3 mg, pastillas duras
Clorhidrato de benzydamina
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico, farmacéutico o enfermera.
El medicamento Gardlox Med contiene, como principio activo, clorhidrato de benzydamina.
El principio activo es el componente de las pastillas que produce el efecto terapéutico necesario para el paciente.
El medicamento está indicado para el tratamiento sintomático local del dolor de garganta agudo en adultos y niños
mayores de 6 años.
Si después de 3 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar con un médico.
Antes de empezar a tomar Gardlox Med, debe consultar con un médico o farmacéutico:
Debido a la forma farmacéutica del medicamento Gardlox Med pastillas duras, no debe administrarse a
niños menores de 6 años.
Página 1 4
La comida y la bebida no afectan el tratamiento con este medicamento.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, incluidos los medicamentos sin receta.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se recomienda el uso de Gardlox Med durante el embarazo o la lactancia.
No hay datos disponibles sobre el efecto del medicamento Gardlox Med en la capacidad para conducir vehículos
y usar maquinaria.
El medicamento contiene 3,4 mg de aspartamo en cada pastilla. El aspartamo es una fuente de fenilalanina. Puede ser
perjudicial para los pacientes con fenilcetonuria. Es una enfermedad genética rara en la que la fenilalanina
se acumula en el cuerpo debido a su eliminación anormal.
Si el paciente ha sido diagnosticado con intolerancia a algunos azúcares, antes de tomar este medicamento,
debe consultar con un médico.
Este medicamento contiene rojo cosénilo (E 124), un colorante que puede causar reacciones
alérgicas.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Adultos y niños mayores de 6 años: chupar 1 pastilla 3 veces al día para aliviar el dolor.
No debe tomar más de 3 pastillas al día.
Si después de 3 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar con un médico.
Niños de 6 a 11 años:este medicamento debe administrarse bajo la supervisión de un adulto.
Chupar lentamente 1 pastilla hasta que se disuelva en la boca. No debe tragar las pastillas.
No debe masticar las pastillas.
En caso de tomar demasiadas pastillas, debe contactar inmediatamente con un farmacéutico,
médico o el servicio de urgencias más cercano. Siempre debe llevar el paquete del medicamento, independientemente de si quedan pastillas en él.
Se han notificado muy raramente síntomas de sobredosis en niños en forma de excitación, convulsiones, sudoración, ataxia, temblor y vómitos después de la administración oral de benzydamina en una dosis de aproximadamente 100 veces mayor que la
Página 2 4
contenida en la pastilla.
En caso de tener más preguntas sobre la toma de este medicamento, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos que pueden ocurrir:
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes: pueden afectar a menos de 1 de cada 10 personas
No muy frecuentes: pueden afectar a menos de 1 de cada 100 personas
Raros: pueden afectar a menos de 1 de cada 1000 personas
Muy raros: pueden afectar a menos de 1 de cada 10 000 personas
Frecuencia desconocida: no puede determinarse a partir de los datos disponibles
No muy frecuentes:
Raros:
Si se producen algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos
pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 901 00 62 50, Fax: 91 596 83 44,
Sitio web: https://www.aemps.gob.es
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, se podrá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Página 3 4
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el blister después de la marca EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para el almacenamiento del medicamento.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es clorhidrato de benzydamina. Cada pastilla dura contiene 3 mg de clorhidrato de benzydamina (lo que equivale a 2,68 mg de benzydamina).
Los demás componentes del medicamento son: isomalt (E 953), ácido citrico monohidratado, aspartamo (E 951), amarillo quinoleína (E 104), aroma a miel, aroma a naranja, aceite esencial de menta, rojo cosénilo (E 124).
El medicamento Gardlox Med sabor naranja-miel tiene forma de pastillas duras redondas
de color naranja, con un diámetro de 19 mm y sabor a naranja-miel.
Las pastillas duras se envasan en blisters de PVC/PVDC/Aluminio.
El paquete contiene 8, 12, 16 o 24 pastillas duras.
S-LAB S.A.
Calle de Kiełczowska, 2
55-095 Mirków
KYMOS PHARMA SERVICES, S.L,
Ronda de Can Fatjó, 7B (Parque Tecnológico del Valles)
Cerdanyola del Valles
08290, Barcelona, España
LOZY’S PHARMACEUTICALS S.L.,
Campus Empresarial s/n
S-LAB S.A.
Calle de Kiełczowska, 2
55-095 Mirków
Página 4 4
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.