Patrón de fondo
Furosemid iameln

Furosemid iameln

Consulta con un médico sobre la receta médica de Furosemid iameln

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov15:40
3 nov16:45
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Furosemid iameln

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Furosemida hameln, 10 mg/ml, solución para inyección

Furosemida

Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o enfermera.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o enfermera. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Furosemida hameln y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Furosemida hameln
  • 3. Cómo tomar Furosemida hameln
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Furosemida hameln
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Furosemida hameln y para qué se utiliza

Furosemida hameln contiene como principio activo furosemida, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados diuréticos o medicamentos que aumentan la producción de orina.
Furosemida hameln se utiliza para eliminar rápidamente el exceso de agua del cuerpo. Se administra si el paciente no puede tomar tabletas o si hay una cantidad excesiva de agua en el cuerpo. Furosemida hameln se utiliza con frecuencia si el exceso de agua se acumula alrededor del corazón, los pulmones, el hígado o los riñones.

2. Información importante antes de tomar Furosemida hameln

Cuándo no tomar Furosemida hameln

  • Si el paciente es alérgico a la furosemida o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6). Si el paciente es alérgico a medicamentos del grupo de los sulfonamidas (por ejemplo, cotrimoxazol, sulfadiazina), a derivados de sulfonamidas o a amloride, también puede ser alérgico a Furosemida hameln.
  • Si el paciente está deshidratado, tiene una cantidad pequeña de sangre en circulación (puede experimentar mareos, desmayos o palidez de la piel) o si no puede orinar.
  • Si el paciente tiene una concentración baja de potasio o sodio en la sangre o si tiene otros trastornos electrolíticos en la sangre (detectados en un análisis de sangre).
  • Si el paciente tiene una enfermedad hepática grave (cirrosis) que afecta la conciencia.
  • Si el paciente ha tomado anteriormente ciertos medicamentos que han causado daño hepático o renal.
  • Si el paciente ha tomado furosemida anteriormente para tratar dificultades para orinar o insuficiencia renal, o si el paciente tiene insuficiencia renal causada por trastornos hepáticos.
  • Si el paciente tiene enfermedad de Addison, que puede causar fatiga y debilidad.
  • Si el paciente está tomando digitálicos, digoxina, glicósidos cardíacos para tratar enfermedades cardíacas.
  • Si el paciente tiene porfiria, que se manifiesta como dolor abdominal, vómitos o debilidad muscular.
  • Si el paciente está amamantando.

Advertencias y precauciones

Antes de comenzar a tomar Furosemida hameln, debe discutirlo con su médico o enfermera:

  • Si el paciente tiene hipotensión (presión arterial baja) o experimenta mareos al levantarse.
  • Si el paciente experimenta mareos o está deshidratado. Estos síntomas pueden ocurrir debido a la pérdida de una gran cantidad de agua debido a vómitos, diarrea o micción frecuente. También pueden ocurrir si el paciente tiene dificultades para comer o beber.
  • Si el paciente es anciano con demencia y está tomando risperidona.
  • Si el paciente es anciano, si está tomando otros medicamentos que pueden causar hipotensión o si tiene otras enfermedades que pueden aumentar el riesgo de hipotensión.
  • Si el paciente tiene (o puede desarrollar) diabetes.
  • Si el paciente tiene gota.
  • Si el paciente tiene (o ha tenido) trastornos hepáticos o renales.
  • Si el paciente tiene dificultades para orinar, por ejemplo, debido a un crecimiento de la glándula prostática.
  • Si el paciente tiene una concentración baja de proteínas en la sangre (hipoproteinemia), ya que esto puede reducir la eficacia del medicamento y aumentar el riesgo de daño auditivo.
  • Si el paciente tiene una concentración alta de calcio en la sangre.
  • Si la furosemida se va a administrar a un niño prematuro, ya que los prematuros tienen una mayor tendencia a desarrollar cálculos renales y, por lo tanto, requieren un seguimiento estricto durante el tratamiento.

No debe tomar Furosemida hameln si se planea utilizar un medio de contraste radiológico (ya que Furosemida hameln puede aumentar el riesgo de daño renal).
Durante el tratamiento, es necesario monitorear el estado del paciente, incluyendo la realización de un hemograma completo para detectar posibles trastornos en la composición de la sangre, la determinación de la concentración de sodio, potasio, magnesio, calcio, cloruros, bicarbonatos, la realización de pruebas de función renal (concentración de azoto ureico y creatinina en sangre) y la determinación de la concentración de glucosa y ácido úrico.

Furosemida hameln y otros medicamentos

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Esto es especialmente importante para cualquier medicamento que pueda interactuar con Furosemida hameln.

  • Medicamentos que aumentan la fuerza del corazón (por ejemplo, glicósidos cardíacos, como la digoxina). El médico puede necesitar ajustar la dosis del medicamento.
  • Medicamentos utilizados para trastornos del ritmo cardíaco (por ejemplo, amiodarona, flecainida, lidocaína, mexiletina, disopiramida, beta-bloqueantes (sotalol)).
  • Medicamentos que reducen la presión arterial, especialmente los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ramipril, enalapril, perindopril), antagonistas del receptor de angiotensina II (losartán, candesartán, irbesartán) y los inhibidores de la renina (aliskiren).
  • Otros medicamentos utilizados para reducir la presión arterial o tratar enfermedades cardíacas, incluyendo medicamentos diuréticos que aumentan la cantidad de orina eliminada (metolazona), antagonistas del calcio, hidralazina, minoxidil, timidina, nitratos, prazosina, clonidina, metildopa, moksonidina, nitroprussiato de sodio.
  • Litio, utilizado por ejemplo en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas.
  • Medicamentos utilizados para tratar el dolor o la inflamación (por ejemplo, indometacina, ketorolaco, ácido acetilsalicílico).
  • Antibióticos del grupo de las aminoglucósidos, polimixinas, vancomicina (riesgo de daño auditivo o renal) o cefalosporinas, por ejemplo, cefalexina y ceftriaxona. En el caso del trimetoprima, existe un riesgo de concentración baja de sodio.
  • Cisplatino utilizado en el tratamiento del cáncer (riesgo aumentado de daño renal).
  • Metotrexato utilizado en el tratamiento del cáncer, la artritis, la psoriasis o otras enfermedades autoinmunes - riesgo aumentado de toxicidad de la furosemida.
  • Ciclosporina utilizada para prevenir o tratar el rechazo de un órgano trasplantado.
  • Aldesleucina utilizada en el tratamiento del cáncer de riñón.
  • Medicamentos utilizados para tratar la epilepsia, por ejemplo, fenitoína, carbamazepina.
  • Medicamentos antihistamínicos (utilizados para tratar alergias).
  • Corticosteroides utilizados para tratar la inflamación.
  • Medicamentos que reducen la tensión muscular, como el baclofeno y la tizanidina, o medicamentos similares a la curare.
  • Medicamentos antipsicóticos (utilizados para tratar trastornos psiquiátricos) (pimozida, amisulprida, sertindol o fenotiazinas), medicamentos tricíclicos antidepresivos e inhibidores de la monoaminooxidasa (medicamentos utilizados para tratar la depresión), medicamentos para dormir y antiansiolíticos (cloral hidrato, triclorfos), risperidona utilizada para tratar la demencia, medicamentos utilizados para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), como la atomoxetina (riesgo aumentado de hipocalemia y trastornos del ritmo cardíaco).
  • Medicamentos utilizados para la anestesia general, para inducir la inconsciencia.
  • Medicamentos hipoglucémicos.
  • Medicamentos antifúngicos, por ejemplo, anfotericina (riesgo de pérdida de potasio).
  • Levodopa utilizada para tratar la enfermedad de Parkinson (riesgo aumentado de hipotensión).
  • Los medicamentos anticonceptivos y los medicamentos que contienen estrógeno pueden bloquear el efecto de la furosemida.
  • Medicamentos utilizados para tratar la disfunción eréctil, como la alprostadil.
  • Teofilina utilizada para tratar la respiración silbante y la dificultad para respirar asociada con el asma.
  • Probenecid utilizada para tratar la gota.
  • Medicamentos antiasmáticos utilizados en dosis altas, como el salbutamol, terbutalina, salmeterol, formoterol o bambuterol.
  • Medicamentos utilizados para despejar la nariz, como la efedrina y la xilometazolina.
  • Aminoglutetimida utilizada para tratar el cáncer de mama.
  • Medicamentos laxantes utilizados para tratar el estreñimiento, por ejemplo, bisacodilo, senna.

Furosemida hameln con alimentos y alcohol

Durante el tratamiento con Furosemida hameln, debe evitar consumir alcohol, ya que esto puede llevar a una hipotensión excesiva.
La licorice utilizada con Furosemida hameln puede aumentar el riesgo de pérdida de potasio.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El médico decidirá si Furosemida hameln es adecuado para la paciente.
La furosemida se excreta en la leche materna y puede inhibir la producción de leche. Debe evitar la lactancia durante el tratamiento con Furosemida hameln.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

Si la administración de Furosemida hameln causa efectos adversos, no debe conducir vehículos ni operar máquinas.

Furosemida hameln contiene sodio

Este medicamento contiene como máximo 100 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada 25 ml de solución (como máximo 4 mg de sodio en cada 1 ml de solución). Esto equivale al 5% de la ingesta diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.

3. Cómo tomar Furosemida hameln

La inyección la administrará una enfermera o un médico.
El médico determinará la dosis adecuada para el paciente, la forma y el momento de la inyección del medicamento.
Durante el tratamiento con Furosemida hameln, el médico puede recomendar análisis de sangre para determinar si se mantiene el equilibrio hidroelectrolítico en el cuerpo.
Si Furosemida hameln se administra a un recién nacido prematuro, el médico monitoreará la función renal para asegurarse de que Furosemida hameln no afecte negativamente los riñones.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Furosemida hameln

Como la inyección la realizará un médico o una enfermera, es poco probable que el paciente reciba una dosis excesiva. Si el paciente cree que se le ha administrado una dosis excesiva, debe informar a la persona que administra la inyección.
Los síntomas de sobredosis de furosemida son: hipotensión (puede experimentar mareos, desmayos o palidez de la piel), deshidratación, concentración de la sangre, disminución de la concentración de sodio y potasio (detectada en un análisis de sangre).
Como resultado de la pérdida de líquidos y trastornos electrolíticos, pueden ocurrir: una disminución significativa de la presión arterial que puede llevar a un choque, trastornos del ritmo cardíaco, trastornos graves de la función renal, coágulos, debilidad mental, parálisis con pérdida de tono muscular, falta de emociones y confusión.
Después de la administración de furosemida en dosis altas, también puede ocurrir una pérdida transitoria de la audición o un ataque de gota.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o enfermera.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, Furosemida hameln también puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

Si ocurre alguno de los siguientes efectos adversos graves, debe informar inmediatamente a su médico o enfermera - es posible que se necesite atención médica de emergencia.

Reacciones alérgicas.
Las reacciones alérgicas pueden ser graves y pueden incluir (intensificado) picazón, erupción, urticaria, (alta) fiebre, dificultad para respirar, piel fría y húmeda, palidez de la piel, taquicardia, sensibilidad a la luz, manchas rojas en la piel, dolor articular y (o) inflamación ocular, enfermedades como erupción generalizada aguda pustulosa (AGEP) o erupción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), caracterizados por una reacción aguda grave (alérgica) con fiebre, formación de ampollas en la piel / descamación y pequeñas manchas que se forman debido a hemorragias en la piel. La formación de ampollas o descamación de la piel alrededor de los labios, ojos, boca, nariz y órganos genitales, síntomas similares a la gripe y fiebre pueden ser síntomas de una enfermedad llamada síndrome de Stevens-Johnson. En una forma más grave de la enfermedad llamada necrosis tóxica epidermal (o síndrome de Lyell) las capas de la piel pueden descamarse, dejando grandes áreas de piel expuesta en todo el cuerpo.
Dolor abdominal intenso, que irradia hacia la espalda - puede ser un síntoma de pancreatitis.
Síntomas de inflamación renal, como sangre en la orina, dolor en la parte inferior de la espalda.
Insuficiencia renal aguda.
Fácil formación de moretones o hemorragias, infecciones más frecuentes (por ejemplo, dolor de garganta, úlceras en la boca, fiebre), sensación de debilidad y fatiga mayor de lo habitual. La furosemida puede afectar la cantidad de glóbulos en la sangre, causando trastornos graves de la sangre.
Aumento de la sed, dolor de cabeza, mareos o sensación de aturdimiento, desmayos, confusión, dolor o debilidad muscular o articular, calambres, náuseas o trastornos del ritmo cardíaco. Estos pueden ser síntomas de deshidratación o trastornos electrolíticos. La deshidratación grave puede llevar a la formación de coágulos sanguíneos (especialmente en personas mayores) o ataques de gota.
Síntomas de acidosis metabólica, como dolor en el pecho, trastornos del ritmo cardíaco, náuseas, vómitos, debilidad.
Amarillamiento de la piel o los ojos y oscurecimiento de la orina. Estos pueden ser síntomas de trastornos hepáticos. En pacientes con enfermedad hepática preexistente, puede ocurrir una forma más grave de la enfermedad llamada encefalopatía hepática. Los síntomas incluyen trastornos de la memoria, convulsiones, cambios de humor y coma.
Pérdida de conciencia que puede ser mortal.

Debe informar a su médico lo antes posible si ocurre alguno de los siguientes efectos adversos.

Trastornos auditivos o zumbido en los oídos (acúfenos) - especialmente en personas con trastornos renales preexistentes.
Piel sensible, picazón, sensación de hormigueo o entumecimiento de la piel.
Pequeños cambios de humor, como ansiedad o agitación.
Mareos, desmayos y pérdida de conciencia (causados por hipotensión), así como dolores de cabeza, trastornos de la concentración, lentitud de las reacciones, sensación de somnolencia o debilidad, trastornos de la visión, sequedad de la boca. Estos pueden ser síntomas de hipotensión.
Trastornos de la visión (visión borrosa).
Inflamación de los vasos sanguíneos.

  • La furosemida puede causar una pérdida significativa de líquidos (por ejemplo, debido a una micción más frecuente de lo habitual) y electrolitos (sodio, potasio, magnesio, calcio) - frecuencia desconocida (no se puede estimar la frecuencia con los datos disponibles).
  • Los síntomas de deficiencia de sodio son: mareos, somnolencia, confusión, debilidad, apatía, pérdida del apetito, calambres en los músculos de las piernas.
  • Los síntomas de deficiencia de potasio son: debilidad muscular y pérdida de tono muscular (parálisis), aumento de la micción, trastornos cardíacos, en casos graves - trastornos de la función intestinal o confusión que puede llevar a un coma.
  • Los síntomas de deficiencia de magnesio y calcio son: aumento de la irritabilidad muscular, trastornos del ritmo cardíaco.

Debe informar a su médico o farmacéutico si alguno de los siguientes efectos adversos empeora o persiste durante más de unos pocos días, o si ocurren otros efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones.

Náuseas o malestar general, diarrea, vómitos y estreñimiento.
Dolor al orinar en pacientes con enfermedades de la vejiga y la próstata. La causa es el aumento de la cantidad de orina eliminada.
Fluctuaciones de la glucemia en pacientes con diabetes.
Eliminación de una cantidad mayor de orina de lo habitual, que ocurre generalmente 1 o 2 horas después de tomar el medicamento.
Dolor en el lugar de la inyección, en el caso de una inyección intramuscular.
Pérdida de la audición (sordera), que a veces puede ser irreversible.
Análisis de sangre
La furosemida puede afectar la actividad de las enzimas hepáticas o la concentración de lípidos en la sangre, determinada como colesterol y triglicéridos, pero generalmente estos valores vuelven a la normalidad en un plazo de 6 meses.
Efectos adversos adicionales en niños
Después de la administración de furosemida en niños prematuros, se han notificado casos de depósito de sales de calcio en los riñones y defectos cardíacos, como el conducto arterioso persistente.
Si tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o enfermera.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos se pueden notificar directamente a
Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Productos Farmacéuticos
Oficina de Registro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Avenida Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301 Fax: +48 22 49 21 309, Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Furosemida hameln

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad impresa en el frasco o caja.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C. Conservar en el embalaje original para proteger del luz.
No debe tomar este medicamento si la solución para inyección contiene partículas visibles o si ha cambiado de color.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Furosemida hameln?

  • El principio activo es furosemida. Cada 1 ml de solución contiene 10 mg de furosemida. Cada 2 ml de solución contiene 20 mg de furosemida. Cada 4 ml de solución contiene 40 mg de furosemida. Cada 5 ml de solución contiene 50 mg de furosemida. Cada 25 ml de solución contiene 250 mg de furosemida.
  • Los excipientes son cloruro de sodio, hidróxido de sodio (para ajustar el pH) y agua para inyección.

Cómo es Furosemida hameln y qué contiene el paquete?

Furosemida hameln es una solución transparente, incolora a ligeramente amarillenta, sin partículas visibles.
La solución de 2 ml, 4 ml, 5 ml o 25 ml se suministra en ampollas de vidrio ámbar de tipo I con un solo punto (OPC).
Están disponibles los siguientes tamaños de paquete de Furosemida hameln:
5 o 10 ampollas de 2 ml en una caja de cartón
5 o 10 ampollas de 4 ml en una caja de cartón (en ampollas de 5 ml)
5 o 10 ampollas de 5 ml en una caja de cartón
5 o 10 ampollas de 25 ml en una caja de cartón
No todos los tamaños de paquete pueden estar disponibles en el mercado.

Título del titular de la autorización de comercialización y fabricante

Título del titular de la autorización de comercialización:
hameln pharma gmbh, Inselstraße 1, 317 87 Hameln, Alemania
Fabricante / Importador:
Siegfried Hameln GmbH, Langes Feld 13, 317 89 Hameln, Alemania
HBM Pharma s.r.o., Sklabinská 30, 036 80 Martin, Eslovaquia
hameln rds s.r.o., Horná 36, 900 01 Modra, Eslovaquia
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A., ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański, Polonia

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) bajo los siguientes nombres:

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones: 2024-03-20

 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Información destinada exclusivamente al personal médico especializado:

INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DEL PRODUCTO:

Furosemida hameln, 10 mg/ml, solución para inyección

Furosemida hameln es una solución transparente, incolora a ligeramente amarillenta, sin partículas visibles.
pH 8,0-9,3
Administración intravenosa o intramuscular.

Incompatibilidades farmacéuticas

No debe mezclar furosemida en una jeringa con otros medicamentos, ya que se produce un precipitado después de mezclar con dobutamina, diazepam, doxorrubicina, droperidol, gentamicina, glucosa, manitol, metoclopramida, cloruro de potasio, tetraciclina, vincristina y vitaminas.
No debe administrar furosemida durante la infusión con adrenalina, isoproterenol, lidocaína ni petidina.

BGFurosemida hameln 10 mg/ml инжекционен разтвор
CZFurosemida hameln
DEFurosemida-hameln 10 mg/ml Injektionslösung
DKFurosemida hameln
FIFurosemida hameln, 10 mg/ml Injektioneste, liuos
HRFurosemida hameln 10 mg/ml otopina za injekciju
HUFurosemida hameln 10 mg/ml oldatos injekció
IEFurosemida 10mg/ml solución para inyección
PLFurosemida hameln
ROFurosemida hameln 10 mg/ml soluţie injectabilă
SIFurosemida hameln 10 mg/ml raztopina za injiciranje
SKFurosemida hameln 10 mg/ml injekčný roztok
UK (NI)Furosemida 10 mg/ml solución para inyección

Dilución

Furosemida hameln se puede diluir en una solución al 5% de glucosa (50 mg/ml), solución al 0,9% de cloruro de sodio (9 mg/ml) o en una solución de Ringer.

Periodo de validez

Ampollas no abiertas: 3 años.
Ampollas abiertas: el medicamento debe usarse inmediatamente después de abrir la ampolla.
Soluciones preparadas para infusión: se ha demostrado la estabilidad química y física durante 72 horas a 25°C, en el caso de la dilución en una solución al 5% de glucosa (50 mg/ml), solución al 0,9% de cloruro de sodio (9 mg/ml) o en una solución de Ringer.
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe usarse inmediatamente. Si el medicamento no se usa inmediatamente, el usuario es responsable del tiempo y las condiciones de almacenamiento de la solución preparada para su uso. Normalmente, este tiempo no debe ser superior a 24 horas a una temperatura de 2°C a 8°C, a menos que la solución se prepare en condiciones asépticas controladas y validadas.

Alternativas a Furosemid iameln en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Furosemid iameln en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 40 mg
Principio activo: Furosemida
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 40 mg
Principio activo: Furosemida
Fabricante: Uxa Farma S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 40 mg
Principio activo: Furosemida
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 40 mg furosemida
Principio activo: Furosemida
Fabricante: Sanofi Aventis S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 250 mg furosemida
Principio activo: Furosemida
Fabricante: Sanofi Aventis S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 20 mg furosemida
Principio activo: Furosemida
Fabricante: Sanofi Aventis S.A.
Requiere receta

Alternativa a Furosemid iameln en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 40 mg
Principio activo: Furosemida
Fabricante: AT "Sofarma
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 40mg
Principio activo: Furosemida
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 10 mg/ml en ampollas de 2 ml
Principio activo: Furosemida
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 40 mg
Principio activo: Furosemida
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 40 mg
Principio activo: Furosemida

Médicos online para Furosemid iameln

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Furosemid iameln – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy15:55
Hoy16:10
Hoy16:25
Hoy16:40
Hoy16:55
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov15:40
3 nov16:45
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:40
3 nov16:30
4 nov06:00
4 nov06:50
4 nov07:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov15:40
3 nov16:30
3 nov17:20
3 nov18:10
4 nov14:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov19:00
3 nov20:00
4 nov11:00
4 nov12:00
4 nov13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe