Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente
DOPAMINUM HYDROCHLORICUM WZF 1%, 10 mg/ml, solución para infusión
DOPAMINUM HYDROCHLORICUM WZF 4%, 40 mg/ml, solución para infusión
Hidrocloruro de dopamina
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico, o enfermera.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico, o enfermera. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum WZF 4% y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum WZF 4%
- 3. Cómo tomar Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum WZF 4%
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo almacenar Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum WZF 4%
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum
WZF 4% y para qué se utiliza
Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum WZF 4% contienen como principio activo dopamina. La dopamina causa la contracción de los vasos sanguíneos periféricos, el aumento de la presión arterial y la estimulación de la función cardíaca.
Este efecto de la dopamina se utiliza cuando se administra por vía intravenosa en estados de choque, cuando ocurre una caída repentina de la presión arterial y una disminución del flujo sanguíneo a través de los tejidos del cuerpo.
El choque puede ser causado por un infarto de miocardio, lesiones, infecciones en la sangre, operaciones cardíacas, empeoramiento de la insuficiencia cardíaca crónica (síntomas: dificultad para respirar, hinchazón en las extremidades inferiores, fatiga, dolor y presión en el pecho).
La dopamina también se utiliza en el choque que conduce a la insuficiencia renal.
2. Información importante antes de tomar Dopaminum hydrochloricum WZF 1%
y Dopaminum hydrochloricum WZF 4%
Cuándo no tomar Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum
WZF 4%:
- si el paciente es alérgico a la dopamina o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6);
- si el paciente tiene un tumor de cromafina en la glándula suprarrenal (tumor ubicado en las glándulas situadas sobre los riñones);
- si el paciente tiene trastornos graves del ritmo cardíaco, que consisten en fibrilación ventricular y una frecuencia cardíaca muy rápida (denominada taquiarritmia no controlada).
Precauciones y advertencias
Antes de comenzar a tomar Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum
WZF 4%, debe discutirlo con su médico.
La dopamina es administrada por anestesiólogos o médicos especializados en terapia intensiva.
El médico tendrá especial cuidado al administrar la dopamina y tomará las medidas adecuadas:
- si el paciente tiene una disminución del volumen de sangre en circulación (hipovolemia);
- si el paciente tiene diabetes;
- si el paciente tiene insuficiencia renal o hepática;
- si el paciente tiene o ha tenido enfermedades de los vasos sanguíneos, que se manifiestan por la aparición de decoloración y sensación de frío en las extremidades (aterosclerosis, enfermedad de Raynaud, trombosis arterial, inflamación de los vasos sanguíneos asociada con la diabetes y la enfermedad de Buerger). Los pacientes que presentan estas enfermedades deben informar a su médico si su estado de salud lo permite.
Durante la administración de la dopamina, el médico observará al paciente para detectar efectos adversos, especialmente en el corazón y los riñones.
Si durante la administración del medicamento la presión arterial aumenta y el estado del paciente mejora, el médico reducirá gradualmente la dosis de dopamina para no bajar repentinamente la presión arterial.
La dopamina se puede administrar a niños mayores de 12 años.
Dopaminum hydrochloricum WZF 1%, Dopaminum hydrochloricum WZF 4% y otros medicamentos
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente,
y también sobre los medicamentos que planea tomar, si es posible y su estado de salud lo permite.
La dopamina interactúa con:
- inhibidores de la monoaminooxidasa (medicamentos antidepresivos), como la moklobemida, la selegilina, especialmente si el paciente los ha tomado durante las últimas 2 semanas;
- medicamentos antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina;
- medicamentos para la hipertensión del grupo de los bloqueadores beta, como el propranolol o el metoprolol;
- medicamentos para la migraña del grupo de los derivados de la ergotamina;
- medicamentos para reducir la presión arterial, como la guanetidina;
- medicamento para la epilepsia - fenitoína;
- medicamentos diuréticos, como la furosemida, la amilorida, la triamterena. No debe administrarse ciclopropano, isoflurano o halotano (medicamentos utilizados durante la operación) con dopamina.
Embarazo, lactancia y fertilidad
La dopamina se utiliza en estados de peligro de muerte. El médico decidirá sobre el uso del medicamento durante el embarazo y la lactancia.
No hay datos disponibles sobre el efecto de la dopamina en la fertilidad de mujeres y hombres.
Conducción de vehículos y uso de máquinas
No se aplica - el medicamento se utiliza en estados de peligro de muerte.
Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum WZF 4% contienen metabisulfito de sodio y sodio
Debido a la presencia de metabisulfito de sodio, Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum
hydrochloricum WZF 4% pueden causar raramente reacciones graves de hipersensibilidad y espasmo bronquial.
Dopaminum hydrochloricum WZF 1% contiene 3,17 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada ampolla de 5 ml. Esto corresponde al 0,16% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Dopaminum hydrochloricum WZF 4% contiene 12,27 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada ampolla de 5 ml. Esto corresponde al 0,61% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum WZF 4% deben diluirse antes de la administración - véase el punto "Información destinada exclusivamente al personal médico especializado". La cantidad de sodio procedente del diluyente debe tenerse en cuenta en el cálculo de la cantidad total de sodio en la solución preparada del medicamento. Para obtener información precisa sobre la cantidad de sodio en la solución utilizada para diluir el medicamento, debe consultar la ficha técnica del producto farmacéutico del diluyente utilizado. La solución preparada no requiere protección contra la luz.
3. Cómo tomar Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum
WZF 4%
Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum WZF 4% se administran
exclusivamente por personal médico.
- La dosis del medicamento la determina el médico. La dosis utilizada depende de la edad, el peso y el estado general de salud del paciente.
- El medicamento se administra por infusión intravenosa, después de la dilución, lentamente, mediante un goteo intravenoso (con un dispositivo adecuado, con una velocidad de administración controlada).
- Durante la administración de la dopamina, el personal médico controla el funcionamiento del corazón, la presión arterial y la diuresis para comprobar cómo reacciona el paciente al medicamento.
Uso de una dosis mayor que la recomendada de Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum WZF 4%
La dopamina es administrada por personal médico y, por lo tanto, es poco probable que el paciente reciba más medicamento del que debería.
Después de la administración de una dosis mayor de dopamina de la recomendada, puede ocurrir un aumento excesivo de la presión arterial. En este caso, el médico aplicará el tratamiento adecuado, es decir, reducirá la dosis o interrumpirá temporalmente la administración de la dopamina hasta que el estado del paciente mejore. Si no hay mejora, el médico administrará un medicamento llamado fentolamina.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los más comunes son:
- dolores de cabeza;
- ritmo cardíaco irregular, acelerado o lento, dolor en el pecho (dolor de angina), palpitaciones, disminución de la presión arterial, vasoconstricción (puede provocar isquemia en las extremidades o aumento de la presión arterial);
- dificultad para respirar;
- náuseas, vómitos.
Menos comunes son:
- "piel de gallina" que causa la erección del vello;
- dilatación de las pupilas;
- ritmo cardíaco muy lento, cambios en el electrocardiograma (ECG), aumento de la presión arterial;
- isquemia en las extremidades, que puede ser causa de cambios gangrenosos, puede ocurrir especialmente en pacientes con enfermedad vascular preexistente (síntomas: dolor en los dedos de las manos o los pies).
Puede ocurrir un aumento significativo de la azotemia en la sangre.
Puede ocurrir necrosis tisular causada por la infiltración de la dopamina en los tejidos que rodean la vena en la que se administra el medicamento (denominada extravasación).
En casos raros, se han registrado trastornos cardíacos de origen ventricular que han sido mortales.
Notificación de efectos adversos
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico, o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Calle de Alcalá, 181C
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Página web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo almacenar Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum
hydrochloricum WZF 4%
Almacenar las ampollas en el paquete exterior para protegerlas de la luz, a una temperatura por debajo de 25°C. No congelar.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete y la ampolla. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
La inscripción en el paquete después de la abreviatura EXP indica la fecha de caducidad, y después de la abreviatura Lot, el número de lote.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Dopaminum hydrochloricum WZF 1%?
- El principio activo del medicamento es el clorhidrato de dopamina. Cada ml contiene 10 mg de clorhidrato de dopamina.
- Los demás componentes son: metabisulfito de sodio, edetato disódico, agua para inyección.
Qué contiene Dopaminum hydrochloricum WZF 4%?
- El principio activo del medicamento es el clorhidrato de dopamina. Cada ml contiene 40 mg de clorhidrato de dopamina.
- Los demás componentes son: metabisulfito de sodio, edetato disódico, agua para inyección.
Cómo se presenta Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum
WZF 4% y qué contiene el paquete
Dopaminum hydrochloricum WZF 1% y Dopaminum hydrochloricum WZF 4% son una solución incolora o ligeramente amarillenta, transparente.
Los medicamentos se presentan en cajas de cartón que contienen 10 ampollas de 5 ml.
Título del responsable y fabricante
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański
tel. +48 22 364 61 01
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Información destinada exclusivamente al personal médico especializado:
DOPAMINUM HYDROCHLORICUM WZF 1%, 10 mg/ml, solución para infusión
DOPAMINUM HYDROCHLORICUM WZF 4%, 40 mg/ml, solución para infusión
Hidrocloruro de dopamina
Preparación de Dopaminum hydrochloricum WZF 1%, Dopaminum hydrochloricum WZF 4% para la administración y método de administración
- El medicamento se administra por infusión intravenosa, después de la dilución.
- Administre en una vena grande o en el sistema venoso central para minimizar el riesgo de extravasación.
- Los productos deben diluirse en condiciones asépticas controladas y validadas, con una solución al 5% de glucosa o una solución al 0,9% de cloruro de sodio. Para obtener una solución para infusión, debe mezclar 100 mg - 800 mg de clorhidrato de dopamina con el diluyente (solución al 5% de glucosa o solución al 0,9% de cloruro de sodio) para obtener un volumen final de 250 ml. La solución resultante contiene 400 microgramos - 3200 microgramos de clorhidrato de dopamina en 1 ml. La dilución debe prepararse en envases de vidrio o polietileno (LDPE) o polipropileno (PP). Después de la dilución con una solución al 0,9% de cloruro de sodio o una solución al 5% de glucosa, se ha demostrado la estabilidad química y física durante 24 horas a 25°C. Desde el punto de vista microbiológico, la solución preparada debe usarse de inmediato. Si no se usa de inmediato, la responsabilidad de las condiciones y el tiempo de almacenamiento recae en el usuario. Si es necesario, la solución preparada puede almacenarse como máximo durante 24 horas a 25°C, siempre y cuando la solución se prepare en condiciones asépticas controladas y validadas. La solución no utilizada en el plazo de 24 horas debe destruirse. La solución preparada no requiere protección contra la luz.
- No debe mezclar la dopamina con soluciones alcalinas, como el bicarbonato de sodio, ya que en estas condiciones pierde su actividad.
Instrucciones para abrir la ampolla
Antes de abrir la ampolla, debe asegurarse de que todo el líquido esté en la parte inferior de la ampolla.
Puede agitar suavemente la ampolla o golpearla con el dedo para facilitar que el líquido fluya hacia abajo.
En cada ampolla, hay un punto de color (ver figura 1) como marca de la línea de fractura que se encuentra debajo.
- Para abrir la ampolla, debe sostenerla verticalmente con ambas manos, con el punto de color hacia usted - ver figura 2. La parte superior de la ampolla debe sostenerse de tal manera que el pulgar quede por encima del punto de color.
- Apretar en el sentido de la flecha de la figura 3. Las ampollas están destinadas a un solo uso, deben abrirse justo antes de su uso. El contenido restante del medicamento no utilizado debe destruirse de acuerdo con las regulaciones vigentes.
Figura 1
Figura 2
Figura 3



Precauciones para el uso de Dopaminum hydrochloricum WZF 1%,
Dopaminum hydrochloricum WZF 4%
- Antes de la administración de la dopamina, debe corregir la hipovolemia.
- El medicamento debe administrarse después de la dilución en una vena grande o en el sistema venoso central para minimizar el riesgo de extravasación. No debe administrarse por vía arterial ni en forma de bolo. En caso de que el medicamento se extravase fuera del vaso sanguíneo, el procedimiento de elección para limitar los cambios gangrenosos es la inyección de una solución de fentolamina (de 5 mg a 10 mg en 10 a 15 ml de solución salina al 0,9%) mediante una aguja fina para inyecciones subcutáneas.
- La interrupción de la administración del medicamento en infusión debe realizarse de forma gradual para evitar la aparición de hipotensión.
- Los pacientes con enfermedades de los vasos sanguíneos (por ejemplo, aterosclerosis, enfermedad de Raynaud, trombosis arterial, inflamación de los vasos sanguíneos asociada con la diabetes y la enfermedad de Buerger) deben ser observados atentamente para detectar cambios en el color o la temperatura de la piel de las extremidades.
- En caso de isquemia, que es el resultado de la vasoconstricción, debe considerarse la continuación de la administración de la dopamina, debido a la posibilidad de aparición de cambios gangrenosos. Este estado puede revertirse reduciendo la dosis de dopamina o interrumpiendo su administración. Con el fin de prevenir la isquemia, puede administrarse fentolamina por vía intravenosa, de 5 mg a 10 mg.
- Si aparecen síntomas: aumento de la presión diastólica, disminución significativa de la presión sistólica (que indica vasoconstricción), debe reducir la dosis de dopamina y observar atentamente al paciente.
- Durante la administración de la dopamina, se recomienda una observación atenta en pacientes con insuficiencia renal o hepática.
- Durante la administración de la dopamina, debe monitorizarse la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la diuresis.
Dosis
Adultos, personas mayores, niños mayores de 12 años:
Inicialmente, en infusión de 1 μg/kg de peso corporal/minuto a 5 μg/kg de peso corporal/minuto.
Posteriormente, la dosis puede aumentarse cada 10 a 30 minutos en 1 a 5 μg/kg de peso corporal/minuto, como máximo hasta 20-50 μg/kg de peso corporal/minuto. La dosis promedio utilizada en pacientes es de 20 μg/kg de peso corporal/minuto.
Las dosis superiores a 50 μg/kg de peso corporal/minuto se utilizan en estados avanzados de insuficiencia cardíaca.
En pacientes con insuficiencia cardíaca crónica grave y resistente al tratamiento: el tratamiento debe iniciarse con una dosis de 0,5 μg/kg de peso corporal/minuto a 2 μg/kg de peso corporal/minuto, y luego la dosis puede aumentarse en 1 a 3 μg/kg de peso corporal/minuto para aumentar la diuresis.
Niños menores de 12 años:
No se ha establecido la seguridad y eficacia de la dopamina en niños.