Gutron, 2,5 mg,tabletas
Clorhidrato de midodrina
Gutron aumenta la presión arterial baja mediante la contracción de pequeñas venas y arterias y previene la acumulación de sangre en las extremidades inferiores. La presión arterial baja y la acumulación de sangre en las extremidades inferiores pueden causar mareos y falta de oxígeno en el cerebro.
Está indicado para el tratamiento de la hipotensión ortostática grave (disminución de la presión arterial al levantarse, que puede causar mareos o pérdida del conocimiento) causada por trastornos de la función del sistema nervioso autónomo, cuando no es posible un tratamiento causal.
Antes de comenzar a tomar Gutron, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Debe tener especial cuidado al tomar Gutron:
Debe informar a su médico sobre todas las situaciones mencionadas anteriormente. El médico puede recomendar pruebas adicionales para evitar efectos adversos.
Durante el tratamiento, debe controlar regularmente su presión arterial en decúbito, sentado y de pie.
Al inicio del tratamiento, el médico evaluará el riesgo de hipertensión en decúbito o sentado.
Debe prestar atención a los síntomas que indican hipertensión (palpitaciones, dolor de cabeza, mareos, trastornos visuales) o bradicardia (p. ej., bradicardia, mareos intensos, pérdida del conocimiento). En tal caso, debe interrumpir el tratamiento y consultar a su médico de inmediato.
La continuación del tratamiento con midodrina solo se recomienda si la terapia inicial ha sido efectiva.
En caso de cambios importantes en la presión arterial, debe interrumpir el tratamiento.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
La administración concomitante de Gutron con algunos medicamentos, como la perfenazina (un medicamento antipsicótico utilizado también en trastornos de ansiedad), el amiodarona (un medicamento utilizado en trastornos del ritmo cardíaco), el metoclopramida (un medicamento contra las náuseas y los vómitos) puede aumentar su efecto.
Pueden ocurrir interacciones con simpaticomiméticos (componentes de, por ejemplo, gotas para los ojos o la nariz - fenilefrina, oximetazolina, pseudoefedrina) y otros medicamentos que contienen sustancias vasoconstrictoras (p. ej., rezerpina, guanetidina, medicamentos antidepresivos, medicamentos antialérgicos, hormonas tiroideas), otros medicamentos utilizados en enfermedades cardíacas y del sistema circulatorio (medicamentos que bloquean los receptores alfa-adrenérgicos - p. ej., fentolamina, prazosina, dihidroergotamina; medicamentos que bloquean los receptores beta-adrenérgicos - p. ej., propranolol, metoprolol, atenolol, timolol), digoxina, inhibidores de la MAO, medicamentos que contienen atropina, productos que contienen cortisona (tabletas, inyecciones).
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
No debe tomar Gutron durante el embarazo o la lactancia.
Si durante el tratamiento la paciente queda embarazada, debe informar de inmediato a su médico.
Atención: este medicamento puede afectar la capacidad de reacción y la capacidad para conducir vehículos.
No se han realizado estudios sobre el efecto de la midodrina en la capacidad de reacción y la capacidad para conducir vehículos. Al conducir un vehículo o operar maquinaria, debe tener en cuenta que puede experimentar ansiedad, agitación y irritabilidad.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Adultos y adolescentes (mayores de 12 años):
Inicialmente 1 a 2 veces al día, media tableta. Si no se produce un efecto suficiente, la dosis puede aumentarse a 2-3 veces al día, 1 tableta.
Dosis para pacientes con hipotensión durante el tratamiento con medicamentos psicotrópicos: 2 veces al día, 1 tableta. Si no se produce un efecto suficiente, la dosis puede aumentarse a 2-3 veces al día, 2 tabletas.
La dosis máxima diaria es de 30 mg.
Gutron debe tomarse durante el día, cuando el paciente esté de pie y realice sus actividades diarias.
El medicamento debe tomarse con un intervalo de al menos 3 a 4 horas.
La primera dosis debe tomarse poco después de levantarse por la mañana, la segunda durante el almuerzo y, si es necesario, la tercera a finales de la tarde.
Para minimizar el riesgo de hipertensión arterial en decúbito, no debe tomarse Gutron después de la cena o más de 4 horas antes de acostarse.
Niños menores de 12 años
No hay datos disponibles.
Pacientes de edad avanzada
No hay datos disponibles.
Pacientes con trastornos hepáticos o renales
No hay datos disponibles.
No debe utilizarse Gutron en pacientes con insuficiencia renal aguda y (o) insuficiencia renal grave (véase el punto "Cuándo no tomar Gutron").
El médico decidirá la duración del tratamiento.
Las tabletas deben tomarse por vía oral con un líquido. Gutron puede tomarse con o sin alimentos.
En caso de sobredosis, pueden ocurrir efectos adversos graves, incluidos los mencionados en el punto 4, especialmente hipertensión arterial, escalofríos, erupciones cutáneas, bradicardia y retención urinaria. Debe informar a su médico de inmediato.
No debe tomar una dosis doble para compensar una tableta olvidada.
En caso de dudas sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Gutron puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Durante el tratamiento con Gutron, pueden ocurrir los siguientes efectos adversos:
Si experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: +34 91 596 24 99, fax: +34 91 596 24 90, sitio web: https://www.aemps.gob.es/
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible para los niños.
No debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Gutron se presenta en forma de tabletas blancas, redondas, con las letras "GU" grabadas encima y la indicación de la dosis "2,5" debajo de la línea de división.
El embalaje contiene 20 tabletas en dos blisters de PVC/PVDC/Al.
Para obtener más información, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
CHEPLAPHARM Arzneimittel GmbH
Ziegelhof 24
17489 Greifswald
Alemania
Takeda GmbH
Lehnitzstr. 70-98
DE-16515 Oranienburg
Alemania
InPharm Sp. z o.o.
ul. Strumykowa 28/11
03-138 Varsovia
InPharm Sp. z o.o. Services sp. k.
ul. Chełmżyńska 249
04-458 Varsovia
Número de autorización de comercialización en Hungría, país de exportación:OGYI-T-4239/02
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.