima diaria es de 80 ml de jarabe, es decir, 4 g de inosina pranobex al día.
Niños mayores de 1 año1 ml de jarabe por kilogramo de peso corporal al día. El medicamento debe administrarse en 3 dosis iguales divididas durante el día, según la siguiente tabla:
10–14 kg
5 ml
15–20 kg
5 a 7,5 ml
21–30 kg
7,5 a 10 ml
31–40 kg
10 a 15 ml
41–50 kg
15 a 17,5 ml
Para medir el volumen recomendado, debe utilizar el dosificador proporcionado con el paquete de 10 ml, con una graduación cada 2,5 ml.
Duración del tratamiento
Dependiendo del estado de salud del paciente, el tratamiento suele durar de 5 a 14 días. Después de la desaparición de los síntomas, la administración del medicamento suele continuar durante 1 o 2 días más.
No se han notificado casos de sobredosis. En caso de duda, debe consultar inmediatamente a un médico.
En caso de olvido de una dosis, debe tomarla lo antes posible, a menos que esté cerca el momento de tomar la siguiente dosis. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
En caso de interrupción del tratamiento, es posible que no se logre el efecto terapéutico esperado o que los síntomas de la enfermedad empeoren. En caso de duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Neotac puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Cada medicamento puede causar una reacción alérgica, sin embargo, las reacciones alérgicas graves después de la administración de Neotac son muy raras.
Debe consultar inmediatamente a un médicosi aparece alguno de los siguientes síntomas:
Que ocurren muy a menudo (más de 1 de cada 10 pacientes):
aumento de la concentración de ácido úrico en la sangre, aumento de la concentración de ácido úrico en la orina.
Que ocurren con frecuencia (no más de 1 de cada 10 pacientes):
náuseas, vómitos, malestar en la parte superior del abdomen, aumento de la actividad de las enzimas hepáticas, aumento de la concentración de urea en la sangre, picazón, erupción, dolores de cabeza, mareos, fatiga (cansancio), malestar general (debilidad), dolores articulares.
Que ocurren poco frecuentemente (no más de 1 de cada 100 pacientes):
diarrea, estreñimiento, nerviosismo, somnolencia o dificultad para dormir (insomnio), aumento de la cantidad de orina (poliuria).
Frecuencia desconocida (no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
dolor en la parte superior del abdomen, edema angioneurótico (hinchazón de la cara, los labios, los párpados o la garganta, que puede dificultar la respiración), urticaria, reacción alérgica, reacción anafiláctica (reacción alérgica que afecta todo el cuerpo), rubor (enrojecimiento de la piel).
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente a:
Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas a Medicamentos de la Agencia de Registro de Medicamentos, Productos Sanitarios y Biocidas
Aleja Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
Página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe administrarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de "Fecha de caducidad (EXP)" o "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
El período de validez después de la primera apertura del frasco es de 5 meses.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
La sustancia activa del medicamento es inosina pranobex (un complejo que contiene inosina y 4-acetamidobenzoato 2-hidroxipropilodimetilamoniaco en una proporción molar de 1:3).
1 ml de jarabe contiene 50 mg de inosina pranobex.
Los demás componentes son: sacarosa, metilparahidroxibenzoato (E 218), propilparahidroxibenzoato (E 216), glicerol, aroma de limón [que contiene, entre otros: glicol propilénico (E 1520) y etanol], agua purificada.
Neotac es un jarabe con olor a frutas cítricas.
El paquete del medicamento es un frasco de vidrio anaranjado que contiene 180 ml de jarabe, cerrado con un tapón de PP (capa exterior) y LDPE (capa interior). El paquete también incluye un dosificador de PP de 10 ml, graduado cada 2,5 ml.
TACTICA Pharmaceuticals Sp. z o. o.
ul. Bankowa 4
44-100 Gliwice
tel.: +48 889 388 538
[Logo del responsable]
ABC Farmaceutici S.P.A.
Canton Moretti 29,
Loc. S. Bernardo
10090 Ivrea (TO) Italia
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.