MONONIT 10,10 mg, tabletas recubiertas
MONONIT 20,20 mg, tabletas recubiertas
MONONIT 40,40 mg, tabletas recubiertas
Mononitrato de isosorbida
Mononit 10, Mononit 20, Mononit 40 se presenta en forma de tabletas recubiertas y contiene como principio activo mononitrato de isosorbida.
El mononitrato de isosorbida pertenece a un grupo de medicamentos llamados nitratos orgánicos. El medicamento causa la dilatación de los vasos, aumenta el flujo sanguíneo a través de los vasos y reduce la demanda de oxígeno del músculo cardíaco.
Mononit 10, Mononit 20, Mononit 40 se utiliza para el tratamiento a largo plazo de la angina de pecho (dolor y sensación de opresión en el pecho) y para prevenir sus ataques.
Antes de comenzar a tomar Mononit 10, Mononit 20, Mononit 40, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Los medicamentos Mononit 10, Mononit 20 y Mononit 40 no están indicados para el tratamiento de ataques agudos de angina de pecho y de infarto de miocardio agudo.
Se han descrito casos de disminución de la eficacia del tratamiento y debilidad del efecto del medicamento en caso de tratamiento previo con otros medicamentos de la clase de los nitratos. Para evitar la debilidad o la pérdida del efecto del medicamento, debe evitarse el uso continuo de dosis altas.
Debe tener cuidado en pacientes con enfermedades pulmonares o con enfermedad coronaria, ya que bajo la influencia del medicamento puede ocurrir una hipoxia transitoria (disminución de la cantidad de oxígeno en la sangre). En pacientes con enfermedad coronaria puede desarrollarse una isquemia miocárdica.
Niños y adolescentes
No se ha determinado la seguridad y eficacia de Mononit 10, Mononit 20 y Mononit 40 en niños y adolescentes.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
La administración simultánea de los siguientes medicamentos puede aumentar el efecto de Mononit 10, Mononit 20, Mononit 40:
La administración simultánea de dihidroergotamina (un medicamento utilizado para tratar la migraña) puede causar un aumento de la concentración de dihidroergotamina en la sangre y, por lo tanto, un aumento de la presión arterial.
Debe evitarse la administración simultánea de nitratos y alcaloides del cornezuelo, ya que pueden tener efectos opuestos.
Se recomienda precaución al administrar simultáneamente un medicamento que contenga sapropterina (administrado a pacientes con un nivel elevado de fenilalanina en la sangre) con todos los medicamentos que causen vasodilatación a través de la liberación de óxido nítrico, como el trinitrato de glicerilo (NTG), el dinitrato de isosorbida (ISDN), el mononitrato de isosorbida (5-ISMN) y otros.
Las tabletas deben tomarse después de una comida.
La ingesta simultánea de alcohol puede aumentar el efecto de Mononit 10, Mononit 20, Mononit 40.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Mononit 10, Mononit 20, Mononit 40 solo deben utilizarse durante el embarazo si, en opinión del médico, los beneficios para la madre superan los posibles riesgos para el feto.
No se sabe si el mononitrato de isosorbida pasa a la leche materna. Por lo tanto, no se recomienda la administración de este medicamento durante la lactancia.
No se sabe si el mononitrato de isosorbida afecta la fertilidad humana.
El medicamento puede afectar significativamente la capacidad de reacción del paciente, incluso si se utiliza según las recomendaciones. Por lo tanto, el paciente no debe conducir vehículos, operar maquinaria ni trabajar sin un soporte estable. Esto es especialmente cierto durante el período inicial de tratamiento, el aumento de la dosis, el cambio de producto y la ingesta simultánea de alcohol.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que el medicamento se considera "libre de sodio".
Este medicamento siempre debe tomarse según las recomendaciones del médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis habitual es de 1 tableta de Mononit 10, Mononit 20 o Mononit 40 dos o tres veces al día. El médico puede aumentar la dosis si es necesario.
La dosis máxima diaria es de 120 mg de mononitrato de isosorbida.
Las tabletas deben tomarse después de una comida, sin masticar, con una pequeña cantidad de líquido.
Para no disminuir la eficacia del medicamento, en caso de dosificación dos veces al día, la segunda tableta debe tomarse 8 horas después de la primera tableta, y en caso de dosificación tres veces al día, las tabletas deben tomarse cada 6 horas.
No debe cambiar la dosis prescrita ni los intervalos de tiempo entre las dosis, ya que esto puede llevar a una disminución o pérdida del efecto del medicamento.
No es necesario ajustar la dosis del medicamento en pacientes de edad avanzada.
No se debe administrar el medicamento a niños.
En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada de Mononit 10, Mononit 20, Mononit 40, debe consultar inmediatamente a su médico o acudir al hospital más cercano.
Los síntomas de sobredosis son: disminución significativa de la presión arterial, trastornos ortostáticos (disminución de la presión arterial asociada con cambios bruscos de posición), palidez de la piel, sudoración excesiva, pulso débil, taquicardia refleja, dolor de cabeza, debilidad, mareo, enrojecimiento de la piel, náuseas, vómitos y diarrea. Después de una sobredosis significativa, puede ocurrir metahemoglobinemia con cianosis, disnea, taquipnea y aumento de la presión intracraneal.
En caso de olvidar una dosis del medicamento, debe tomarla lo antes posible después de recordar. Sin embargo, si se acerca la hora de tomar la siguiente dosis, no debe tomar la dosis olvidada, solo debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada del medicamento.
No debe interrumpir el tratamiento sin consultar a su médico.
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Se han observado los siguientes efectos adversos durante el tratamiento con el medicamento:
Muy frecuentes (pueden ocurrir en al menos 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 100 personas):
Muy raros (pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10,000 personas):
Frecuencia no conocida (no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a la autoridad sanitaria correspondiente.
La notificación de efectos adversos es importante, ya que permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños.
No debe utilizar el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el blister después de "Fecha de caducidad". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Mononit 10: tabletas recubiertas blancas, redondas, biconvexas con la inscripción "M10" en ambos lados.
Mononit 20: tabletas recubiertas blancas, redondas, biconvexas con la inscripción "M20" en ambos lados.
Mononit 40: tabletas recubiertas blancas, redondas, biconvexas con la inscripción "M40" en ambos lados
Tamaños del paquete:
Mononit 10: 60 tabletas recubiertas.
Mononit 20: 30 o 60 tabletas recubiertas.
Mononit 40: 30 tabletas recubiertas.
Sanofi S.A.
Calle Marcina Kasprzaka 6
01-211 Varsovia
Opella Healthcare Poland S.A.
Sucursal en Rzeszów
Calle Lubelska 52
35-233 Rzeszów
Para obtener más información, debe consultar a:
Sanofi S.A.
Calle Marcina Kasprzaka 6
01-211 Varsovia
Tel.: +48 22 280 00 00
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:abril 2024
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.