Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario
Gemcitabina Accord, 200 mg, polvo para solución para infusión
Gemcitabina Accord, 1 g, polvo para solución para infusión
Gemcitabina Accord, 2 g, polvo para solución para infusión
Gemcitabina
Es importante leer el prospecto antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar este prospecto para poder volver a leerlo en caso de necesidad.
- Debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera si tiene alguna duda adicional.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si se produce un empeoramiento de alguno de los efectos adversos o si se producen efectos adversos no mencionados en este prospecto, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones:
- 1. Qué es Gemcitabina Accord y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Gemcitabina Accord
- 3. Cómo tomar Gemcitabina Accord
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Gemcitabina Accord
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Gemcitabina Accord y para qué se utiliza
Gemcitabina Accord pertenece a un grupo de medicamentos citotóxicos que actúan destruyendo las células que se dividen, incluyendo las células cancerosas.
Gemcitabina Accord se puede administrar solo o en combinación con otros medicamentos contra el cáncer, dependiendo del tipo de cáncer.
Gemcitabina Accord se utiliza para tratar los siguientes tipos de cáncer:
- en monoterapia o en combinación con cisplatino para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC),
- para el tratamiento del cáncer de páncreas,
- en combinación con paclitaxel para el tratamiento del cáncer de mama,
- en combinación con carboplatino para el tratamiento del cáncer de ovario,
- en combinación con cisplatino para el tratamiento del cáncer de vejiga.
2. Información importante antes de tomar Gemcitabina Accord
Cuándo no tomar Gemcitabina Accord
- si el paciente es alérgico a la gemcitabina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6),
- si la paciente está amamantando.
Advertencias y precauciones
Antes de la primera infusión, el personal médico tomará muestras de sangre del paciente para evaluar si la función renal y hepática es suficiente. Antes de cada infusión, el personal médico tomará muestras de sangre del paciente para evaluar si hay suficientes células en la sangre para administrar Gemcitabina Accord. Dependiendo del estado general del paciente y en caso de disminución excesiva del número de células sanguíneas, el médico puede cambiar la dosis o retrasar la administración del medicamento. Periódicamente se tomarán muestras de sangre del paciente para evaluar la función renal y hepática.
Debe informar a su médico:
- si el paciente ha experimentado previamente una erupción cutánea grave o descamación de la piel, formación de ampollas y (o) úlceras en la boca después de la administración de gemcitabina,
- si el paciente tiene o ha tenido enfermedades hepáticas, cardíacas, vasculares o renales, ya que la administración de gemcitabina puede ser inadecuada,
- si el paciente ha sido o será sometido a radioterapia (exposición a radiación ionizante), ya que puede producirse una reacción temprana o tardía después de la administración de gemcitabina,
- si el paciente ha sido recientemente vacunado, ya que puede afectar la eficacia de la gemcitabina,
- si el paciente experimenta dificultades para respirar o debilidad y palidez de la piel (que pueden ser síntomas de insuficiencia renal o enfermedad pulmonar).
- si el paciente experimenta edema generalizado, dificultad para respirar o aumento de peso, ya que pueden ser síntomas de fuga de fluido desde los vasos sanguíneos hacia los tejidos, un estado grave llamado síndrome de fuga capilar.
- si durante el tratamiento con este medicamento, el paciente experimenta dolores de cabeza, confusión, convulsiones, trastornos visuales o cambios en la visión, debe comunicarse de inmediato con su médico. Pueden ser síntomas de un efecto adverso muy raro que afecta el sistema nervioso, llamado síndrome de encefalopatía posterior reversible.
Se han producido reacciones cutáneas graves con la administración de gemcitabina, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis tóxica epidermal y eritema generalizado agudo pustuloso (AGEP). Si el paciente experimenta alguno de los síntomas asociados con estas reacciones cutáneas graves descritas en el punto 4, debe comunicarse de inmediato con su médico.
Niños y adolescentes
No se debe administrar este medicamento a niños y adolescentes menores de 18 años, ya que no hay datos suficientes sobre la seguridad y eficacia en este grupo de edad.
Gemcitabina Accord y otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico de todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como de los medicamentos que planea tomar, incluyendo vacunas y medicamentos sin receta.
Embarazo
Si está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada, o si planea quedarse embarazada, antes de tomar este medicamento debe consultar a su médico o farmacéutico. Debe evitarse la administración de Gemcitabina Accord durante el embarazo. El médico informará a la paciente sobre el riesgo asociado con la administración de Gemcitabina Accord durante el embarazo. Las mujeres en edad reproductiva deben utilizar una método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento con Gemcitabina Accord y durante 6 meses después de la última administración.
Fertilidad
Se recomienda que los hombres no intenten tener hijos durante el tratamiento con Gemcitabina Accord y durante un período de hasta 3 meses después de la finalización del tratamiento. Se recomienda que los hombres utilicen un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante 3 meses después de la finalización del tratamiento. Los hombres deben consultar a su médico o farmacéutico si desean tener hijos durante el tratamiento o dentro de los 3 meses posteriores a la finalización del tratamiento. Antes de iniciar el tratamiento, los pacientes pueden consultar a una institución que se encargue de la conservación de esperma.
Lactancia
Las mujeres que estén amamantando deben informar a su médico.
Se debe suspender la lactancia durante el tratamiento con Gemcitabina Accord.
Conducción de vehículos y uso de máquinas
Gemcitabina Accord puede causar somnolencia, especialmente si se consume alcohol.
Los pacientes no deben conducir vehículos ni operar máquinas hasta que se determine si Gemcitabina Accord les causa somnolencia.
Gemcitabina Accord contiene
3,5 mg (<1 mmol) de sodio en una ampolla 200 mg, 17,5 mg (<1 1 g y 35 (1,52 2 g. esto debe tenerse cuenta pacientes con dietas controladas sodio.< p>
3. Cómo tomar Gemcitabina Accord
La dosis habitual de gemcitabina es de 1000 mg a 1250 mg por metro cuadrado de superficie corporal del paciente. La superficie corporal se calcula según la altura y el peso del paciente. La dosis del medicamento se determina según la superficie corporal calculada. Es posible cambiar la dosis o retrasar el tratamiento según los resultados de los análisis de sangre y el estado general del paciente.
La frecuencia de la infusión de Gemcitabina Accord depende del tipo de cáncer que esté siendo tratado.
Antes de la administración de Gemcitabina Accord, el farmacéutico o el médico reconstituirá el polvo.
Gemcitabina Accord siempre se administra por infusión intravenosa. La infusión dura aproximadamente 30 minutos.
Si tiene alguna duda adicional sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En caso de experimentar alguno de los siguientes síntomas, debe comunicarse de inmediato con su médico:
- Fiebre de 38ºC o superior, sudores u otros síntomas de infección (en relación con la posibilidad de disminución excesiva del número de glóbulos blancos con fiebre, llamada fiebre neutropénica, que es frecuente).
- Irregularidad en el ritmo cardíaco (arritmia) (no muy frecuente).
- Dolor, enrojecimiento, hinchazón o úlceras en la boca (estomatitis) (frecuente).
- Reacciones de hipersensibilidad: erupción cutánea leve a moderada (muy frecuente) y (o) picazón (frecuente), o fiebre (muy frecuente).
- Sensación de cansancio, debilidad, dificultad para respirar o palidez de la piel (en relación con la posibilidad de disminución excesiva de la hemoglobina, que es muy frecuente).
- Hemorragias en las encías, nariz o boca, o cualquier otro tipo de hemorragia que no se pueda controlar, orina de color rojo o rosa, moretones en la piel (en relación con la posibilidad de disminución excesiva del número de plaquetas, que es muy frecuente).
- Dificultad para respirar (muy frecuente en un corto período de tiempo después de la administración de Gemcitabina Accord pueden producirse trastornos respiratorios leves que desaparecen pronto. No muy frecuente o raro pueden producirse complicaciones pulmonares más graves).
- Edema generalizado, dificultad para respirar o aumento de peso, ya que pueden ser síntomas de fuga de fluido desde los vasos sanguíneos hacia los tejidos (síndrome de fuga capilar) (muy raro)
- Dolor de cabeza con trastornos visuales, confusión, convulsiones o cambios en la visión, debe comunicarse de inmediato con su médico. Pueden ser síntomas de un efecto adverso muy raro que afecta el sistema nervioso, llamado síndrome de encefalopatía posterior reversible.
- Dolor intenso en el pecho (infarto de miocardio) (raro).
- Hipersensibilidad grave/reacción alérgica con erupción cutánea grave, incluyendo enrojecimiento y picazón de la piel, hinchazón de las manos, pies, tobillos, cara, labios, boca o garganta (que puede causar dificultad para tragar o respirar), sibilancias, taquicardia y sensación de desmayo (reacción anafiláctica) (muy raro).
- Erupción cutánea grave con picazón, ampollas o descamación de la piel (síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis tóxica epidermal) (muy raro).
- Cansancio extremo y debilidad, petequias o pequeñas áreas de sangrado en la piel (moretones), insuficiencia renal aguda (poca producción de orina o su ausencia) y signos de infección. Pueden ser síntomas de microangiopatía trombótica y síndrome urémico hemolítico, que puede ser mortal (no muy frecuente).
- Erupción cutánea roja, descamativa y generalizada con ampollas bajo la piel inflamada (incluyendo en los pliegues de la piel, torso y extremidades superiores) y ampollas con fiebre - eritema generalizado agudo pustuloso (AGEP - frecuencia de aparición desconocida).
Otros posibles efectos adversos de Gemcitabina Accord:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
- Disminución del número de glóbulos blancos
- Dificultad para respirar
- Vómitos
- Náuseas
- Pérdida de cabello
- Trastornos de la función hepática, con resultados anormales de análisis de sangre
- Presencia de sangre en la orina
- Resultados anormales de análisis de orina: presencia de proteínas en la orina
- Síntomas similares a los de la gripe, incluyendo fiebre
- Edema (en las piernas, pies, tobillos y cara)
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar a 1 de cada 10 pacientes)
- Falta de apetito
- Dolor de cabeza
- Insomnio
- Somnolencia
- Tos
- Resfriado
- Estreñimiento
- Diarrhea
- Picazón
- Sudoración excesiva
- Dolor muscular
- Dolor de espalda
- Fiebre
- Debilidad
- Escalofríos
- Infecciones
Efectos adversos no muy frecuentes (pueden afectar a 1 de cada 100 pacientes)
- Enfermedad pulmonar intersticial (fibrosis pulmonar)
- Espasmo de las vías respiratorias (sibilancias)
- Resultados anormales de radiografías de tórax (fibrosis pulmonar)
- Insuficiencia cardíaca
- Insuficiencia renal
- Daño hepático grave, incluyendo insuficiencia hepática.
- Accidente cerebrovascular
Efectos adversos raros (pueden afectar a 1 de cada 1.000 pacientes)
- Presión arterial baja
- Descamación de la piel, formación de ampollas o úlceras en la piel
- Formación de ampollas grandes en la piel y supuración de la piel
- Reacciones en el lugar de la inyección
- Neumonía grave que puede causar insuficiencia respiratoria (síndrome de distress respiratorio del adulto)
- Erupción cutánea similar a una quemadura solar grave, que puede ocurrir en la piel que ha sido sometida a radioterapia
- Líquido en los pulmones
- Daño a los alvéolos pulmonares relacionado con la radioterapia (toxicidad por radiación)
- Gangrena en los dedos de las manos y los pies
- Enfermedad de las arterias periféricas (vasculitis)
Efectos adversos muy raros (pueden afectar a 1 de cada 10.000 pacientes)
- Aumento del número de plaquetas
- Inflamación del intestino grueso debido a una disminución del flujo sanguíneo (isquemia del intestino grueso)
- Niveles bajos de hemoglobina (anemia) y disminución del número de glóbulos blancos y plaquetas en el análisis de sangre
- Microangiopatía trombótica: formación de coágulos en los vasos sanguíneos pequeños
Efectos adversos con frecuencia desconocida
- Sepsis: cuando las bacterias y sus toxinas circulan en la sangre y comienzan a dañar los órganos
- Enfermedad del tejido conjuntivo: enrojecimiento de la piel con hinchazón
En caso de experimentar alguno de los efectos adversos mencionados anteriormente, debe comunicarse de inmediato con su médico.
Notificación de efectos adversos
Si se producen efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calles de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 822 62 62
Fax: +34 91 822 62 63
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
5. Cómo conservar Gemcitabina Accord
Debe conservar este medicamento en un lugar que esté fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el paquete y la ampolla después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Ampolla no abierta: Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Solución después de la reconstitución: El medicamento debe usarse inmediatamente después de su preparación. Se ha demostrado la estabilidad física y química de la solución de gemcitabina preparada según las instrucciones, durante 21 días a 25°C. El personal médico puede realizar una dilución adicional de la solución.
No debe conservarse la solución preparada en el refrigerador, ya que el medicamento puede cristalizar.
El medicamento está destinado a un solo uso. La parte no utilizada de la solución preparada debe eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Gemcitabina Accord?
El principio activo es la gemcitabina. Cada ampolla contiene 200 mg, 1 g o 2 g de gemcitabina (en forma de clorhidrato de gemcitabina).
Los demás componentes son: manitol (E421), acetato de sodio trihidratado, ácido clorhídrico y hidróxido de sodio.
Cómo se presenta Gemcitabina Accord y qué contiene el paquete?
Gemcitabina Accord es un polvo blanco o blanquecino para solución para infusión en ampolla. Cada ampolla contiene 200 mg, 1 g o 2 g de gemcitabina. Cada paquete contiene una ampolla de Gemcitabina Accord.
Las ampollas de 200 mg, 1 g y 2 g están disponibles en paquetes individuales.
Título del responsable y fabricante:
Responsable
Accord Healthcare Polska Sp. z o.o.
Calle de Taśmowa, 7
02-677 Varsovia
Teléfono: +48 22 577 28 00
Fabricante e importador
Accord Healthcare Polska Sp. z o.o.
Calle de Lutomierska, 50
95-200 Pabianice
Accord Healthcare B.V.
Winthontlaan, 200
3526 KV Utrecht
Países Bajos
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) con los siguientes nombres:
Nombre del país miembro | Nombre del medicamento |
Grecia | Gemcitabina Accord 200 mg/1 g Polvo para solución para infusión |
España | Gemcitabina Accord 200 mg/1 g/2 g Polvo para solución para infusión EFG |
Finlandia | Gemcitabina Accord 200 mg/1 g/2 g Solución para infusión |
Hungría | Gemcitabina Accord 200 mg/1 g/2 g Polvo para solución para infusión |
Irlanda | Gemcitabina 200 mg/1 g/2 g Polvo para solución para infusión |
Polonia | Gemcitabina Accord |
Portugal | Gemcitabina Accord |
Reino Unido | Gemcitabina 200 mg/1 g/2 g Polvo para solución para infusión |
Fecha de la última actualización del prospecto: diciembre 2023
La siguiente información es solo para profesionales de la salud:
Instrucciones para la preparación, administración del medicamento y eliminación de residuos
- 1. La preparación de la solución de gemcitabina y la dilución adicional de la solución para infusión intravenosa deben realizarse en condiciones asépticas.
- 2. Debe calcularse la dosis y el número de ampollas de Gemcitabina Accord necesarias.
- 3. Para la reconstitución, a la ampolla de 200 mg se deben agregar 5 ml, a la ampolla de 1000 mg - 25 ml, y a la ampolla de 2000 mg - 50 ml de solución de cloruro de sodio estéril para inyección al 9 mg/ml (0,9%) sin conservantes. Debe agitarse para disolver. El volumen total después de la reconstitución es de 5,26 ml (ampolla de 200 mg), 26,3 ml (ampolla de 1000 mg) o 52,6 ml (ampolla de 2000 mg). La solución puede diluirse adicionamente con solución de cloruro de sodio estéril para inyección al 9 mg/ml (0,9%) sin conservantes. La solución preparada debe ser clara, incolora o de color amarillento pálido.
- 4. Antes de la administración parenteral del medicamento, la solución debe evaluarse visualmente para detectar partículas sólidas y cambios de color. Si la solución contiene partículas sólidas visibles, no debe administrarse.
- 5. La solución reconstituida de gemcitabina no debe conservarse en el refrigerador, ya que el medicamento puede cristalizar. Se ha demostrado la estabilidad química y física de la solución durante 21 días a 25°C. Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe usarse inmediatamente después de su preparación. Si el producto no se usa de inmediato, la responsabilidad por el período de conservación y las condiciones de conservación antes del uso recae en el usuario. En ese caso, la solución no debe conservarse durante más de 24 horas a temperatura ambiente, a menos que la reconstitución y/o la dilución de la solución se realicen en condiciones asépticas controladas y aprobadas.
- 6. Las soluciones de gemcitabina están destinadas a un solo uso. Todos los residuos del medicamento no utilizado o desechos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.
Precauciones al preparar y administrar el medicamento:
Al preparar y eliminar la solución para infusión, deben seguirse las normas estándar de seguridad para el manejo de medicamentos citotóxicos. La preparación de la solución para infusión debe realizarse en una campana de seguridad con ropa y guantes protectores. Si no hay campana disponible, debe usarse una mascarilla y gafas protectores.
Si la solución del medicamento entra en contacto con los ojos, puede causar irritación grave. Debe enjuagarse los ojos con agua de inmediato. Si la irritación persiste, debe consultarse a un médico. Si la solución se derrama y entra en contacto con la piel, debe lavarse la piel con agua.
Eliminación de residuos del medicamento
Todos los residuos del medicamento no utilizado deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.
Reino Unido (Irlanda del Norte) | |
Chipre | Gemcitabina Accord 200 mg/1 g Polvo para solución para infusión |