Principio activo: glucosa
La solución para infusión Injectio Glucosi 5% Baxter es una solución de azúcar (glucosa) en agua.
La glucosa es una de las fuentes de energía del organismo. Esta solución para infusión proporciona 200 kilocalorías por litro.
La solución para infusión Injectio Glucosi 5% Baxter se utiliza:
Si se agrega otro medicamento a la solución para infusión, siempre debe leerse la hoja de instrucciones del paquete de ese medicamento. De esta manera, el paciente puede verificar si puede tomar con seguridad ese medicamento.
El paciente debe informar a su médico si tiene o ha tenido alguno de los siguientes estados:
Durante la infusión de esta solución, el médico tomará muestras de sangre y orina para examinar:
Como Injectio Glucosi 5% Baxter contiene azúcar (glucosa), puede causar un aumento en el nivel de azúcar en la sangre (hiperglucemia). En tal caso, el médico puede:
No se debe administrar el medicamento Injectio Glucosi 5% Baxter a través de la misma aguja que se utiliza para transfusiones de sangre. Esto puede causar daño a los glóbulos rojos o su aglutinación.
El médico considerará si el paciente está recibiendo nutrición parenteral (alimentación administrada a través de infusión en una vena).
Durante la terapia prolongada con la solución Injectio Glucosi 5% Baxter, puede ser necesario administrar nutrición adicional.
Injectio Glucosi 5% Baxter debe administrarse con precaución en niños.
Los niños deben recibir Injectio Glucosi 5% Baxter solo bajo la supervisión de un médico o enfermera. La dosis debe ser determinada por un médico experimentado en el tratamiento de niños y dependerá de la edad, el peso, el estado del paciente y la razón de la infusión. Si se administra Injectio Glucosi 5% Baxter para proporcionar o diluir otro medicamento, o si se administra otro medicamento al mismo tiempo, esto también puede afectar la dosis.
Durante la infusión en niños, el médico responsable tomará muestras de sangre y orina para controlar la cantidad de electrolitos en la sangre, como el potasio (electrolitos en el suero).
Los recién nacidos, especialmente los prematuros y con bajo peso al nacer, están más expuestos a desarrollar un nivel demasiado bajo o demasiado alto de azúcar en la sangre (hipo o hiperglucemia) y, por lo tanto, deben ser monitoreados cuidadosamente durante el tratamiento con soluciones de glucosa para asegurar un control adecuado del nivel de azúcar y evitar posibles efectos adversos a largo plazo.
Un nivel bajo de azúcar en la sangre en recién nacidos puede causar convulsiones prolongadas, coma y daño cerebral. Un nivel alto de azúcar en la sangre se asocia con hemorragias intraventriculares, infecciones bacterianas y fúngicas, daño visual (retinopatía de la prematuridad), infecciones del tracto gastrointestinal (enterocolitis necrotizante), trastornos pulmonares (displasia broncopulmonar), estancia prolongada en el hospital y muerte.
En el caso de recién nacidos, la bolsa con la solución puede conectarse a una bomba de infusión que permita administrar la cantidad requerida de solución en intervalos de tiempo específicos. El médico o la enfermera monitorearán el dispositivo para asegurar una administración segura.
En niños (incluidos recién nacidos y niños mayores) que reciben Injectio Glucosi 5% Baxter, existe un mayor riesgo de desarrollar un nivel bajo de sodio en la sangre (hiponatremia hiposmótica) y trastornos cerebrales, debido a un nivel bajo de sodio en el suero (encefalopatía hiponatrémica).
Debe informar a su médico o enfermera sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Injectio Glucosi 5% Baxter y otros medicamentos administrados al mismo tiempo pueden interactuar entre sí.
No debe tomar Injectio Glucosi 5% Baxter con ciertas hormonas (catecolaminas), incluida la adrenalina o los esteroides, que pueden aumentar el nivel de azúcar en la sangre.
Algunos medicamentos pueden afectar el nivel de la hormona vasopresina. Estos incluyen:
Debe preguntar a su médico qué puede comer y beber durante el tratamiento.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o enfermera antes de usar este medicamento.
Injectio Glucosi 5% Baxter puede usarse durante el embarazo. Sin embargo, se debe tener precaución al usar la solución de glucosa durante el parto.
No hay datos adecuados sobre el efecto de Injectio Glucosi 5% Baxter en la fertilidad.
No se espera que afecte la fertilidad.
No hay datos adecuados sobre el efecto de Injectio Glucosi 5% Baxter en las madres que amamantan.
No se espera que afecte a las madres que amamantan.
Injectio Glucosi 5% Baxter puede usarse durante la lactancia.
Si se agrega algún medicamento a la solución Injectio Glucosi 5% Baxter durante el embarazo o la lactancia, debe:
Debe consultar a su médico o enfermera antes de conducir vehículos o usar máquinas.
Injectio Glucosi 5% Baxter se administra por un médico o enfermera. La dosis y la duración del tratamiento serán determinadas por el médico. Esto dependerá de la edad del paciente, su peso, su estado, la razón del tratamiento y si la infusión se utiliza para proporcionar o diluir otro medicamento.
La dosis también puede verse afectada por otras terapias que se estén administrando al mismo tiempo.
La solución para infusión Injectio Glucosi 5% Baxter se administra generalmente a través de una cánula de plástico conectada a una aguja insertada en una vena. Por lo general, se administra a través de una vena en el brazo. Sin embargo, el médico puede utilizar otro método para administrar este medicamento.
La solución para infusión Injectio Glucosi 5% Baxter debe administrarse lentamente para evitar la producción excesiva de orina (diuresis osmótica).
Antes y durante la infusión, el médico controlará:
Debe eliminarse cualquier solución no utilizada. No debe administrarse la solución Injectio Glucosi 5% Baxter de un paquete parcialmente utilizado.
La administración de una cantidad excesiva de la solución Injectio Glucosi 5% Baxter (sobredosis) o su administración demasiado rápida puede causar los siguientes síntomas:
Si alguno de estos síntomas empeora, debe informar inmediatamente a su médico.
En tal caso, el médico interrumpirá o reducirá la infusión. Debe administrarse insulina y tratamiento adecuado según los síntomas.
Si se agrega otro medicamento a la solución para infusión Injectio Glucosi 5% Baxter, también puede causar síntomas antes de que aparezcan los síntomas de sobredosis de la infusión. Debe leer la hoja de instrucciones del paquete del medicamento agregado para conocer los posibles síntomas.
La decisión de interrumpir el tratamiento con Injectio Glucosi 5% Baxter la tomará el médico.
Si tiene alguna duda sobre el tratamiento, debe consultar a su médico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos pueden incluir:
Si se agrega otro medicamento a la solución para infusión, también puede causar efectos adversos. Estos dependerán del tipo de medicamento agregado. Debe leer la hoja de instrucciones del paquete del medicamento agregado para conocer los posibles efectos adversos que puede causar.
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
Bolsas de 50 ml y 100 ml: no conservar a una temperatura superior a 30°C.
Bolsas de 250 ml, 500 ml y 1000 ml: no hay recomendaciones especiales para la conservación del medicamento.
No debe administrarse Injectio Glucosi 5% Baxter después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta, después de "Fecha de caducidad". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe administrarse Injectio Glucosi 5% Baxter si contiene partículas visibles o si el paquete está dañado.
El principio activo es azúcar (glucosa): 50 g por litro.
El único otro ingrediente es agua para inyección.
Injectio Glucosi 5% Baxter es una solución transparente y libre de partículas visibles.
Está disponible en bolsas de plástico poliolefino/poliamida (Viaflo). Cada bolsa está colocada en un paquete exterior de plástico protector cerrado.
Tamaños de las bolsas:
Tamaños de los paquetes:
No todos los tamaños de paquetes pueden estar disponibles en el mercado.
Titular de la autorización de comercialización:
Baxter España, S.A.
Calle de Sebastián Elcano, 5
28040 Madrid
Fabricante:
Baxter S.A.
Boulevard René Branquart, 80
7860 Lessines
Bélgica
Bieffe Medital S.A.
Ctra de Biescas, Senegüé
22666 Sabiñanigo (Huesca)
España
Vantive Manufacturing Limited
Moneen Road
Castlebar
County Mayo
Irlanda
Bieffe Medital S.P.A.
Via Nuova Provinciale
23034 Grosotto (SO)
Italia
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:abril de 2025
Baxter y Viaflo son marcas registradas de Baxter International Inc.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los productos para administración parenteral deben ser inspeccionados antes de la administración para verificar que no contienen partículas visibles o han cambiado de color, si el medicamento y el paquete lo permiten.
Debe usarse solo si la solución es transparente, sin partículas visibles y si el contenedor no está dañado. Debe administrarse inmediatamente después de conectar el conjunto de infusión.
No debe sacarse del paquete protector hasta el momento de su uso.
La bolsa interna garantiza la esterilidad del producto.
No deben conectarse en serie los contenedores de plástico. Este uso podría causar un bloqueo de aire debido al aire residual aspirado del primer contenedor antes de que se complete la administración del líquido del segundo contenedor.
Aumentar la presión sobre las soluciones para infusión en contenedores de plástico flexible con el fin de aumentar la velocidad de flujo puede causar un bloqueo de aire si no se eliminan completamente los restos de aire del contenedor antes de la administración.
El uso de conjuntos de infusión con un mecanismo de aireación con la válvula de aireación en posición abierta puede causar un bloqueo de aire. No debe usarse un conjunto de infusión con un mecanismo de aireación con la válvula de aireación en posición abierta con contenedores de plástico flexible.
La solución debe administrarse utilizando equipo estéril y siguiendo las reglas de asepsia. El equipo de infusión debe llenarse previamente con la solución para evitar la entrada de aire en el sistema.
Puede ser necesario agregar electrolitos, dependiendo de las necesidades clínicas del paciente.
Los medicamentos adicionales pueden agregarse a la solución antes de la infusión o durante la infusión, a través de un puerto de inyección aut sellante.
Después de agregar un medicamento, debe verificarse la osmolalidad final antes de la administración parenteral.
Es necesario mezclar cuidadosamente con el medicamento agregado en condiciones de asepsia. Las soluciones que contienen medicamentos adicionales deben usarse inmediatamente, sin almacenar.
La adición de otros medicamentos o una técnica de administración incorrecta puede causar reacciones febriles debido a la posible introducción de pirogenos. Si ocurre un efecto adverso, debe interrumpirse inmediatamente la infusión.
Debe prestarse especial atención a la técnica de administración para evitar el flujo excesivo de líquido en el paciente neonatal, lo que puede ser mortal. Durante el uso de una bomba de infusión para administrar líquido o medicamentos en el paciente neonatal, no debe dejarse la bolsa con el líquido conectada a la jeringa.
Al usar una bomba de infusión, todos los tornillos del conjunto de infusión deben cerrarse antes de desconectar el conjunto de infusión de la bomba o antes de apagar la bomba. Esto es necesario, independientemente de que el conjunto de infusión tenga un mecanismo de protección contra el flujo libre.
El equipo de infusión y los dispositivos de administración deben ser inspeccionados frecuentemente.
Durante la preparación y la administración, deben usarse materiales estériles.
Advertencia: Los medicamentos agregados pueden ser incompatibles (véase a continuación el punto 5 "Incompatibilidades de los medicamentos agregados").
Agregar medicamentos antes de la administración
Advertencia: No almacenar las bolsas que contienen medicamentos agregados.
Agregar medicamentos durante la administración
Antes de usar, debe determinarse la estabilidad química y física de cada medicamento agregado en el pH del producto Injectio Glucosi 5% Baxter en el contenedor Viaflo.
Desde el punto de vista microbiológico, el producto diluido debe usarse inmediatamente, a menos que la dilución del medicamento se haya realizado en condiciones controladas y validadas de asepsia. Si la solución no se usa inmediatamente, el usuario es responsable del tiempo y las condiciones de almacenamiento del producto.
Como con cualquier solución para infusión, antes de agregar medicamentos, debe verificarse su compatibilidad con la solución en el contenedor Viaflo.
El médico es responsable de evaluar la incompatibilidad del medicamento agregado con Injectio Glucosi 5% Baxter después de verificar si ha habido algún cambio de color y (o) aparición de un precipitado, complejos insolubles o cristales. Debe leerse la hoja de instrucciones del producto medicinal que se va a agregar a la solución.
Antes de agregar el medicamento, debe verificarse si es soluble y estable en agua con el pH de la solución Injectio Glucosi 5% Baxter.
Después de agregar un medicamento con una compatibilidad comprobada con Injectio Glucosi 5% Baxter, la solución debe administrarse inmediatamente.
Las sustancias que se sabe que son incompatibles no deben usarse.
Baxter y Viaflo son marcas registradas de Baxter International Inc.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.