Erdosteinum
Erdomed contiene la sustancia activa erdosteina, que pertenece a un grupo de medicamentos mucolíticos, que reducen la viscosidad de las secreciones bronquiales y facilitan la expectoración. Erdomed se recomienda para el tratamiento de secreción anormal en enfermedades agudas y crónicas de las vías respiratorias superiores, los bronquios y los pulmones con secreción anormal y transporte de moco. También se utiliza para el tratamiento preventivo de exacerbaciones estacionales de bronquitis crónica.
En caso de aparición de síntomas típicos de hipersensibilidad (erupción, urticaria), es importante interrumpir el tratamiento de inmediato. Se debe tener cuidado al administrar a pacientes con reflejo tusígeno debilitado o trastornos de la limpieza ciliar (debido al riesgo de acumulación de grandes cantidades de moco). El riesgo de efectos secundarios puede reducirse mediante la administración de las dosis más bajas efectivas durante el período más corto posible. Si no hay mejora, el médico considerará la interrupción del tratamiento. No es necesario ajustar la dosis en adultos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
No se debe administrar el medicamento a niños menores de 12 años.
La ingesta de alimentos y bebidas no afecta la absorción del medicamento.
En pacientes con insuficiencia renal grave, pueden acumularse metabolitos de erdosteina producidos en el hígado.
No es necesario cambiar la dosis en pacientes mayores de 65 años.
No se han observado interacciones con otros medicamentos utilizados para tratar infecciones respiratorias y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, como teofilina, medicamentos que causan relajación del músculo liso bronquial (corticosteroides), eritromicina, amoxicilina o cotrimoxazol. Después de la administración de erdosteina, se ha demostrado un aumento de la concentración de amoxicilina en las vías respiratorias. El tratamiento combinado con medicamentos que reducen el reflejo tusígeno (antitusígenos) puede causar la acumulación de grandes cantidades de secreción bronquial, lo que puede empeorar el estado del paciente en el curso de la enfermedad, por ejemplo, debido a la disminución de la capacidad respiratoria. Para evitar complicaciones, no se debe combinar rutinariamente medicamentos antitusígenos y secretolíticos (que aumentan la secreción), especialmente antes de dormir.
Antes de tomar el medicamento, es importante consultar al médico. La decisión de utilizar el medicamento la toma el médico.
Erdomed no afecta la capacidad de conducir vehículos o operar máquinas.
povidona, celulosa microcristalina, estearato de magnesio, gelatina, dióxido de titanio (E 171), óxido de hierro amarillo (E 172), indigotina (E 132).
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones del médico. En caso de dudas, es importante consultar al médico o farmacéutico. La dosis recomendada para adultos es: 1 cápsula de 300 mg dos veces al día. No se debe tomar el medicamento antes de dormir.
No se han notificado casos de sobredosis. En caso de tomar una dosis mayor de la recomendada, es importante consultar al médico de inmediato.
Es importante tomar la dosis prescrita lo antes posible y luego seguir con el esquema de dosificación habitual. Si coincide con el momento de tomar la siguiente dosis, solo se debe tomar una dosis y luego continuar con el esquema de dosificación recomendado. No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida. En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, es importante consultar al médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Erdomed puede causar efectos secundarios, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En algunas personas, durante el tratamiento con Erdomed, pueden aparecer otros efectos secundarios.
Si aparecen efectos secundarios, incluidos los no mencionados en esta hoja de instrucciones, es importante informar al médico o farmacéutico. Los efectos secundarios pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad: calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: 901 00 01 02, fax: 91 596 24 88, sitio web: www.aemps.gob.es. Al notificar los efectos secundarios, se puede recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños. Almacenar a una temperatura inferior a 25°C. No se debe tomar Erdomed después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. Es importante preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
La sustancia activa del medicamento es erdosteina. Cada cápsula contiene 300 mg de erdosteina. Los otros componentes del medicamento son: povidona, celulosa microcristalina, estearato de magnesio, gelatina, dióxido de titanio (E 171), óxido de hierro amarillo (E 172), indigotina (E 132).
El paquete contiene 10, 20 o 60 cápsulas, en blisters de Al/PVC/PVDC en una caja de cartón. Para obtener información más detallada, es importante consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Angelini Pharma Česká republika s.r.o. Plaza Palachovo 799/5, 625 00 Brno, República Checa
Aziende Chimiche Riunite Angelini Francesco, ACRAF S.p.A. Via vecchia del Pinocchio, 22 - 60100 Ancona, Italia Astrea Fontaine S.A.S. Rue des Prés Potets, 21121 Fontaine-les-Dijon, Francia
InPharm Sp. z o.o. Calle Strumykowa 28/11, 03-138 Varsovia
InPharm Sp. z o.o. Services sp. k. Calle Chełmżyńska 249, 04-458 Varsovia Número de autorización en la República Checa, país de exportación:52/045/96-C
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.