Etomidato
El principio activo de HYPNOMIDATE es etomidato.
HYPNOMIDATE está indicado para la inducción de anestesia general, así como para anestesia suplementaria en anestesia local.
HYPNOMIDATE está indicado para procedimientos diagnósticos o quirúrgicos de corta duración que requieren un despertar rápido del paciente.
HYPNOMIDATE está especialmente indicado en cirugía cardíaca y en pacientes con enfermedades cardíacas.
Si el paciente es alérgico al principio activo o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
Si tiene alguna duda sobre si la información anterior se aplica al paciente, debe consultar a su médico o enfermera antes de usar HYPNOMIDATE.
Antes de empezar a usar HYPNOMIDATE, debe discutir con su médico o enfermera si:
HYPNOMIDATE debe usarse con precaución en pacientes:
Las dosis únicas de etomidato pueden causar una insuficiencia suprarrenal transitoria y una disminución de los niveles de cortisol en suero.
Etomidato debe usarse con precaución en pacientes críticos, incluidos aquellos con sepsis, ya que en algunos estudios se ha asociado con un mayor riesgo de muerte.
HYPNOMIDATE solo debe administrarse por un médico capacitado en intubación traqueal. Debe haber equipo de reanimación disponible en caso de depresión respiratoria o apnea.
Debe informar a su médico o enfermera sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que se venden sin receta.
El efecto de HYPNOMIDATE puede aumentar con:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de usar este medicamento.
Embarazo
HYPNOMIDATE no debe usarse en mujeres embarazadas, a menos que los beneficios potenciales del tratamiento para la madre superen el riesgo para el feto. El médico decidirá si se debe usar HYPNOMIDATE.
Si la paciente cree que puede estar embarazada, debe informar a su médico. Algunos estudios en animales han mostrado un efecto nocivo en el desarrollo de la descendencia.
Lactancia
HYPNOMIDATE se excreta en la leche materna. No se debe amamantar durante el tratamiento ni en las 24 horas siguientes a la administración de HYPNOMIDATE.
HYPNOMIDATE tiene un efecto importante en la capacidad para conducir vehículos y operar maquinaria.
No se debe operar maquinaria ni conducir vehículos durante 24 horas después de la administración de este medicamento. El tiempo para recuperar la capacidad normal puede variar dependiendo de la duración del procedimiento, la dosis total administrada y otros medicamentos utilizados. Por lo tanto, el anestesista decidirá cuándo el paciente podrá conducir vehículos y operar maquinaria.
Este medicamento contiene 3626 mg de propilenglicol en 10 ml.
Antes de administrar el medicamento a un niño menor de 5 años, debe consultar a su médico o farmacéutico, especialmente si el niño está tomando otros medicamentos que contienen propilenglicol o alcohol.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben tomar este medicamento sin el consejo de un médico. El médico puede decidir realizar pruebas adicionales en estas pacientes.
Los pacientes con trastornos hepáticos o renales no deben tomar este medicamento sin el consejo de un médico. El médico puede decidir realizar pruebas adicionales en estos pacientes.
HYPNOMIDATE está indicado para administración exclusiva por un médico capacitado en intubación traqueal.
Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico.
El médico decidirá la dosis según:
La dosis efectiva para inducir el sueño es de 0,3 mg/kg de peso corporal. En pacientes adultos, una ampolla suele ser suficiente para inducir el sueño durante 4-5 minutos.
El sueño puede prolongarse con dosis adicionales de HYPNOMIDATE, pero no más de 3 ampollas (30 ml).
En pacientes de edad avanzada, se administra una dosis única de 0,15-0,2 mg/kg de peso corporal, que se ajustará individualmente según la respuesta del paciente (véase el punto 2).
En niños menores de 15 años, puede ser necesario aumentar la dosis para lograr un sueño tan profundo y una duración del sueño similar a la de los adultos. A veces es necesario aumentar la dosis en un 30% de la dosis habitual para adultos.
En caso de sobredosis de etomidato administrado en forma de bolo, el sueño se vuelve más profundo y puede ocurrir hipotensión, inhibición de la función suprarrenal, depresión respiratoria o incluso paro respiratorio. En caso de paro respiratorio, es necesario tomar medidas de apoyo respiratorio. También puede ocurrir desorientación y despertar prolongado.
Como cualquier medicamento, HYPNOMIDATE puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En los estudios clínicos, los efectos adversos más comúnmente informados fueron discinesia y dolor en las venas.
A continuación, se presentan los efectos adversos (incluidos los mencionados anteriormente) observados durante los estudios clínicos o después de la comercialización de HYPNOMIDATE.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 pacientes):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 pacientes):
Efectos adversos de frecuencia desconocida (la frecuencia no puede establecerse a partir de los datos disponibles):
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, tel.: + 48 22 49 21 301, fax: + 48 22 49 21 309,
sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el cartón y la etiqueta de la ampolla. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
Para uso único. Después de abrir la ampolla, cualquier resto de medicamento no utilizado debe eliminarse.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
HYPNOMIDATE es una solución acuosa estéril, transparente e incolora para inyección intravenosa.
Ampolla de 10 ml en un cartón.
Tamaño del paquete: 5 ampollas de 10 ml.
Piramal Critical Care B.V.
Rouboslaan 32, 2252 TR, Voorschoten
Países Bajos
medical.information@piramal.com.
Piramal Critical Care B.V.
Rouboslaan 32, 2252 TR, Voorschoten
Países Bajos
Este medicamento debe administrarse exclusivamente por médicos capacitados en intubación traqueal. Durante el uso de HYPNOMIDATE, debe haber equipo de reanimación disponible en caso de depresión respiratoria o apnea.
Antes de abrir la ampolla, debe ponerse guantes protectores.
Ampollas
En caso de exposición accidental de la piel al medicamento, el lugar debe lavarse con agua.
No debe usarse jabón, alcohol u otros agentes de limpieza que puedan causar daño químico o mecánico a la piel.
Todo el medicamento no utilizado o sus residuos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales. No debe conservarse el medicamento no utilizado para su administración posterior.
HYPNOMIDATE debe administrarse exclusivamente por vía intravenosa.
La inducción de la anestesia con HYPNOMIDATE puede ir acompañada de una ligera y transitoria disminución de la presión arterial, relacionada con la disminución de la resistencia vascular periférica.
En pacientes debilitados, en los que la hipotensión puede ser peligrosa, deben tomarse las siguientes medidas:
Durante el uso de HYPNOMIDATE, debe haber equipo de reanimación disponible en caso de depresión respiratoria o apnea.
Las dosis de etomidato utilizadas para la inducción de la anestesia pueden causar una disminución de los niveles de cortisol y aldosterona en suero. En pacientes en estado de estrés grave, especialmente con trastornos de la función suprarrenal, debe considerarse la suplementación con cortisol.
La consecuencia directa del efecto de etomidato, si se administra en infusión continua o en dosis múltiples, puede ser la supresión prolongada de la secreción de cortisol y aldosterona endógenos.
Por lo tanto, debe evitarse esta forma de administración.
En tales situaciones, la estimulación suprarrenal con ACTH (hormona adrenocorticotrópica) no produce los resultados deseados.
Etomidato debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia suprarrenal preexistente, como en pacientes con sepsis.
En pacientes con cirrosis hepática y en aquellos que han recibido neurolépticos, opioides o medicamentos sedantes, la dosis de etomidato debe reducirse.
La administración concomitante de etomidato y alfentanilo reduce el período de semivida terminal de etomidato a 29 minutos. Debe tenerse precaución al administrar etomidato y alfentanilo juntos, ya que la concentración de etomidato puede disminuir por debajo del umbral de sueño.
La administración concomitante de etomidato y ketamina no tiene un efecto significativo en la concentración en suero o los parámetros farmacocinéticos de ketamina o su metabolito principal, norketamina.
En caso de sobredosis de etomidato administrado en forma de bolo, el sueño se vuelve más profundo y puede ocurrir hipotensión, inhibición de la función suprarrenal, depresión respiratoria o incluso paro respiratorio. En caso de paro respiratorio, es necesario tomar medidas de apoyo respiratorio. También puede ocurrir desorientación y despertar prolongado.
Además de las medidas de apoyo (por ejemplo, respiración), puede ser necesario administrar 50 mg - 100 mg de hidrocortisona (y no ACTH). Se recomiendan medidas de apoyo generales y una observación estricta.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.