Ácido ascórbico
(Vitamina C)
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Ibuvit C son gotas orales que contienen como principio activo ácido ascórbico (vitamina C).
Esta forma de medicamento es especialmente recomendada para su uso en lactantes y niños, ya que facilita la administración de la cantidad adecuada de vitamina C.
La vitamina C es una vitamina soluble en agua. Se descompone fácilmente bajo la influencia de numerosos factores externos, como la luz, la temperatura alta y el oxígeno contenido en el aire.
La vitamina C participa en el proceso de formación de muchos tejidos del organismo (incluyendo cartílagos, huesos, dientes), y también influye en el proceso de curación de heridas y consolidación de fracturas óseas, así como en la función del sistema inmunológico.
Ibuvit C se utiliza para prevenir y tratar estados de deficiencia de vitamina C, en casos en que la ingesta de una dieta adecuada no es suficiente.
Antes de comenzar a usar Ibuvit C, debe discutirlo con un médico o farmacéutico.
Se debe tener especial precaución al usar Ibuvit C antes de realizar análisis de laboratorio. La vitamina C administrada en dosis altas puede alterar los resultados de algunos análisis, como las determinaciones de glucosa o creatinina en sangre y orina.
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente esté tomando actualmente o haya tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
Debe consultar con un médico en caso de usar Ibuvit C al mismo tiempo que:
Ibuvit C se puede usar con alimentos y bebidas. En el caso de los niños, se recomienda disolver la dosis adecuada de Ibuvit C en agua, té o jugo, o agregarla a los alimentos.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con un médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Embarazo
La ingesta diaria recomendada de vitamina C para mujeres embarazadas (incluyendo la cantidad de vitamina ingerida con los alimentos) es de 80 mg (lo que equivale a 16 gotas de Ibuvit C).
Lactancia
La ingesta diaria recomendada de vitamina C para mujeres en período de lactancia (incluyendo la cantidad de vitamina ingerida con los alimentos) es de 100 mg (lo que equivale a 20 gotas de Ibuvit C). La vitamina C pasa a la leche materna. El uso de dosis excesivas por la madre durante la lactancia aumenta el riesgo de sobredosis de vitamina C en el niño.
Ibuvit C no afecta la capacidad de conducir vehículos o usar máquinas.
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con un médico o farmacéutico.
El medicamento se administra por vía oral una vez al día o en dosis divididas, preferiblemente durante las comidas.
En el caso de los niños, se recomienda disolver la dosis adecuada de Ibuvit C en agua, té o jugo, o agregarla a los alimentos. No debe administrar el medicamento directamente desde el frasco (botella) a la boca del niño.
En niños menores de 3 años, el medicamento debe administrarse después de consultar con un médico.
La dosis recomendada de Ibuvit C (a menos que el médico indique lo contrario):
El uso de una dosis mayor que la recomendada de Ibuvit C prácticamente no conlleva el riesgo de efectos adversos. Las dosis altas de vitamina C se eliminan rápidamente con la orina en forma inalterada.
En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Ibuvit C puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
El medicamento es bien tolerado por el organismo cuando se usa en las dosis recomendadas. Los efectos adversos se relacionan con el uso de dosis altas de vitamina C (más de 1.000 mg = 200 gotas al día).
El uso de dosis altas de vitamina C en personas con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (enfermedad genética rara) puede provocar la destrucción de eritrocitos (glóbulos rojos).
En caso de uso de dosis orales diarias de vitamina C de 1 g o más, pueden ocurrir trastornos gastrointestinales, como diarrea.
La vitamina C en dosis altas puede ser la causa de una excreción excesiva de ácido oxálico con la orina, cristalización de uratos y citratos, lo que aumenta el riesgo de formación de cálculos en el tracto urinario.
La ingesta prolongada de dosis altas puede ser la causa del desarrollo de tolerancia, lo que después de suspender el medicamento puede manifestarse como deficiencia de vitamina C en el organismo.
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de Polonia
Al. Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podremos recopilar más información sobre la seguridad del uso de este medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
No almacenar a una temperatura superior a 25°C.
Almacenar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Almacenar el frasco bien cerrado.
Después de abrir el frasco, el producto es estable durante al menos 6 meses, siempre que se almacene según las recomendaciones.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No deseche los medicamentos por el desagüe o en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a un farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
30 ml de solución en un frasco de vidrio marrón con un cuentagotas, en una caja de cartón.
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański
tel. +48 22 364 61 01
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
División Medana en Sieradz
ul. Władysława Łokietka 10, 98-200 Sieradz
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.