Doxyciclina
Índice de la hoja de instrucciones:
1
Qué es Efracea y para qué se utiliza
2
Información importante antes de tomar Efracea
3
Cómo tomar Efracea
4
Posibles efectos adversos
5
Cómo conservar Efracea
6
Contenido del paquete y otra información
Efracea es un medicamento indicado para el tratamiento de adultos con el fin de reducir los granos o los puntos rojos causados por la rosácea.
No se debe administrar Efracea a lactantes o niños menores de 12 años, ya que puede causar decoloración permanente de los dientes o alteraciones en el desarrollo de los dientes.
Efracea no debe utilizarse para tratar infecciones causadas por bacterias.
Antes de comenzar a tomar Efracea, debe discutirlo con su médico. Debe informar a su médico si tiene
Efracea puede causar decoloración permanente de los dientes.
Debe contactar a su médico o farmacéutico si durante el tratamiento:
El medicamento debe tomarse según las indicaciones de su médico. Tomar una dosis mayor que la recetada por su médico puede aumentar el riesgo de resistencia de las bacterias intestinales a Efracea.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Efracea y ciertos otros medicamentos pueden no funcionar correctamente si se toman al mismo tiempo. Debe informar a su médico sobre los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar al mismo tiempo que Efracea.
La cápsula de Efracea debe tomarse siempre con una cantidad adecuada de agua, ya que esto reduce el riesgo de irritación o úlcera en la garganta y el esófago.
No debe consumir leche ni productos lácteos al mismo tiempo que Efracea, ya que contienen calcio, que puede reducir la eficacia de Efracea. Debe esperar 2 a 3 horas después de tomar la dosis diaria de Efracea antes de consumir productos lácteos.
No debe tomar Efracea durante el embarazo, ya que puede causar decoloración permanente de los dientes del niño.
No debe tomar Efracea durante la lactancia, ya que puede causar decoloración de los dientes y reducir el ritmo de crecimiento del esqueleto del niño lactado.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Efracea no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria.
(E129) en una cápsula.
Si se ha detectado previamente en el paciente intolerancia a ciertos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
El tinte utilizado para marcar las cápsulas contiene rojo Allura, laca de aluminio (E129), que puede causar reacciones alérgicas.
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es una cápsula de Efracea al día, por la mañana en ayunas o una hora antes o dos horas después de las comidas. Debe tragarla entera, sin masticar.
Debe tomar Efracea con un vaso lleno de agua, sentado o de pie, para evitar la irritación de la garganta.
En caso de sobredosis de Efracea, existe el riesgo de daño hepático, renal y pancreático.
Si el paciente ha tomado más cápsulas de Efracea de las que debía, debe contactar a su médico de inmediato.
No debe tomar una dosis doble para compensar una cápsula olvidada.
Debe continuar tomando Efracea durante el tiempo indicado por su médico.
Si tiene alguna duda adicional relacionada con el tratamiento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Efracea puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si se produce alguno de los siguientes efectos adversos, debe contactar a su médico lo antes posible:
Los efectos adversos frecuentes
Los siguientes efectos adversos son frecuentes (en 1 de cada 10 pacientes) durante el tratamiento con Efracea:
infección del tracto respiratorio superior
infección sinusoidal
infección fúngica
ansiedad
dolor sinusoidal
presión arterial alta o elevada
diarrea
dolor en la parte superior del abdomen
sequedad en la boca
dolor de espalda
dolor
cambios en los resultados de algunas pruebas de sangre (glucosa en sangre o pruebas de función hepática).
Los efectos adversos que ocurren con una frecuencia desconocida (frecuencia no determinada debido a la falta de datos suficientes).
Los siguientes efectos adversos pueden ocurrir durante el tratamiento con Efracea:
aumento de la presión intracraneal
dolor de cabeza.
Los efectos adversos poco frecuentes
Los siguientes efectos adversos son poco frecuentes (en 1 de cada 10.000 pacientes) durante el tratamiento con medicamentos de la misma clase que Efracea (tetraciclinas):
reacciones de hipersensibilidad (alergia) generalizada*
cambios en el número o tipo de glóbulos sanguíneos
aumento de la presión intracraneal
inflamación de la membrana que rodea el corazón (pericarditis)
náuseas, vómitos, diarrea, pérdida del apetito
daño hepático
erupción cutánea o urticaria
reacciones cutáneas anormales a la luz solar
aumento de la concentración de urea en sangre
Los efectos adversos muy poco frecuentes
Los siguientes efectos adversos son muy poco frecuentes (menos de 1 de cada 10.000 pacientes) durante el tratamiento con medicamentos de la misma clase que Efracea (tetraciclinas):
Los efectos adversos de frecuencia desconocida (frecuencia no determinada debido a la falta de datos suficientes)
Los siguientes efectos adversos pueden ocurrir durante el tratamiento con medicamentos de la misma clase que Efracea (tetraciclinas):
* Debe informar a su médico de inmediato si experimenta efectos adversos como hinchazón en la cara, labios, lengua y garganta, dificultad para respirar, hormigueo o picazón en la piel y los ojos, o latido cardíaco acelerado (palpitaciones) y tendencia a desmayarse. Estos efectos pueden ser síntomas de una reacción alérgica grave (hipersensibilidad).
Si se producen efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Debe conservar en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad (EXP) que figura en el paquete y en el blister.
La fecha de caducidad es el último día del mes.
Debe conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe o a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo de Efracea es la doxiciclina. Cada cápsula contiene 40 mg de doxiciclina (en forma de doxiciclina monohidratada).
Los demás componentes son: hipromelosa 2910, copolímero de ácido metacrilico y etil acrilato (1:1), trietil citrato, talco, Opadry Beige, YS-1-17274-A con el siguiente composición: hipromelosa, dióxido de titanio (E171), macrogol 400, óxido de hierro amarillo (E172), óxido de hierro rojo (E172), polisorbato 80, sacarosa, gránulos (almidón de maíz, sacarosa).
Cubierta de la cápsula (Cápsula de gelatina dura no 2, opaca beige) con el siguiente composición:
tapa:óxido de hierro negro (E172), óxido de hierro rojo (E172), óxido de hierro amarillo (E172), dióxido de titanio (E171), gelatina;
cuerpo:óxido de hierro negro (E172), óxido de hierro rojo (E172), óxido de hierro amarillo (E172), dióxido de titanio (E171), gelatina.
Tinta con el siguiente composición: laca, glicol propilénico, óxido de hierro negro, indigotina (E132), laca, rojo Allura AC (E129), laca, azul brillante FCF (E133), laca, amarillo no 10, laca.
Cápsulas duras de liberación modificada. Cápsulas beige, tamaño no 2, marcadas con “GLD 40”.
Efracea está disponible en paquetes que contienen 14, 28 o 56 cápsulas (no todos los paquetes pueden estar disponibles en el mercado).
Galderma España, S.A.
Calle de José Abascal, 45
28003 Madrid
España
Teléfono: +34 91 399 49 00
Patheon France, 40 boulevard de Champaret
38300 BOURGOIN JALLIEU, Francia
o
Laboratoires GALDERMA, Zone Industrielle Montdésir
74540 Alby sur Chéran, Francia
o
Galderma Laboratorium GmbH, Toulouser Allee 23a
40211 Düsseldorf, Alemania
ORACEA 40 mg cápsulas de liberación modificada - DK, EL, ES, FI, IS, SE, NO
ORAYCEA 40 mg cápsulas de liberación modificada - AT, DE
EFRACEA 40 mg cápsulas de liberación modificada - BE, FR, IE, IT, LU, NL, PL, PT, UK
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.