Hederasal MAX
Extracto seco de hoja de hiedra
52,5 mg, tabletas
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Medicamento a base de plantas utilizado como expectorante en caso de tos productiva (con moco).
Si después de una semana no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe dirigirse al médico.
Si el paciente es alérgico al principio activo (extracto seco de hoja de hiedra) y a las plantas de la familia Araliaceae o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
Si se producen dificultades respiratorias, fiebre, esputo sangriento o purulento, debe consultar al médico o farmacéutico.
Se recomienda precaución en pacientes con gastritis o úlcera gástrica.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis, es decir, el medicamento se considera "sin sodio".
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente esté tomando actualmente o haya tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
No se han registrado interacciones farmacológicas con otros medicamentos.
No se recomienda tomar Hederasal MAX con medicamentos opioides contra la tos, como la codeína o el dextrometorfano, sin consultar al médico.
Administración oral, tomar con agua. El medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
No se ha establecido la seguridad del uso durante el embarazo y la lactancia. Debido a la falta de datos suficientes, no se recomienda el uso de Hederasal MAX durante este período.
No se han realizado estudios sobre el efecto de Hederasal MAX en la capacidad para conducir vehículos y manejar maquinaria.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe dirigirse al médico o farmacéutico.
Adultos y adolescentes a partir de 12 años: 1 tableta 2 veces al día.
Administración oral, tomar con agua. El medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
Dosis máxima diaria del medicamento: 2 tabletas.
Si durante el tratamiento con el medicamento los síntomas no desaparecen y persisten durante más de una semana, debe consultar al médico.
La sobredosis puede causar náuseas, vómitos, diarrea y excitación. En caso de sobredosis, debe consultar inmediatamente al médico, quien puede considerar la realización de un lavado gástrico y/o la administración de carbón activado para reducir la absorción del medicamento.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe dirigirse al médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Hederasal MAX puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos del medicamento se presentan de acuerdo con la clasificación de órganos y sistemas según MedDRA y la frecuencia de ocurrencia - frecuencia desconocida (no puede determinarse con los datos disponibles).
Durante el tratamiento con Hederasal MAX pueden ocurrir:
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (C/ Alcalá, 56 - 28071 Madrid, tel. +34 91 596 24 99, fax +34 91 596 24 90)
página web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, se podrán recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse a una temperatura inferior a 25°C.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete: EXP.
La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es el extracto seco de hoja de hiedra (Hederae helicis folii extractum siccum).
Una tableta contiene 52,5 mg de extracto seco de Hedera helixL., folium(hoja de hiedra) (DER 4-8:1), disolvente de extracción: etanol 30% (m/m).
Los excipientes son: celulosa microcristalina (tipo 102), croscarmelosa sódica, aceite esencial de anís, dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio.
Hederasal MAX son tabletas redondas, biconvexas, lisas, de color marrón-beige con mármol. Se permite la aparición de estrías marrón-beige en la superficie de las tabletas.
El paquete contiene 20 tabletas.
2 blisters de PVC/Aluminio con la hoja de instrucciones en un cartón.
Wrocławskie Zakłady Zielarskie „Herbapol” SA
ul. św. Mikołaja 65/68
50-951 Wrocław
tel: +48 71 33 57 225
fax: +48 71 372 47 40
correo electrónico: herbapol@herbapol.pl
Para obtener información más detallada, debe dirigirse al titular de la autorización de comercialización: tel. 71 321 86 04, ext. 123
{logotipo del titular de la autorización de comercialización}
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.